Página 4 de 13

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 13 Feb 2022 22:52
por M. Corleone
Polina escribió: 13 Feb 2022 22:24 Salen mujics, samovares y verstas?
Porque yo si no salen mis palabras bonitas, paso.
De momento, en el 8% que llevo "samovar" ya ha salido varias veces.

Hay unas escenas de sexo salvaje y sucio muy eróticas.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 14 Feb 2022 19:54
por M. Corleone
Perro De Lobo escribió: 12 Feb 2022 12:09 Como vamos Corle? Yo he acabado la primera parte. Saco ya la mesa camilla, las tacitas y las pastas, o me espero?
Ya he leído la primera parte (he leído un 10%, hasta el capítulo III de la segunda parte).

Saca el samovar y las pastas.

Me encantan los diálogos de la primera parte, cuando publicó la novela tuvo que parecer modernísima. Es muy cinematográfica, en el sentido de que los diálogos son ágiles y divertidos. Creía que con mi dificultad para recordar nombres (y más si son rusos...) me iba a perder, pero de momento me apaño.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 14 Feb 2022 20:51
por Perro De Lobo
Ole mi Corle wapo. Voy a por el samovaaaar.

Yo creo que se corta bastante con los nombres, en plan que no abusa de los diminutivos cariñosos, ni de los patronímicos, y se suele referir a los personajes casi siempre de la misma forma. Me pasó lo contrario leyendo Vida y Destino, que lo leí siendo un muchachito despistado y me parecía que me hablaban de 50 personajes distintos y luego resulta que eran los mismos 4 o 5.

Yo voy tambíen por la parte 2, vamos casi a la par.

Como te comenté, estamos leyendo dos libros distintos. Tu edición es la canónica, y la mía es la de la academia rusa (que creo que es la primera versión que publicó Tolstoi, y que luego editó añadiendo sus parrafadas filosóficas) He leído que incluso los finales divergen un poco. Así será más divertido porque yo te podré preguntar por cosas que puede que en tu edición no aparezcan, y al contrario. Como por ejemplo:
Spoiler: mostrar
Cuando el principe Vasili está intentando recuperar la carta donde el conde Millonetis nombra hijo legítimo a Pierre, y de pronto se levanta el moribundo de la cama y le dice: TE VA A COME UNA POLLA GORDA HIJUEPUTA. Y le revienta 2 o 3 puntos vitales con varios golpes de su bastón y el principe Vasili implosiona en una nube sanguinolenta, pero luego se recupera haciendo una técnica de Naruto para recomponerse mediante chakras. Eso sale en mi edición
Es tal como lo recordaba, le echas un ratillo, y a la que te despistas te has ventilado 50 páginas.
Spoiler: mostrar
Está muy chula la descripción de la agonía del padre de Pierre. Se recrea bastante bien Tolstoi en todos los detalles y parece que estamos de verdad asistiendo a como palma el hombre. Pero yo creo que se quedó con ganas de hurgar más en la transición del morircen y en La muerte de Ivan Illich ya el hombre hace la versión extendida del director de lo que debe ser una agonía en condiciones.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 14 Feb 2022 22:00
por M. Corleone
Perro De Lobo escribió: 14 Feb 2022 20:51 Ole mi Corle wapo. Voy a por el samovaaaar.

Yo creo que se corta bastante con los nombres, en plan que no abusa de los diminutivos cariñosos, ni de los patronímicos, y se suele referir a los personajes casi siempre de la misma forma. Me pasó lo contrario leyendo Vida y Destino, que lo leí siendo un muchachito despistado y me parecía que me hablaban de 50 personajes distintos y luego resulta que eran los mismos 4 o 5.

Yo voy tambíen por la parte 2, vamos casi a la par.

Como te comenté, estamos leyendo dos libros distintos. Tu edición es la canónica, y la mía es la de la academia rusa (que creo que es la primera versión que publicó Tolstoi, y que luego editó añadiendo sus parrafadas filosóficas) He leído que incluso los finales divergen un poco. Así será más divertido porque yo te podré preguntar por cosas que puede que en tu edición no aparezcan, y al contrario. Como por ejemplo:
Spoiler: mostrar
Cuando el principe Vasili está intentando recuperar la carta donde el conde Millonetis nombra hijo legítimo a Pierre, y de pronto se levanta el moribundo de la cama y le dice: TE VA A COME UNA POLLA GORDA HIJUEPUTA. Y le revienta 2 o 3 puntos vitales con varios golpes de su bastón y el principe Vasili implosiona en una nube sanguinolenta, pero luego se recupera haciendo una técnica de Naruto para recomponerse mediante chakras. Eso sale en mi edición
Es tal como lo recordaba, le echas un ratillo, y a la que te despistas te has ventilado 50 páginas.
Spoiler: mostrar
Está muy chula la descripción de la agonía del padre de Pierre. Se recrea bastante bien Tolstoi en todos los detalles y parece que estamos de verdad asistiendo a como palma el hombre. Pero yo creo que se quedó con ganas de hurgar más en la transición del morircen y en La muerte de Ivan Illich ya el hombre hace la versión extendida del director de lo que debe ser una agonía en condiciones.
Por dios, hijodeputah, qué carcajada he soltado con el spoiler.

Tolstói resulta que es el padre de Sorkin, y esas descripciones del carácter me encantan, en plan "contestó con un desprecio que no sabía, no quería y no tenía intención de ocultar", y cosas por el estilo.

Y me gusta que, para ser una novela del s. XIX, no se pierda en detalladísimas descripciones de uniformes, decoraciones, vestidos, paisajes... cosa muy habitual en novelas previas al cine y la televisión.

El cambio de tercio de la paz a la guerra ha sido notable, pero no me preocupa porque el género bélico me gusta mucho, aunque he leído más sobre guerras del s. XX que anteriores.
Spoiler: mostrar
Lo de la agonía está muy relatado, esas entradas y salidas de gente se siguen dando hoy en los lechos de las personas moribundas hoy en día, en hospitales, ese "repartirse el tiempo" con el futuro muerto.
No he leído la de Ivan Ilich.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 14 Feb 2022 23:49
por poshol na
Regular Corleone (bien Tolstói, mal Ilich) y horrible Perrico (mal Tolstoi y deleznable Illich).

Esta es mi aportación de momento.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 14 Feb 2022 23:54
por Perro De Lobo
Si no escribo bien en castellano, no me voy a poner exquisíto con el ruso.

HIBAN ILICH

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 15 Feb 2022 05:55
por M. Corleone
poshol na escribió: 14 Feb 2022 23:49 Regular Corleone (bien Tolstói, mal Ilich) y horrible Perrico (mal Tolstoi y deleznable Illich).

Esta es mi aportación de momento.
Me cago en todo, mira que me estoy esforzando con la tilde del puto ruso, y fallo en el "Illich". No se volverá a repetir. No nombraré a un solo personaje, no vaya a ser que Isaías Lafuente venga a corregirme.

Destrucción masiva pocholiana:
Spoiler: mostrar
DOSTOLLESQUI
Jaque mate.

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 15 Feb 2022 07:55
por poshol na
M. Corleone escribió: 15 Feb 2022 05:55
poshol na escribió: 14 Feb 2022 23:49 Regular Corleone (bien Tolstói, mal Ilich) y horrible Perrico (mal Tolstoi y deleznable Illich).

Esta es mi aportación de momento.
Me cago en todo, mira que me estoy esforzando con la tilde del puto ruso, y fallo en el "Illich". No se volverá a repetir. No nombraré a un solo personaje, no vaya a ser que Isaías Lafuente venga a corregirme.

Destrucción masiva pocholiana:
Spoiler: mostrar
DOSTOLLESQUI
Jaque mate.
Es que en "Ílich" fallas precisamente en la tilde, no en esa horrenda "ll"

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 15 Feb 2022 08:12
por M. Corleone
poshol na escribió: 15 Feb 2022 07:55
M. Corleone escribió: 15 Feb 2022 05:55
poshol na escribió: 14 Feb 2022 23:49 Regular Corleone (bien Tolstói, mal Ilich) y horrible Perrico (mal Tolstoi y deleznable Illich).

Esta es mi aportación de momento.
Me cago en todo, mira que me estoy esforzando con la tilde del puto ruso, y fallo en el "Illich". No se volverá a repetir. No nombraré a un solo personaje, no vaya a ser que Isaías Lafuente venga a corregirme.

Destrucción masiva pocholiana:
Spoiler: mostrar
DOSTOLLESQUI
Jaque mate.
Es que en "Ílich" fallas precisamente en la tilde, no en esa horrenda "ll"
Ah, joder, instrúyeme en lugar de castigarme, Isaías. Qué profesor tan desmotivador.

Explícame un poquito lo de las tildes rusas, ¿tienen parecida función que en castellano?

Re: "Guerra y paz" de Tolstói: ¿lo acabaré?

Publicado: 15 Feb 2022 10:33
por poshol na
M. Corleone escribió: 15 Feb 2022 08:12
poshol na escribió: 15 Feb 2022 07:55
M. Corleone escribió: 15 Feb 2022 05:55

Me cago en todo, mira que me estoy esforzando con la tilde del puto ruso, y fallo en el "Illich". No se volverá a repetir. No nombraré a un solo personaje, no vaya a ser que Isaías Lafuente venga a corregirme.

Destrucción masiva pocholiana:
Spoiler: mostrar
DOSTOLLESQUI
Jaque mate.
Es que en "Ílich" fallas precisamente en la tilde, no en esa horrenda "ll"
Ah, joder, instrúyeme en lugar de castigarme, Isaías. Qué profesor tan desmotivador.

Explícame un poquito lo de las tildes rusas, ¿tienen parecida función que en castellano?
Bueno, en ruso no hay tildes, pero cuando transliteras nombres o palabras tienes que adaptarlas a las normas ortográficas de ese idioma, claro. Así que en este caso, palabra llana acabada en -ch. Por lo tanto, acento.