Página 67 de 135

Re: La crisis argentina

Publicado: 26 Jul 2022 15:21
por Doctor Beaker
En la práctica el dólar oficial sólo se usa para vendérselo barato a los importadores (así las cosas importadas son pagables) y comprárselo barato a los exportadores (supongo que un poco por designio, un poco porque si es el valor oficial viste cómo es esto, y un poco por pereza mental). Si se libera el precio del dólar, lo siguiente que pasa es que tenés una devaluación machaza y te sube la pobreza y un móvil pasa a costar el doble y esas linduras. Igual lo loco es que el valor "de referencia" sea el de un mercado ilegal. Igual ahora están todos en modo "dilema del prisionero": si todo el mundo busca dólares sube el precio y tus pesos valen menos, así que hay que buscar dólares porque va a subir el precio.

Re: La crisis argentina

Publicado: 26 Jul 2022 17:39
por Yongasoo
Ajustando por inflación, el dólar debería estar a unos 300 o 305, un poco más por el cepo. Porque todo bien que se restringe aumenta de precio.

No tiene nada de loco que se tome como valor de referencia al blue, es el dólar al que pueden acceder la mayoría de las personas. El cepo de 200 dólares es ridículo y pensá que una gran parte de la economía argentina es en negro, esa gente no puede acceder al oficial ni al dólar bolsa o al contado con liqui.

Lo de "comprárselo barato a los exportadores" implicaría que los exportadores tienen opción de venderlo en otro lado.

Explico a los españoles lo que sucede con los exportadores en Argentina. El exportador vende sus bienes (pongamos por ejemplo cereales, que es con lo que están bajando línea las kukas) y el gobierno le retiene el 33% y después, el resto se lo pesifican al dolar oficial. O sea que los productores reciben entre 90 y 140 pesos por dólar. Que es menos de la mitad de lo que vale el dólar "real". Y esto es obligatorio, ellos nunca llegan a ver los dólares, se los queda el banco central. Y después, cuando ellos quieren comprar insumos, lo tienen que hacer al precio del dólar real.

Ahora en el gobierno, como necesitan dólares, están ardidos porque los productores no quieren liquidar las cosechas con esas condiciones.

Y a biker le molesta tanto de pronto el dólar blue por lo mismo, bajada de línea de que la gente que quiere proteger sus ahorros comprando dólares es mala. Se los tienen que dar al banco central a la cotización oficial para que sigan manteniendo planeros con la diferencia.

Re: La crisis argentina

Publicado: 26 Jul 2022 19:54
por Doctor Beaker
Yongasoo escribió: 26 Jul 2022 17:39 Ajustando por inflación, el dólar debería estar a unos 300 o 305, un poco más por el cepo. Porque todo bien que se restringe aumenta de precio.

No tiene nada de loco que se tome como valor de referencia al blue, es el dólar al que pueden acceder la mayoría de las personas. El cepo de 200 dólares es ridículo y pensá que una gran parte de la economía argentina es en negro, esa gente no puede acceder al oficial ni al dólar bolsa o al contado con liqui.
Si es para vender cosas importadas sí puede, salvo que no se sea importador, pero entonces podés ir y comprárselas al importador. El tema es cuando *el importador*, que tiene acceso al dólar a precio oficial, te vende el producto importado como si hubiera tenido que conseguir el dólar en una cueva.
Lo de "comprárselo barato a los exportadores" implicaría que los exportadores tienen opción de venderlo en otro lado.
No. Ni lo implica ni lo tienen. Si lo pudieran vender en otro lado jamás lo venderían barato, nocierto.

Explico a los españoles lo que sucede con los exportadores en Argentina. El exportador vende sus bienes (pongamos por ejemplo cereales, que es con lo que están bajando línea las kukas) y el gobierno le retiene el 33% y después, el resto se lo pesifican al dolar oficial. O sea que los productores reciben entre 90 y 140 pesos por dólar. Que es menos de la mitad de lo que vale el dólar "real". Y esto es obligatorio, ellos nunca llegan a ver los dólares, se los queda el banco central. Y después, cuando ellos quieren comprar insumos, lo tienen que hacer al precio del dólar real.
Que no, que si los insumos son importados están (o deberían) al valor del dólar oficial (el del mercado negro ya de "blue" pasó a "real", hay que joderse)
Ahora en el gobierno, como necesitan dólares, están ardidos porque los productores no quieren liquidar las cosechas con esas condiciones.

Y a biker le molesta tanto de pronto el dólar blue por lo mismo, bajada de línea de que la gente que quiere proteger sus ahorros comprando dólares es mala. Se los tienen que dar al banco central a la cotización oficial para que sigan manteniendo planeros con la diferencia.
Cuando los dólares que ingresan no alcanzan para pagar las deudas + las importaciones + las compras de particulares, la opción es clara. No es que la gente que quiere proteger sus ahorros sea mala; el dilema del prisionero es justamente eso. Con respecto a los planeros... qué decir. Si la plata no se la quedaran cinco vivos que después la quieren fugar, viviríamos todos mejor.
Planes:
Screenshot from 2022-07-26 14-50-03.png
Gringos de manos callosas que sólo defienden sus magras ganancias ft. macrismo:
Screenshot from 2022-07-26 14-49-04.png

Re: La crisis argentina

Publicado: 27 Jul 2022 00:19
por Yongasoo
Con el dolar "real" incluyo dolar bolsa, ccl y blue.

Y sí, los planeros cortacalles son lo mismo que los que trabajan en cooperativas.

Y llegooooo el "ah pero Macri".

Taluego, besito.

Re: La crisis argentina

Publicado: 27 Jul 2022 23:30
por Doctor Beaker
Yongasoo cuando le mencionan que el gobierno que votó estaba compuesto literalmente de contrabandistas y narcotraficantes (pero gente bien, que es lo que importa)
housenigger.jpeg
housenigger.jpeg (5.65 KiB) Visto 591 veces

Re: La crisis argentina

Publicado: 28 Jul 2022 14:32
por Yongasoo
Doctor Beaker escribió: 27 Jul 2022 23:30 Yongasoo cuando le mencionan que el gobierno que votó estaba compuesto literalmente de contrabandistas y narcotraficantes (pero gente bien, que es lo que importa)
housenigger.jpeg

Jajajajajajajajajajajajajajaja

Re: La crisis argentina

Publicado: 29 Jul 2022 02:00
por Yongasoo
Yongasoo escribió: 04 Jul 2022 17:32 Ya tenemos nueva ministra de economía.

Fue ministra de la provincia de Buenos Aires del 2011 al 2015.

Aunque parece que no convence porque el dólar blue está por los 280 pesos. Estaba a 205 a principios de Junio.

Recuerdan esto que puse hace poco más de 20 días?

Bueno...
Sergio Massa es el nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura

Sergio Massa estará a cargo un nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito, según informaron de manera oficial este jueves.

https://www.infobae.com/politica/2022/0 ... e=amp-type

Re: La crisis argentina

Publicado: 29 Jul 2022 04:51
por CacaDeLuxe
(la_Lina_morgan_la_mejó)

Re: La crisis argentina

Publicado: 29 Jul 2022 16:54
por Yongasoo



Imagen


Imagen

Re: La crisis argentina

Publicado: 29 Jul 2022 17:02
por Yongasoo
CacaDeLuxe escribió: 29 Jul 2022 04:51 (la_Lina_morgan_la_mejó)
Imagen