[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

Mclaud escribió:StarCraft II: Heart of the Swarm
Los que odiamos el II odiamos la expansion. La idiotizacion de la historia continua, los zergs ya no son malos si no unos incomprendidos y, en fin, en la tercera expansion supongo que pondran a los protoss con tutu.


¿El zerg rush era terapia de grupo?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10297
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Dear Esther

Imagen

Este es el típico caso de juego/peli/disco/whatever que dependiendo del día que te pille, puede fascinarte o parecerte una mierda pretenciosa. En general estoy de acuerdo con la opinión de samuradi.

Para empezar, si dije que Heavy Rain casi no era un juego, este no lo es directamente. Llámalo experiencia multimedia, simulador de paseo o como querais.

El planteamiento es el siguiente: Estás en una isla y tú puedes moverte con las teclas y mirar a tu alrededor con el raton. Ahí se queda lo de interactivo que tiene el juego. Cuando vas explorando la isla, un narrador va diciendo cosas.

El tema es que Dear Esther juega contigo, intentando que con esta experiencia cada uno tenga su propia idea de la historia que trasciende del juego. Hay un número de cartas (las que lee el narrador) que son aleatorias cuando vas explorando. Por otro lado, hay elementos de la isla (con los que no podemos interactuar, solo verlos, recuerdo) que van cambiando cada vez que juegas, haciendo que, como digo, cada persona, o cada vez que lo juegas, la interpretación pueda cambiar.

Esto puede sonar a una puta mierda pretenciosa, a yoko ono recitando números o a rothko cagando pintura, pero no. Está bien hecho, y si eres capaz de profundizar un poco, ves que la narración, el simbolismo, el diseño de escenarios no son cualquier tontería, sino que están hechos por alguien que sabe lo que hace.

Imagen

De todas formas aunque este tema de la historia, el simbolismo y la madre que la parió no te interese lo más mínimo, es una bonita experiencia que vale la pena solo por los paisajes y la música, si eres capaz de aguantar los muros invisibles y la pachorra que tienes al andar.

Como notas negativas: El actor que hace de narrador (en inglés) me parece bastante mejorable. fake edit: Pensaba que el juego estaba solo en inglés, pero el juego según veo en youtube está con textos y voz en apañol, así que nadas, monadas. El inglés del juego es un poco pomposo, así que si sois de nivel gomaespuminglish, evitadlo.

Imagen

En definitiva, si te gustan los juegos experimentales y las cosas bonicas porque sí, no tengas miedo en probarlo, el juego ha estado un par de veces a menos de 2 euros y es muy corto, así que si no te gusta tampoco es un drama.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17854
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

He tenido mini vacasiones y además llevo unos meses sin actualizar por aquí, así que:

Play Station 1 - Final fantasy IX.

Imagen

Un jrpg como la copa de un pino, para qué mentir.

No entiendo tanta inquina hacia él de buena parte de la comunidad FF. Genialmente diseñado, con una historia en la que pasa de todo y que evoluciona hasta límites insospechados
Spoiler: mostrar
(lo que empieza siendo la típica trama de Guerra entre naciones, se convierte en un pifostio literalmente galáctico).
Y con unos personajes (Quina la HAMIGA, Vivi o Zidane*) que podrían estar bastante alto en el ránking de mejores personajes de FF.

Una vez que te acostumbras al diseño visual infantilizado de los personajes, te dejas llevar por la historia y por la mecánica clásica, es un JUEGASO. Laaargo, pero que no se hace largo ni repetitivo en prácticamente ningún momento (y eso que me duró aprox unas 80 horas para conseguir casi, casi todo tomandomelo muy relajado), y con multitud de misiones secundarias bien repartidas y que dan ganas de hacer (mención especial para las búsquedas de tesoros con el chocobo, conforme consigues encontrar más cosas el bicho va evolucionando y puedes llegar a nuevos sitios que al principio estaban vedados).

Visualmente es muy potente para el año en que se hizo. Los videos siguen luciendo francamente impresionantes. Quizá sea el Raul de los Final Fantasy modernos. No tiene el carisma ni la originalidad imbatibles del VII, ni la historia o emotividad del X, ni el brutal sistema de combate y búsquedas secundarias del XII, ni la potencia sin control del XIII. Pero es un notable en todo.

Un 8,8.



Quantum Theory. PS3.

Imagen

Tengo un buen amigo que me aprecia bastante pero que tiene una idea muy equivocada de mis filias videojueguiles, por lo que siempre me regala cosas que no tienen ningún viso de que me vayan a gustar jamás.

Llevaba con este título desde octubre en la estantería del salón, hasta que el otro día me dije: "venga, vamos a probar qué tal está, tan malo no será".

Uf.

Además de que este juego no es mi estilo (un shooter en tercera persona con cámara soplanucas a lo Gears of War), es que es un juego que aburre a las dos horas de haber empezado, porque ya sabes cómo va a ir todo, porque la historia te importa un carajo y porque el protagonista tiene menos carisma que una mierda en el bosque.

De gráficos no anda mal, puedes elegir hasta tres armas a la vez y la cantidad de acción es bastante desenfrenada. Pero vamos, un meh como un piano. Llegado a cierto punto no encontraba ni un sólo motivo para continuar y no dedicarme a otra cosa más productiva como salir a dar una vuelta, emborracharme en casa viendo los programas matutinos de sucesos, leer cómics antiguos o dedicarme al onanismo.

No va conmigo. Un 3.


Prototype. PS3.

Imagen

Bueh, este juego fue la respuesta de Activision al más exitoso (y mejor en todo) Infamous: un sandbox de acción superheroica en el que un mindundi cualquiera recibe por accidente o no una cantidad descomunal de poderes aberrantes y tiene que lidiar con todo lo que se le viene encima a partir de ese momento.

Lo que en Infamous era una divertida muestra de lo que el mundo de héroes y villanos con superpoderes podía dar de sí, con decisiones que te podían convertir en un hijoputa o en un salvador, aquí se convierte en una excusa para destruir y masacrar sin, literalmente, ningún efecto en la ciudad o sus habitantes.

Aquí simplemente por correr rápido puedes llevarte sin poder evitarlo a docenas de inocentes que pasean tranquilamente como zombis por las calles. Y eso no solo no tiene ningún efecto, sino que parece que está puesto ahí para hacer del juego y del personaje algo más molón, como queriendote mostrar en todo momento lo fuerte y lo poderoso que eres, sin más repercusiones.

Y cuando llevas un rato haciendo recados, matando a cientos de militares y absorbiendo (literalmente tambien, adoptando su forma como en La Cosa de Carpenter)a gente que no tiene el más mínimo peso en la trama si no que es un puto bot random de los infinitos que el juego crea, pues tambien acabas por perder un poquito la paciencia.

Si todo eso se suma a que el protagonista, de nuevo, es un puto cero a la izquierda en lo que a carisma, y que la ciudad está de adorno, pues a tomar por culo.

Visualmente no está mal (es de 2009 ya), la manera de moverte por la ciudad me pareció un poco monguer, los poderes son muy chulos y muy devastadores eso sí, y el bastante gore, por lo que siempre le añado con eso un puntito extra, lo dejaría tal que así:

Un 5 pelao.



* He jugado con los discos originales del juego, y el protagonista aparecía como Yitán, cuando en el resto del mundo, en guías, en la Wiki, en TODOS lados el protagonista de este juego es Zidane. Por la época me juego una criadilla a que el traductor era un catalán que estaba hasta los cojones del Real Madrid y no le salió de los huevos poner el nombre al moñeco como lo habían bautizado los japos. Pero fijo.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Jordison »

Efectivamente, Yitan era Zidane en todas partes (no estoy seguro de si en el resto de Europa también), aunque no sé si para entonces ya había fichado por el Madrid, mi memoria de selebro esponjiforme me dice que no.

No llegué a terminar el 9 (lo jugaba en emulador, y se me jodió el save como a la mitad del juego y me dió pereza volver a empezar), pero me parecía muy interesante y entretenido. Mucho mejor juego que el 8, que en historia me pareció entre psé y gñé, y las putas islas de los extremos del mapa hacían que estuviese mamado el end-game. Casi igual que en el 7 para petarte a las armas, que tenías que ser un friki to loco armado de guías con un combo perfecto y nivel infinitos.
(lin2) (lin2) (lin2) TOXIC (lin2) (lin2) (lin2)

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10297
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Yo he jugado a todos los ff desde el 4 al 10 (le tengo ganas al 12, el III quizás juegue el remake algún día y al XI el día que quiten las mensualidades me lo pienso) y mi orden es tal que asín:

VI > IX = V = VII >>> IV >>> VIII >>>>>>> X

El IX y el VII los tengo que rejugar pa ver si son nostalgia goggles.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Mr. Blonde »

Thomas was Alone es sublime, si te metes en la narración es increíble como consigue darle personalidad a unas pequeñas formas abstractas solo con cuatro frases muy bien escritas y un buen narrador, hasta el punto que les llegas a coger cariño.

Además las mecánicas del juego también son interesantes y la curva de aprendizaje está perfectamente implementada.

Si no os asusta el minimalismo y la austeridad, totalmente recomendado al precio que está ahora mismo en Steam, el único pero que le veo es que, como suele pasar con muchos juegos indie, se hace corto. En 4 horas justitas me lo he pasado yo, alguien más hábil seguramente se lo haga en 3.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1826
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por puagh »

Acabo de acabar:
Imagen

J U E G A Z O

Poco más hay que añadir a lo que dijo May en su momento.

Bueno sí, que cuando crees que has terminado el juego con sus 6 capítulos que parece que saben a poco, aparecen dos capítulos especiales ya pensados para los muy omvres, donde las leyes de la realidad han cambiado y el concepto de pocas balas adquiere tintes de tragedia griega.

Grande no, enorme.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10190
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Need for Speed Most Wanted (el nuevo, de Criterion)

Pues esperaba mucho más viniendo de quien viene. Tampoco es que haya jugado muchas horas, pero lo que me ha mostrado ha sido suficiente para que se haya ganado la desinstalación. Gráficamente es brutal, y necesitaréis un buen pepino para moverlo en todo su esplendor. Al mismo tiempo también se puede escalar y disfrutar con un frame rate aceptable bajando las opciones gráficas... Pero claro, eso valdría la pena siempre y cuando la jugabilidad justificara sacrificar el espectáculo visual, y lamentablemente eso no llega a ocurrir. El manejo de los vehículos es "raro", con un sistema de derrape que no acaba de funcionar, con un freno de mano que no me ha gustado nada, además de unas aceleraciones nada atractivas. Empiezas llevando un Carrera GT y no tienes la sensación de que conduces ese pepino en ningún momento.

La cosa va de competir contra otros quillacos que van haciendo el loco por una ciudad abierta, libre de explorar, ganando carreras y consiguiendo coches nuevos, con la policia por ahí en medio haciendo de mosca cojonera muy frecuentemente.

Buena música y muy buenos gráficos. Jugabilidad incompleta y algo vacía. Habiéndome dejado los ojos con la franquicia Burnout, esperaba algo más de sus creadores. Menos mal que no lo compré.

Un 6, porque admirar los cochazos que salen (pefectísimanente recreados) y pasearse con ellos por la ciudad con el detalle gráfico al máximo es todo un placer. Eso sí, jugar ya es otra cosa.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10190
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Tomb Raider (O Quick Time Event Rider)

Llevo algo más de dos horas y puedo decir que lo mejor es la ambientación (todo lo relacionado con lo técnico, vaya), pero que jugablemente lo han causalizado al máximo, transformándolo en un Uncharted facilón en el que únicamente morirás si fallas cuando le tengas que dar a algún dichoso botón en alguno de los múltiples QTE que infestan el título. Que igual en consola te sale en pantalla el botón a presionar en el momento preciso, pero en PC tuve que buscar en intenné cuál era el maldito botón que tenía que apretar para superar una puta escena de esas.

Si se le perdona lo peliculero y lo facilongo, de momento no está mal. Pero olvidaos casi por completo del factor exploración que tenían los primeros, de medir bien los saltos, de sufrir por temer caer al vacío... En este, Lara es el clásico "mono" del videojuego moderno, un Altair, Ezzio, Principe de Persia o cualquiera de los mil clones de hoy en día, que son capaces de agarrarse a cualquier saliente, trepar y hacer equilibrios como el que se toma un café.

Sin ser malo, me esperaba bastante más por lo visto en los vídeos.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18037
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Dolordebarriga »

Imagen
Resident Evil 5 PC

Es un juego absolutamente lineal y totalmente consolero pasado tal cual al PC, con bastantes cinemáticas en las que además debemos intervenir apretando sucesiones de botones en un momento concreto y también con bastantes bosses intermedios jodidos de finiquitar. Al ser un juego consolero tiene un sistema pésimo de cambio de armas para los Pceros y lo que es lo peor de todo... te obliga a jugar en coop conectado a windows live que es el verdadero horror. Por si fuera poco, la sucesión de escenarios y de argumentos es muy absurda, vamos que aunque los japos se han intentado currar una historia ésta da bastante risa.

Tras todo esto pensaréis que mi calificación del juego será puta mierda o algo así... pues no, el juego me ha gustado bastante, y lo ha hecho porque es uno de los juegos más enfocados que conozco para jugar en coop. Toda la campaña la protagonizan dos personajes. Crhis, un cachas habitual en la saga de RE y Sheva una mulatona que se embarca junto a él en una aventura de zombies raros, mutantes y bichos por África. El juego está pensado para dos personajes y no debe tener puta gracia jugándolo como Crhis y llevando a Sheva de boot porque precisamente es un juego hecho y enfocado para jugar dos. Así que lo recomiendo muy mucho para todos a los que os apetezca jugar en coop un juego de acción para dos...da para 20 horas de juego compartido, muchas risas y muchísimos cabreos con el otro. El final es horrible, ya aviso.

Los gráficos son chulos, el sonido, si desenchufáis el micro de putamierdawindowslive y gestionáis el coop por steam, por ejemplo, está muy bien y el ambiente de juego está muy bien logrado. Hay muchas tareas concretas para hacer los dos personajes (uno hace A para que el otro haga B) conjuntamente y como digo si tenéis alguien con el que os apetezca jugar un coop, estáis ante uno de los mejores juegos para dos. Así lo dicen los chicos de Co-Optimus, una de las mejores webs de análisis de juegos coop http://www.co-optimus.com/system.php?id=4&sort=rating&direction=ASC.

Acabo con unas capturas.

Imagen

Imagen
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Responder