
[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Mostros ocultos en Skyrim:


"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Creo que ya estoy oficialmente enganchado a HotS, solo me falta que salga Overwatch para entrar en full Blizzard mode.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18183
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Shadowrun Returns, el primero de una saga que espero perviva durante mucho tiempo, no es un juego redondo, ni mucho menos, tiene una jugabilidad bastante deficiente comparándolo con otros juegos de estrategia de escuadron por turnos, es tremendamente fácil para los que estamos habituados a lidiar con este tipo de juegos, yo lo jugué en difícil y no he perdido a ningún personaje, ni he tenido que repetir ningún escenario ni tirar de saves. Pero tiene alma, definitivamente es un juego que te engancha. Y lo hace básicamente por un motivo: la historia que cuenta es buena, una gran campaña, aunque corta, con unos personajes que enganchan en una trama linial pero muy bien argumentada (y con una muy buena traducción al castellano). Yo había jugado al Shadowrun original, rol de mesa con tu ficha de papel y tus dados, y precisamente este juego capta perfectamente todo el espíritu del juego original, del rol de mesa, de esas sesiones que se prorrogaban durante la tarde y toda la noche con los amigos, de cervezas, porros y muchas risas y cabreos con el master porque te regateaba px., creo que ese es el mejor valor de este Shadowrun, esta historia que engancha, esa novela negra con toques de ciberpunk tan bien narrada.
¿Por qué digo que la jugabilidad es deficiente? Basicamente porque ni la parte de desarrollo de hoja de personaje ni el combate está bien resuelto. La mecánica hoja de personaje es muy sencilla, basta con desarrollar la carácteristica básica de la que depende tu personaje y sus habilidades directas para tener un pj muy potente. Yo llevaba un mecánico y con meterle los px a la carácteristica de inteligencia y a las dos habilidades de sondas mecánicas ya te creas una auténtica máquina de matar, sin necesidad de invertir puntos en otras ramas de desarrollo. Viniendo de juegos de estrategia de escuadrón por turnos como Divinity Original Sin, Blackguards o Lords of Xulima, por poner tres ejemplos recientes, donde el desarrollo de la hoja de personaje ya es un juego en si mismo, y un arte, además, el Shadowrun Returns se te queda muy muy corto. Y en cuanto al combate, ni la IA tiene nivel, de verdad la IA es muy muy floja, a veces hasta me enfadaba por lo mal que jugaba la IA, ni el sistema de coberturas está bien resuelto, es tipo X-Com pero con mucha menos incidencia en la partida, ni es necesario aplicar estrategias complicadas para ganar un combate, la mayoría se basan en sumar potencia de fuego e ir enemigo a enemigo (ni siquiera hace falta seleccionar a quien debemos atacar primero, prácticamente, menos al final, no importa, no existe un orden que debas pensar para salir airoso del combate) , o entrar y disparar y salir de una habitación (la IA casi nunca utiliza las guardias, pero además es que éstas no son tampoco significativas). Quizás es que lleve muchos años con este tipo de juegos y necesito más nivel, pero como digo la parte de la jugabilidad me ha resultado decepcionante por facilona y repito que jugaba en difícil.
Tal vez para jugadores menos habituados a la estrategia por turnos esa jugabilidad les resulte atractiva porque también he leído muchas quejas sobre la dificultad de otros juegos de estrategia de escuadrón por turnos. A mí es que me gustan difíciles.
En todo caso, la chulada de campaña que nos plantean los creadores del juego, la brillantez de los diálogos, el ambiente noir tan bien plasmado y los lugares míticos que aparecen en el juego, "La Unión de Costureras", por ejemplo, es la guarida definitiva de toda party de rol, la taverna ideal donde comenzar todas las campañas y parar a reponer fuerzas y municiones. Y además de todo esto está el acceso al workshop y a la creación de campañas por parte de los aficionados. Todavía no he probado ninguna pero hay mucho movimiento y siempre que un juego tiene movimiento e ideas de aficionados todo mejora muchísimo.
Me quedo con ganas de jugar al Dragonfall, porque le he leído muy buenas críticas. A ver si cáe en las próximas rebajas de Steam, las de verano.


POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
LunaOskura escribió:Dolordebarriga escribió:
The Walking Dead primera temporada.
Una absoluta obra maestra, imprescindible e inolvidable, con una historia perfecta, unos personajes increíbles y la absoluta certeza, como jugador, que harás lo que sea por Clementine, uno de los grandísimos personajes de la historia de los videojuegos desde ya.
Imprescindible, de verdad, como han dicho la mayoría de los que ya lo han jugado.
Un 10. Y me voy a hinchar a regalarlo a "hamigos" que no juegan a videojuegos pero que disfrutan de las series.
Uufff. Yo ya he jugado los dos primeros capitulos de la segunda temporada... Craso error porque ahora me tengo que joder hasta que saquen el siguiente.
El primer capitulo empieza... BRUTAL. No digo mas.
Descargué la segunda temporada completa hace dos días y acabo de petar el quinto y último capítulo ahora mismo. Y eso que en el tercer capítulo entré en shock y sin querer borré la partida y tuve que empezar de nuevo (pues quería conservar mis elecciones personales anteriores, pasando de las opciones random que te ofrecen al empezar el siguiente capítulo sin partida salvada).
He llorado al final. He llorado como una nenaza.
En la segunda temporada, como es de esperar, llevas a Clementine, esta niña a quién has visto crecer, no sólo físicamente, y vas a interactuar con nuevos personajes que nada tienen que envidiar a los de la primera temporada. Algunos de ellos te marcarán muy mucho, para bien o para mal.
Lo que mola de las historias de supervivencia es que sacan lo peor y lo mejor de las personas. Y este juego lo clava. Desde luego no te dejará indiferente. Te enamorarás de algún personaje que otro, también los detestarás. Una historia con situaciones límite que te harán debatirte entre el bien y el mal y encararte a sentimientos enfrentados.
Mis shocks:
Spoiler: mostrar
Sinceramente, querida, me importa un bledo.
- LunaOskura
- Best Mongo Ever
- Mensajes: 4096
- Registrado: 06 Nov 2002 18:51
- Ubicación: Desde Dresden con desdén
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
The last samurai escribió:The Wolf Among Us
Descargado e instalando!
Sinceramente, querida, me importa un bledo.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Mclaud al Dia presenta....
Braid
Mi cuquimometro se disparo hasta el infinito con este juego. Es bonito hasta decir basta, la musica es simple pero hechizante, los acertijos son geniales y tiene puzles. De hecho, me han gustado tanto los puzles que estoy por inventar un simulador de ellos para ordenador. En cualquier caso, una experiencia fascinante a la que lastra un poco la historia. Que ojo, el final es magico, pero no me termina de pegar con lo narrado en el resto del juego. Es algo que me pasa demasiado con los juegos indies, que consiguen ser magicos pero noto que se pasan de experimentales con lo que cuentan.
Bastion
Con este he pinchado mas en hueso. Lo cierto es que los primeros momentos en el juego se hacen muy potentes pero a la larga se me hizo repetitivo. Ni el gameplay ni la historia consiguen evitar la sensacion de que han estirado demasiado el chicle. Lo que no se puede negar es que la banda sonora chana.
[youtube]t8cELTdtw6U[/youtube]
PD: Con lo conseguido en estos juegos he subido mi Average Game Completion Rate al 50%, pese a tener un par de juegos de los que te hunden la estadistica.
Soy Dios.
Braid
Mi cuquimometro se disparo hasta el infinito con este juego. Es bonito hasta decir basta, la musica es simple pero hechizante, los acertijos son geniales y tiene puzles. De hecho, me han gustado tanto los puzles que estoy por inventar un simulador de ellos para ordenador. En cualquier caso, una experiencia fascinante a la que lastra un poco la historia. Que ojo, el final es magico, pero no me termina de pegar con lo narrado en el resto del juego. Es algo que me pasa demasiado con los juegos indies, que consiguen ser magicos pero noto que se pasan de experimentales con lo que cuentan.
Bastion
Con este he pinchado mas en hueso. Lo cierto es que los primeros momentos en el juego se hacen muy potentes pero a la larga se me hizo repetitivo. Ni el gameplay ni la historia consiguen evitar la sensacion de que han estirado demasiado el chicle. Lo que no se puede negar es que la banda sonora chana.
[youtube]t8cELTdtw6U[/youtube]
PD: Con lo conseguido en estos juegos he subido mi Average Game Completion Rate al 50%, pese a tener un par de juegos de los que te hunden la estadistica.
Soy Dios.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18058
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Qué jodido es Deadstroke en el Batman:Origins para lo pronto que sale ¿no? ¿O soy yo que tuve un día malo ayer?
A ver si este mediodía me pongo un rato y consigo cepillármelo...
Yo últimamente he terminado los Assassins Creed Brotherhood y el Revelations.
Ambos tienen un sistema muy, muy parecido entre sí.
El Brotherhood posée el que probablemente sea el mejor mapa hasta la fecha de los AC que he jugado, y desde luego no es decir poco. Es una maravilla pasearte por Roma, sus diferentes ambientes (ciudad enorme y populosa, zona Palatina con templos y recovecos subterraneos, y luego campiña de trotar con el caballo a lo loco). Tener de enemigos a los Borgia, ahora ya desenmascarados y desatados es un plus. Probablemente sean los mejores villanos de la saga. Misiones a porrillo, principales y secundarias, casi todas diferentes y divertidas. Nivel de dificultad bastante sencillo a poco que ganes pasta y te mejores tus armas y armaduras según vayas recorriendo la historia.
La novedad esta vez es la posibilidad de crear un grupo de asesinos que te pueden acompañar y ayudar en buena parte de las misiones, y a los cuales tendrás que entrenar y gestionar sus mejoras como los personajes secundarios que son. La implementación de este grupo de apoyo quizá hace que determinados combates se vuelvan aún más fáciles, pero qué coño; mola ver a un grupo de soldados enemigos caer de una tacada bajo una certera lluvia de flechas mientras tú te paseas por terreno hostil haciendo el "hatters gonna hate".
Un 9.
Agarra todo lo bueno del 2, y lo mejora en ciertos aspectos. Pierde en el factor sorpresa.
Revelations.
Fin de la hitoria tanto de Ezzio como de Altair, ambos ya en la recta final de sus vidas, y luchando por conseguir que el Fruto del Edén siga en manos benignas. Mapeado bastante más flojo que el de Roma. Esta vez estamos en Estambul (y un breve escarceo por la Capadocia subterranea), y si bien la ciudad tiene puntos álgidos cojonudos (Mezquita Azul y otros palacios y atalayas descomunales, el Gran Bazar), por lo general se me hizo bastante menos interesante que Florencia, Venecia y Roma de juegos anteriores.
Sistema idéntico al anterior juego, con las novedades de una gestión un pelín más profunda del grupo de asesinos (ahora les puedes poner ropas molonas! Guau! y las ciudades sobre las que actúas pueden ser conquistadas y dominadas por tus credos, dándote materiales o dinero), y un modo de combate por barrios que no utilicé casi nunca porque no me llama nada ese sitema de juegos tácticos en tiempo real. Yo a lo mío.
La historia flojea bastante más que en otros juegos, y encima la parte de Desmond no aclara demasiado del entramado global que se ha venido apuntando a lo largo de la saga.
Pero en definitiva es un juego divertido, con más cosas que hacer que nunca antes en la ciudad (buscar cosas escondidas y repartidas a cientos, literalmente, reclutar y gestionar a los asesinos, entrenar con bombas que te resultarán la mar de útiles para causar caos y matanzas indiscriminadas entre los pobres guardias de la ciudad y los cuerpos de elite jenízaros), y algún que otro mapa tipo plataformas marca de la casa que tan divertidos son de hacer (ninguno a la altura, eso sí, de los cojonudos laberintos de Florencia en el AC 2).
Un 8.
A ver si este mediodía me pongo un rato y consigo cepillármelo...
Yo últimamente he terminado los Assassins Creed Brotherhood y el Revelations.
Ambos tienen un sistema muy, muy parecido entre sí.
El Brotherhood posée el que probablemente sea el mejor mapa hasta la fecha de los AC que he jugado, y desde luego no es decir poco. Es una maravilla pasearte por Roma, sus diferentes ambientes (ciudad enorme y populosa, zona Palatina con templos y recovecos subterraneos, y luego campiña de trotar con el caballo a lo loco). Tener de enemigos a los Borgia, ahora ya desenmascarados y desatados es un plus. Probablemente sean los mejores villanos de la saga. Misiones a porrillo, principales y secundarias, casi todas diferentes y divertidas. Nivel de dificultad bastante sencillo a poco que ganes pasta y te mejores tus armas y armaduras según vayas recorriendo la historia.
La novedad esta vez es la posibilidad de crear un grupo de asesinos que te pueden acompañar y ayudar en buena parte de las misiones, y a los cuales tendrás que entrenar y gestionar sus mejoras como los personajes secundarios que son. La implementación de este grupo de apoyo quizá hace que determinados combates se vuelvan aún más fáciles, pero qué coño; mola ver a un grupo de soldados enemigos caer de una tacada bajo una certera lluvia de flechas mientras tú te paseas por terreno hostil haciendo el "hatters gonna hate".
Un 9.
Agarra todo lo bueno del 2, y lo mejora en ciertos aspectos. Pierde en el factor sorpresa.
Revelations.
Fin de la hitoria tanto de Ezzio como de Altair, ambos ya en la recta final de sus vidas, y luchando por conseguir que el Fruto del Edén siga en manos benignas. Mapeado bastante más flojo que el de Roma. Esta vez estamos en Estambul (y un breve escarceo por la Capadocia subterranea), y si bien la ciudad tiene puntos álgidos cojonudos (Mezquita Azul y otros palacios y atalayas descomunales, el Gran Bazar), por lo general se me hizo bastante menos interesante que Florencia, Venecia y Roma de juegos anteriores.
Sistema idéntico al anterior juego, con las novedades de una gestión un pelín más profunda del grupo de asesinos (ahora les puedes poner ropas molonas! Guau! y las ciudades sobre las que actúas pueden ser conquistadas y dominadas por tus credos, dándote materiales o dinero), y un modo de combate por barrios que no utilicé casi nunca porque no me llama nada ese sitema de juegos tácticos en tiempo real. Yo a lo mío.
La historia flojea bastante más que en otros juegos, y encima la parte de Desmond no aclara demasiado del entramado global que se ha venido apuntando a lo largo de la saga.
Pero en definitiva es un juego divertido, con más cosas que hacer que nunca antes en la ciudad (buscar cosas escondidas y repartidas a cientos, literalmente, reclutar y gestionar a los asesinos, entrenar con bombas que te resultarán la mar de útiles para causar caos y matanzas indiscriminadas entre los pobres guardias de la ciudad y los cuerpos de elite jenízaros), y algún que otro mapa tipo plataformas marca de la casa que tan divertidos son de hacer (ninguno a la altura, eso sí, de los cojonudos laberintos de Florencia en el AC 2).
Un 8.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Mclaud escribió:Mclaud al Dia presenta....
Braid
Mi cuquimometro se disparo hasta el infinito con este juego. Es bonito hasta decir basta, la musica es simple pero hechizante, los acertijos son geniales y tiene puzles. De hecho, me han gustado tanto los puzles que estoy por inventar un simulador de ellos para ordenador. En cualquier caso, una experiencia fascinante a la que lastra un poco la historia. Que ojo, el final es magico, pero no me termina de pegar con lo narrado en el resto del juego. Es algo que me pasa demasiado con los juegos indies, que consiguen ser magicos pero noto que se pasan de experimentales con lo que cuentan.
Recién probaste este? Pero si Braid me lo pasé hasta yo, hace años!
Y sí, en el resto estoy totalmente de acuerdo.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10234
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Wolfenstein: The New Order
Vaya juegazo, señores. El género necesitaba una vuelta a los orígenes como esta, tras tanto FPS sobre raíles y sandbox repletos de estulticia. En Wolfenstein sólo hay armas, nazis, un guión demencial y muerte por doquier.
Superad la intro, bastante larga y pausada, y veréis lo que de verdad ofrece: tiroteos frenéticos con un arsenal muy bien diseñado y variado, escenarios repletos de coberturas, medkits, corazas y demás mandangas oldstyle, enemigos de todo tipo y dificultad, y personajes protagonistas que narran una historia que, para ser lo menos importante del juego, supera con creces la mayoría de basuras que salen y triunfan hoy en día. Además, para los que echen en falta algo más, hay un sistema de perks bastante apañado, que yo descubrí en el tramo final del juego: fijaos si te lo pasas bien pegando tiros que ni me había mirado el inventario.
Una muy grata sorpresa, y no demasiado exigente en cuanto a requisitos (usa el idtech 5, el motor de Rage, que funciona y se ve de cuca mare con una configuración modesta). Para colmo, contiene un par de fases del Wolfenstein original para recordar como empezó todo!
Un 9
Vaya juegazo, señores. El género necesitaba una vuelta a los orígenes como esta, tras tanto FPS sobre raíles y sandbox repletos de estulticia. En Wolfenstein sólo hay armas, nazis, un guión demencial y muerte por doquier.
Superad la intro, bastante larga y pausada, y veréis lo que de verdad ofrece: tiroteos frenéticos con un arsenal muy bien diseñado y variado, escenarios repletos de coberturas, medkits, corazas y demás mandangas oldstyle, enemigos de todo tipo y dificultad, y personajes protagonistas que narran una historia que, para ser lo menos importante del juego, supera con creces la mayoría de basuras que salen y triunfan hoy en día. Además, para los que echen en falta algo más, hay un sistema de perks bastante apañado, que yo descubrí en el tramo final del juego: fijaos si te lo pasas bien pegando tiros que ni me había mirado el inventario.
Una muy grata sorpresa, y no demasiado exigente en cuanto a requisitos (usa el idtech 5, el motor de Rage, que funciona y se ve de cuca mare con una configuración modesta). Para colmo, contiene un par de fases del Wolfenstein original para recordar como empezó todo!
Un 9
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Como mola matar a streamers y luego poder verlo en sus VODs.
http://www.twitch.tv/spasmatv/b/654768263
Sobre el 6:51:30, lástima que el tipo haya puesto música con copyright y le hayan quitado el sonido, me gustaría saber que está diciendo. Creo que ni siquiera se entera de que soy yo el que le mata él y a su compañero desde la espalda, no los dos con los que se estaban tiroteando.
Cuando vi que caía la cajita con loot me subí a un edificio en obras con una mirilla de larga distancia, sabiendo que iba a atraer a la gente, con los dos primeros que llegaron fallé estrepitosamente con la puntería y se escondieron tras la casa, el resto se ve en el video. En 6:53:36 se ve por un segundo desde donde estaba disparando yo (Skerritt).
http://www.twitch.tv/spasmatv/b/654768263
Sobre el 6:51:30, lástima que el tipo haya puesto música con copyright y le hayan quitado el sonido, me gustaría saber que está diciendo. Creo que ni siquiera se entera de que soy yo el que le mata él y a su compañero desde la espalda, no los dos con los que se estaban tiroteando.
Cuando vi que caía la cajita con loot me subí a un edificio en obras con una mirilla de larga distancia, sabiendo que iba a atraer a la gente, con los dos primeros que llegaron fallé estrepitosamente con la puntería y se escondieron tras la casa, el resto se ve en el video. En 6:53:36 se ve por un segundo desde donde estaba disparando yo (Skerritt).
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)