¿Esos no eran los beneficiarios de los supuestos mangoneos?PrimeroDerecha escribió:Pero si lo dice el Ministro y el presidente de la CECA, pues habrá que darle credibilidad al presidente de la CECA.
Economía
Re: Economía
Desou desu.
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: Economía
Vaya...Parece que el Presidente de la CEOE también tiene la misma prevención sobre el uso que la banca vaya a dar a las ayudas gubernamentales.....
No todo va a ser follar
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Economía

¿Tenemos un plan para España? Sí, la España de los funcionarios.
Por Onda de Elliot el Octubre 22nd, 2008
Me he pasado casi toda mi vida profesional predicando la bondad de la fijación y seguimiento de objetivos para conseguir las metas propuestas. El gran desconcierto que tengo es cuando miro hacia nuestro país y no tengo claro que exista un plan a largo plazo para desarrollar sectores estratégicos, se prioricen inversiones y gastos, y todo eso con que vosotros mismos estaréis familiarizados.
Hace unos días, en una tertulia vespertina, estuve compartiendo con unos amigos ideas sobre los modelos de gestión de los diferentes países, en concreto sobre la centralización y descentralización de los servicios y decisiones. Yo, que me considero una persona bastante pragmática, les decía que no hay ninguna opción mejor que la otra, simplemente una tiene ventajas que la otra no y al revés. La administración central es probablemente más eficiente (tómese esta palabra con todas las salvaguardas posibles, ver escrito administración junto a eficiente es algo a lo que no me acostumbro) y facilita la priorización de decisiones de inversión en la totalidad del país, por ejemplo. Por el contrario la administración centralizada, desde la capital, está demasiado distante y es incapaz de entender la idiosincrasia, las particularidades y necesidades específicas de las diferentes regiones. Por supuesto las bondades de un sistema son las debilidades del otro.
Creo que hace mucho tiempo, más o menos desde la transición, que necesitamos definir un modelo vertebrador de relación de unas regiones para con otras en España. A mi, particularmente me da igual si es una España centralista como Francia o Inglaterra, o federalista como Alemania, o confederada … pero necesitamos con urgencia un modelo.
Os preguntaréis que por qué saco ahora este tema tan espinoso. Pues muy sencillo, antes de verano cayó en mis manos el informe de la patronal Foment del Treball (comentamos algún gráfico en un post)en el que había un estudio del balance de funcionario en los últimos 10 años. Como os imagináis el corolario es sencillo, el número total de funcionarios se ha incrementado un +22% mientras que la población (regularizaciones masivas mediante) en un +12,2% (datos de eurostat). El resultado es que en 2007 había 1 funcionario por cada 8,67 trabajadores en activo (datos 4º trimestre 2007 de la EPA) . Fruto del proceso de descentralización se han eliminado 267.345 funcionarios de la administración central y se han contratado a 623.072 en las administraciones autonómicas, es decir 2,5 veces. Si de verdad vamos hacia un proceso de descentralización no tiene sentido que los funcionarios no se transfieran o sino que se modifique lo que se crea conveniente y que se les despida, pero lo que no tiene sustentación posible es que entre todos estemos soportando esta carga, totalmente innecesaria por otro lado. No he conseguido información fiable, pero me gustaría que si alguien tiene alguna fuente de información respecto al ratio de funcionarios por habitante de otros paises europeos me lo hiciera llegar, tengo la corazonada de que somos el país de la eurozona que más funcionarios per cápita ha contratado en los últimos 10 años).
¿Tenemos un plan para España? Sí, la España de los funcionarios
Pero sigamos tirando del hilo. Hace meses que los ayuntamientos claman por un modelo de financiación. Es muy sencillo, los ayuntamientos durante la fiebre del ladrillo han sucumbido a los placeres terrenales y no han hecho sus deberes. Han financiado los gastos recurrentes y ordinarios de su actividad con ingresos que no lo eran (aunque algunos llegaron a pensar que sí). El resultado: catastrofico, de hecho no me extrañaría que algún ayuntamiento suspendiera pagos, y es que durante los años del boom inmobiliario han engordado sus plantillas y sus compromisos de gastos fijos sin repercutirlo en los impuestos correspondientes. Ahora se van a ver obligados a subir los impuestos, sobre todo los 3 que son recurrentes: IAEs, IBIs e impuestos de circulación.
De todo esto no hay nada nuevo, la verdad; el problema es el tempo. Y es que esta subida de impuestos en el tiempo coincidirá con una destrucción masiva de empleos y una bajada notable del consumo. La verdad lo que nos faltaba a los españoles es que ahora tengamos que soportar la subida notable de los impuestos. Por eso nuevamente me gustaría sensibilizar a la gente para que exijamos a nuestros políticos, gobernantes y oposición que se sienten a decirdir y que decidan algo en consenso. Una vez decidido todos deberemos comulgar y tirar hacia adelante, por lo menos durante unos cuantos años, hasta que haya algún cambio relevante en las premisas que llevaron a la decisión.
¿Todavía hay alguien que piensa que la devolución de los 400€ fue una medida acertada? Creo que es el menor de nuestros problemas.
http://www.gurusblog.com/archives/%C2%B ... 2/10/2008/
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Paracosmos
- Mulá
- Mensajes: 1243
- Registrado: 25 Ene 2008 20:41
- Ubicación: Esquizoide.
- Contactar:
Re: Economía
De todo lo que se ha comentado ultimamente acerca de la crisis, hay una parte que no entiendo. Lo de que en la reunión del G20 van a "refundar el capitalismo". Por más vueltas que le doy, no me acaba de entrar en la cabeza. ¿Otro capitalismo es posible? ¿Y el nuevo capitalismo nos viene de los mismos tipos que la jodieron bien jodida con el viejo capitalismo? No sé... es como intentar acabar con una plaga de alimañas pidiendole ayuda a las ratas.
Apaga la luz. Sube el volumen. Llénate de ira vengativa.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Economía
Es que hay que vender periódicos.
Al final lo más seguro es que regularán un poco lo desregulado y aquí paz y después gloria.
Un chat entre dos analistas de S&P sobre un acuerdo garantizado por hipotecas a principios de 2007.
Y esta es la gente que debía decir que los productos estructurados con activos tóxicos dentro eran mierdaseca.
Al final lo más seguro es que regularán un poco lo desregulado y aquí paz y después gloria.
Un chat entre dos analistas de S&P sobre un acuerdo garantizado por hipotecas a principios de 2007.
Official #1: Btw (by the way) that deal is ridiculous.
Por cierto, el acuerdo es ridículo
Official #2: I know right...model def (definitely) does not capture half the risk.
Lo sé... el modelo no recoge para nada ni la mitad del riesgo.
Official #1: We should not be rating it.
No deberíamos darle un rating (calificación)
Official #2: We rate every deal. It could be structured by cows and we would rate it.
Le damos rating a cualquier acuerdo. Podría estar estructurado con vacas y le dariámos un rating.
Y esta es la gente que debía decir que los productos estructurados con activos tóxicos dentro eran mierdaseca.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Economía
Quiero creer que crees bien y creo que creía mal.
De todos modos, por "estructurada" se entiende que lleva un poco de todo.
De todos modos, por "estructurada" se entiende que lleva un poco de todo.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: Economía
Acojonante lo de los fuckcionarios. El siglo de oro strikes again.
Si en ciertos niveles del funcionariado se permitiera el despido y se controlaran las bajas y la productividad subía el paro veinte puntos. Pero claro, a ver que político se hace el sepukku en favor de Egpaña.
Otra cosa:
Aguirre: "La crisis es consecuencia de un exceso de intervencionismo estatal"
No sé si es el típico titular fuera de contexto o si definitivamente esta es la Tatcher con exceso de cromosomas.
Si en ciertos niveles del funcionariado se permitiera el despido y se controlaran las bajas y la productividad subía el paro veinte puntos. Pero claro, a ver que político se hace el sepukku en favor de Egpaña.
Otra cosa:
Aguirre: "La crisis es consecuencia de un exceso de intervencionismo estatal"
No sé si es el típico titular fuera de contexto o si definitivamente esta es la Tatcher con exceso de cromosomas.