EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Criadillas »

wendigo escribió: 23 Feb 2022 10:46Me ha dado algún vibe The Leftovers,
Entre la crítica de Nicotin en JD y esto, ya no hay más dudas. La siguiente que veo es esa.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 21469
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

wendigo escribió: 23 Feb 2022 10:46Me ha dado algún vibe The Leftovers
Entonces huiré como de la peste.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 9852
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por The last samurai »

Criadillas escribió: 23 Feb 2022 13:21
wendigo escribió: 23 Feb 2022 10:46Me ha dado algún vibe The Leftovers,
Entre la crítica de Nicotin en JD y esto, ya no hay más dudas. La siguiente que veo es esa.
The Leftovers está muy, muy lejos de Station Eleven en cuanto a calidad; y por encima queda la de Lindeloff, claro. Vi el primero de Station y es malo, sin paños calientes. Quizá los actores estén bien, pero no me creo nada de lo que vi. Todo se veía muy ridículo y mal planteado. Con esa primera impresión ya no llegué al capítulo dos.

Ya nos contarás, Criadillas. Aunque si te coge en plan "Speed Racer Mood" igual te parece una openmastah.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9703
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por wendigo »

The last samurai escribió: 23 Feb 2022 20:36
Criadillas escribió: 23 Feb 2022 13:21
wendigo escribió: 23 Feb 2022 10:46Me ha dado algún vibe The Leftovers,
Entre la crítica de Nicotin en JD y esto, ya no hay más dudas. La siguiente que veo es esa.
The Leftovers está muy, muy lejos de Station Eleven en cuanto a calidad; y por encima queda la de Lindeloff, claro. Vi el primero de Station y es malo, sin paños calientes. Quizá los actores estén bien, pero no me creo nada de lo que vi. Todo se veía muy ridículo y mal planteado. Con esa primera impresión ya no llegué al capítulo dos.

Ya nos contarás, Criadillas. Aunque si te coge en plan "Speed Racer Mood" igual te parece una openmastah.
No sé si es peor o mejor, pero el primer capítulo de Station Eleven no tiene nada que ver con el resto.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

El primer capítulo es casi el mejor...

No, en serio, es una serie un tanto tramposa porque recurre a un montaje lleno de saltos temporales innecesarios para hacerse más interesante pero se deja ver muy bien. En cuanto la acabe la comento.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

Imagen
Station eleven
Es una serie con un estilo tan particular, tan repleta de saltos temporales y de misterios misteriosos que luego resulta que no lo son tanto que hace que la forma lo condicione todo. O enganchas con esa forma de narrar o no enganchas. Si lo haces te va a gustar, si la forma te aburre la serie también te va a aburrir. A mí me costó bastante precisamente porque la forma se me trababa pero finalmente me dejé llevar y hacerlo ha sido un acierto porque si no te dejas condicionar por la forma creo que la historia es buena. La pandemia que se carga al 99,9% de la población (no hago spoiler ninguno) no es la protagonista de la historia, es un punto de inicio para mostrarte una historia sobre el amor, la necesidad de amar y ser amado, el saber y tener recursos para hacerlo, la soledad, el miedo a los cambios y a todo lo nuevo, sobre crecer también y el enfrentarte a un mundo nuevo y desconocido cuando creces. Es una historia también sobre la familia, sobre la impuesta o natural y sobre la elegida. Y especialmente sobre la cultura, el arte es lo que nos distingue del resto de seres vivos del planeta y lo necesitamos para continuar siendo seres humanos. Al final y según mi parecer todos esos elementos están bien mostrados, con toda esa forma extraña pero bien mostrados. Me gusta lo que cuenta, me traba a veces la forma que eligen para contarlo, pero me quedo con toda la parte emocional de la serie. La mayoría de interpretaciones son muy buenas, además.

Le he puesto un 7 en FilmA y recomiendo mirarla sin exigirle nada, dejándose llevar.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 9852
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por The last samurai »

Pues me animé a ver el segundo de Station Eleven y... Estoy de acuerdo en varias cosas con Wendi y Dulós. Es verdad que el segundo capítulo no tiene nada que ver con el primero (por suerte), pero también es cierto que la narración fragmentada en continuos flashbacks no ayuda, menos aún cuando la mayoría de las veces son recuerdos chorras que no aportan casi nada a la trama. Digamos que no parece tan mala como presagiaba el primer capítulo, pero aún así, no llega al corte y yo me bajo del tren en la segunda estación.

Y también terminé de ver

El Pacificador

Y bueno... es una serie simpática, sin más. Lo mejor son algunos de sus personajes y la química que hay entre ellos. El principal fallo que le veo es el haber reciclado al Pacificador, dejando de ser el hijoputa sin escrúpulos que se supone que era en Suicide Squad, para volverse OTRO HÉROE DE ACCIÓN MÁS, mal hablado y sunnormal, pero con sus traumitas de niño bueno y su moral de héroe estándar. No sé porque la pintan tan bien en todas partes, porque la verdad es que se queda muy lejos de Deadpool, que sigue siendo el máximo exponente del cine gamberro superheroico, por el momento.

Vale un 6.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Criadillas »

Pues en mi casa anoche nos pusimos de golpe los tres primeros de Estación Once, y de momento muy bien, oigan.

La serie tiene bastantes ingredientes para gustarme, como el tema apocalíptico post megapandémico. Eso ya va a mantener mi interés a poquito que esté bien mostrado y escrito (no entiendo en absoluto que no os gustase el primer capítulo, pero bueno). Si luego ya le metes unos protagonistas interesantes y unas tramas con su misterio y más o menos bien escritas y montadas, pues ni tan mal.
Y yo sí creo que los flash back tienen todo el sentido del mundo, mostrando cómo era cada uno de los personajes antes de la gripe, e imagino que dándoles el trasfondo psicológico y afectivo con el que se tendrán que desenvolver durante las décadas siguientes.

La hija falsa de Robin Wright lo sigue haciendo de puta madre. Merece la pena acercarse a la serie solo por ella, casi, pero el resto de elementos me está gustando mucho también.

Y ahora entiendo las vibes de Leftovers que mencionaba Wendi hace unos días. Sí que las tiene, sí, y creo que para bien.

De momento, muy contento. Va con paso firme para una de las series del año.

A ver si no descarrila.


También terminé la de Bobo Fett.

A ver, es simpática y más entretenida de lo que pensaba (me daba una pereza infinita verla porque siempre he pensado que el fandom que tenía ese personaje era totalmente inmerecido y poochie). Los dineros se notan como bien empleados, y los capítulos 5 y 6 son francamente molones y te tocan los resortes blandos de fan de Star Wars clásico y de El Mandaloriano.

Pero:

La trama es de las cosas más cutres y escritas con desgana que me he encontrado en mucho tiempo: tópico tras tópico mil veces visto de western y de cine de mafiosos, pero de los malos. Algo muy chungo y que puede dar sida de cerebro.

Los actores son todos muy malos o lo hacen muy mal.

El más expresivo y el que mejor encaja es el único al que no se le ve la cara en toda la temporada, así que hacéos una idea del nivel. El cheñor mayor que hace de Bobo es ridículo y totalmente increíble. Si expresividad convierte a Chuck Norris en Marlon Brando el muy bastardo. Jamás entenderé por qué cojones Lucas lo fichó en su día, con la buena mano que siempre tuvo para los casting de sus películas.

Y por último, la serie funciona PESE a la tóxica, infantiloide y pasadísima de moda, mano de Robert Rodríguez. Qué cáncer es el muy cabrón cuando no le atan y le drogan con la leche del desayuno como a M.A., desde los despachos.
Qué puta vergüenza ajena ciertas escenas. Qué montaje y planificación CUTRE de las secuencias de acción. Qué puto cáncer la pandilla de motoristas cyberpunkis poochies.

Perdón por usar de nuevo ese término, pero es que ahora mismo no se me ocurre ninguno mejor.

Un 6.

Cuando no sale el tema de Bobo Fett, sube al 7 alto. Cuando se centran en su protagonista, se pone en un 4 o un 5.

Pero lo dicho: divierte, que no es poco.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Criadillas »

Pues terminé Estación Once.

Imagen


Y en definitiva me ha gustado mucho.

Hay cosas que no están demasiado bien explicadas (El Profeta con los niños), pero se le perdona por todo lo que sí hace bien.

Es una serie con su poquito de Apocalipsis pandémico, pero que realmente va sobre dos premisas con las que sintonizo absolutamente: la necesidad de trabajarse y confiar en lo afectivo y en el amor a los demás, y la premisa irrenunciable de que la cultura probablemente sea lo que más humanos nos hace a todos y lo que nos diferencia y eleva sobre el resto de especies. Cuidándola y respetándola, somos más humanos, y somos mejores.

Todos los actores están muy bien. Todos los arcos argumentales tienen su intríngulis y están bien contados y terminados.

Me gustó que no tirasen de obviedades:

Spoiler: mostrar
Que por ejemplo el personaje de Jeevan siga vivo y haya formado su propia familia.

Que el final no sea un capítulo de acción rollo Escape de Absolom.

Si por algo aboga esta serie, es por el entendimiento entre diferentes, algo esencial para un mundo y sociedad de ese tipo.

El capítulo de la maternidad me pareció una pasada. Maravilloso. Solo por él merece la pena verse la serie.

Mackenzie Davis es musa absoluta.

Un 8.



Los que hacemos en las sombres. Temporada 3.


Sigue en plena forma.

Tras la matanza del final de la temporada 2, ahora los protagonistas tienen la obligación de liderar el Consejo Vampírico de Staten Island, y claro, como son una pandilla de analfabetos y mongolos, pues Guillermo tiene que estar al quite para que no la caguen demasiado.

Sigue siendo muy divertida, con puntazos hilarantes y con un quinteto protagonista entregado completamente a la causa. Una capa que cambia tu apariencia y que Nandor quiere usar para ligarse a la recepcionista del gimnasio, un viaje con amigos humanos a un casino, el regreso de una antigua novia, Colin enamorándose de una sirena, Laszlo descubriendo un terrible secreto vampírico, Nadia maniobrando para ser la lideresa de Nueva York, y Guillermo salvándoles el culo a todos, básicamente.

Todo guay. Divertidísima.

Cada vez que se dan un susto me descojono. Series así alargan la vida.

Esperando con muchas ganas la temporada 4.

Un 7.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Cristofín
Mulá
Mensajes: 1469
Registrado: 24 Sep 2019 21:04

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Cristofín »

"Porno y helado". Viva Argentina y Sofía Morandi. En Amazon meoprime.
M. Corleone escribió: 05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.

Responder