La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues unos amigos (himaginarios) que fueron a ver sucker punch al estreno me dijeron que putamierda también.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18233
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto...
Suker Punch es de esas raras películas en las que el público y la crítica coinciden.
Una puta bazofia saturada de CGI que sólo tiene de bueno el ver a pivones dando hostiacas (que no debería ser poco, pero por lo visto Snyder consigue que si lo sea).
Además de las hostias de la crítica está siendo uno de los fracasos del año en relación a presupuesto/taquilla.
Yo no la he visto, pero muy aburrido tengo que estar para incarle el diente a medio plazo.
Una puta bazofia saturada de CGI que sólo tiene de bueno el ver a pivones dando hostiacas (que no debería ser poco, pero por lo visto Snyder consigue que si lo sea).
Además de las hostias de la crítica está siendo uno de los fracasos del año en relación a presupuesto/taquilla.
Yo no la he visto, pero muy aburrido tengo que estar para incarle el diente a medio plazo.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: La ultima penícula que he visto...
The last samurai escribió:Rango
Psé... Un inicio muy prometedor desemboca en un sinsentido continuo que tiene como trasfondo el homenaje al western más italiano. Sinsentido porque el guión es una memez incongruente, previsible y a ratos surrealista, de mil cosas que nunca acaban de cuajar.
No está mal, pero me cago en las putas críticas de rottentomatoes. Debí ver Sucker Punch.
Casi que no llega al 6.
Pues a mi me gusto bastante, sobre todo los detalles:
Spoiler: mostrar
Y, como bien dices, a mi también me pareció bastante predecible, sobre todo el trecho final. El film es un viaje moderadamente lisérgico, pero con las paradas de rigor para que los niños salgan contentos del cine.
Re: La ultima penícula que he visto...
The last samurai escribió:Rango
Psé... Un inicio muy prometedor desemboca en un sinsentido continuo que tiene como trasfondo el homenaje al western más italiano. Sinsentido porque el guión es una memez incongruente, previsible y a ratos surrealista, de mil cosas que nunca acaban de cuajar.
No está mal, pero me cago en las putas críticas de rottentomatoes. Debí ver Sucker Punch.
Casi que no llega al 6.
A mí me pareció una maravilla. De lo mejorcito en cine de animación.
No le sobra un minuto, ni le falta un detalle.
De 9, vamos.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
Re: La ultima penícula que he visto...
La legión del águila
Pues sin ser una obra maestra es mejor de lo que me esperaba, desde luego bastante mejor que Centurion o La última Legión, quizá tenga que ver que la haya dirigido Kevin McDonald, el mismo que hizo El último rey de Escocia. La película está entretenida y no se hace pesada aunque el final no me acaba de convencer, demasiado heroico, demasiado buenrrollista.. no se. La tribu de "los malos" tampoco me convence, parecen sacados de una peli de Mad Max, aunque con lo poco que se sabe bien pudieron ser así, de todas formas en pantalla no me cuadran.
Un 6.
Pues sin ser una obra maestra es mejor de lo que me esperaba, desde luego bastante mejor que Centurion o La última Legión, quizá tenga que ver que la haya dirigido Kevin McDonald, el mismo que hizo El último rey de Escocia. La película está entretenida y no se hace pesada aunque el final no me acaba de convencer, demasiado heroico, demasiado buenrrollista.. no se. La tribu de "los malos" tampoco me convence, parecen sacados de una peli de Mad Max, aunque con lo poco que se sabe bien pudieron ser así, de todas formas en pantalla no me cuadran.
Un 6.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10267
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Cisne Negro
A ver, lo que es la película en si, no me ha gustado mucho. Pero sé reconocer cuando algo es bueno, y Cisne Negro es una buena película. Me falla el desarrollo de la historia, al que le faltan algunas pistas más para acabar de darle sentido, y sobre todo me falla el final. Con "El luchador" tan reciente, me parece desafortunado repetir el mismo esquema otra vez, más aún cuando todo quisqui se olía el desenlace sólo con ver la escenita del salto al final de la obra.
Se me antoja que Aranofsky se ha quitado la espinita (o la pluma) que tenía clavada desde que vio Perfect Blue y quiso hacer un remake con personas reales. Esta es bastante similar al anime de Satoshi Kon, y se agradece que haya cogido sólo la base para crear algo diferente. Si en "Réquiem por un sueño" plagió directamente la escena de la bañera (y pagó los derechos para poder hacerlo), ahora decide inspirarse en la idea principal del anime para llevarla a su terreno y homenajearlo/copiarlo con descaro, pero con gusto. Y a mi me parece fantabuloso, hoigan.
En fins, que como ya me pasó con Perfect Blue, el resultado final me parece demasiado "raro" para mi gusto, pero hay que reconocer que es un buen trabajo, y que Natalie Portman es una actriz VRUTALMENTE HENORME.
Un 6.
A ver, lo que es la película en si, no me ha gustado mucho. Pero sé reconocer cuando algo es bueno, y Cisne Negro es una buena película. Me falla el desarrollo de la historia, al que le faltan algunas pistas más para acabar de darle sentido, y sobre todo me falla el final. Con "El luchador" tan reciente, me parece desafortunado repetir el mismo esquema otra vez, más aún cuando todo quisqui se olía el desenlace sólo con ver la escenita del salto al final de la obra.
Se me antoja que Aranofsky se ha quitado la espinita (o la pluma) que tenía clavada desde que vio Perfect Blue y quiso hacer un remake con personas reales. Esta es bastante similar al anime de Satoshi Kon, y se agradece que haya cogido sólo la base para crear algo diferente. Si en "Réquiem por un sueño" plagió directamente la escena de la bañera (y pagó los derechos para poder hacerlo), ahora decide inspirarse en la idea principal del anime para llevarla a su terreno y homenajearlo/copiarlo con descaro, pero con gusto. Y a mi me parece fantabuloso, hoigan.
En fins, que como ya me pasó con Perfect Blue, el resultado final me parece demasiado "raro" para mi gusto, pero hay que reconocer que es un buen trabajo, y que Natalie Portman es una actriz VRUTALMENTE HENORME.
Un 6.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Re: La ultima penícula que he visto...
Invasión a la tierra: Batalla Los Angeles
No esperéis historia, no esperéis absolutamente nada, solo ensaladas de tiros por doquier y clichés cada dos planos. De los marcianos no se sabe nada, ni de donde vienen, ni que quieren, ni absolutamente nada, solo son cosas a lo que disparar, como mucho en la tele uno se aventura a decir que es por el agua, pero vamos, porque han debido copiar la idea de V para no gastarse mas de dos neuronas. El desarrollo de la "historia" simple, nada mas empezar el ataque un pelotón es enviado en una misión estilo "salvar al soldado Ryan" a una comisaria para rescatar unos civiles aislados antes de el gran ataque que barrerá a esos cabrones. Del resto no os cuento nada pero probablemente lo que esteis pensando es lo que suceda, así de previsible es. Pero tiene un ritmo que casi no te deja descansar y te pasa el tiempo sin aburrirte. Si sabes lo que vas a ver cumple su objetivo.
Un 5, y por cierto, los aliens serán muy avanzados pero tienen peor puntería que un malo de una peli del oeste, un tiro a un soldado y el siguiente dos kilómetros mas allá.
No esperéis historia, no esperéis absolutamente nada, solo ensaladas de tiros por doquier y clichés cada dos planos. De los marcianos no se sabe nada, ni de donde vienen, ni que quieren, ni absolutamente nada, solo son cosas a lo que disparar, como mucho en la tele uno se aventura a decir que es por el agua, pero vamos, porque han debido copiar la idea de V para no gastarse mas de dos neuronas. El desarrollo de la "historia" simple, nada mas empezar el ataque un pelotón es enviado en una misión estilo "salvar al soldado Ryan" a una comisaria para rescatar unos civiles aislados antes de el gran ataque que barrerá a esos cabrones. Del resto no os cuento nada pero probablemente lo que esteis pensando es lo que suceda, así de previsible es. Pero tiene un ritmo que casi no te deja descansar y te pasa el tiempo sin aburrirte. Si sabes lo que vas a ver cumple su objetivo.
Un 5, y por cierto, los aliens serán muy avanzados pero tienen peor puntería que un malo de una peli del oeste, un tiro a un soldado y el siguiente dos kilómetros mas allá.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: La ultima penícula que he visto...
Scream 4
Para un fan de la saga como yo, una delicia. La más manipuladora, autorreferencial, autoparódica y pasada de rosca de todas, bastante en la línea de la 3 pero endureciendo los asesinatos. Al que le gusten las anteriores, que vaya. De cabeza.
Para un fan de la saga como yo, una delicia. La más manipuladora, autorreferencial, autoparódica y pasada de rosca de todas, bastante en la línea de la 3 pero endureciendo los asesinatos. Al que le gusten las anteriores, que vaya. De cabeza.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10267
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Outrage
Yo tengo la manga muy ancha para valorar las pelis de Kitano. Algo así me pasa con los discos de Metallica. Y esta película me ha dejado la misma sensación que me dejó el "Death Magnetic" de los cuatro jinetes: representa lo que saben hacer mejor sus creadores, pero lo hacen de una manera conformista y conservadora, que a la postre acaba por dejar un regusto de inevitable decepción.
Las últimas pelis de Kitano eran experimentos raros en los que analizaba su propia filmografía desde diferentes perspectivas. Aunque la mejor de las tres fue Takeshi's, las otras dos guardaban grandes momentos para los seguidores de la obra del creador de Humor Amarillo. Pero esta "Outrage" es algo así como "Sonatine", pero venida a menos por el paso del tiempo, por la falta de sorpresa en el planteamiento, por la ausencia de poesía visual en las imágenes. Es como si Kitano hubiese observado los rostros porcinos de los críticos y hubiese decidido alimentarlos con el pienso que todos esperan que salga de él: yakuzas, violencia explícita y desagradable y una historia no demasiado compleja para ambientarlo todo. Y el resultado no es malo, pero te da la sensación de que Kitano eso ya lo ha hecho; y no sólo ya se lo hemos visto, sino que se lo hemos visto hacer mejor.
Para los que no conozcan las películas de este hombre, puede ser un hallazgo. Para los demás, una película autocomplaciente que no les aportará nada. Dicho de otra menera, prefiero cinco discos como Load y Reload de Metallica, a una sola imitación del Master of Puppets.
Un 6.
P.S: una auténtica pena que Kitano ya no trabaje con Hisaishi en la composición de sus bandas sonoras. Ese tío le daba un toque especial a cada película con su música.
Yo tengo la manga muy ancha para valorar las pelis de Kitano. Algo así me pasa con los discos de Metallica. Y esta película me ha dejado la misma sensación que me dejó el "Death Magnetic" de los cuatro jinetes: representa lo que saben hacer mejor sus creadores, pero lo hacen de una manera conformista y conservadora, que a la postre acaba por dejar un regusto de inevitable decepción.
Las últimas pelis de Kitano eran experimentos raros en los que analizaba su propia filmografía desde diferentes perspectivas. Aunque la mejor de las tres fue Takeshi's, las otras dos guardaban grandes momentos para los seguidores de la obra del creador de Humor Amarillo. Pero esta "Outrage" es algo así como "Sonatine", pero venida a menos por el paso del tiempo, por la falta de sorpresa en el planteamiento, por la ausencia de poesía visual en las imágenes. Es como si Kitano hubiese observado los rostros porcinos de los críticos y hubiese decidido alimentarlos con el pienso que todos esperan que salga de él: yakuzas, violencia explícita y desagradable y una historia no demasiado compleja para ambientarlo todo. Y el resultado no es malo, pero te da la sensación de que Kitano eso ya lo ha hecho; y no sólo ya se lo hemos visto, sino que se lo hemos visto hacer mejor.
Para los que no conozcan las películas de este hombre, puede ser un hallazgo. Para los demás, una película autocomplaciente que no les aportará nada. Dicho de otra menera, prefiero cinco discos como Load y Reload de Metallica, a una sola imitación del Master of Puppets.
Un 6.
P.S: una auténtica pena que Kitano ya no trabaje con Hisaishi en la composición de sus bandas sonoras. Ese tío le daba un toque especial a cada película con su música.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: La ultima penícula que he visto...
Tras una racha regular me he podido dar el gustazo de encontrarme con dos grandes películas.
Monday, de un tal Sabu. Comienza relajada y va in crescendo hasta casi el final, al principio te puede pillar descolocado, pero si consigues congeniar con el tono de comedia negra de la película es un disfrute total, y el actor protagonista es un puto crack. No será para todos los gustos pero para mí es un 9 en toda regla.
Y Night Moves, de Arthur Penn. Hablando de cracks, supongo que no os voy a descubrir ahora a Gene Hackman. Cine negro con un guión muy solido que pese a tomarse su tiempo no decae en ningún momento. Quien iba a imaginar viéndola ahora que Melanie Griffith había estado tan rica en sus años mozos. 8 estrellicas.
Monday, de un tal Sabu. Comienza relajada y va in crescendo hasta casi el final, al principio te puede pillar descolocado, pero si consigues congeniar con el tono de comedia negra de la película es un disfrute total, y el actor protagonista es un puto crack. No será para todos los gustos pero para mí es un 9 en toda regla.
Y Night Moves, de Arthur Penn. Hablando de cracks, supongo que no os voy a descubrir ahora a Gene Hackman. Cine negro con un guión muy solido que pese a tomarse su tiempo no decae en ningún momento. Quien iba a imaginar viéndola ahora que Melanie Griffith había estado tan rica en sus años mozos. 8 estrellicas.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)