Pero no sería de recibo tener este encuentro aquí, sino en el subforo que modera el Sr. Curreta; sería cuando menos una falta de respeto hacia el moderador.
Le den por el culo al moderador.
Cualquier sitio y ocasión es idóneo para un buen debate.
(vamos, coño, que me da una pereza de cojones volver a empezar la puta discusión)
Por otro lado, y siguiendo con el tema, verdades como puños las dichas por Tonetti:
En Cuba te pueden encarcelar por escribir un artículo contra el régimen pero también te pueden detener en España por escribir o dirigir un determinado periódico que también puede ser clausurado por mantener una visión de la ordenación territorial distinta de la de las fuerzas democráticas mayoritarias.
Más grave encuentro el hecho de que durante muchos de los años en los que la
dictadura (en futuros posts ya explicaré el porqué de la cursiva) ya estaba instaurada en Cuba, en la mayor parte de países latinoamericanos la gente era detenida por expresar tus ideas (izquierdistas, rojeras o simplemente discrepantes con el orden yanki establecido en ese apéndice continental) y cuando no, asesinada junto a tantos otros "librepensadores".
(Vamos, coño, como en España durante la Guerra Civil (y más tarde también aunque en menor medida); fusilado no sin ser antes confesado por un buen cura o hijo de Diós).
Pero claro Montogmery, esas dictaduras establecidas, implantadas o impuestas desde la capital de la "mayor democracia del mundo" no parecen ser tan malas y sí haber aportado más beneficios al pueblo que las que lucían una estrellita roja en la bandera.
Que digo yo, será más que un problema de puntos de vista, una cuestión óptica.
(En ésta ocasión, no acuda al famoso tío de cierto forero sino a nuestro estimadísmo experto en ojos y ojales, Don Cria(la)dillas)
Tonetti escribió:comparando el nivel de libertad e impunidad que hay en Cuba con cualquier otro país de américa Latina se podría decir como apunta macacas que la situación en Cuba no es muy distinta de la del resto de paises sudamericanos y eso que Cuba viene soportando desde ya hace muchos años un embargo y la hostilidad de la primera potencia económica y militar del mundo que apoya a los gobiernos de muchos otros países latinoamericanos arrasados por la corrupción la pobreza y la ausencia de libertad.
Creo que los factores que agravan aún más la enorme diferencia entre Cuba y el resto de Latinoamérica son los por usted mencionados, embargo y hostilidad de Estados Unidos.
Piensen por un momento la situación de crispación social que viviría cualquier país que llevara años bajo tamaños embargos y presiónes diplomáticas como las que sufre, ha sufrido -y esperemos que no siga sufriendo en un futuro no muy lejano- Cuba.
Seguramente la actitud del gobierno sería la de aplastar cualquier voz disidente (y en Cuba las hay), pero curiosamente en la isla el número de muertos por disidencia no alcanza ni por asomo el que se ha dado en otros países de la zona, bien sea durante los periodos de dictadura fascista, bien sea durante los periodos de pseudo-democracia (de dominio estadounidense y de las mafias más diversas, para los que gustamos de hablar claro).
Pero eso sí, en Cuba son muy malos y matan al que dice que Fidel no es bueno (mire que simple se lo pongo, Montgo), que lo dice Losantos en Libertá Digital.
En Cuba hay un sistema dictatorial de eso no hay duda pero estamos suponiendo que dicho sistema dictatorial es algo malo, no se muy bien desde que punto de vista porque según las aclamadas teorías relativistas del profesor tabaquín bien pudiera ser que lo que es realmente malo es la democracia que todos suponemos como sistema ideal al que debe tender cualquier estado.
Por supuesto que en Cuba hay un sistema dictatorial, el establecido por la burocracia (como en tantos otros países socialistas, aunque sin consecuencias tan nefastas), pero abramos los ojos (como bien has dicho, Tonetti) y veremos como en nuestro país (y mundo occidental en general, siendo Estados Unidos la máxima expresión de el fenómeno que comento a continuación) nuestra democracia no es tal, sino que hemos caído en la dictadura de la burguesía que tiene como base el bipartidismo engañabobos.
¿Quíen va a mandar cada 4, 8 o 12 años en este España? ¿Polanco o las constructoras? ¿O seguramente ambos?
Y ya no hablemos del caso de los Estados Unidos, elegir entre
facha y
más que facha.
O más claramente, la elección entre nuevas y duras políticas económicas o el uso de la Guerra como solución a su debacle económico.
(Pero vamos, que sí Montgomery, que el pueblo decide, sobretodo entre las escasas opciones que nos ofrecen los empresarios y multinacionales)
Esto es una dictadura de la burguesía señores, y aquí no pongamos en la cárcel a quien lo denuncie públicamente, usamos métodos más sutiles y efectivos, aislándolo de la sociedad al tildarlo de "antidemócrata".
También podría esgrimirle como argumento para demostrarle que no vivimos en una democracia en toda regla, nuestra injusta ley electoral (Ley D'Hondt), la cual atenta contra el principio de igualdad.
Si quiere más información al respecto, aquí tiene usted un bonito enlace en forma de denuncia de IU y en formato powerpoint (sí, con animaciones y esas cositas que tanto gustan a los monguis):
http://iu-ubrique.org/modules.php?name= ... tit&lid=81Ahora Montgomery dígame que sí, que vivimos en una democracia, un estado de derecho y que suerte tuvimos de contener a las malvadas hordas rojas, que sino ya estaríamos todos desfilando hacia el paredón o pudriéndonos en las cárceles.
Tonetti escribió:Esto son solo unas reflexiones que dejo aquí para que las critique quien quiera no creo que sean especialmente acertadas
Personalmente -y como he dicho anteriormente- las encuentro de lo más acertado al igual que perfectamente planteadas (y puestas en perfecta disposición a ser desarrolladas, como yo buenamente he intentado hacer).
Por cierto, Montgomery, aún estoy esperando su exposición/redacción sobre las virtudes y beneficios del capitalismo en África o América Latina.
Vamos, que se lo recuerdo porque ya que le preocupa tanto el faltar al respeto de cierto moderador, no falte al mío negándose a responder tan simples preguntas.
Bye.