EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18019
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
¿Desespero va vestida? Mi Eterno favorito y me lo han cambiado!!! A la mierda, hombre a la mierda ya!!
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10189
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
No sé, espero poder verla esta semana, pero The Sandman ya estaba lleno de gays, lesbianas, trans y demás personajes del festival woke tan propio de nuestros días. Lo releí hace muy poco y pensé que la serie lo tendría fácil en ese sentido para "cuadrar" en la filosofía Netflix. Ahora bien, quién no conozca el material original se verá horrorizado precisamente por el mismo motivo.
Los cambios de sexo y raza en el casting... me daban un mal rollo hinphinito, pero leí una entrevista a Gaiman y todo es cosa suya. Y como el invento es suyo, por mi ya puede hacer lo que le salga de la polla que se lo compro hasta que vea el resultado.
Supongo que la serie de quedará en el esqueleto de la trama, el cambio de personalidad en Morfeo tras su reclusión de 70 años. Intentar ser demasiado fiel sería una locura. Le tengo ganas, pero no tengo tiempo :(
Los cambios de sexo y raza en el casting... me daban un mal rollo hinphinito, pero leí una entrevista a Gaiman y todo es cosa suya. Y como el invento es suyo, por mi ya puede hacer lo que le salga de la polla que se lo compro hasta que vea el resultado.
Supongo que la serie de quedará en el esqueleto de la trama, el cambio de personalidad en Morfeo tras su reclusión de 70 años. Intentar ser demasiado fiel sería una locura. Le tengo ganas, pero no tengo tiempo :(
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Insinúas que los Yongasoos del mundo sólo nos quedamos con la trama y los hechos y no somos capaces de percibir o de darle importancia al carácter y espíritu propios de una obra?
Puto maño.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Slow Horses (Sí, brodel, he vuelto a hacer caso al G. Calvo).
Seriaza british de espías MI5. Una trama cojonuda, unas secuencias de acción bastante bien paridas, mención especial a la primera escena de la serie de altísimo nivel de tensión y testosterona, personajazos carismáticos (liderados por un Gary Oldman que se saca la chorra, no literalmente pero a nadie le sorprendería que su personaje lo hiciera). El girito está en que aquí la trama gira un poco en torno a un grupo de espías, los Slow Horses, desterrados a un rincón por torpes, incompetentes o gilipollas, lo que le da a todo un contrapunto humorístico muy bien equilibrado, nada exagerado y que combina a la perfección con la trama general, porque realmente son un hatajo de inútiles. Todo muy bien hecho y todo muy guay. Está basada en una serie de novelas de un tal Mike Herron y están previstas cuatro temporadas de antemano, de las cuales las dos primeras se rodaron simultáneamente. Como punto negativo señalaría alguna trama que se estira demasiado, algún personaje caricatura, algún tropo de guion algo tramposo y que en realidad no es que esté inventando nada, pero entretiene lo suficiente como para que me apunte a la segunda temporada cuando sea que llegue.
Un siete y medio bien fresquito.
Seriaza british de espías MI5. Una trama cojonuda, unas secuencias de acción bastante bien paridas, mención especial a la primera escena de la serie de altísimo nivel de tensión y testosterona, personajazos carismáticos (liderados por un Gary Oldman que se saca la chorra, no literalmente pero a nadie le sorprendería que su personaje lo hiciera). El girito está en que aquí la trama gira un poco en torno a un grupo de espías, los Slow Horses, desterrados a un rincón por torpes, incompetentes o gilipollas, lo que le da a todo un contrapunto humorístico muy bien equilibrado, nada exagerado y que combina a la perfección con la trama general, porque realmente son un hatajo de inútiles. Todo muy bien hecho y todo muy guay. Está basada en una serie de novelas de un tal Mike Herron y están previstas cuatro temporadas de antemano, de las cuales las dos primeras se rodaron simultáneamente. Como punto negativo señalaría alguna trama que se estira demasiado, algún personaje caricatura, algún tropo de guion algo tramposo y que en realidad no es que esté inventando nada, pero entretiene lo suficiente como para que me apunte a la segunda temporada cuando sea que llegue.
Un siete y medio bien fresquito.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
La novela que inicia la serie ("Caballos lentos") está bastante bien, la comenté en el foro hace 3 o 4 años.Ruttiger escribió: ↑12 Ago 2022 16:43 Slow Horses (Sí, brodel, he vuelto a hacer caso al G. Calvo).
Seriaza british de espías MI5. Una trama cojonuda, unas secuencias de acción bastante bien paridas, mención especial a la primera escena de la serie de altísimo nivel de tensión y testosterona, personajazos carismáticos (liderados por un Gary Oldman que se saca la chorra, no literalmente pero a nadie le sorprendería que su personaje lo hiciera). El girito está en que aquí la trama gira un poco en torno a un grupo de espías, los Slow Horses, desterrados a un rincón por torpes, incompetentes o gilipollas, lo que le da a todo un contrapunto humorístico muy bien equilibrado, nada exagerado y que combina a la perfección con la trama general, porque realmente son un hatajo de inútiles. Todo muy bien hecho y todo muy guay. Está basada en una serie de novelas de un tal Mike Herron y están previstas cuatro temporadas de antemano, de las cuales las dos primeras se rodaron simultáneamente. Como punto negativo señalaría alguna trama que se estira demasiado, algún personaje caricatura, algún tropo de guion algo tramposo y que en realidad no es que esté inventando nada, pero entretiene lo suficiente como para que me apunte a la segunda temporada cuando sea que llegue.
Un siete y medio bien fresquito.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
You had me at "seriaza british".Ruttiger escribió: ↑12 Ago 2022 16:43 Slow Horses (Sí, brodel, he vuelto a hacer caso al G. Calvo).
Seriaza british de espías MI5. Una trama cojonuda, unas secuencias de acción bastante bien paridas, mención especial a la primera escena de la serie de altísimo nivel de tensión y testosterona, personajazos carismáticos (liderados por un Gary Oldman que se saca la chorra, no literalmente pero a nadie le sorprendería que su personaje lo hiciera). El girito está en que aquí la trama gira un poco en torno a un grupo de espías, los Slow Horses, desterrados a un rincón por torpes, incompetentes o gilipollas, lo que le da a todo un contrapunto humorístico muy bien equilibrado, nada exagerado y que combina a la perfección con la trama general, porque realmente son un hatajo de inútiles. Todo muy bien hecho y todo muy guay. Está basada en una serie de novelas de un tal Mike Herron y están previstas cuatro temporadas de antemano, de las cuales las dos primeras se rodaron simultáneamente. Como punto negativo señalaría alguna trama que se estira demasiado, algún personaje caricatura, algún tropo de guion algo tramposo y que en realidad no es que esté inventando nada, pero entretiene lo suficiente como para que me apunte a la segunda temporada cuando sea que llegue.
Un siete y medio bien fresquito.
Que pena que está en Apple tv y voy a tardar la vida en llegar a ella. Pero queda apuntada.
Y le voy a echar un ojo a la novela.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Irma Vep
Serie meta, meta, meta, meta. Es una serie que cuenta el rodaje de una serie que es un remake de una serie rodada en 1916, que es dirigida por el director que hizo el remake de la serie original en forma de película en los 90. La serie (de verdad) la hace el tío que hizo la película original en la que se basa en los 90. Podría ser mas meta aun, pero no se como (la protagonista es Alicia Vikander que hace de actriz sueca que ha triunfado en Estados Unidos, ahi es nada).
Me ha gustado, muy bien hecha y con mucha mala leche sobre que es lo que mueve a los proyectos audiovisuales actuales, el ego de las estrellas, etc.. Hacia la mitad tiene un poco de sobrenatural pero se lleva bien. El final me deja un poco chof porque es como muy abrupto, a lo largo de la serie ves como les ha ido afectando a los personajes, pero acaba de una forma que no sabes como les ha afectado una vez acabada la experiencia, porque dan a entender que se acaba y se acaba todo lo relacionado, pero antes te han dicho que podría tener efectos permanentes, esto es por la parte un poco sobrenatural.
Total que me ha encantado, y enlazando con el calvo de sensacine, decía en un video que le vi que era posiblemente la mejor serie del año (mientras hablaba de otra cosa) y que no podía esperar a hacer el vídeo.
Serie meta, meta, meta, meta. Es una serie que cuenta el rodaje de una serie que es un remake de una serie rodada en 1916, que es dirigida por el director que hizo el remake de la serie original en forma de película en los 90. La serie (de verdad) la hace el tío que hizo la película original en la que se basa en los 90. Podría ser mas meta aun, pero no se como (la protagonista es Alicia Vikander que hace de actriz sueca que ha triunfado en Estados Unidos, ahi es nada).
Me ha gustado, muy bien hecha y con mucha mala leche sobre que es lo que mueve a los proyectos audiovisuales actuales, el ego de las estrellas, etc.. Hacia la mitad tiene un poco de sobrenatural pero se lleva bien. El final me deja un poco chof porque es como muy abrupto, a lo largo de la serie ves como les ha ido afectando a los personajes, pero acaba de una forma que no sabes como les ha afectado una vez acabada la experiencia, porque dan a entender que se acaba y se acaba todo lo relacionado, pero antes te han dicho que podría tener efectos permanentes, esto es por la parte un poco sobrenatural.
Total que me ha encantado, y enlazando con el calvo de sensacine, decía en un video que le vi que era posiblemente la mejor serie del año (mientras hablaba de otra cosa) y que no podía esperar a hacer el vídeo.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23131
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Y Alicia Vikander está perfecta y muy atractiva. Y la que hace de su ex está para untar pan.rianxeira escribió: ↑13 Ago 2022 16:56 Irma Vep
Serie meta, meta, meta, meta. Es una serie que cuenta el rodaje de una serie que es un remake de una serie rodada en 1916, que es dirigida por el director que hizo el remake de la serie original en forma de película en los 90. La serie (de verdad) la hace el tío que hizo la película original en la que se basa en los 90. Podría ser mas meta aun, pero no se como (la protagonista es Alicia Vikander que hace de actriz sueca que ha triunfado en Estados Unidos, ahi es nada).
Me ha gustado, muy bien hecha y con mucha mala leche sobre que es lo que mueve a los proyectos audiovisuales actuales, el ego de las estrellas, etc.. Hacia la mitad tiene un poco de sobrenatural pero se lleva bien. El final me deja un poco chof porque es como muy abrupto, a lo largo de la serie ves como les ha ido afectando a los personajes, pero acaba de una forma que no sabes como les ha afectado una vez acabada la experiencia, porque dan a entender que se acaba y se acaba todo lo relacionado, pero antes te han dicho que podría tener efectos permanentes, esto es por la parte un poco sobrenatural.
Total que me ha encantado, y enlazando con el calvo de sensacine, decía en un video que le vi que era posiblemente la mejor serie del año (mientras hablaba de otra cosa) y que no podía esperar a hacer el vídeo.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18019
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
El puto calvo está dirigiendo las vidas del PH. Es un monstruo!!!
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Bueno, Apple TV, Apple TV... En Apple TV se puede ver, claro, pero no es el ÚNICO sitio, no sé si se me entiende, wink-wink-elbow-elbowYongasoo escribió: ↑13 Ago 2022 15:57You had me at "seriaza british".Ruttiger escribió: ↑12 Ago 2022 16:43 Slow Horses (Sí, brodel, he vuelto a hacer caso al G. Calvo).
Seriaza british de espías MI5. Una trama cojonuda, unas secuencias de acción bastante bien paridas, mención especial a la primera escena de la serie de altísimo nivel de tensión y testosterona, personajazos carismáticos (liderados por un Gary Oldman que se saca la chorra, no literalmente pero a nadie le sorprendería que su personaje lo hiciera). El girito está en que aquí la trama gira un poco en torno a un grupo de espías, los Slow Horses, desterrados a un rincón por torpes, incompetentes o gilipollas, lo que le da a todo un contrapunto humorístico muy bien equilibrado, nada exagerado y que combina a la perfección con la trama general, porque realmente son un hatajo de inútiles. Todo muy bien hecho y todo muy guay. Está basada en una serie de novelas de un tal Mike Herron y están previstas cuatro temporadas de antemano, de las cuales las dos primeras se rodaron simultáneamente. Como punto negativo señalaría alguna trama que se estira demasiado, algún personaje caricatura, algún tropo de guion algo tramposo y que en realidad no es que esté inventando nada, pero entretiene lo suficiente como para que me apunte a la segunda temporada cuando sea que llegue.
Un siete y medio bien fresquito.
Que pena que está en Apple tv y voy a tardar la vida en llegar a ella. Pero queda apuntada.
Y le voy a echar un ojo a la novela.![]()
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon