Starlux Instant Videos

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Aquí hay un vídeo de una versión de Ray Charles, "I'll drown in my own tears". Por si no lo habíais visto y queréis llorar a moco tendido admirando la Gloria de Jeff Beck.

Trashman escribió:Otro con Jenifer Batten:

http://www.youtube.com/watch?v=wHaRAfxL ... eff%20beck

Que grande!


Cuando de repente aparece él de entre la oscuridad tocando el riff principal es como una aparición divina.

Qué coño, cada vez que le veo moverse es como una aparición divina. Recuerdo los tiempos en que sólo le veía en fotos de portadas de discos y cosas así (no había ni videos piratas suyos).
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Ritchie Valens - Oh, my head

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/e8RdDKeEYnM[/flash]
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Pink Floyd - Scarecrow

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/E6isKX-xVo4[/flash]
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Art Blakey and the Jazz Messengers - Are you real?
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/pdsCVeWHZlQ[/flash]

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Más hard rock de Los Angeles: Faster Pussycat, que a finales de los 80 empezaron a crecer a la par que los Guns'n'Roses (...hasta que los Guns despegaron hacia el infinito, claro). Tuvieron bastante éxito en esa época, aunque con el posterior declive de la movida angelina fueron perdiendo fama hasta terminar separándose. Hace un tiempo se volvieron a reunir y han sacado otro disco, aunque es poco probable que recuperen jamás el momento de éxito que tuvieron por entonces. De todos modos, fue uno de los mejores grupos de toda aquella escena.

Aquí una potita canción, "Poison Ivy" (no, nada que ver con la que grabaron los Stones), repleta de riffs a-la-Zeppelin, chulería típicamente angelina y un estribillo hard-rockero perfecto, infinitamente alegre y 100% hollywoodiense. ¿Quién dijo que los grupos sleazy de L.A. no son capaces de alegrarle el día a un muerto?

Faster Pussycat, "Poison Ivy"

We are sleazy!!
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Y otro grupo que llegó tarde a la oleada del hard rock de Los Angeles: los cafres de Circus of Power.

En realidad no eran californianos, sino de New York (se nota porque les falta ese punto desenfadado que dan las playas y las juergas en Sunset Strip). Hacían un rock duro con bastantes puntos en común con los grupos sleazy de L.A., y eran conocidos por tener un público compuesto básicamente por motoristas, y por estar muy relacionados con los Ángeles del Infierno.

Se trasladaron a Los Angeles para aprovechar la explosión hard-rockera, pero llegaron a mediados de los noventa, cuando estaba en pleno auge el rock de Seattle y la gente le dio la espalda a prácticamente todos los grupos sleazy (excepto, claro, a los Guns'n'Roses).

Nunca llegaron a tener un gran éxito, aunque sí cierta -y breve- repercusión, gracias al apoyo de la MTV y de algunos amigos como Jerry Cantrell, quien grabó coros y guitarras para el poderosísimo single "Heaven & Hell". La canción, que fue una de mis favoritas de aquel año, es una extraña combinación del estilo cafre propio del grupo y de los juegos de voces disonantes y melodías depresivas de Alice in Chains. Empieza a todo trapo, como cualquier canción típica de Circus of Power, para que de repente el grupo parezca tranformarse ¡en Alice in Chains! El espíritu de Jerry Cantrell planea por toda la canción (aparece también a mitad de vídeo, es fácil reconocerle: el único rubio es él) y la verdad es que la fusión entre el hard rock cafre de C.O.P. y las melodías oscuras y melancólicas típicas de Cantrell está muy, muy lograda.

Aunque la actitud mega-macarra del cantante de C.O.P., descamisado y alzando los puños, no tiene demasiado que ver con la introspección depresiva del difunto Layne Staley que digamos. Estaría bien ver a este tipo cantando en algún concierto con Alice in Chains.

Un temazo impresionante, lástima que el grupo desapareciese del mapa poco después.

Circus of Power, "Heaven and Hell"

Joder... cómo me gusta esta canción, es superior a mí.

I want to make myself complete
I want to hold it in my arms
I want this blow to scar your eyes
I want this pain to go away
I want to shake this stinkin’ fear
I wish there was a heaven


Circus of Power... los macarras también tienen su corazoncito.
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Be Bop Deluxe - Maid In Heaven

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/EZlFS83z89I[/flash]
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

.....funk!!!


El grupo Average White Band (¡¡qué gran nombre!!) fueron una rareza en el funk y rhythm & blues de los 70. No solamente porque eran blancos y se ganaron el respeto del público negro, sino porque provenían... ¡de Escocia!

Pese a lo que anunciaba su cachondísimo nombre ("Banda blanca del montón"), lo cierto es que Average White Band no tenían demasiado que envidiar a los grupos funk negros del otro lado del Atlántico. Desplegaban un sonido sofisticado y pulcro, pero 100% auténtico (de hecho, si no supiera quiénes son y les escuchara sin verles, pensaría que son americanos y, por descontado, negros). Su calidad era tal, que incluso aparecían en programas de TV casi exclusivamente dedicados a grupos negros. Curiosamente (o no tan curiosamente) siempre tuvieron más éxito en Estados Unidos que en las Islas Británicas, y como digo fue uno de los pocos grupos blancos plenamente aceptados por la audiencia de color, que no podía dejar de rendirse ante la inexplicable "negritud" de su sonido.


Aquí una actuación de los 70, tocando "Put It Where You Want It", un funk elegante y melódico, teñido de influencias del sonido Philadelphia y del sello Stax, en el que el grupo deja bien patente su portentosa inspiración (¿pero cómo coño puede salir algo así de Escocia? ...parece que hayan bebido R&B directamente del biberón en las calles de Detroit o algo así):

Average White Band, "Put it where you want it"

Otra actuación mucho más reciente en un festival soul, en donde tocan uno de sus mayores éxitos ("Cut the cake") para delirio, como puede verse, del público negro:

Average White Band, "Cut the cake"

Average White Band:
Son una banda, son blancos.. pero "del montón" no tienen nada de nada.

Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Cruci
Mojahedín
Mensajes: 731
Registrado: 22 Abr 2006 18:05

Mensaje por Cruci »

Tremendos e insólitos estos AWB, tela del mejor telón, sin duda. Hacía eones que no los oía nombrar, óle tus huevos Nicotín.

Su tema más 'conocido' es "Pick up the pieces", sin duda:

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/5-EmOqDH27M[/flash]

Como curiosité: en la banda hay, al menos, dos músicos ya conocidos y reputados antes de entrar en AWB. Se trata de los saxos Malcolm "Molly" Duncan y sobretodo el fiera de Roger Ball, más conocidos como los Dundee Horns. Ambos venían de la banda Mogul Thrash (no hay nada en YouTube, pena) dónde compartieron conocimientos, entre otros, con el solicitado y genial John Wetton, antes de entrar en su etapa crimsoniana.

Imagen

Lo reeditaron hace un par de años con unos cuantos temas extra y tal, no es demasiado difícil de encontrar. Supongo que rulará por la mula de todas formas.

Imagen

Y ya que lo mento:

King Crimson - "Larks' Tongues in Aspic - Part one"

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/fnUTgTUIMM4[/flash]


¡Salud!

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Cruci escribió:Tremendos e insólitos estos AWB, tela del mejor telón, sin duda. Hacía eones que no los oía nombrar, óle tus huevos Nicotín.


Tú, definitivamente, eres de los míos.

A ver qué te parece...

-----------------------------------

De este grupo no pensé que llegarían a poner algo en el Youtube pero.. ¡¡sí!!

Defunkt es un grupo de funk (¿o debería decir pioneros del crossover?) formado a finales de los 70. Pese a ser oficialmente un grupo, funciona como el proyecto personal del genial, innovador, visionario y carismático Joe Bowie, una de las figuras con mayor personalidad (y menos reconocidas) de la música negra de los últimos 25 años.

Como ya deja intuir sl nombre (Defunkt, algo así como "difunto" mezclado con "funk"), la acitud -y la música- del grupo fue desde el principio más oscura y agresiva que la de los demás grupos de funk de la época. Joe Bowie y los suyos recogían influencias del funk, el soul y el jazz, pero también del hard rock, el punk, el rock progresivo. Todo ello reunido en un sonido agresivo y caótico, con numerosos crescendos y cambios de ritmo. Además se caracterizaban porque sus letras eran bastante más oscuras y comprometidas de lo habitual en el funk, y hablaban sin tapujos de poítica, guerras, hambre, y todo tipo de temas sociales y éticos.

Pese a su carácter innovador, su apabullante discografía, la variedad y fuerza de su música, y pese al hecho de que llevan muchísimos años en activo, Defunkt son un secreto dentro de la escena musical. Gozan de un cierto prestigio en la escena de festivales de Jazz y Rhythm & Blues, donde actúan a menudo (incluso en España), pero son un nombre desconocido para el gran público. Lamentablemente ni siquiera les conoce mucha gente aficionada a la fusión o crossover rockera. Y puedo asegurar que es un grupo hecho a la medida de cualquier rockero. Fueron Fishbone antes que Fishbone, Peppers antes que los Peppers, ellos inventaron el "punk-funk".

He de decir que cuando me topé con la música de este grupo sufrí un verdadero shock. No podía creer que semejante pedazo de grupo no hubiese tenido más renombre, ni siquiera en la era dorada de la fusión funk-rock a nivel comercial (final de los 80 y principios de los 90). La situación años después sigue igual, Defunkt son una perla a descubrir y personamente he dejado boquiabiertos a unos cuantos inocentes rockeros cuando les he puesto un disco como "Crisis" y una canción como "You don't know" que abre el disco.

En fin, estos tipos van del funk suave al guitarreo inmisericorde, pasando por el jazz y todo el abanico imaginable, y todo lo hacen bien. Como se puede ver en este vídeo (de principio de los 80), ya desde sus inicios tenían una actitud y sonido agresivos y potentes que anunciaban una nueva era en la música negra.

Increíble grupo, increíble personaje (Joe Bowie), increíble discografía, e increíble que no sean más conocidos de lo que son.

Defunkt, "Make them dance"

...ahora entenderéis que no pueda digerir que se nombre a Manu Chao en mi presencia.

Joe Bowie y sus Defunkt.
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder