EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por tonetti »

Yongasoo escribió: 12 Abr 2020 21:32

A mi me sucedía eso con su personaje en The Office, era de vergüenza ajena total, dolía verlo.
Esa es la clave, es un humor muy burro pero si le pillas el gustillo es muy granderrimo.

Es una gran sátira de las relaciones laborales y tal.
Man debío de poner garrafón

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 837
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Szalai »

Pues al final he visto "Fosse / Verdon". Pues café para muy cafeteros cabaret para muy cabareteros. A mí me ha gustado bastante pero tengo mis dudas de cómo se le puede quedar el cuerpo a alguien que no esté un poquito puesto. Ya dije que yo era fan, que me sé de memoria las pelis, los musicales y he leído biografías en plural. Desde ese punto de vista es un lujo porque estás hasta pendiente de "este personaje no entra aquí, pero lo meten justo ahora porque si no tendrían que contar bla bla". Además la serie la han hecho, a ratos, un poco (bastante) en plan "what would Fosse do" por lo que abundan los momentos muy meta. Toda la parte de producción, música, vestuario ... super lujosa. Los actores muy bien, las caracterizaciones adaptándolos a diferentes etapas de su vida también. Sam Rockwell me ha ido ganando a medida que han ido pasando los episodios. Al principio me parecía un poco miscasting, no por su trabajo, sino porque me parecía que no pegaba mucho con el papel pero según pasaban los episodios me ha acabado ganando. Me han gustado más los primeros episodios que los dos últimos, que son algo más largos. Vamos, que no os la recomiendo ni os la desrecomiendo. Es lo que es y a lo mejor hacer los deberes antes de meterse en harina es un poco demasiado. Bajo vuestra responsabilidad.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Szalai escribió: 13 Abr 2020 23:15 Pues al final he visto "Fosse / Verdon". Pues café para muy cafeteros cabaret para muy cabareteros. A mí me ha gustado bastante pero tengo mis dudas de cómo se le puede quedar el cuerpo a alguien que no esté un poquito puesto. Ya dije que yo era fan, que me sé de memoria las pelis, los musicales y he leído biografías en plural. Desde ese punto de vista es un lujo porque estás hasta pendiente de "este personaje no entra aquí, pero lo meten justo ahora porque si no tendrían que contar bla bla". Además la serie la han hecho, a ratos, un poco (bastante) en plan "what would Fosse do" por lo que abundan los momentos muy meta. Toda la parte de producción, música, vestuario ... super lujosa. Los actores muy bien, las caracterizaciones adaptándolos a diferentes etapas de su vida también. Sam Rockwell me ha ido ganando a medida que han ido pasando los episodios. Al principio me parecía un poco miscasting, no por su trabajo, sino porque me parecía que no pegaba mucho con el papel pero según pasaban los episodios me ha acabado ganando. Me han gustado más los primeros episodios que los dos últimos, que son algo más largos. Vamos, que no os la recomiendo ni os la desrecomiendo. Es lo que es y a lo mejor hacer los deberes antes de meterse en harina es un poco demasiado. Bajo vuestra responsabilidad.
Pues no sé, porque yo soy de los que no tiene hechos los deberes: nada de nada. Pero te ha gustado a ti, le ha gustado a Polina... y seguro que se puede sustituir esas autobiografías en plural por haber visto la serie y coger un poco de culturilla general musicalera.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5723
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

Este fin de semana largo empecé a ver Ozark.

Y la estoy viendo en piloto automático sin mucho entusiasmo porque tampoco tengo nada mejor que hacer pero me resbala un poco. Hay cosas que están bien y está entretenida, los guiones son ágiles y los giritos de guión constantes, pero... primero es que no me cae bien nadie excepto los rednecks (el niño intensito con cara de cuadro de picaso no, sólo la niña rubia, el gay de la barbaca y el medio tonto). La hija es acantilable, al niño sicópata le falta un bofetón, y a ellos, no los invitaría a cenar a mi casa, qué par de cretinos. Luego que no me creo nada.
Spoiler: mostrar
Tengo al FBI pisándome los talones y sin embargo soy capaz de blanquear siete millones de dólares en un verano entre un club de tetas y un hotel de mala muerte. El último millón lo blanqueo en dos días cambiando la moqueta al hotel. Y el FBI no se entera porque en vez de revisar las cuentas que se están manipulando evidentemente delante de sus narices, está ocupado ligándose al redneck para montar un negocio juntos y así pillarlo.

Engaño al dueño del club para comprárselo a un precio muy bajo y el verdadero dueño, el mafioso de la ciudad, mata al exdueño pero a mí me deja vivir dándome sólo un aviso. Y casualmente la otra idea de negocio que se me ocurre, construir una iglesia, también molesta al mafioso de la ciudad y me da otra reprimenda. Y entonces voy a la señora más desconfiada del pueblo y le robo un millón de dólares diciéndole que tiene un cuadro muy bonito.

Nada tiene sentido, joder
Ayer vi un capítulo entero dedicado a un flashback en el que se revelavan varias cosas impactantes, la primera es que el protagonista se dedica a blanquear dinero para la mafia. Me quedé a cuadros, no me lo hubiera esperado nunca. Si no me lo hubiesen explicado ya en los primeros cinco minutos del primer capítulo. El capítulo del flashback NO APORTA ABSOLUTAMENTE NADA aparte de explicarnos los motivos disfuncionales del agente del FBI disfuncional que no se cree nadie y que tampoco le interesaban a nadie.

Los actores están correctos en general pero sin alaracas. La que hace de mujer, aunque insoportable, hace un buen papel, salvando a menudo unas líneas o unos giros bastante cuestionables. El Bateman que ya me parecía lo peor de Arrested Developement, soso, sin gracia y desganado, aquí sigue sin arrancar en un papel que seguramente se ha hecho a medida para lucirse. Hay algunos secundarios creíbles pero en general están ahí aguantando la papeleta.

Por último técnicamente, tiene luces y sombras. Está todo bastante bonico pero en los primeros tres o cuatro capítulos la cámara se movía constantemente en planos que no lo justificaban, como si se hubiera ahorrado unos dineuros en trípodes. Luego la cosa se tranquiliza y ya todo es más normal.

Conclusión: Si no estuviéramos en cuarentena no habría pasado del tercer capítulo. Hay cosas muchísimo peores, por supuesto y entretiene bastante. Un seis justico
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Chino Moreno

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Chino Moreno »

Ruttiger escribió: 14 Abr 2020 09:54 Este fin de semana largo empecé a ver Ozark.

Y la estoy viendo en piloto automático sin mucho entusiasmo porque tampoco tengo nada mejor que hacer pero me resbala un poco. Hay cosas que están bien y está entretenida, los guiones son ágiles y los giritos de guión constantes, pero... primero es que no me cae bien nadie excepto los rednecks (el niño intensito con cara de cuadro de picaso no, sólo la niña rubia, el gay de la barbaca y el medio tonto). La hija es acantilable, al niño sicópata le falta un bofetón, y a ellos, no los invitaría a cenar a mi casa, qué par de cretinos. Luego que no me creo nada.
Spoiler: mostrar
Tengo al FBI pisándome los talones y sin embargo soy capaz de blanquear siete millones de dólares en un verano entre un club de tetas y un hotel de mala muerte. El último millón lo blanqueo en dos días cambiando la moqueta al hotel. Y el FBI no se entera porque en vez de revisar las cuentas que se están manipulando evidentemente delante de sus narices, está ocupado ligándose al redneck para montar un negocio juntos y así pillarlo.

Engaño al dueño del club para comprárselo a un precio muy bajo y el verdadero dueño, el mafioso de la ciudad, mata al exdueño pero a mí me deja vivir dándome sólo un aviso. Y casualmente la otra idea de negocio que se me ocurre, construir una iglesia, también molesta al mafioso de la ciudad y me da otra reprimenda. Y entonces voy a la señora más desconfiada del pueblo y le robo un millón de dólares diciéndole que tiene un cuadro muy bonito.

Nada tiene sentido, joder
Ayer vi un capítulo entero dedicado a un flashback en el que se revelavan varias cosas impactantes, la primera es que el protagonista se dedica a blanquear dinero para la mafia. Me quedé a cuadros, no me lo hubiera esperado nunca. Si no me lo hubiesen explicado ya en los primeros cinco minutos del primer capítulo. El capítulo del flashback NO APORTA ABSOLUTAMENTE NADA aparte de explicarnos los motivos disfuncionales del agente del FBI disfuncional que no se cree nadie y que tampoco le interesaban a nadie.

Los actores están correctos en general pero sin alaracas. La que hace de mujer, aunque insoportable, hace un buen papel, salvando a menudo unas líneas o unos giros bastante cuestionables. El Bateman que ya me parecía lo peor de Arrested Developement, soso, sin gracia y desganado, aquí sigue sin arrancar en un papel que seguramente se ha hecho a medida para lucirse. Hay algunos secundarios creíbles pero en general están ahí aguantando la papeleta.

Por último técnicamente, tiene luces y sombras. Está todo bastante bonico pero en los primeros tres o cuatro capítulos la cámara se movía constantemente en planos que no lo justificaban, como si se hubiera ahorrado unos dineuros en trípodes. Luego la cosa se tranquiliza y ya todo es más normal.

Conclusión: Si no estuviéramos en cuarentena no habría pasado del tercer capítulo. Hay cosas muchísimo peores, por supuesto y entretiene bastante. Un seis justico
Efectivamente, yo la empecé mucho antes de la cuarentena, y no pasé del tercer capítulo.

Me pasa mucho con las series "random" de Netflix. Ayer a mi señora le recomendaron "Orphan Black", vimos el primero, y a la mitad yo ya había desconectado.

Series estándar, con argumentos estándar, con personajes estándar, que parece que producen en una fábrica al por mayor.

Lo mismo me estoy perdiendo algo bueno, pero es que me parece todo tan genérico...

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6812
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Polina »

Ayer empecé Pure en Filmin.
Son seis capítulos y no pude parar hasta el cuarto y paré porque eran casi las dos a.m.
Una joven con un trastorno obsesivo compulsivo no puede dejar de imaginar situaciones de carácter sexual a su alrededor constantemente, lo que le causa ataques de ansiedad y jodiendas varias. Tono de comedia relativa. Buenos actores, pezones, gentes en metro haciendo orgías...
Bastante bien.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Chino Moreno

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Chino Moreno »

Yo me terminé La línea imaginaria, miniserie de Movistar sobre los inicios de la lucha armada de ETA allá por los años 60.

El primer asesinato, el paso de una lucha sindical a una lucha armada, unos cuantos niñatos que se tragan las soflamas y que dan el escopetazo de salida a unas cuantas décadas de guerra absurda y muertes inútiles.

A mí me ha gustado bastante.

Por cierto, al prota le quitan los cristales de las gafas en los primeros planos, y SE NOTA MOGOLLÓN.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Polina escribió: 14 Abr 2020 11:45 Ayer empecé Pure en Filmin.
Son seis capítulos y no pude parar hasta el cuarto y paré porque eran casi las dos a.m.
Una joven con un trastorno obsesivo compulsivo no puede dejar de imaginar situaciones de carácter sexual a su alrededor constantemente, lo que le causa ataques de ansiedad y jodiendas varias. Tono de comedia relativa. Buenos actores, pezones, gentes en metro haciendo orgías...
Bastante bien.
Si salen pezones... ¡apuntada!
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por rianxeira »

Brews Brothers

Ayer no podía dormir, así que me levanté y vi el primer capítulo de esta serie y algo del segundo. Básicamente lo que veis en el trailer es el primer capítulo ampliado a media hora. Bastante mala, hay algún chiste que supongo que tendrá gracia si estás metido en el mundo de la cerveza artesanal, si no no lo pillo, el resto de los chistes sin mucha gracia y los personajes muy odiables. Todos. Un pedazo de serie vamos.

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 837
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Szalai »

"Years and years". Creo recordar que por aquí bastantes la habéis visto ya. Bien sin alardes. Lo bueno: el ejercicio de universo alternativo a corto plazo y cómo afecta en lo micro a una familia xtensa & diversa. Lo menos bueno: que al final queda la sensación de que se apodera de ella el espíritu de "Love Actually" y para ese viaje no necesitabas esas alforjas. Lo peor: algún villano muy de cartón piedra. Lo mejor: la revelación como actriz de Samanta Vallejo-Nágera que logra hacer medio creíble el personaje de activista de vuelta de todo (y no era fácil)

Responder