La abuela fuma

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

La abuela fuma

Mensaje por Stewie »

elmundosalud escribió:ESTUDIO BRITÁNICO
La tripa del fumador



Igual que se habla de 'tripa cervecera', en un tiempo podría acuñarse el término 'barriga de fumador'. Muchos fumadores creen que su hábito les protege de engordar y, por eso, lo mantienen. Sin embargo, un grupo de investigadores afirma que el consumo de cigarrillos conlleva una peor distribución de la grasa, que tiende a quedar acumulada en la zona abdominal.

Este nuevo trabajo, publicado en 'Obesity Research' y del que se hace eco 'The British Medical Journal', analiza el consumo de tabaco, el estilo de vida y las medidas corporales de casi 22.000 habitantes -hombres y mujeres- de Norfolk, Reino Unido.

Para ello, los participantes, de entre 45 y 79 años, tuvieron que rellenar una serie de cuestionarios en los que se les preguntaba, entre otras cosas, sobre el uso de tabaco o alcohol, la ingesta de calorías, la actividad física o los estudios. Además, los expertos midieron algunas partes del cuerpo como la cintura, la cadera o la zona situada entre ambas.

Esta última es una de las áreas en la que los investigadores, procedentes de la Universidad de Cambridge y del Instituto de Investigación Médica de Reino Unido, centran su argumentación. Según ellos mismo señalan, los fumadores habituales presentaron una mayor acumulación de grasa entre la cintura y la cadera, en comparación con los encuestados que afirmaron no consumir tabaco.

Además, la investigación explica que cuanto más prolongado o más intenso haya sido el uso del tabaco más tiempo tendrán que pasar sin consumir las personas que deseen librarse de la grasa, concentrada en esa parte del vientre.

Efectos sobre el metabolismo

"Aunque el fumar está asociado con un menor índice de masa corporal, su relación con la mayor obesidad abdominal podría reflejar las consecuencias metabólicas del hábito. La demostración de estos efectos negativos sobre la composición corporal podría variar de alguna forma la creencia de que fumar es una estrategia eficaz para controlar el peso", destaca Dexter Canoy y su equipo.

Y añaden que la pérdida de peso por el consumo de tabaco podría estar causada por una reducción de la estructura muscular y no del índice de masa corporal.

A pesar de que no está clara la causa de esta distribución desigual del tejido adiposo, 'The British Medical Journal' recoge dos posibles explicaciones: "Una teoría es que el fumar tenga algún efecto estrogénico -relacionado con las hormonas femeninas-. Otra sugerencia es que los cigarrillos actúen sobre la absorción y el almacenamiento de los ácidos grasos".
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Responder