Por cierto que, en las antípodas de la anterior, también me he metido pal cuerpo The Set Up (nadie puede vencerme, creo que se llamó aquí). Horita escasa, de presupuesto pequeño, y de la RKO. La mejor peli de boxeo que me ha caído en las retinas, junto con Fat City de John Huston, y en la misma línea de perdedores entrados en años que no saben más que arrearle al saco y al prójimo para ganarse la vida.
Remake de la versión de los setenta con el mismo título, creo. Una propuesta muy pobre comparada con la original y eso que la original, que vi siendo un crío, no es nada del otro mundo.
Contempla la llegada de un grupo de nórdicos al Nuevo Mundo unos seiscientos años de la llegada de Cristobal Colón, a los anglosajones siempre les ha gustado la idea que alguien rubito y con piel muy blanquita llegó antes que los hispanos. A mí personalmente me la suda quien llegara primero ya que el oro se lo llevaron nuestros galeones y lo robaron esos mismos anglosajones pero el que roba a un ladrón tiene mil años de perdón.
Ese grupete de vikingos tras su marcha/huida dejó un crío que es recogido por una indígena, adoptado y criado en la cultura indiana. Tras quince años del primer ataque llega una nueva expedición que acabará con la tribu del crío, ahora ya crecido y con un manejo de la espada que da miedo.
La finalidad de esta razzia no es otra que matar, porque saquear, lo que es saquear poco, un argumento algo ridículo y pobre. Desde ese momento el crío, ya hombre, que no estaba en su poblado se dedicará a vengar a sus compatriotas fallecidos junto a un gordito con el peinado de MA, una india que le mola y otro indio con pelo tomahawk.
Que decir que las escenas de acción recuerdan a Rambo II, que los vikingos son lerdos en cuanto a estrategia y finalidad y que los indios ganan tranquilamente.
No perderse según que escenas: bajada de una montaña encima de un escudo, escalada de riscos y paso de un lago helado.
Me habían comentado que era una puta mierda, no obstante siempre vivo entre lo más comercial y lo más alternativo que puede ofrecer el cine. No está tan mal como yo pensaba, se deja ver, ya que no hablan mucho, y el aspecto de los vikingos es fiero y molón, aunque de real nasti de plasti.
Como siempre no le pongo nota ya que no tengo criterios de evaluación adecuados para medirla. Pero os diría: No llega a puta mierda y es de las típicas no sé que hacer una noche entre semana sin sexo.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
No la he visto y me se presenta un dilema: en el imdb le dan un ocho y es de boxeo, mola; pero por otro lado es del zanahorio RON HOWARD y sale Russell Crowe, no mola.
A mi, pese a no ser muy conocedor de temas boxisticos me gustó, la vi con dos amigos fanaticos del boxeo y ellos se quedaron así como alucinados, así que supongo que supongo que por lo menos no vas a pasar un mal rato.
En las ultimas peleas estabamos todos al borde de la silla.
No nos engañemos, la saga Die Hard no son más que unas pelis de acción bastante espectaculares que, cosa difícil, cuentan con un personaje protagonista que empatiza de inmediato con el público y le hace partícipe de las hostias, golpes y balazos que se lleva a lo largo de la película. Vamos, que las pelis de la Jungla, sin John McLane, cakita de la wena serían. Por suerte en esta entrega no han intentado experimentos raros y se han limitado a hacer una digna secuela de cualquiera de las anteriores. Es una peli de acción a la vieja usanza: protagonista heróico capaz de sobrevivir a lo imposible, malos muy malos armados hasta los dientes y escenas absolutamente inverosímiles que no buscan el realismo sino la espectacularidad. La jungla 4 es todo eso, más Bruce Willis haciendo de Bruce Willis. Tremendo el tío, que con 50 y tantos tacos es capaz de revolcarse por el suelo, pegarse batacazos y seguir poniendo la misma cara de sufrimiento masoquista que hace 20 años.
El guión intenta modernizar la saga con unos malos que delinquen cibernéticamente, con mucha fantasía por supuesto. Pero vamos, es igual. En plena era de internet, de trabajo a distancia, de cuentas naranjas y de falsas apariencias tras personalidades electrónicas, ten por seguro que John McLane va a ser capaz de encontrarte y patearte el culo si le mosqueas. Y bueno, de eso se trata. El inicio de la trama es un calco de 16 Calles, luego la cosa vuelve a los derroteros habituales y John Mclane se dedica a dar y recibir, siempre con sus toques cínico-chulescos en el lenguaje, muy exagerados en esta entrega. Aunque si yo hubiera sobrevivido a lo que ha sobrevivido este hombre, también iría un poco sobrado por la vida. Por lo demás, McLane cada vez es más burro a la hora de solucionar los problemas. En esta entrega tiene particular devoción por lanzar coches o camiones contra aquello que intenta matarle, y con bastante éxito.
Lo mejor es que es como las pelis viejas de acción de la edad de oro de la acción jolibudiense. Incluso se oyen las sirenas de la policia, tarde como siempre, justo cuando el bueno acaba de matar a todos los malos. Lo peor es que sobra como media hora de peli. Hay sobre todo un par de escenas chorras que dan bastante el cante (la de McLane pilotando el helicóptero y la del robo del BMW). Pero bueno, la peli no engaña. Los que van a ver La Jungla 4.0 saben a lo que van, y de buen seguro que no les defraudará.
El final, cuando Bruce acaba con el jefe maloso, lo más mejor sin ninguna duda de toda la peli:
[Spoiler]
Maloso (que es el sheriff de Deadwood pero sin bigote): "McLane, escribiré -Estuvo siempre en el lugar equivocado- en tu lápida"
John McLane: "Que tal si escribes YIPI KAI YEI HIJODEPUTA! BLAM!!"
JAJAJAJAJAJA. BUENÍSIMO!!!
Total, que es una buena peli para comer palomitas, vibrar y echar unas risas junto a uno de los héroes de acción que mejor ha sabido soportar el paso del tiempo.
Nota, un 6,5.
P.S: el papel de Kevin Smith en la peli, penosete y sin gracia.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
No es ninguna novedad que Tontoriono esta muy sobrevalorado, pero tampoco seria justo decir que es una mierda de director. Death Proof no es un peliculón, se nota muchísimas veces que su ego puede con su capacidad de narrar (no tanto como en Kill Bill), pero si lo conoces y te gusta su estilo puedes llegar a entretenerte y divertirte mucho.
Además, atended a ésta combinación:
+
+
Buf, como para no verla.
Ahora viene un solo de guitarra que cualquier inútil al que no le salga es incapaz de tocar
Lo único potable de esa basura insípida son las secuencias sensuales de las tipas, Kurt Russell y la persecución final que, para variar con el Tarantino de los últimos tiempors, tiene un mal final.
Por lo demás película sin interés alguno: diálogos vacíos*, escenas insoportables y demasiado largas, actrices mediocres (Zoe Bell? Por Diors, me dolía el honor verla actuar) y para colmo el único personaje interesante de la película (Especialista Mike) está desaprovechado. Al menos llena la pantalla cuando le toca aparecer de entre tanta mierda.
Nota: 3/10, RR se mea descaradamente en la cara de QT
*Ya lo tengo comentado, ¿pero no os parece ridículo ver a una tía hablando como un machote gañán y encima de pueblo? Yo no podía olvidarme de Tarantino en ningún momento y más en las dos escenas largas en las que protagonistas nos inundan de (vacía y aburrida) verborrea, me lo imaginaba escribiendo los diálogos y repasándolos y luego ensayando con las chicas el cómo soltarlos y qué voz poner para parecer más "duras". Pfff, esos diálogos, esas frases en voces femeninas... que no me lo trago, solo eso ya me parece absurdo. Cuando lo veo aparentando ya me entra la risa y cuando me imagino que intenta causar impacto es cuando me descojono. Como el mierdas este no se deje de sus fetiches y patochadas lo va a aguantar su puta madre.
No nos engañemos, la saga Die Hard no son más que unas pelis de acción bastante espectaculares que, cosa difícil, cuentan con un personaje protagonista que empatiza de inmediato con el público y le hace partícipe de las hostias, golpes y balazos que se lleva a lo largo de la película. Vamos, que las pelis de la Jungla, sin John McLane, cakita de la wena serían. Por suerte en esta entrega no han intentado experimentos raros y se han limitado a hacer una digna secuela de cualquiera de las anteriores. Es una peli de acción a la vieja usanza: protagonista heróico capaz de sobrevivir a lo imposible, malos muy malos armados hasta los dientes y escenas absolutamente inverosímiles que no buscan el realismo sino la espectacularidad. La jungla 4 es todo eso, más Bruce Willis haciendo de Bruce Willis. Tremendo el tío, que con 50 y tantos tacos es capaz de revolcarse por el suelo, pegarse batacazos y seguir poniendo la misma cara de sufrimiento masoquista que hace 20 años.
El guión intenta modernizar la saga con unos malos que delinquen cibernéticamente, con mucha fantasía por supuesto. Pero vamos, es igual. En plena era de internet, de trabajo a distancia, de cuentas naranjas y de falsas apariencias tras personalidades electrónicas, ten por seguro que John McLane va a ser capaz de encontrarte y patearte el culo si le mosqueas. Y bueno, de eso se trata. El inicio de la trama es un calco de 16 Calles, luego la cosa vuelve a los derroteros habituales y John Mclane se dedica a dar y recibir, siempre con sus toques cínico-chulescos en el lenguaje, muy exagerados en esta entrega. Aunque si yo hubiera sobrevivido a lo que ha sobrevivido este hombre, también iría un poco sobrado por la vida. Por lo demás, McLane cada vez es más burro a la hora de solucionar los problemas. En esta entrega tiene particular devoción por lanzar coches o camiones contra aquello que intenta matarle, y con bastante éxito.
Lo mejor es que es como las pelis viejas de acción de la edad de oro de la acción jolibudiense. Incluso se oyen las sirenas de la policia, tarde como siempre, justo cuando el bueno acaba de matar a todos los malos. Lo peor es que sobra como media hora de peli. Hay sobre todo un par de escenas chorras que dan bastante el cante (la de McLane pilotando el helicóptero y la del robo del BMW). Pero bueno, la peli no engaña. Los que van a ver La Jungla 4.0 saben a lo que van, y de buen seguro que no les defraudará.
El final, cuando Bruce acaba con el jefe maloso, lo más mejor sin ninguna duda de toda la peli:
[Spoiler]
Maloso (que es el sheriff de Deadwood pero sin bigote): "McLane, escribiré -Estuvo siempre en el lugar equivocado- en tu lápida"
John McLane: "Que tal si escribes YIPI KAI YEI HIJODEPUTA! BLAM!!"
JAJAJAJAJAJA. BUENÍSIMO!!!
Total, que es una buena peli para comer palomitas, vibrar y echar unas risas junto a uno de los héroes de acción que mejor ha sabido soportar el paso del tiempo.
Nota, un 6,5.
P.S: el papel de Kevin Smith en la peli, penosete y sin gracia.