Mclaud escribió:Mayhem, que van a suponer los cambios que quieren hacer el año que viene de quitar el control electrico de traccion y congelar motores?.
Bueno, lo del control de tracción (CT) será uno de los factores más determinantes. Si hubiera ido acompañado de neumáticos slicks ya hubiera sido definitivamente divertido, pero la FIA la cagó como de costumbre y no van a autorizar slicks para el año que viene como habían dicho en un principio.
Como te decía en el otro post, mucha gente cree que los nuevos en Formula 1 tendrán más problemas para prescindir del control de tracción, pero no sé porqué creen eso. Se conoce que es más complicado conducir un coche de GP2 (sin CT y con slicks) que uno de F1 (con CT y neumáticos estriados, de mayor agarre), así que los pilotos que han subido de la GP2 (Hamilton, Kovalainen, etcétera), en caso de sufrir algo, sería una ventaja respecto a los demás pilotos, y no lo contrario.
Pero a mi parecer las cosas no van a cambiar mucho y el que era rápido y constante hasta ahora, seguirá siéndolo. Sigue tratándose de llevar el coche al límite del agarre. Dicho esto, sí que habrá menos margen ya que si bien antes el CT te podía salvar el culo si salías de una curva de lado, ahora no estará ahí para sacarte las castañas del fuego. De modo que pilotos kamikazes como Kubica, Sato e incluso Alonso (en menor medida) se verán puestos a prueba. Asimismo, hay pilotos muy suaves a los que en principio debería beneficiarles el nuevo reglamento, como Button, Barrichello, Kovalainen, Raikkonen o Heidfeld.
Luego están los casos especiales. Schumacher desarrolló en Ferrari un CT mucho mejor (y también más "intrusivo") que el del resto de los equipos. Schumi se apoyaba mucho en el CT (aunque conducía de puta madre antes de tenerlo, claro, pero luego le sacó mucho partido) y lo adaptó a la perfección a su estilo de pilotaje. De hecho esa es una de las principales razones por las que Raikkonen no fue todo lo rápido que podría haber sido la primera mitad de la temporada. Tuvo que reconfigurar el CT para adaptarlo a su pilotaje. A Massa ya le iba bien un CT intrusivo, de hecho abusa de él como nadie, pero Kimi es más "piloto de carreras" y le gusta ser él quién controle el coche y no el software. Por eso, en este caso concreto, Kimi le sacará más ventaja aún a Felipe de cara al año que viene. O eso creo yo.
Control de tracción aparte, la centralita estándar debería reducir las diferencias entre los equipos. McLaren y Ferrari tenían un software muy por encima del resto, y ese privilegio va a desaparecer. Eso es bueno... o no. Teniendo en cuenta que los diseñadores de la nueva centralita son los chicos de McLaren Electronic Systems (aunque me parece que luego le pondrán la etiqueta de Microsoft), no es muy difícil adivinar qué equipo saldrá más beneficiado y tendrá más información sobre la nueva centralita. Pero bueno, la hiciera quien la hiciera siempre habría algún beneficiado, eso es inevitable en F1.
Los cambios en 2008 tendrán que durar cuatro GPs, y los motores ahora no te lo sé decir, pero entre dos y cuatro. Es difícil decir ahora qué repercusiones tendrá esto ya que no sabemos qué tal van de fiabilidad los motores y cambios 2008 de cada equipo, pero vamos, a mí me parece un coñazo. Era mejor cuando sólo tenían que durar un GP.
La congelación de motores me parece otra chuminada. Sí, reducirá gastos, pero así se asegura que el equipo que tenga un buen motor ahora lo tendrá dentro de cinco años y el que tenga una peste de motor lo mismo. Esto, sumado a las restricciones en cuanto a cambios aerodinámicos, hará que ver cambios de jerarquía vaya a ser complicado en los próximos años. Una pena.
Falta por ver ahora qué cambios introducirá Bernie Ecclestone en el sistema de puntuación. Por lo visto quería dar más importancia a las victorias y se especula que se pase al actual sistema de 10-8-6-5-4-3-2-1 puntos a 12-8-6 y siguiendo. Él dijo que introduciría cambios pero aún no ha dicho nada.
Y creo que esto es todo; se habló de uan reestructuración en el alerón trasero para reducir las turbulencias del aire en la parte trasera del coche (y así aumentar la posibilidad de adelantamientos) pero me parece que al final la idea se quedó en nada, como aquello del doble alerón.
Venga.