La crisis argentina
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Puedes volver a mirar el gráfico de Gini vs PBI hasta que lo entiendas, o lo puedo volver a postear cada vez que mandes estas mongoladas. ¿Qué prefieres?
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9309
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: La crisis argentina
puedes poner el grafico las veces que quieras, que eso no demuestra los buenos resultados de alberto fernandez ni de argentina.Doctor Beaker escribió: ↑27 Oct 2020 14:22 Puedes volver a mirar el gráfico de Gini vs PBI hasta que lo entiendas, o lo puedo volver a postear cada vez que mandes estas mongoladas. ¿Qué prefieres?
y estamos hablando de Cristina Fernández De Kirchner, ladrona de la nación argentina
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Sí han funcionado. Tenés derecho a tu propia opinión, pero no a tus propios hechos.CacaDeLuxe escribió: ↑27 Oct 2020 11:21 quizas los enfermos mentales son los que quieren seguir apostando por las mismas politicas economicas que no han funcionado.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9309
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: La crisis argentina
es que los hechos dicen que no.Doctor Beaker escribió: ↑27 Oct 2020 14:53 Sí han funcionado. Tenés derecho a tu propia opinión, pero no a tus propios hechos.
y no puedes escudarte en una estadisitica cuando justo unos post mas atras me has dicho que las estadisticas estan manipuladas
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
No me fío la graaaaaan cosa del Banco Mundial, pero si hay algo de lo que no los sospecho es de kirchneristas.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Creo que se hartaron de trabajar en el Congreso
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La crisis argentina
Meh, seguro que lo van a aprobar igual.
Igualmente entiendo el rechazo, estamos llenos de impuestos que se ponían provisionalmente, por un tiempito, y se quedaron forever. Es normal que se tenga reservas.
Igualmente entiendo el rechazo, estamos llenos de impuestos que se ponían provisionalmente, por un tiempito, y se quedaron forever. Es normal que se tenga reservas.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Pues bien amigos, con esto tenemos que lidiar
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La crisis argentina
Con qué? Con gente cuya solución para todo es inventar impuestos nuevos?
Porque el impuesto a las grandes riquezas era originalmente el impuesto a las ganancias. Que se pensó para muy grandes empresarios y gente que movía fortunas y que iba a durar sólo 10 años. Pero ya lleva 47 años y la escala de valores quedó chica con respecto a la inflación.
Hoy en día alguien con mujer y dos hijos que gane 80.000 pesos por mes paga ganancias. Que me dirás que 80 mil pesos es un sueldo alto, pero el mes pasado un matrimonio con dos hijos necesitó 50 mil pesos por mes de ingresos para estar por sobre la línea de pobreza.
Así que ya saben, amigos, si ganas 60% más que un pobre eres un rico asqueroso neoliberal que debe pagar más impuestos y no te tiene que oler mal un nuevo impuesto a las grandes riquezas porque esas cosas van fino fino y está todo controlado para que sólo afecte a los ricos de verdad.
Pero vamos, que sigamos agregando impuestos, total tenemos pocos:
Porque el impuesto a las grandes riquezas era originalmente el impuesto a las ganancias. Que se pensó para muy grandes empresarios y gente que movía fortunas y que iba a durar sólo 10 años. Pero ya lleva 47 años y la escala de valores quedó chica con respecto a la inflación.
Hoy en día alguien con mujer y dos hijos que gane 80.000 pesos por mes paga ganancias. Que me dirás que 80 mil pesos es un sueldo alto, pero el mes pasado un matrimonio con dos hijos necesitó 50 mil pesos por mes de ingresos para estar por sobre la línea de pobreza.
Así que ya saben, amigos, si ganas 60% más que un pobre eres un rico asqueroso neoliberal que debe pagar más impuestos y no te tiene que oler mal un nuevo impuesto a las grandes riquezas porque esas cosas van fino fino y está todo controlado para que sólo afecte a los ricos de verdad.
Pero vamos, que sigamos agregando impuestos, total tenemos pocos:
Y está clarísimo que funcionan porque el país va cada vez mejor y se incentiva la producción y la inversión tanto local como extranjera y no hay cada vez más pobres ni peor infraestructura ni nada de eso.“las empresas argentinas pagan en impuestos un 106% por sobre sus ganancias. Es decir, de cada 100 dólares que gana un empresario, 106 se le debe pagar al Estado”.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett