Página 2 de 3

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 15 Mar 2022 17:21
por Chino
Es que hay veces que los diseñadores de vidriojuegos dan claras muestras de ser retrasados mentales de baba caída.

A mí me pasó algo parecido con Control. Más en concreto con el DLC de nombre AWE.

Te pasas el juego entero sin mucha dificultad, jefes finales incluídos.
Te pasas el primer DLC sin mucha dificultad, jefes finales incluídos.
Te pasas el segundo DLC hasta el final sin dificultad... y los hijos de la gran puta te ponen un boss super chungo, con varias mutaciones como dice Mayhem, y que en la última fase si tardas mucho tiempo en hacer una cosa recupera... TODA LA VIDA QUE LE HAS QUITADO.

Después de perder como dos horas de mi vida también acabé por desinstalar el juego, porque mira macho, es que no me toques los huevos con un jefe al final del segundo DLC después de haberte pasado la campaña entera poniéndome una cosa que es como 10 veces más difícil que el resto del juego.

Lo dicho, hay veces que los que diseñan estas cosas merecerían ir al frente en Kiev a pecho descubierto.

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 18 Mar 2022 12:23
por CacaDeLuxe

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 18 Mar 2022 13:10
por Criadillas
mayhem escribió: 15 Mar 2022 13:38 Edge of Eternity

(viene de este hilo)

El monstruo final.

El juego en sí no ofrece mayores complicaciones. Alguna muerte que otra, puzzles que cuestan un poco, pero vamos que habiéndolo jugado en normal y sin ser un experto en RPGs de este tipo lo he completado bien.

¿Completado? ¡No! Porque llegué al monstruo final y ahí dije atomarporculo. Pronto, espero, entenderéis porqué:

- Tacháaaan: has llegado a la pelea contra el monstruo final. Le pegas, le haces daño, a veces se desdobla y otras copias de él aparecen pero tienen poca vida y son fáciles de derrotar. Todo va bien. Hasta que le queda poca vida y entonces todos tus ataques dirigidos al monstruo fallan (miss!). Ah, espera, hay dos cristales gigantes que parece que son los que le dan el poder de esquivar. Atacas los cristales, los rompes, atacas al monstruo, muere.
BIEEEEEENNN te has pasado el juego! No, espera, el monstruo no ha muerto si no que muta

- Tacháaaan: da un poco por culo que esto no haya terminado aún pero tampoco mucho porque era de esperar. Veamos. El monstruo es ahora increíblemente más grande y tiene un chorrón de vida pero ajá! Hay tres cristales gigantes. Si antes la receta para matar al monstruo era librarse de ellos, también lo será ahora, verdad? Pim pam pum, adiós cristales, vamos a atacar al boss, hace un ataque raro, todos muertos. Tras morir dos veces me he dado cuenta de que los cristales hay que racionarlos porque al romperlos hacen una esfera protectora bajo la cual el ataque brutal del monstruo no mata a todos tus personajes.
BIEEEEEENNN te has pasado el juego! No, espera, el monstruo no ha muerto si no que muta

- Tacháaaan: vale, estoy decididamente hasta los huevos de esta batalla pero seguramente después de esta mutación habremos terminado. Los creadores del juego son lo suficientemente majos como para hacer que uno de los personajes diga que hay que atacar primero a las manos del monstruo para derrotarlo. Vamos a ello. Atacas a las manos, hay ataques del monstruo completamente impredecibles que matan a alguno de tus personajes pero consigues resucitarlos y terminar derrotando al monstruo.
BIEEEEEENNN te has... NO. Ya sabéis lo que viene:

- Tacháaaan: MECAGOENLAPUPASDIFNADF98FPQ239QF
Nueva mutación del monstruo. A estas alturas llevo cuatro horas de batalla (o algo que parece ese lapso de tiempo, creo que más bien fueron entre 40 y 60 minutos pero vamos que igualmente es demasiado para tan poca diversión) y estoy hasta la polla, la parte funcional de mi cerebro le dice a la otra parte, la gilipollas que quiere completar juegos, "si nos matan aquí desinstalamos el juego del tirón"

Total, que he desinstalado el juego.

No sé si hay otra mutación tras esa. No quiero saberlo. Me da igual.

Creo que esto pone punto final a mi experiencia con RPGs clásicos, así de traumático ha sido, porque esta es la evolución del juego:

Hora 1: Ah, pinta bien
Hora 2: Puede que esto me llegue a gustar
Horas 3 a 20: Me gusta
Horas 21 a 30: No sé, Rick
Horas 31 al monstruo final: Se me está haciendo largo esto, pasando de misiones secundarias ya, espero que no dure mucho más
Monstruo final: ODIO TODO

Venga.
Me he descojonado fuertesito.

Me has recordado a otro juego que dejé miserablemente tirado:

Imagen

Mi primer, y de momento único, juego de la célebre saga Tales.

Es un remake blando del juego original, que salió en 2008, con alguna mecánica algo mejorada, gráficos limpitos y un par de personajes jugables que eran NPC en el original. Aventura rolera por un mundo ENORME, y cerca de 100 horas de campaña (a añadir todo el tiempo que quisieras perder haciendo cosas secundarias). Porno duro para los amantes del JRPG, vamos.

Y al final es un juego con virtudes (su historia y sobre todo sus personajes son de las mejores pandillas de JRPG que servidor haya tenido el placer de conocer), pero también de unos defectos que al final han podido conmigo.

Por un lado el sistema de combate es de lo más mierdosillo que servidor ha probado: una mezcla chunga de acción en tiempo real y elección de comandos/objetos en pausa que convierte los combates en algo prácticamente imposible de controlar con un mínimo de estrategia por culpe de una IA aliada mongola (tú solo manejas un personaje) y por unas limitaciones en el escenario del combate y en los movimientos de protagonista, que hacen dificilísimo enfrentarse a cualquier cosa que no sea un masilla. El moñeco salta y rueda mal y tarde siempre. Los ataques especiales los hace de aquella manera, y tus compañeros no paran de gastar pociones como putos yonkis y tienes que estar más al tanto de cancelar sus peticiones de curación que de matar a los mostros que te quieren servir de desayuno.

Es un juego en el que subir de nivel es tedioso, y cuya historia (que repito, globalmente es buena), peca de un exceso de idas y venidas absolutamente demenciales entre personajes, cuya única intención es alargar dolorosamente la duración del juego de forma artificiosa.

No contentos con eso, encima tiene unas subidas de dificultad que pocas veces he visto en un juego de este tipo. Pésimamente calibradas y además que pueden resultar en un cuello de botella que te arruine la partida.

Literalmente me ocurrió que, al despertarme en una ciudad nueva, salí con mi grupo fuera de la taberna, y un par de cabrones me atacó cinemática mediante. Su nivel era tan absurdamente alto que me destruían en menos de 30 segundos, y hasta entonces había conseguido eliminar todo lo que el juego me había puesto por delante con bastante solvencia.

Lo intenté durante unos buenos 40 minutos, cada vez más preocupado. Miré algún vídeo de youtube y vi que la gente no hacía nada en especial salvo dar hostias más potentes que yo, por lo que el tema parecía ser que simplemente había llegado a ese punto con un nivel demasiado bajo.

Opté por salir a farmear y, oh sorpresa, nada más salir de la posada la cinemática se activa por cojones y no puedes subir más de nivel. Te jodes.

Única opción posible: bajar la dificultad al mínimo o empezar de nuevo todo el juego (y ya iba por mis buenas 30 horas).

Opté por la primera opción y ahí es cuando conseguí pasármelos, no sin antes sufrir lo suyo durante en combate y quedar moralmente muy tocado y humilado.

Ya con la mosca tras la oreja, continué una semana o así con el juego, pero cuando la historia me dio la enésima vuelta, y la dificultad pegaba esos saltos tan jodidos, y el combate era tan chorra... mira, hasta aquí.

Y ahí se quedó. Lo tengo a 12€ en Wallapop, por si alguien gusta.

Buenísimo. El mejor JRPG que he jugado en mi vida. Garantía Criadillas. LO TRAIGO BARATO SEÑORA


La canción y vídeo del principio, preciosos la verdad:



Y Yuri es un protagonista cojonudo.

Algún día me miraré un youtube para ver cómo termina la historia que, repito, sí era interesante.

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 18 Mar 2022 13:56
por Perro De Lobo
Putos juevos japos chungos.

Yo he jugado a un par de Tales, el Zestiria y otro mucho antes que no me acuerdo cuál era, creo que el Symphonia. Por ahí tengo el Berseria para darle un tiento en PC algún año de estos.

El sistema de combate es raruno, sí, aunque no lo recuerdo demasiado farragoso. A mi cualquier cosa que no sea combate tipo FF ya me parece bien.

Y las intros sí, están muy curradas en toda la saga.

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 03 Abr 2022 17:52
por Dolordebarriga
Ni loco juego yo al Elden Ring. Me da un ictus, tres infartos y siete ataques de ansiadad en los primeros diez minutos de juego.

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 03 Abr 2022 18:12
por golondrino
Una de dos, o son realmente estúpidos o es todo teatro para hacerlo viral porque es que no lo entiendo.

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 03 Abr 2022 18:42
por Jordison
Esos ataquitos son clásicos de los streamers. ¿Quién iba a seguir a uno que fuese sosegado?

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 03 Abr 2022 19:50
por golondrino
Debe de ser porque solo sigo a un streamer (y no lo veo siempre) que habla sobre fotografía analógica, y ahí hay poca sangre que sacar.

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 04 Abr 2022 17:39
por Doctor Beaker
Dolordebarriga escribió: 03 Abr 2022 17:52 Ni loco juego yo al Elden Ring. Me da un ictus, tres infartos y siete ataques de ansiadad en los primeros diez minutos de juego.
Es un poco frustrante, pero por otro lado cuando finalmente te cepillas a los monstruos tochos se siente una satisfacción tremenda.

Re: El rincón donde los gamers lloran.

Publicado: 04 Abr 2022 18:32
por golondrino