Viejo y mendigo

La editorial asocial, desde la mas inmunda basura hasta pequeñas joyas... (En obras)
Responder
Alvarito
Imán
Mensajes: 1526
Registrado: 23 Oct 2004 16:43

Viejo y mendigo

Mensaje por Alvarito »

Los contrafuertes de una catedral gótica, con sus ocho siglos de antigüedad, crean, entre ellos, un espacio recoleto que en invierno resguarda del viento helado y en verano conserva la humedad y proporciona sombra. Un espacio como éste nos da, además, ciertas coordenadas: ninguna catedral gótica se construyó hace ocho siglos en el Nuevo Mundo y no hubo cabildo en todas las ciudades del Viejo.

A aquel lado de la elevada pared, que queda expuesto, los agentes atmosféricos hacen por lo general, del rincón que nos ocupa, un espacio inadecuado para vivir, que sin embargo, con frecuencia y a todo lo largo de la historia, ha sido habitado por gentes de índole diversa pero con la común condición de ser indigentes.

***

A este lado de la pared, como digo, vive un viejo de barba mugrienta. Los pelos que le rodean la boca amarillean como también los dientes y la punta de los dedos.

Algunos rezan a Dios y le piden cosas. Otros lo maldicen: irán al Infierno. Otros aún, pretenden hablar por él, y mientras, se sacan una tajada que les permite vivir con acomodo. —No lo veo poco digno, —se dice él— poco ortodoxo, quizá, pero ¿quién no se equivoca?—.

Él cree en Dios. ¡Por supuesto! ¿Cómo no? Lleva demasiado tiempo a la sombra de sus propios templos, buscando un rincón en donde deshacer su petate y calentarse los huesos al sol. En invierno, sobre todo, resulta agradabilísimo. Las catedrales góticas le entusiasman porque tiñen de colores sus despertares... y toda esa parafernalia sangrienta... ¡ay! Si no hubiera habido ya tanto dolor en su propia familia... entonces sí apreciaría el arte.

Antes entendía de liturgias y se sabía las oraciones, en latín, paro ya no escuchaba casi nunca misa... como si en el mundo hubiera cada vez menos pecadores o como si las culpas dejaran de pesar paulatinamente. Y él que se alegraba: —Se necesita que la gente que barre las calles, que te corta el pelo y conduce el autobús, que esa gente dirija los gobiernos. Cuando eso ocurra ¡harán poco más que bonito estos mastodontes!—.

Afuera, una señora, ciega de nacimiento, recuperaba la vista. Afuera vivía el mendigo.

***

[Algunos rezan a Dios y le piden cosas. Otros lo maldicen: irán al Infierno. Otro aún, pretenden hablar por él, y mientras, se sacan una tajada que les permite vivir con acomodo.] Otros aun emplean drogas. Él, el mendigo, emplea un vaso: tiene muy arraigados algunos mecanismos que aprendió en su tierna infancia, no sabemos si porque nunca fue educado o porque nunca sintió la necesidad de cambiar para adaptarse a un entorno social del que nunca formó ni quiso formar parte.

Uno de esos mecanismos es la caligrafía: escribe letras redondas, muy despacio, muy grandes. El otro es el del vaso. De niño lo utilizaba para escuchar la batería de ruidos que sonaban en casa cuando su padre cacharreaba con los cuadros de control de los coches y con los electrodomésticos rotos que encontraba en el desguace, para intentar construir tostadoras del tiempo. Hubiera preferido que su padre se emborrachara o se fuera de putas y que al volver rompiera las vajillas, y que dilapidara irresponsablemente un patrimonio que, finalmente, ni siquiera le dejó, pero no: el muy cabrón estaba loco. Inofensivamente loco. Loco como para cacharrear y pretender que se comunicaba con Alfa Centauri a través de sus ondas cerebrales, pero no tan loco como para recibir una maldita limosna de la teta del Estado.

Cuando creció utilizó el vaso para escuchar en el suelo el ruido del tren y predecir, así, con la misma exactitud que el telégrafo y el banderín, la hora a la que llegaría el tren... solo que un poco más tarde. El viejo nunca fue muy listo.

Si hubiera sido listo... ¡joder, si hubiera tenido luces! Habría empleado sus habilidades con la técnica vaso-pared para hacerse de oro. Se habría hecho broker y habría desbancado al gafitas de los ordenadores. ¿¡O no?! Poner un vaso en el suelo para escuchar lo que quería hacer ese misterioso potentado con su fortuna le habría abierto puertas. Habría reventado cajas fuertes.

Pero no, el pobre era tonto y como con su don lo único que hacía era predecir con cinco minutos de antelación y un minuto de error lo que tardaría el tren en llegar, Luis acabó de mendigo, y sólo utilizaba su vaso para escuchar a Dios —porque todo el mundo le habla pero casi nadie le escucha y el pobre está muy solo— se decía.

A veces tenía la impresión de que el tipo que puso en marcha todo, fuera pálido o moreno, no debía ser nadie muy distinto de sí mismo: un tío normalucho, un poco loco y envejecido por los patadones en los huevos de la vida, pero en suma contento, y con un don que le hacía especial.

No tenía muy claro que pensar en Dios como en una manifestación antropomórfica semejante a sí mismo no fuera pecado. Sólo necesitaba sentir un poco de empatía por la persona que escuchaba a diario a través del ingenio de plástico o de vidrio que no se hubiera roto en la última borrachera, y en fin se creía con derecho a intentar formarse opiniones distintas a las del resto de la gente, de un tío que le había hablado tanto y de manera tan íntima. —¡Es que hay que joderse!— casi le comprendía.— ¡uno tiene derecho a enfadarse cuando hay tanto maricón suelto que la gente se olvida de que para engendrar hay que acostarse con gente del sexo opuesto!—

Había otras cosas, sin embargo, que le quedaban a oscuras. Si la pasma se llevara a su hijo... ¡menudo pollo montaría! ¿Qué coño es eso de redimirse y de redimir a los demás con el sacrificio? ¡Que cada palo aguantase su vela! ¿O a lo mejor era que el hijoputa rencoroso todavía se la estaba guardando...? ¡Dos mil años más tarde!

En fin. A Luis le gustaba escuchar a Dios. Eran amigos.

Avatar de Usuario
Mr. Mxyzptlk
Amigo de Jim Lee
Mensajes: 3449
Registrado: 23 Ago 2003 22:42
Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.

Mensaje por Mr. Mxyzptlk »

recoleto?

Lo siento.

No soy un gran crítico.

Me quede ahí.

Aunque el principio pintaba bien.

Espacio recoleto?

Alvarito
Imán
Mensajes: 1526
Registrado: 23 Oct 2004 16:43

Mensaje por Alvarito »

Drae escribió:recoleto, ta.
(Del lat. recollectus, recogido).
1. adj. Se dice del religioso que guarda recolección. U. t. c. s.
2. adj. Se dice del convento o de la casa en que esta práctica se observa.
3. adj. Dicho de una persona: Que vive con retiro y abstracción, o viste modestamente. U. t. c. s.
4. adj. Dicho de un lugar: Solitario o poco transitado.


Bisitos, Mr. Mxyzptlk.
Última edición por Alvarito el 24 May 2007 04:51, editado 1 vez en total.

Alvarito
Imán
Mensajes: 1526
Registrado: 23 Oct 2004 16:43

Mensaje por Alvarito »

Viviendo, como vivo, en Madrid, no es que haya experimentado mucho con los huecos que quedan entre los contrafuertes de las viejas iglesias. Por si os interesa, os digo que la idea de ese espacio viene de uno de los textos que selecciona esa gran obra social que es librosalacalle.

Aquí se escribió:Inventario de lugares propicios al amor

Son pocos.
La primavera está muy prestigiada,
pero es mejor el verano.
Y también esas grietas que el otoño
forma al interceder con los domingos
en algunas ciudades
ya de por sí amarillas como plátanos.
El invierno elimina muchos sitios:
quicios de puertas orientadas al norte,
orillas de los ríos,
bancos públicos.
Los contrafuertes exteriores
de las viejas iglesias
dejan a veces huecos
utilizables aunque caiga nieve.

Pero desengañémonos: las bajas
temperaturas y los vientos húmedos
lo dificultan todo.
Las ordenanzas, además, proscriben
la caricia (con exenciones
para determinadas zonas epidérmicas
–sin interés alguno–
en niños, perros y otros animales)
y el «no tocar, peligro de ignominia»
puede leerse en miles de miradas.
¿A dónde huir, entonces?
Por todas partes ojos bizcos,
córneas torturadas,
implacables pupilas,
retinas reticentes,
vigilan, desconfían, amenazan.
Queda quizá el recurso de andar sólo,
de vaciar el alma de ternura
y llenarla de hastío e indiferencia,
en este tiempo hostil, propicio al odio.

Ángel González
(1925)
A todo amor

Avatar de Usuario
Mr. Mxyzptlk
Amigo de Jim Lee
Mensajes: 3449
Registrado: 23 Ago 2003 22:42
Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.

Mensaje por Mr. Mxyzptlk »

Alvarito escribió:Viviendo, como vivo, en Madrid


Es que lo de Recoletos es muy madrileño.

Responder