Izquierda y derecha políticas, la utopía con pies de barro

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
irichc
moromielda
Mensajes: 178
Registrado: 07 Jul 2005 22:22

Izquierda y derecha políticas, la utopía con pies de barro

Mensaje por irichc »

El iusnaturalismo ha de dotar de objetividad a la justicia y librarla tanto de las garras del relativismo y las falsas presunciones de las izquierdas al uso como de las generalizaciones y el oscuro economicismo voluntarista de las derechas hegemónicas.

Las izquierdas postulan mal e infieren bien; las derechas postulan bien e infieren mal. Véase:

1) Las unas parten de la igualdad material, una aspiración indeseable que persiguen a través del socialismo, una justicia, en consecuencia, pervertida "ab initio".

2) Las otras ansían la libertad individual, un noble designio que, según dicen, debe transitar por los cauces del liberalismo, que es la ausencia de justicia por la falaz identificación de ésta con aquélla; del fundamento, entonces, con los fines, igualmente negados en su confuso matrimonio.

Así pues, invariablemente, si el fundamento natural de toda política, de toda economía, es la libertad, su fin debe ser la justicia, donde aquélla se realiza sin perjuicio social. Las políticas carentes de fin o de fundamento, como el socialismo o el liberalismo, no podrán sobrevivir faltas de un Estado tiránico y, al cabo, fracasarán.

¿Cuál sería la panacea? Una ideología que postulara de manera no viciosa e infiriese de forma correcta; que se basara en la libertad o autonomía individual y tendiese a la justicia, esto es, a la igualdad real de oportunidades -como exige la libertad- mediante el Estado; al socorro recíproco -como pide la caridad- mediante la religión; y a la retribución según méritos -como demanda la equidad- mediante el derecho. Fraternidad, pues, que no es otra cosa que libertad en la justicia.

Esto es una mera declaración de principios. ¿Resulta utópica? ¿Se trata de valores contradictorios en un sistema de cooperación óptimo? No, bajo mi punto de vista.

El liberalismo es una ideología "ad hoc" para el matenimiento del "statu quo". Se preserva el interés del empresario actual a despecho del trabajador, que también podría disponer de los medios de producción en el futuro. Este cambio de papeles no se desea, y por ello no se promueve, toda vez que se razona según dos hipótesis decimonónicas, a saber: a) la escasez de bienes (malthusianismo), dado el número limitado de recursos y trabajadores frente al de propietarios, potencialmente ilimitado; y b) la autopromoción de los mejores (social-darwinismo), que asume que el que prospera lo hace esencialmente en virtud de sus solos méritos.

Frente a a) afirmo que la propiedad no es un derecho natural, ya que 1) no es necesaria para la supervivencia (bastan la posesión y el usufructo) y 2) requiere del consentimiento de otros (de los que la enajenan). Y que, a partir de ahí, los propietarios han de ser inexistentes o limitados.

Frente a b) sostengo que la inteligencia que caracteriza a los mejores es una cualidad social, la cual presupone una racionalidad múltiple participada por todos los que interactúan, que de ubicarse en un contexto donde la cooperación fuera imposible, ya que todo conflicto se resuelve a favor del más fuerte, quedaría destruida en sus cimientos. La libertad sin inteligencia sólo redunda en aumento del azar, que se opone a ambas.


http://justicia.bitacoras.com

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

No me piesno leer esos tochos cuyos titulos no me atraen y que los pocos que he empezado a leer me parecen carentes de fundamentos, ¿pero esto no deberia ir todo en el subforo de historia en vez de echarlo a los cuatro costados?, porque no se si te has dado cuenta pero tanto en general como traumas se prestanmas a post ridiculos que a los que tiene verdadero mensaje en si.
Otra cosa es que tu hayas decidido que tus propios posts son risibles y nos lo pongas mas facil

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

Los ladrillos al post de ladrillos http://www.todaviapordeterminar.com/ftopic7263-30.html

gracias.

irichc
moromielda
Mensajes: 178
Registrado: 07 Jul 2005 22:22

Mensaje por irichc »

Piensa que el contenido de un escrito depende el 50% de su autor y el otro 50% (o más) del lector. Yo estoy seguro de que la mayoría de mis posts, si no todos, son ridículos aquí, independientemente del subforo en que los coloque.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

irichc escribió:Yo estoy seguro de que la mayoría de mis posts, si no todos, son ridículos aquí, independientemente del subforo en que los coloque.


No Chirri.

Ridículas son las fotos de tu noche de bodas.

Tus posts son improcedentes, desubicados e hilarantes. Un poco largos para mi gusto.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

irichc escribió:Piensa que el contenido de un escrito depende el 50% de su autor y el otro 50% (o más) del lector. Yo estoy seguro de que la mayoría de mis posts, si no todos, son ridículos aquí, independientemente del subforo en que los coloque.

¿ y entonces paqué los pones, quillo?

irichc
moromielda
Mensajes: 178
Registrado: 07 Jul 2005 22:22

Mensaje por irichc »

Urdu escribió:Ridículas son las fotos de tu noche de bodas.


Recuérdamelo el día del Orgullo.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

irichc escribió:
Urdu escribió:Ridículas son las fotos de tu noche de bodas.


Recuérdamelo el día del Orgullo.


Yo no piso el día del orgullo.

Eso sí, todos esos brasileños que salen por ahí con las tetas llenas de purpurina, a esos me los he follado a todos.

Con esto sí que debes sentirte un poquito identificado, no? Sexo interracial con inmigrantes.

Es que, chico, los españoles tienen unos humos para eso de follar! EN fin, yo qué te voy a contar, chirri.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Mr. Blandybloob escribió:¿ y entonces paqué los pones, quillo?


Imagen

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Hola Chirri:

Verás, hace un año cursé por 7 créditos una bonita asignatura llamada "Teoría del Derecho" en la que tuvieron cuidado de llenarme la mente de obscenidades, demagogias y mentiras de progreta.


Uno de los objetivos princiaples era la identificación de los reduccionismos dentro de la cualificación de las leyes y del Derecho en general. Basicamente se trataba de ver qué podemos identificar como Derecho y en base a qué podemos hacerlo.

Sin mirar apuntes y en plan misecoriocordioso para con las córneas de mis congéneres, voy a intentar dar una razón para exponer porqué tus disquisiciones me parecen una sarta de gilipolleces, plagadas de piruetas silogísticas con ánimo de monserga evangelizadora.

¿mola ponerse gongorino, eh?

En primer lugar el Derecho (la ciencia de las leyes podriamos decir) tiene tres dimensiones, la válidez, la justicia y la eficacia.

La válidez de una norma es el grado de cumlimiento que tiene respecto a unos requisitos, por ejemplo, no entrar en contradicción con una ley superior (Kelsen de toda la vida de Dios).


La justicia es su grado de adecuación a una definición de justicia, cambiante en función del contexto histórico y político-social.

Por última la eficacia es el grado de cumplimiento de dicha norma o en su defecto, el grado en que se castiga su incumplimiento. Hay una diferencia entre eficacia y eficiencia que no viene al caso.


Históricamente, estas tres dimensiones han tendido a confundirse, con consecuencias bastante perversas (nazismo, Inquisición entre otros).

El Iusnaturalismo postula que sólo es válido aquello que es justo. La justicia, como he dicho antes, es una noción cambiante y bastante subjetiva, normalmente se le ha asimilado al Derecho natural, que viene a ser la Ley de Dios proclamada por el profeta de turno, la aplicación de la sharia está justificada por el Derecho natural. También se han realizado aproximaciones al Derecho natural por medio de la razón, la Justicia sería entonces absoluta y cognoscible (a base de pensar y pensar). Tanto la aproximación religiosa como la racionalista han tenido escaso éxito a la hora de consensuar un Derecho natural definido y compartido por distintos credos o escuelas filosóficas.

Dentro del Iusnaturalismo se dan la escuela hard (ontológica) y la ligerita (deontólogica). La primera considera que la validéz de una norma la da su adecuación al Derecho natural de turno (católico, islámico, racionalista...). Ejemplificando, según la escuela ontológica, la ley que autoriza los matrimonios gays no es una ley válida, sino corrupción de ley, la segunda en cambio la considera una ley válida pero injusta.


El Positivismo ideológico asimila la justica a la validez, la ley justa es aquella que es válida. El ejemplo típico es el de el Derecho nazi. Desde este punto de vista, el Derecho nazi era justo, puesto que había sido promulgado por un procedimiento estipulado. Sin ir más lejos, sus legisladores habían sido legitimados por el voto popular.

Por último está el Realismo, que asimila la validez a la eficacia. La norma válida es aquella que se cumple en sociedad. El asesinato sin ir más lejos, es un delito condenado por la sociedad y cuando se produce, el deliencuente es perseguido y penado. Por contra, el cruce de carreteras penado con 30€ de multa al peatón no es una norma válida, ya que socialmente está aceptado no cruzar por los pasos de cebra y en caso contrario es extrañísimo que se imponga multa alguna.

"Ley es lo que le preocupa a nuestro buen amigo el hombre malo"

Está tendencia es nórdica y anglosajona, en plan "la ley en texas se llama Chuck Norris."


La escuela más chachipiruli que examina el Derecho atendiendo a sus tres diferentes y diferenciadas dimensiones se llama Positivismo Metodológico.

¿Era la más seguida en vuestra facul, phoreros leyezuelos? ¿de que pié sino cojeaba la rectoría?
Me consta que en la Complu cojean de la misma pata que Chirri, los niños bien llevan flequillo a lo bitel y las pulseritas rojigualdas denotan que miccionan la médula con Los Nikis.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Responder