


Eso es... totalmente cierto.Szalai escribió: ↑02 Sep 2020 14:04
En la primera oleada, últimos 90's primeros dosmiles, las comunicaciones permitieron a las corporaciones concentrarse en unas pocas sedes. Bye Bye delegaciones físicas de capital de provincia mediana, hello megasede corporativa en polígono industrial de la capital del reino. Ahora mismo si puedes teletrabajar a full, mi caso, es más verosímil un externalización de servicios a un país en vías de desarrollo de todo aquello que no sea estratégico (un concepto totalmente subjetivo que en la práctica se reduce a la presidencia de la empresa y su guardia pretoriana) que a la reubicación a la carta del personal en plantilla vía teletrabajo. Es asín de duro.
El Instituto Cervantes hace mucho daño.Chino Moreno escribió: ↑02 Sep 2020 14:24
Sobre todo empresas multinacionales con proyectos internacionales. Obviamente, los habrá que necesiten mantener la plantilla en España por aquello del idioma y demás.
Solo se me ocurre que necesiten plantilla aquí por cualquier requisito legal-fiscal-acceso a ayudas. Y tampoco las tengo todas conmigo.Szalai escribió: ↑02 Sep 2020 14:29El Instituto Cervantes hace mucho daño.Chino Moreno escribió: ↑02 Sep 2020 14:24
Sobre todo empresas multinacionales con proyectos internacionales. Obviamente, los habrá que necesiten mantener la plantilla en España por aquello del idioma y demás.
En informática, si eres de desarrollo es mas fácil, pero de sistemas es mas complicado. Nosotros teniamos ya un sistema de teletrabajo light antes de la pandemia, de cada 3 dias yo hacia uno desde casa. Obviamente con esto pasamos al hardcore, todos desde casa. Yo diría que el rendimiento no ha disminuido pero un tio de Delhi no se te va a plantar en un tiempo razonable a arreglar un problema en sede que requiera desenchufar algo. Y lo mismo para todos los trabajos de infraestructuras, en mayor o menor medida. En mi caso aun no sabemos nada pero apuesto a que volveremos a un sistema de rotación con mas timepo en casa que en sede, y así debería ser en muchos casos.Jordison escribió: ↑02 Sep 2020 14:32Solo se me ocurre que necesiten plantilla aquí por cualquier requisito legal-fiscal-acceso a ayudas. Y tampoco las tengo todas conmigo.Szalai escribió: ↑02 Sep 2020 14:29El Instituto Cervantes hace mucho daño.Chino Moreno escribió: ↑02 Sep 2020 14:24
Sobre todo empresas multinacionales con proyectos internacionales. Obviamente, los habrá que necesiten mantener la plantilla en España por aquello del idioma y demás.
Así que no, no creo que vayamos a pasar a un modelo de teletrabajo tan brutal donde todos podemos currar desde nuestra puta casa en la playa.
Entiendo que con sistemas, te refieres ya al cacharreo puro. Solo te digo que en mi curro eso lo lleva mayoritariamente TCS, donde casi todo son indios salvo cuatro gatos contados que son los que se mueven presencialmente cuando es necesario.rianxeira escribió: ↑02 Sep 2020 14:39En informática, si eres de desarrollo es mas fácil, pero de sistemas es mas complicado. Nosotros teniamos ya un sistema de teletrabajo light antes de la pandemia, de cada 3 dias yo hacia uno desde casa. Obviamente con esto pasamos al hardcore, todos desde casa. Yo diría que el rendimiento no ha disminuido pero un tio de Delhi no se te va a plantar en un tiempo razonable a arreglar un problema en sede que requiera desenchufar algo. Y lo mismo para todos los trabajos de infraestructuras, en mayor o menor medida. En mi caso aun no sabemos nada pero apuesto a que volveremos a un sistema de rotación con mas timepo en casa que en sede, y así debería ser en muchos casos.Jordison escribió: ↑02 Sep 2020 14:32Solo se me ocurre que necesiten plantilla aquí por cualquier requisito legal-fiscal-acceso a ayudas. Y tampoco las tengo todas conmigo.
Así que no, no creo que vayamos a pasar a un modelo de teletrabajo tan brutal donde todos podemos currar desde nuestra puta casa en la playa.