No está mal traída la comparación, no.
EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Se ha acabado The Good Place, 50 episodios y, cosa rara, un final que me ha parecido muy bueno, cuadrando las evoluciones de los personajes y no cerrando por cerrar. La serie quizás no sea la maravilla que busca la gente hoy en día, la nueva cosa que ver y de la que hablar que es la nuevo mejor serie de la historia, pero se deja ver bastante bien, con un humor amable y un planteamiento cuando menos original (4 recién fallecidos acaban en el cielo cuando deberían haber ido al infierno). Ha sido como ver otra vez "tan muertos como yo" pero sin un humor tan oscuro.
No es la repanocha, pero con un final tan digno si que ha merecido la pena el viaje.
No es la repanocha, pero con un final tan digno si que ha merecido la pena el viaje.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
rianxeira escribió: ↑03 Feb 2020 21:57 Se ha acabado The Good Place, 50 episodios y, cosa rara, un final que me ha parecido muy bueno, cuadrando las evoluciones de los personajes y no cerrando por cerrar. La serie quizás no sea la maravilla que busca la gente hoy en día, la nueva cosa que ver y de la que hablar que es la nuevo mejor serie de la historia, pero se deja ver bastante bien, con un humor amable y un planteamiento cuando menos original (4 recién fallecidos acaban en el cielo cuando deberían haber ido al infierno). Ha sido como ver otra vez "tan muertos como yo" pero sin un humor tan oscuro.
No es la repanocha, pero con un final tan digno si que ha merecido la pena el viaje.
A mi me gustó mucho, no es Brooklin 99 pero es una sitcom más que decente para pasar el rato. Estaba esperando a que acabaran de poner los episodios, que iban de a uno por semana.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Ayer empecé El visitante, basada en la novela de nuestro querido Stephen King. Me alegró mucho ver a Jason Bateman, ese actor que es tan cojonudo haciendo de sí mismo. Me jodieron un poco ciertos flecos, hubo momentos de extrañeza al no entender si estaban haciendo pequeños flasbacks o flashforwards o simplemente se habían hecho la picha un lío con el montaje, pero bueno, obviando esos detalles, cuando se acaba el primer capítulo te dices "Son las 00.30 pero qué coño, dale play al siguiente!" con ese toque habitual del tito King de dejarte unos buenos cliffhangers.
Total, que mediado el capí´tulo 2 me estaba quedando piponeta y apagué. Y no sé si seguiré porque este producto es de consumo rápido y en cuanto se me cruce otra cosa interesante es probable que lo olvide. Pero un 6,5.
Total, que mediado el capí´tulo 2 me estaba quedando piponeta y apagué. Y no sé si seguiré porque este producto es de consumo rápido y en cuanto se me cruce otra cosa interesante es probable que lo olvide. Pero un 6,5.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
¿Para mi hijo de 12 años que acaba de descubrir a King da mucho cague o hay mucha violencia?Polina escribió: ↑04 Feb 2020 09:25 Ayer empecé El visitante, basada en la novela de nuestro querido Stephen King. Me alegró mucho ver a Jason Bateman, ese actor que es tan cojonudo haciendo de sí mismo. Me jodieron un poco ciertos flecos, hubo momentos de extrañeza al no entender si estaban haciendo pequeños flasbacks o flashforwards o simplemente se habían hecho la picha un lío con el montaje, pero bueno, obviando esos detalles, cuando se acaba el primer capítulo te dices "Son las 00.30 pero qué coño, dale play al siguiente!" con ese toque habitual del tito King de dejarte unos buenos cliffhangers.
Total, que mediado el capí´tulo 2 me estaba quedando piponeta y apagué. Y no sé si seguiré porque este producto es de consumo rápido y en cuanto se me cruce otra cosa interesante es probable que lo olvide. Pero un 6,5.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
El embarcadero. (dos temporadas de 8 capítulos cada una)
Doble vida, poliamor, chanchullos económicos y un personaje principal que aparece muerto, aparentemente se ha suicidado. Todo ello en dos ambientes de contrastes: la urbe y la albufera.
Lo mejor: el colorido de la albufera, cómo transmite el espíritu de Verónica. También el descubrimiento por mi parte de Marta Milans.
Lo peor: La de los Serrano y Cecilia Roth, por poco creíbles y sobreactuadas. Y nunca pensé que iba a decir esto PERO: la serie mejoraría mucho eliminando escenas de sexo lésbico y desnudos gratuitos.
Si hacemos el director's cut así: un 7.
Si lo vemos tal y como se está emitiendo en Movistar: 5.5.
Doble vida, poliamor, chanchullos económicos y un personaje principal que aparece muerto, aparentemente se ha suicidado. Todo ello en dos ambientes de contrastes: la urbe y la albufera.
Lo mejor: el colorido de la albufera, cómo transmite el espíritu de Verónica. También el descubrimiento por mi parte de Marta Milans.
Lo peor: La de los Serrano y Cecilia Roth, por poco creíbles y sobreactuadas. Y nunca pensé que iba a decir esto PERO: la serie mejoraría mucho eliminando escenas de sexo lésbico y desnudos gratuitos.
Si hacemos el director's cut así: un 7.
Si lo vemos tal y como se está emitiendo en Movistar: 5.5.
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Empieza con un niño pequeño muerto un poco explícito pero la imagen dura muy poco. Y joder, no sé ponerme en la cabeza de un chaval de doce años ni saber hasta dónde puede ver. No me parece especialmente dura salvo por eso...pero vamos, que sólo he visto uno y medio.M. Corleone escribió: ↑04 Feb 2020 09:54
¿Para mi hijo de 12 años que acaba de descubrir a King da mucho cague o hay mucha violencia?
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Si sale Jason Bateman todo da igual.Polina escribió: ↑04 Feb 2020 10:04Empieza con un niño pequeño muerto un poco explícito pero la imagen dura muy poco. Y joder, no sé ponerme en la cabeza de un chaval de doce años ni saber hasta dónde puede ver. No me parece especialmente dura salvo por eso...pero vamos, que sólo he visto uno y medio.M. Corleone escribió: ↑04 Feb 2020 09:54
¿Para mi hijo de 12 años que acaba de descubrir a King da mucho cague o hay mucha violencia?
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues Showtime se ha cargado "Ray Donovan". No habrá octava temporada, así que si no lo remedia Netflix o alguna otra productora rescatándola, el final (de mierda) será el de la séptima temporada.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Corle, el libro de El visitante es el King de los ultimos tiempos: mas fantasioso que terror y con mucho toque de true crime. Puede que haya escenas subidas de tono a nicel violencia pero al menos, sustos, en el libro pocos.
El resto de la serie (aun no he visto la ultima temporada), normal, pero es que es una sitcom empeñada en hacer lo que las sitcom nunca hacen: cambiar de continuo.
Puedo defender, bastante facilmente, que la primera temporada es la mejor sitcom ever.Yongasoo escribió: ↑03 Feb 2020 22:30rianxeira escribió: ↑03 Feb 2020 21:57 Se ha acabado The Good Place, 50 episodios y, cosa rara, un final que me ha parecido muy bueno, cuadrando las evoluciones de los personajes y no cerrando por cerrar. La serie quizás no sea la maravilla que busca la gente hoy en día, la nueva cosa que ver y de la que hablar que es la nuevo mejor serie de la historia, pero se deja ver bastante bien, con un humor amable y un planteamiento cuando menos original (4 recién fallecidos acaban en el cielo cuando deberían haber ido al infierno). Ha sido como ver otra vez "tan muertos como yo" pero sin un humor tan oscuro.
No es la repanocha, pero con un final tan digno si que ha merecido la pena el viaje.
A mi me gustó mucho, no es Brooklin 99 pero es una sitcom más que decente para pasar el rato. Estaba esperando a que acabaran de poner los episodios, que iban de a uno por semana.
El resto de la serie (aun no he visto la ultima temporada), normal, pero es que es una sitcom empeñada en hacer lo que las sitcom nunca hacen: cambiar de continuo.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis