[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10189
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Al Battlefield le di a la beta, y me gustó. Pero pagar 40 ebros para echarle un rato de vez en cuando... Y pillar mucho cacho, que eso es lo que hacen los que juegan esporádicamente, pues casi que no.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Navajo
Pedazo de cabrón nativo
Mensajes: 3319
Registrado: 25 Feb 2003 23:13

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Navajo »

The last samurai escribió:Al Battlefield le di a la beta, y me gustó. Pero pagar 40 ebros para echarle un rato de vez en cuando... Y pillar mucho cacho, que eso es lo que hacen los que juegan esporádicamente, pues casi que no.


Hombre, te lo podrias pillar por el modo historia, pero ya te digo que yo no me he metido a fondo con él, cuando lo haga ya te comentaré si te merece la pena pillartelo.
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.


Sympathy for the devil. Rolling Stones

Avatar de Usuario
Narsiso
perro infiel bretón
Mensajes: 51
Registrado: 12 Dic 2016 22:01

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Narsiso »

[quote="Criadilla]
Esperaré a que esté a 9.99 en GAME (por 2019 calculo), y le daré un tiento.
[/quote]

No está mejor el cex? A mi me mola más q el game...

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Mmm, pues creo que no las conocía. He mirado y hay una por Antón Martín, así que algún día me pasaré a verlas.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10189
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Ryse: Son of Rome

Espectáculo gráfico para lucimiento del CryEngine 3 de Crytek. Por desgracia, casi nada más acompaña. Un juego de peleas monótono, fácil y corto, que con un poquito más de ambición podría haber sido uno de los must de Xbox. Parece como si el director se hubiese desentendido muy pronto del proyecto, y los que quedaron al cargo lo hubiesen terminado con las primeras directrices que tenían.

Qué pena, porque hoy en día sigue teniendo unos graficazos tremendos. Pero la mecánica de combate envejece hacia la mitad del juego, y masacrar bretones una y otra vez con las mismas animaciones... Pues te deja de poner palote muy pronto. La historia además es floja, y lo acabas terminando porque sabes que no te va a llevar mucho más tiempo del que ya has invertido.

Un juego de 5,5.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
LunaOskura
Best Mongo Ever
Mensajes: 4096
Registrado: 06 Nov 2002 18:51
Ubicación: Desde Dresden con desdén

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por LunaOskura »

Don't starve.

Maldita sea la hora en que me metí en esto.

LLevo varias semanas totalmente enganchada a esta mierda.

Seguramente lo conocereis. Se trata de un juego de supervivencia, point and click, de estética gótica. Muy Tim Burton.

Empiezas siendo un científico sin ideas que recibe el contacto de un ente superior que promete ayudarle en sus trabajos. Inocentemente creas una máquina-portal, siguiendo sus consejos, que te trasportará a un Mundo que él ha preparado para ti. Expuesto a las inclemencias y dependiendo sólo de los recursos que tienes a mano... el juego es sobrevivir.

El survival comieza en verano en un área del mapa, normalmente bosque o pradera, pero a medida que exploras verás que también hay zonas de pantano y rocosas. En todas ellas hay diferentes recursos que vas a ir necesitando a lo largo de tu estancia, para crear estructuras, ropa o comida. El tiempo apremia, pues los días se convierten en frías y peligrosas noches, y después del verano llegará el invierno con la nieve. Es un estrés y un puteo constante.

Si sobrevives lo suficiente como para hacerte tu campamento, con tus huertas y tus granjas, y mantener tus constantes vitales (básicamente: hambre, salud física y cordura) probablemente descubrirás que existe una puerta de "Maxwell" en algún lugar recóndito del mapa (es del ente que te metió en este berenjenal) y si la pasas iniciarás el modo aventura, que viene a ser otro puteo constante, ahora explicaré por qué. Lo único bueno de pasarla es que la partida realmente se guarda aquí.

Prepárate para morir y empezar de cero mil veces. A menos que encuentres una especie de altar con cabezas de cerdo empaladas, a lo Señor de las moscas, no podrás resucitar. Tienes tres fuerzas vitales que has de mantener activas. "Estómago, corazón, cerebro". Has de comer o te mueres de inanición, has de resguardarte del frío y curarte de los daños ocasionados por ataques de animales y/o mostruos para salvar el body, y has de mantener la cordura/moral, que cuando llueve, no inventas algo, o se viene la oscuridad de la noche, se te baja y esto te crea una inestabilidad mental que te puede llevar a la muerte, viendo monstruos dónde no los hay y siendo atacado por ellos.

Según los días que hayas sobrevivido abrirás gradualmente el abanico de personajes con los que puedes iniciar tus próximas partidas (cada uno tiene unas características y habilidades distintas, pero parece ser que el mejor y más asequible es el científico del principio).

Cuando empiezas el modo aventura tendrás que enfrentarte a 5 Mundos diferentes para encontrar a Maxwell y encararte con él. Perderás todos los items conseguidos en el survival y sólo cuando pases el primero Mundo te dejaran llevar contigo 4 items de tu elección que tu consideres que te van a ser útiles para el siguiente paso. En todos ellos tendrás que construir tú mismo el portal para avanzar al siguiente Mundo/nivel, recogiendo difentes artefactos que están repartidos por el mapa y uniéndolos en una especie de altar. Hasta aquí bien. Lo jodido viene cuando mueres, da igual en qué Mundo hayas muerto, que sólo revivirás en la puerta inicial del survival. Esto lo hace extremadamente dificil. Ha sido bastante criticado en este sentido. A mi me parece bastante injusto. Si mueres en el segundo o cuarto Mundo, por así decirlo, lo aceptable es que revivieras en la puerta del último que ya jugaste. Pues no, te jodes, regresas al survival y te pegas otra semana más jugando sin descanso para volver a morir.

Aún así lo recomiendo mucho.

P.D.: Para información de Dolorcin: hay un multiplayer que se llama "Don't starve together". Me gustaría probarlo, pero por el momento lo tengo pirata.

[youtube]fXP4_2qRHng [/youtube]

Imagen
Sinceramente, querida, me importa un bledo.

Avatar de Usuario
Lobogris
Mulá
Mensajes: 1447
Registrado: 04 Jul 2003 13:03
Ubicación: Midian

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Lobogris »

Imagen

DST está genial y quitan nuevo contenido cada dos por tres.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

Pensé que era el único que le pegaba a esto.

Yo también lo tengo pirata, con la expansión de Reign of Giants y la de Shipwrecked, aunque me gusta más el del principio.

Creo que nunca pasé del segundo mundo en aventura.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Mr. Blonde »

Yo jugué a esto cuando aun no habia lo del modo aventura y tal, estaba guay, pero demasiado frustrante para mí.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

Claro, yo igual, pero hace unos 3 meses me dio un ataque de nostalgia y lo volví a buscar y encontré una versión que venía con las expansiones y tal, así que ahí lo retomé para volver a jugar, pero justo me tocó en una época super dura en la que apenas tenía tiempo para dedicarle a nada, así que con lo poco que le dediqué, poco es lo que avancé.

Creo que lo más difícil del juego es administrar el tiempo, porque durante el verano uno tiene que conseguir recursos para ir consiguiendo comida y tal y al mismo tiempo explorando para ir encontrando las diferentes partes de la puerta y otros cacharritos especiales, peeeeero... si uno se dedica a lo uno, le quita tiempo a lo otro. Y durante el invierno explorar es un parto, con eso de que al personaje le da frío y no se puede alejar demasiado de las fuentes de calor uno apenas se puede alejar del campamento base, un buen suministro de leña, ropa de abrigo y la piedra del calor ayudan, pero tampoco es que hagan magia.

Lo mejor para el invierno es hacerse un buen montón de leña, conseguir bastante comida y tener el campamento cerca de unas cuantas madrigueras de conejo con una buena cantidad de trampas, así nos aseguramos un suministro de comida más o menos regular, ya que las plantas no crecen en invierno.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Responder