El Joker es gei

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Imagen

Me mola más este como "The Joker"
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10224
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Cesar Romero por cierto hacía una interpretación magnifica del joker
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Mensaje por Party Boy »

Es que yo siempre he pensado que esa serie es la adaptación más fiel que se ha hecho de Batman nunca.

Eso sí, se adaptaban los comics de esa época, que eran así tal cual.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Mensaje por POLLOPUTO »

En la serie de TV original el Joker lo hacía César Romero



¿La serie de TV original? ¿Original con respecto a qué?

Batman empezó siendo un detective. Oscuro. Por muy mal que dibujara Bob Kane.

Léete el libro BATMAN: EL RESTO ES SILENCIO, luego me dices de donde viene batman, lo fiel que era la serie al cómic (desgraciadamente, la serie revirtió influencias en el cómic, no al revés), y lo bien que lo hacía CesarRomero, negandose a quitarse el bigote y pintándoselo de blanco.

Si me hubieras dicho lo bien que lo hacía Burgess Meredith, por lo menos...

Creo que a estas alturas, los de la hora chanante han dejado bien claro lo bueno que era Cesar Romero:

CESAR ROMERO

Por cierto que Tim Curry debió ser el joker, hace algunos años. No solo por su cara, sino por que si lo pretende puede dar miedo, y hacer el bobo a la vez. Hubiera estado bien. Y que conste que es muy probable que Nolan haya querido a Ledger como el Joker desde el principio, será mejor que veamos porqué y si se equivoca o nó, pero yo desde luego apuesto que puede hacer algo soberbio, vista Los Hermanos Grimm.

Y no creo que en esta nueva franquicia tengamos un joker payasístico con pajarita y colores chillones.

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Mensaje por Party Boy »

POLLOPUTO escribió:
En la serie de TV original el Joker lo hacía César Romero



¿La serie de TV original? ¿Original con respecto a qué?


RAE escribió:original.
(Del lat. originālis).
1. adj. Perteneciente o relativo al origen.
2. adj. Dicho de una obra científica, artística, literaria o de cualquier otro género: Que resulta de la inventiva de su autor. Escritura, cuadro original. U. t. c. s. m. El original de una escritura, de una estatua.
3. adj. Dicho de cualquier objeto: Que ha servido como modelo para hacer otro u otros iguales a él. Llave original.
4. adj. Dicho de una pieza integrante de un aparato: Que procede de la misma fábrica donde este se construyó.
5. adj. Dicho de la lengua de una obra escrita o de una película: Que no es una traducción. La película se proyecta en su lengua original.
6. adj. Que tiene, en sí o en sus obras o comportamiento, carácter de novedad. Un peinado original. Apl. a pers., u. t. c. s. Es un original.
7. m. Objeto, frecuentemente artístico, que sirve de modelo para hacer otro u otros iguales a él.
8. m. Escrito que sirve de modelo para sacar de él una copia.
9. m. Persona retratada, respecto del retrato.


Puedes usar tanto la acepción 6 como la 7.


Yo lo que digo es que esto:

Imagen

Se parece bastante a esto:

Imagen

Y sobre:

lo fiel que era la serie al cómic (desgraciadamente, la serie revirtió influencias en el cómic, no al revés)


Tal y como puedes ver aquí, Batman ya estaba en medio de la Golden Age justo antes de estrenar la serie, o sea que ya era bastante chorra y había cambiado mucho desde los inicios detectivescos.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

No se cómo lo haces, Foreman, pero tienes el don de hacerme dudar, por un momento, de mis convicciones cuando leo un post tuyo del que no estoy del todo de acuerdo, (menos cuando pones a Roberto Benigni en el papel del Joker. Ahí te has pasao).

La grandeza de los buenos (ya no de los GRANDES) actores reside en sobervivir a su papel, salvar los muebles en aquellas producciones que no valen una mierda.


Iba a contestar esta frase, pero creo que no la he entendido muy bien. ¿Te refieres a subir en calidad, después de participar en películas malas, o en salir airoso de éstas?

LLegado a cierto nivel, la elección de papeles es bastante "libre"; la justa medida entre los ceros (caja fácil) y la búsqueda de arcilla con la que trrabajarse el arduo molde del prestigio, ese es el quid de la cuestión.


Totalmente de acuerdo. Qué bonito escribe usted, debería probar en el foro literato.

También estoy de acuerdo en que, a Pitt, muchas veces los críticos sobrevaloran sus buenas actuaciones, supongo que algo tiene que ver el querer contrarestar su fama, merecedora o no. Si lo comparas con Newman, o Brandon, pues... claro, así cualquiera. Pero Jude Law, es mi opinión, me parece que recurre tanto o más a la sobreactuación excesiva. No me pareció malo haciendo de malo (valga la rebuznancia) en Camino a la perdición, pero no puedo por menos que desdeñar sus maneras en otras películas (también es verdad que no he visto todas).

creo que un actor tiene que tener carisma. Cualquier tipo de carisma. Algún tipo de carisma. Y Keanu Reeves o Christian Slater no son precisamente John Wayne o Gary Cooper.

Nicotin, cielo, John Wayne tendrá todo el carisma que quieras, pero si no fuera por Ford... otro gallo le cantaría, porque, en casi todas sus pelis sin él, sus personajes fueron planos, y más bien nada trascendentales. No consiguió desencasillarse de los personajes que le ofreció Jhon Ford, porque le moldeó a ellos; fuera de ahí, nada.

Sobre Gary Cooper, me callo; entre Solo ante el peligro y Juan Nadie, me quito el sombrero.

Y Christian Slater no tendrá carisma, pero está bueno, por eso hay que perdonarle que se equivocara de profesión. así que no me lo vuelvas a llamar "deshecho orgánico", que, como dice Shakira, está feo criticar a los demás.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Mensaje por POLLOPUTO »

lo de la golden age, ya lo sé. eso se lo debemos al doctor Wertham.

Pero aún así, mucho antes y durante mucho tiempo, batman fué otra cosa que una chapa para santimillanes, que es lo que sí fué durante la batmanía de la serie de tv.

Pero vamos, que para discutir esto... dejémoslo.

Al principio dijiste "la serie original". Dejémoslo ahí, que ya es bastante.

En la serie de TV original el Joker lo hacía César Romero


ése "original" no es de "el peinado de amparo era muy original", no me vendas la moto ahora despues de pasearte por la wikipedia y dosmil páginas sobre DC cómics.

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

Krista escribió:No se cómo lo haces, Foreman, pero tienes el don de hacerme dudar, por un momento, de mis convicciones cuando leo un post tuyo del que no estoy del todo de acuerdo, (menos cuando pones a Roberto Benigni en el papel del Joker. Ahí te has pasao).

Lo consideraré un original cumplido; mi pasado como relaciones públicas de las iglesias Davidiana y Cienciológica me otorga tablas para contribuír a estas, mis funestas causas.

Benigni me hace gracia (no él, que es un don nadie sin talento) en el papel del Joker por imaginarme a todos los puristas revolviéndose en sus esputos bílicos y clamando a la lucha armada en honor a Bob Kane.
Por afrentas y aguas menores que éstas, en USA se queman a diario decenas de coches con niños y abogados dentro.

Foreman escribió:La grandeza de los buenos (ya no de los GRANDES) actores reside en sobervivir a su papel, salvar los muebles en aquellas producciones que no valen una mierda.

Krista escribió:Iba a contestar esta frase, pero creo que no la he entendido muy bien. ¿Te refieres a subir en calidad, después de participar en películas malas, o en salir airoso de éstas?

Bueno, en las dos cosas ciertamente. Salir airoso de grandes bodrios es imposible, por eso los GRANDES actores no suelen caer en esos pozos negros; no recuerdo películas horribles de Paul Newman, Spencer Tracy, Gary Cooper, Charles Lughton o recientemente Sean Penn o Daniel Day Lewis, Salvando las diferencias puesto que a éstos últimos les queda un estadio como mínimo para alcanzar a los maestros, y que hoy en día todos tienen un pasado y comienzos que desearían olvidar.

Con esto digo que los actores se hacen grandes en producciones y películas cojonudas, pero para llegar a esos papeles y para mantenerse en la cima deben forjarse en películas sólo buenas, del montón, mediocres o incluso malas. La pericia del actor reside en no dejarse llevar por la tónica general, un guión sin luces y erigirse en únicos solistas que iluminen autónomamente lo que de otra forma estaría condenado al olvido.

Recientemente vi una peliculilla, normal, mediocre, previsible y sin guión, pero que ejemplificaría ésto: es una del año pasado con la J.Lo y Robert Redford haciendo de su suegro, en la que Morgan Freeman es secundario de lujo. Pues bien, Redford y Freeman sin lucirse donde no se hay para más, salvan los muebles en ese título, logrando que se salve de la pura mierda para colarse en el nutrido vagón de la mediocridad, con apenas algunos destellos. Actores como Federico Luppi o Jeremy Irons están también dotados para conseguir este efecto al alcance de muy pocos.

Por cosas como ésta, De Niro no es un GRANDE, porque hace años que se le perdió para esto del cine, y la continua caricatura de sí mismo que tanta gracia le hace (Nickolson o Hoffman, casi que tres cuartos de lo mismo) terminará por hacer que sus buenas películas nos resulten un recuerdo demasiado lejano.

Es un tema que daría para mucho, el de los actores que envejecen mal, y los que con los años se convierten en buenos actores (Gregory Peck, Sean Connery o Harvey Keytel serían un ejemplo).


Del resto:

- Jude Law me parece un interesante proyecto de buen actor, con infinidad de registros si lo comparamos con Pitt o similares, pero necesita aún de buenos directores para sacarlo de cierto encasillamiento que comparto contigo en que cae en ocasiones.

- Cooper, uno de los grandes. Añade a la lista su Atticus Finch de la imprescindible "Matar a un Ruiseñor".

- Christian Slater es un cacho de carne con ojos; creo que su cima la alcanzó con "El nombre de la Rosa", y fue su segunda película. No hay para más, pero también puede jactarse de poder mirar a Keanu Reeves por encima del hombro.
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18477
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

JorgitoForeman escribió:- Cooper, uno de los grandes. Añade a la lista su Atticus Finch de la imprescindible "Matar a un Ruiseñor".


Ese era Gregory Peck.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8917
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

o Jeremy Irons

Imagen

Responder