Bueno, entre El Inocente, Sky Rojo y White lines tienes media docena de rombos, eh.M. Corleone escribió: ↑17 May 2021 10:39Mario Casas (dice que) no le gusta y que es bastante tonto, pero como dices que hay cierto carrusel de folleteo y desnudos varios pues igual...dunker escribió: ↑17 May 2021 10:36Si tu objetivo es zarandear el árbol para que se caliente con Mario Casas y recoger los frutos entonces recomiéndala Instinto mejor que esta.M. Corleone escribió: ↑17 May 2021 10:28
La está viendo mi mujer sin que la vea yo. A ver si lo que pongo en negrita contribuye a que se ponga tontorrona (de momento no noto nada, pero confío en Mario Casas).
Qué poco sexo hay en Netflix, en general, por cierto.
EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Aspiro a la hegemonía mundial.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Mierda, no he visto ninguna de las tres.dunker escribió: ↑17 May 2021 10:54Bueno, entre El Inocente, Sky Rojo y White lines tienes media docena de rombos, eh.M. Corleone escribió: ↑17 May 2021 10:39Mario Casas (dice que) no le gusta y que es bastante tonto, pero como dices que hay cierto carrusel de folleteo y desnudos varios pues igual...
Qué poco sexo hay en Netflix, en general, por cierto.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Creo que me quedé en la temporada 3 o así, pero lo gocé todo muchísimo.Chino escribió: ↑17 May 2021 08:59 Terminada Silicon Valley en un buen maratón que me he pegado.
La verdad es que a la serie le sobran la mitad de las temporadas, llega un momento en el que todo es cíclico: cuando parece que todo les va bien, surge algún problema o el hijoputa de Gavin Belson les putea, y al final lo terminan por resolver con una ocurrencia genial o a la desesperada. Y vuelta a empezar.
Coño, es que llega un momento en el que piensas, "ya está bien, hombre... que les salga algo a derechas a esta gente, qué sufrimiento".
Las dos/tres primeras temporadas eran suficiente, y sobre todo viendo cómo acaba la serie. No hacía falta estirar tanto. Además, llegado un punto se les va mucho la olla, y la trama se vuelve demasiado inverosímil con Inteligencias Artificiales asesinas y demás.
Pero hay unos cuantos personajes que son memorables, casi todos ellos. Aunque, de nuevo, las dos últimas temporadas les llevan al extremo de la parodia, sobre todo al protagonista, que pasa de ser un friki introvertido totalmente creíble en las primeras temporadas, a un payasete histérico en las últimas.
Podía haber sido un 8, pero se queda en un 6,5. Y una pena, porque la temática es muy buena y los capítulos te los tragas como las pipas con bien de sal.







Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues más o menos te bajaste del tren justo a tiempo de descarrilar.Jordison escribió: ↑17 May 2021 11:03Creo que me quedé en la temporada 3 o así, pero lo gocé todo muchísimo.Chino escribió: ↑17 May 2021 08:59 Terminada Silicon Valley en un buen maratón que me he pegado.
La verdad es que a la serie le sobran la mitad de las temporadas, llega un momento en el que todo es cíclico: cuando parece que todo les va bien, surge algún problema o el hijoputa de Gavin Belson les putea, y al final lo terminan por resolver con una ocurrencia genial o a la desesperada. Y vuelta a empezar.
Coño, es que llega un momento en el que piensas, "ya está bien, hombre... que les salga algo a derechas a esta gente, qué sufrimiento".
Las dos/tres primeras temporadas eran suficiente, y sobre todo viendo cómo acaba la serie. No hacía falta estirar tanto. Además, llegado un punto se les va mucho la olla, y la trama se vuelve demasiado inverosímil con Inteligencias Artificiales asesinas y demás.
Pero hay unos cuantos personajes que son memorables, casi todos ellos. Aunque, de nuevo, las dos últimas temporadas les llevan al extremo de la parodia, sobre todo al protagonista, que pasa de ser un friki introvertido totalmente creíble en las primeras temporadas, a un payasete histérico en las últimas.
Podía haber sido un 8, pero se queda en un 6,5. Y una pena, porque la temática es muy buena y los capítulos te los tragas como las pipas con bien de sal.
![]()
Bueno, quizá exagero mucho diciendo que descarrila, pero es que luego se vuelve todo taaaan repetitivo y cansino... eso sí, te la ves sin sentir.
Ahora voy a empezar Lo que hacemos en las sombras. Y es que me vienen genial ese tipo de series con capítulos de 25 minutejos, que se me adaptan muy bien a los ratos libres que tengo.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
No sé si la he recomendado ya por aquí, pero si gozais las series de cosas de informáticos, Silicon valley y esas mierdas, yo recomiendo Halt and catch fire muy fuerte; aunque no es comedia.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo la empecé hace años, creo recordar que solo vi el primer capítulo pero me pareció bastante bastante durilla de ver, aunque tampoco es que me acuerde de nada.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Está guay y actorazos.
Por si os interesa y no la visteis en su momento, han subido Scrubs a Disney Plas.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo me quedé en la cuarta, no por desagrado si no porque por ahí pusimos Netflix y ya nos ganó la vagancia del VOD, pero ya notaba lo mismo que decía Chino, que era el proceso comienzo con idea-idea la empieza a petar-putada-transformamos la idea en otra cosa y vuelta a empezar.Chino escribió: ↑17 May 2021 11:40Pues más o menos te bajaste del tren justo a tiempo de descarrilar.Jordison escribió: ↑17 May 2021 11:03Creo que me quedé en la temporada 3 o así, pero lo gocé todo muchísimo.Chino escribió: ↑17 May 2021 08:59 Terminada Silicon Valley en un buen maratón que me he pegado.
La verdad es que a la serie le sobran la mitad de las temporadas, llega un momento en el que todo es cíclico: cuando parece que todo les va bien, surge algún problema o el hijoputa de Gavin Belson les putea, y al final lo terminan por resolver con una ocurrencia genial o a la desesperada. Y vuelta a empezar.
Coño, es que llega un momento en el que piensas, "ya está bien, hombre... que les salga algo a derechas a esta gente, qué sufrimiento".
Las dos/tres primeras temporadas eran suficiente, y sobre todo viendo cómo acaba la serie. No hacía falta estirar tanto. Además, llegado un punto se les va mucho la olla, y la trama se vuelve demasiado inverosímil con Inteligencias Artificiales asesinas y demás.
Pero hay unos cuantos personajes que son memorables, casi todos ellos. Aunque, de nuevo, las dos últimas temporadas les llevan al extremo de la parodia, sobre todo al protagonista, que pasa de ser un friki introvertido totalmente creíble en las primeras temporadas, a un payasete histérico en las últimas.
Podía haber sido un 8, pero se queda en un 6,5. Y una pena, porque la temática es muy buena y los capítulos te los tragas como las pipas con bien de sal.
![]()
Bueno, quizá exagero mucho diciendo que descarrila, pero es que luego se vuelve todo taaaan repetitivo y cansino... eso sí, te la ves sin sentir.
Ahora voy a empezar Lo que hacemos en las sombras. Y es que me vienen genial ese tipo de series con capítulos de 25 minutejos, que se me adaptan muy bien a los ratos libres que tengo.
Aunque de todas maneras se podía seguir viendo perfectamente, porque el que los proyectos les salgan bien no es el centro de la serie, es una sitcom y es habitual que las cosas no cambien de manera radical, pero se agradecería alguna variación y dejaría que los personajazos se luzcan más, porque eso sí que tiene la serie, unos personajazos.
Como curiosidad, hace poco me picó el bichito de la programación de nuevo, porque había visto algo en la universidad hace... 20 (!!!) años y siempre tuve la intención de seguir, porque se me daba bastante bien, pero por una cosa o por otra... en fin, que comencé por python por ningún motivo en particular y hace un par de semanas por fin entendí el chiste de tabulador vs. espacios.
#TABTEAM (aunque ya me dijeron que usar espacios es mejor porque no sé por que)
Y yo también me vi Love, Death & Robots, los vi todos del tirón en lo que se tarda en ver una peli y puede que no sea la mejor manera de verlos porque si bien hay varios que me pareció que estaban muy bien, el nivel me pareció algo por debajo de la primer temporada. Pero el ritmo es bueno y los cambios de estilo refrescan el asunto a cada rato.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10190
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Llevo cuatro de la segunda de Love Death & Robots. Me esperanza el hecho de que han ido a más; el primero es malo, el segundo meh, el tercero es aceptable y el cuarto está bien. Espero orgasmos siderales para el capítulo final, porque creo que aún me faltan unos cuantos. Orgasmos similares a los que me produce Mare of Easttown, que está siendo lo mejor que he visto en bastante tiempo en TV. Hay que ir con los ojos cerrados (y la polla enhiesta) a ver cualquier cosa en la que meta su arte la SEÑORA Kate Winslet. En esta serie está bien acompañada en el reparto, pero de verdad que su personaje es lo mejor de lo llevamos de temporada. Muy bien a falta de dos capítulos para el final.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues no.The last samurai escribió: ↑23 May 2021 23:36Espero orgasmos siderales para el capítulo final, porque creo que aún me faltan unos cuantos.
En algunos ni siquiera salen roboces.