Vaya, has puesto de primer ejemplo tres de las series mejor valoradas de la historia, quizá por ello lo son, porque son complejas y elaboradas, además de corales. Expediente X no tiene un protagonista masculino, ambos son protagonistas.dunker escribió: ↑01 Feb 2022 14:48 En The Wire son mujeres floreros todas. En Los Soprano, en A dos metros bajo tierra, en Expediente X, en Lost, en Mujeres Desesperadas... Todas son series de más de 10-15 años.
Y sin cortar Aladina y Hostal Royal Manzanares.
No te compro eso de que ahora las mujeres en las series blabla.
En Lost no te lo compro en absoluto (coral también), no sólo porque ellas no tengan apenas profundidad, es que casi ningún personaje la tiene.
Mujeres desesperadas, Las chicas de Oro, Sexo en Nueva York...series "femeninas" basadas en estereotipos femeninos. Más de lo mismo.
Las dos chorradas españolas que añades están protagonizadas por mujeres. Dudo mucho muchísimo que se salgan de los estereotipos femeninos clásicos, pero ni idea porque tengo la suerte de no haber visto ninguna.
Cuando en el capítulo que vi ayer de Hacks, la crupier le dice a Ava que menudo set de maquillaje tiene con un lapiz de ojos sin punta y dos chustas de porro a medias, me emocioné un poquito porque habemos tías así pero apenas nos vemos reflejadas en la ficción.
A eso me refiero cuando alabo el trabajo que se está llevando a cabo cada vez más, a ver a Mare of Eastown con sus 46 años comiendo directamente de olla que ha sacado de la nevera, a Olive Kitteridge con sus canas y su pelo a trasquilones lamentando su existencia a través del autoanálisis emocional, a la negra gorda y lesbiana de Peacemaker dudando de sus capacidades, a Jessica Chastain siendo presa de sus contradicciones, qué cojones, incluso a la nueva Carrie Bradshaw hablando de su menopausia y decidiendo que no se va a poner botox pese a que todo parecía indicar hace veinte años que no podría evitarlo.
Todas estas series quizá tengan más publico femenino que masculino o incluso podrán estar dirigidas a un publico femenino de determinada edad. Bien, yo lo agradezco enormemente porque lo habitual siempre ha sido retratar a mujeres físicamente atractivas, jóvenes, huecas y objetizadas como premio de un protagonista masculino.