La crisis argentina
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Te pido que mires de nuevo el gráfico y veas a quiénes están defendiendo ellos y vos. A ellos al menos les bancan las campañas.
Con respecto a los impuestos, no tengo claro si hablás de Ganancias o de Bienes Personales, que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa y estás mezclando todo. La escala de Ganancias sí tendría que actualizarse, y digo yo que se podrían poner un par de escalones más con alícuotas más importantes, que yo no gano como el CEO de Shell pero estoy en su mismo escalón. Sería divertido ver a los macristas estar en contra, todo hay que decirlo. Pero además que el impuesto a las ganancias fuera a ser una cosa excepcional me parece un delirio ya medio nivel Milei; no te estarás confundiendo con el impuesto al cheque? (Ese sí es un delirio)
Con respecto a la presión tributaria, qué decir, está claro que ingresos no son ganancias y esos 106 no salen de los 100, pero además parece que dar datos sueltos sin comparar con los de otros países puede, digamos, inducir a error:
Con respecto a los impuestos, no tengo claro si hablás de Ganancias o de Bienes Personales, que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa y estás mezclando todo. La escala de Ganancias sí tendría que actualizarse, y digo yo que se podrían poner un par de escalones más con alícuotas más importantes, que yo no gano como el CEO de Shell pero estoy en su mismo escalón. Sería divertido ver a los macristas estar en contra, todo hay que decirlo. Pero además que el impuesto a las ganancias fuera a ser una cosa excepcional me parece un delirio ya medio nivel Milei; no te estarás confundiendo con el impuesto al cheque? (Ese sí es un delirio)
Con respecto a la presión tributaria, qué decir, está claro que ingresos no son ganancias y esos 106 no salen de los 100, pero además parece que dar datos sueltos sin comparar con los de otros países puede, digamos, inducir a error:
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La crisis argentina
Nop, nombré ganancias y me refería a ganancias.
Pero bueno, no importa.
Viste que lo aprobaron? Ahora vamos a ver quienes lo pagan.
Pero bueno, no importa.
Viste que lo aprobaron? Ahora vamos a ver quienes lo pagan.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Oh no, Pollatos everywhere!
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La crisis argentina
Pero son Pollatos solidarios.
Do it for Corle.
Do it for Corle.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
Si llego a saber que iba a tener tanta repercusión, le hubiera puesto bigote y sombrero.
Re: La crisis argentina
Sobre llovido, mojado.
Estos días iban a revisar el status de "País Emergente" de Argentina y se temía que nos bajaran a "Economía de Frontera", pero no... nos bajaron a "Standalone Country", que es peor.
Compartimos categoría con Líbano, Bosnia, Zimbabwe y la Franja de Gaza.
https://www.nasdaq.com/articles/argenti ... -06-24?amp
https://www.clarin.com/economia/final-a ... tR29V.html
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... nanciarse/
Estos días iban a revisar el status de "País Emergente" de Argentina y se temía que nos bajaran a "Economía de Frontera", pero no... nos bajaron a "Standalone Country", que es peor.
Compartimos categoría con Líbano, Bosnia, Zimbabwe y la Franja de Gaza.
https://www.nasdaq.com/articles/argenti ... -06-24?amp
https://www.clarin.com/economia/final-a ... tR29V.html
Las consecuencias de la calificación de MSCI: las empresas argentinas tendrán acciones en baja y dificultades para financiarse
El ponderador de fondos MSCI anunció este jueves la decisión de rebajar la calificación financiera de la Argentina a la categoría “standalone”, un estatus peor de lo esperado por el mercado, cuya expectativa era que se recalificara al país a “Mercado de Frontera”. La consecuencia de esta decisión, según afirmaron especialistas consultados por Infobae, será que las empresas tendrán un impacto negativo en el valor de sus acciones y mayores dificultades para endeudarse y prefinanciar exportaciones, al tiempo que al país le genera “un daño reputacional general”.
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... nanciarse/
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
MSCI, ¿qué es? ¿Un "ponderador de fondos"? ¿Algo así como las diligentes e independientes agencias de calificación de riesgo de la deuda que antes de que la crisis de 2008 se llevara por delante el bienestar y los derechos laborales de toda una generación calificaban a Grecia como A++++ y decían que la economía española era la polla, y que todos los bancos (¡que luego desaparecieron!) habían pasado los más rigurosos tests de estrés?
No sé cómo no fuimos con palos y piedras a las oficinas de Moodys y Standar & Poors.
No sé cómo no fuimos con palos y piedras a las oficinas de Moodys y Standar & Poors.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Que Corleone diga si es kirchnerista
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
Ya sabes que no lo soy. Es más, tanto Cristina como si difunto marido me dan bastantes arcadas.
Pero lo de que supuestas agencias "independientes" (¡?) hagan clasificaciones de economías nacionales... ya deberíamos haber empezado a no creerles mucho, ni cuando te dicen que tu país está a tope como Alemania ni cuando te dicen que estás a la altura de Liberia.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Es una broma recurrente, sobre la arraigada costumbre de llamar kirchneristas a todos los que no se suben a la tontería de turno.M. Corleone escribió: ↑25 Jun 2021 17:35Ya sabes que no lo soy. Es más, tanto Cristina como si difunto marido me dan bastantes arcadas.
Pero lo de que supuestas agencias "independientes" (¡?) hagan clasificaciones de economías nacionales... ya deberíamos haber empezado a no creerles mucho, ni cuando te dicen que tu país está a tope como Alemania ni cuando te dicen que estás a la altura de Liberia.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata