Página 2 de 13

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 17:45
por Mclaud
El mayor desafio de Guerra y Paz es sobrevivir a las filosofadas de Tolstoi, que son lo que realmente ocupa espacio, sobre todo a partir de la mitad.

Gloria eterna al principe Andrei Nikolayevich Bolkonsky.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 18:39
por M. Corleone
Otro que lo ha leído. Qué cruz. Voy a cambiar el desafío por leernos "La novia gitana" de Carmen Mola.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 18:40
por puagh
Yo también me lo he leído. Un mes de julio me llevó.

A mí tampoco se me hizo bola. Sin embargo me hubiera gustado menos guerra y más paz. Las costumbres de la nobleza rusa, sus interminables fiestas e intrigas me inspiraban mucho más que las desventuras de la guerra.

Y, sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con Macly. Alguna filosofada de Tolstoi acaba por sacarte de quicio. Pero es lo que tiene inventar la novela psicológica.

No sé qué cojones haces en este foro, Corle, tú que no te has leído Guerra y Paz. Aquí como ves somos un club culto y selecto.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 19:54
por M. Corleone
puagh escribió: 09 Feb 2022 18:40

No sé qué cojones haces en este foro, Corle, tú que no te has leído Guerra y Paz. Aquí como ves somos un club culto y selecto.
Y yo que creía que con haber leído "Breve historia de casi todo" ya tenías el carnet...

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 20:05
por Criadillas
(Sería precioso que todos los que estamos diciendo que lo hemos leído, en realidad estemos contando jna buena trolaca a sabiendas de que el libro es insufrible y tedioso hasta la náusea, y que el pobre Corle, para no sentirse menos que el resto, va a terminárselo entero pese a la notable pérdida de puntos de cordura que provoque el trance.

Teníamos que haberlo planeado mejor y picarle con que se leyera La Montaña Mágica. )

Es muy bueno y muy diver, Corle! Dale sin miedo!

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 20:11
por M. Corleone
Criadillas escribió: 09 Feb 2022 20:05 (Sería precioso que todos los que estamos diciendo que lo hemos leído, en realidad estemos contando jna buena trolaca a sabiendas de que el libro es insufrible y tedioso hasta la náusea, y que el pobre Corle, para no sentirse menos que el resto, va a terminárselo entero pese a la notable pérdida de puntos de cordura que provoque el trance.

Teníamos que haberlo planeado mejor y picarle con que se leyera La Montaña Mágica. )

Es muy bueno y muy diver, Corle! Dale sin miedo!
Jajaja, qué idea perversa. Lo tengo entre ceja y ceja hace tiempo, me gustó Dostoyevski, y quería probar con Tolstói.

No he leído "El Quijote".

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 20:20
por poshol na
Criadillas escribió: 09 Feb 2022 20:05 Teníamos que haberlo planeado mejor y picarle con que se leyera La Montaña Mágica. )
Leído.
Vaya montaña de mierda. Mágica, pero de mierda.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 21:11
por Perro De Lobo
Yo ya estoy preparao con mi libro y mi plastidecor para subrayar los pasajes más interesantes, hamigo Toblerons.

A mi la montaña mágica me gustó, pero ese sí que se me hizo bola muchas veces. Me lo terminé reventado mentalmente, pero recuerdo cerrarlo y pensar: cómo ha molao. Mucho más facilico Los Buddenbrook, gran pepino de libro, que encima el cabronaso parió antes casi de tener pelo en la huevada.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 09 Feb 2022 23:52
por Mclaud
Yo, de pequeño, miraba los libros que tenia mi abuelo. Y alla arriba, en las estanterias mas lejanas, veia un tomaco con nombre que invitaba a esperar aventuras y diversion. La montaña magica. Que tendria dentro? Que poderes y encantos albergaria? Acaso no estaria llena tambien de tesoros?

Creci. Pegue el estiron. Pude alcanzar al final ese tomo anhelado y zambullirme entre sus paginas.

Un dia mas saliamos a tomar el sol. Sentados en nuestras hamacas, enterrados en un sarcofago de sabanas, brotaba rauda la conversacion.

- Pues se ha quedado buen dia.
- Ya ve.
- Mañana dicen que empeora.
- Los metereologos fallan mas que aciertan.
- Eso es verdad.
- Tojo, tojo.
- ¿Se encuentra bien?
- La tos, ya sabe...
- Que me va a contar.
- ¿Sabe el menu de hoy?
- Algo bueno habra.
- Es jueves, asi que paella y pollo.
- Ah, claro…
- …
- Pero que muy buen dia.
- Precioso, si.

Tras otro dia de intensa actividad, nos ibamos a dormir. Al dia siguiente, una vez mas, saliamos a tomar el sol sentados en nuestras hamacas enterrados en un sarcofago de sabanas.

- Pues se ha quedado buen dia.


Terminadas las 1000 paginas, que no se si eran tantas pero las senti asi, cerre el libro, cerre los ojos y cerre mi mente a todo estimulo exterior. Y permiti que la enseñanza de lo que habia leido germinara en mi interior. Magica era realmente la montaña pues su hechizo me revelo una gran verdad oculta: Pero cuanta puta razon tenian los putos nazis cuando le quemaron los putos libros al puto Mann.
puagh escribió: 09 Feb 2022 18:40.. Pero es lo que tiene inventar la novela psicológica.
Te has equivocado de ruso: te rajo.

Corle, que has leido del ruso decimononico bueno?

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 10 Feb 2022 08:34
por M. Corleone
Mclaud escribió: 09 Feb 2022 23:52 Corle, que has leido del ruso decimononico bueno?
"Crimen y castigo" y "El jugador". Me gustaron mucho los dos.

Ayer leí un 4% de "Guerra y Paz", y muy bien, oigan. Al final, la versión con los idiomas originales (en francés lo que es francés, etc.) porque la otra que encontré todo en castellano parecía traducida por un botarate. Y contenía mucho "marchose", "girose" y "hablole".

Diálogos muy chulos, de momento, y alguna frase para subrayar, si yo subrayara, cosa que no hago.