La crisis argentina

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: La crisis argentina

Mensaje por Yongasoo »

M. Corleone escribió: 20 Abr 2023 19:30 @Yongasoo, igual es una pregunta absurda, pero ¿a cuánto crees que tendría que llegar para que incluso clases medias sufrieran o fuera considerado insoportable para todo el mundo?

¿Hay gente asalariada que vive al margen o sin necesidad de utilizar ese cambio del dólar?
Bufff, pregunta complicada. La gente sufre más por la inflación que por el dólar, el valor del dólar es más un indicador. Cuando las cosas no andan bien o hay desconfianza en el gobierno o en la economía, la gente sale a comprar dólares y este aumenta.

Ahora lo que sucedió es que se dio a conocer el índice de inflación de marzo y las tasas de interés eran menores. Eso sumado a que el gobierno viene bastante perdido en términos económicos y que el precio estaba ligeramente atrasado con respecto a la inflación, hizo que mucha gente saliera disparada a comprar dólares y el precio aumentó.

Ahora es de esperar que vuelva a bajar un poco, porque la gente ya va a dejar de comprar por pánico y el precio se va a ajustar a la inflación, es lo que suele pasar en estas disparadas.

Y sí, hay asalariados que están al margen de esto, básicamente porque hay asalariados que, estando en blanco y con sueldos de convenio colectivo, están igualmente por debajo de la línea de pobreza (que ronda el 45% y vamos a ver a cuanto llega con los datos de la canasta básica de hoy) y esa gente no ahorra en dólares ni en pesos.

Y las clases medias ya están sufriendo, incluso hay MUCHA gente que se está cayendo de la clase media, porque los salarios suben menos que la inflación, desde hace mucho, así que todos son un poco más pobres que el año anterior.

El consumo de carne vacuna está en mínimos históricos (imagina lo significativo que es eso en Argentina).

Tengo amigos comerciantes que dicen que están comprando entre un 30 y un 40% menos de mercadería que el año pasado y conozco gente que todavía se dicen de clase media pero consideran un lujo salir a tomar un café una vez al mes.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: La crisis argentina

Mensaje por M. Corleone »

Yongasoo escribió: 20 Abr 2023 20:11

El consumo de carne vacuna está en mínimos históricos (imagina lo significativo que es eso en Argentina).

Eso lo oí el otro día en la radio, sí. Joder, a ver si se arregla y reconduce la cosa, y volvéis a tasas de inflación normales.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: La crisis argentina

Mensaje por Doctor Beaker »

Eso en año electoral es más difícil que en otros, así que veremos. Mientras tanto el Presidente sigue en un cumpleañito, porque los votos que lo pusieron ahí no los pierde él, que nunca los tuvo.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: La crisis argentina

Mensaje por Yongasoo »

Alberto Fernández se bajó de la reelección y no será candidato a presidente

En la previa del Consejo del PJ publicó un video en el que anunció que se corre de la pelea por una candidatura en Primarias. En Casa Rosada aclararon que se pondrá “al frente del armado electoral” del Frente de Todos
https://www.infobae.com/politica/2023/0 ... eeleccion/

Nunca un día aburrido acá.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: La crisis argentina

Mensaje por CacaDeLuxe »

Yongasoo escribió: 21 Abr 2023 16:13
Alberto Fernández se bajó de la reelección y no será candidato a presidente

En la previa del Consejo del PJ publicó un video en el que anunció que se corre de la pelea por una candidatura en Primarias. En Casa Rosada aclararon que se pondrá “al frente del armado electoral” del Frente de Todos
https://www.infobae.com/politica/2023/0 ... eeleccion/

Nunca un día aburrido acá.
las encuestas que lo dejaban fuera en las PASO no debían de andar muy desencaminadas

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: La crisis argentina

Mensaje por Yongasoo »

CacaDeLuxe escribió: 21 Abr 2023 16:50
Yongasoo escribió: 21 Abr 2023 16:13
Alberto Fernández se bajó de la reelección y no será candidato a presidente

En la previa del Consejo del PJ publicó un video en el que anunció que se corre de la pelea por una candidatura en Primarias. En Casa Rosada aclararon que se pondrá “al frente del armado electoral” del Frente de Todos
https://www.infobae.com/politica/2023/0 ... eeleccion/

Nunca un día aburrido acá.
las encuestas que lo dejaban fuera en las PASO no debían de andar muy desencaminadas
Y el hecho de que tenga el mayor rechazo a una gestión presidencial (sólo 18% positivo) en los 17 años que se lleva midiendo.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: La crisis argentina

Mensaje por Doctor Beaker »

Si acá el que más lo debía querer era yo...
Doctor Beaker escribió: 20 Abr 2023 22:19 Eso en año electoral es más difícil que en otros, así que veremos. Mientras tanto el Presidente sigue en un cumpleañito, porque los votos que lo pusieron ahí no los pierde él, que nunca los tuvo.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: La crisis argentina

Mensaje por Yongasoo »

Argentine inflation has the country printing money in France, Malta, Spain, China and Brazil

The 1,000 Pesos bill was first launched in November 2017. At the time was equivalent to US$ 57, but currently US$ 4,47 at the official rate, and US$ 2,35 in the street or blue market.

The explosive inflation situation in chaotic Argentina, close to 120% in twelve months, with the CPI at 7,7% in March ( and roaring during the three weeks of April) is showing that the country is incapable of supplying the necessary demand for bills and thus must appeal to the printing in foreign mint houses, of billions of Argentine bills.

Argentina's Mint House, which is responsible for printing the bills has ordered bills from its similar from France and Malta, who have also subcontracted Spain, China and Brazil.

https://en.mercopress.com/2023/04/24/ar ... and-brazil


Es para darles trabajo a ustedes que son pobres. 🙃
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: La crisis argentina

Mensaje por Yongasoo »

El Indec postergó la publicación de la inflación de abril para después de las elecciones provinciales de este mes

Pasará a conocerse el lunes siguiente, día después de que los ciudadanos de 5 provincias pasen por las urnas. Aseguran que es para respetar la veda electoral

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) postergó la publicación del dato de inflación de abril, que estaba previsto para el próximo viernes 12 de mayo. Según informó, será dado a conocer el lunes siguiente. De esa manera, los números sobre la dinámica de precios que ya sorprendieron por ser mayores a lo esperado en marzo llegarán después de que los ciudadanos de la Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego hayan pasado por las urnas.
https://www.infobae.com/economia/2023/0 ... -este-mes/


Esto no es alarmante para nada, no?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: La crisis argentina

Mensaje por Doctor Beaker »

Yongasoo escribió: 03 May 2023 16:46
El Indec postergó la publicación de la inflación de abril para después de las elecciones provinciales de este mes

Pasará a conocerse el lunes siguiente, día después de que los ciudadanos de 5 provincias pasen por las urnas. Aseguran que es para respetar la veda electoral

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) postergó la publicación del dato de inflación de abril, que estaba previsto para el próximo viernes 12 de mayo. Según informó, será dado a conocer el lunes siguiente. De esa manera, los números sobre la dinámica de precios que ya sorprendieron por ser mayores a lo esperado en marzo llegarán después de que los ciudadanos de la Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego hayan pasado por las urnas.
https://www.infobae.com/economia/2023/0 ... -este-mes/


Esto no es alarmante para nada, no?
Hay una ley que prohíbe hacer anuncios gubernamentales, publicar encuestas, y ese tipo de cosas en el período de veda. La publicación del índice de precios al consumidor medio que no encaja mucho en el rubro anuncios gubernamentales, y para mí es un error no publicarla cuando estaba programado porque el valor del índice de precios va a ser inaceptablemente alto como viene siendo pero no tanto como lo que va a decir la oposición que es (y si se la dejan servida, por qué no). Al menos vamos a poder dejar de discutir sobre si es razonable o no el libre comercio de órganos, la venta de niños, y la dolarización de la economía.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Responder