Aka, ten cuidado con el bambú. De vez en cuando sácalo muy des-pa-ci-to (insisto:des-pa-ci-to) y lava bien el tronco.
A Luna también le gustan los bambús, permíteme que le dedique esta con el bambú Tiger de tronco grueso:

No tengo ahora piedrecitas ni conchas para meter dentro y mira que tengo muchas en Málaga pero ahora desde donde os escribo poseo el equipaje justo.
Si podéis apreciar, detrás he puesto un jazmín que encargué hace un par de semanas y se ven también los estanques en vaso de chupito de hiedra estrella y mutación de poto descubierta por lo visto en Bombay y al que llaman poto Njoy (potoyoy

)
Bueno, alguna conchita tengo, que llevo siempre alguna en mis neceseres :)

.
A ver si hago una excursión al bazar chino y compro más canicas para echárselas a los bambús.
A tu ecosistema lo tengo bajo vigilancia ya hace tiempo. Yo también tengo uno en Málaga, se llama Vegetal

:

No se ven pero hay una especie de nenúfares y gambitas microscópicas flotando

.
Aquí romero y una planta a la que llaman zarcillos o pendientes de la reina (fucsia, aretillo o aljava). Es muy bonita pero extremadamente delicada, hasta el punto de que hay que manipularla casi sin rozar para evitar que se descuelgue la flor y la pierdas antes incluso de que se abra.

Zarcillos con narciso al lado.
A esta otra la llaman los clavos de Cristo:

Le salen unas florecitas a modo de botón blancas y es una especie de cactus matorral con pinchos en el tronco y ramas que no se aprecian a simple vista por el abundante follaje.
Por último os enseño esta pequeña dionadea o venus atrapamoscas a la que me está costando mucho reanimar pero parece que va reaccionando:
Estaba echa polvo en una tienda antes de que nos confinaran en marzo pasado y como ese día iba cargada no la compré. Al día siguiente, Viernes 13 de Marzo cerraron todo y no puede ir a rescatarla. Decidí llamar por teléfono y preguntar pero no fue posible. Ya cuando pudieron abrir para junio volví a intentarlo y por suerte estaba viva. La dueña insistía en regalármela pero yo insistí en pagar: lo perdido por lo ganado y lo ganado por lo perdido

.