Hombre, a ver. Ya digo en mi post de antes que toda la parte narrativa es una maravilla, y la originalidad de ponerte dentro del cerebro de una psicótica con todo el mimo que han puesto en los detalles es un punto a favor.Dolordebarriga escribió: ↑19 Ago 2021 14:19 Yo no lo jugué, Chino, pero me lo vi enterito en el canal de Richardbetacode y a nivel artistico y de argumento Hellblade me pareció una putísima obra de arte. Tuve la sensación de estar jugando, en mi caso "viendo jugar", a un juego muy muy diferente a todo lo que existía hasta ese momento. No creo que un 6,5 haga justicia a todo lo novedoso, experimental y artístico que aporta ese juego al mundo del videojuego. La actriz que hace de protagonista, por cierto, está de coña incluso te planteas si en premios de interpretación no deberían incluir ya la categoría mejor interpretación para un videojuego.
Pero la mecánica jugable es repetitiva y puede llegar a ser un poco aburrido a veces. Por no hablar de que los combates son de un simplón que flipas, hasta el punto de que hay un tipo de enemigo que sale con escudo que es tan sencillo de vencer como esperar a que vaya a atacar, hacer doble esquiva a un lado y ataque. Repetir n veces hasta que muere, siempre igual.
0 personalización. 0 avance, 0 mejoras... no hay árbol de habilidades, solo hay un arma. Luego el tema de puzles son todos iguales, moverte por una zona acotada buscando ángulos para componer figuras geométricas y desbloquear puertas. Haces eso en una zona, avanzas a la siguiente, y otra vez igual.
Narrativamente es muy bueno. El diseño está muy bien, aunque peca también de repetitivo (casi todos los niveles y zonas son muy parecidas), pero yo lo puntúo como juego y no solo como experiencia, y puede que la experiencia sea un 8, pero la parte jugable le hace bajar enteros.