1ª Jornada: Don Tristón Vs tdexhunter

historia viva [todos los partidos de la temporada 2003-2004, en peiperviú y con los comentarios de michael robinson en lo que el ojo (de urdu) no ve]
Cerrado
Avatar de Usuario
bud spencer
Mojahedín
Mensajes: 677
Registrado: 06 Mar 2003 12:09

1ª Jornada: Don Tristón Vs tdexhunter

Mensaje por bud spencer »

Tema: Paraguas o chubasquero
Dos posts cada uno. El primero que empiece, elige opción.
Tenéis hasta el jueves.

Avatar de Usuario
Don Tristón
Mojahedín
Mensajes: 444
Registrado: 15 Dic 2003 15:12
Ubicación: En la farola más próxima

Mensaje por Don Tristón »

Eran las 8 de la mañana. La hora en que el despertador de Joaquín sonaba cada mañana, para avisarle que es la hora de levantarse y prepararse para un día más de trabajo. Joaquín vive en Santiago, ciudad que registra una pluviosidad bastante elevada, sobre todo si la comparamos con el resto de la Península.
Ese día, cosa que no era de extrañar, caía un fuerte aguacero. Hubiera ido al trabajo en coche, como suele hacer habitualmente, pero daba la maldita casualidad de que lo tenía en el mecánico, después de tener un aparatoso accidente contra un Citroen Tdx, conducido por un borracho. Así que cogió su paraguas, y se aventuró a ir caminando al trabajo.
El transcurso del camino no pudo ser más calamitoso. Llovía tanto, y tan intensamente, que los esfuerzos de Joaquín por no mojarse fueron inútiles. Cuando inclinaba el paraguas hacia adelante para no mojarse los bajos, se mojaba la espalda; cuando lo inclinaba a la derecha para no mojarse por ese costado, la lluvia la recibía por el lado izquierdo. Eso sí, la cabeza no se le mojó un pelo (nunca mejor dicho), hasta que la fuerte ventisca, tan propia del clima de su ciudad, se encargó de retorcerle el paraguas.
Después de realizar múltiples esfuerzos por colocar el paraguas en su sitio, Joaquín aceleró el ritmo, en vista que llegaba tarde a su trabajo. Ello resultaba una tarea bastante difícil, ya que la calle estaba transitada por una gran multitud de gente (especialmente, gente de la tercera edad) que impedían un paso rápido. Y lo que es peor, algunos de ellos también llevaban paraguas, que se chocaban, uno por uno, con el suyo, a no ser que hiciera todo tipo de maniobras acrobáticas para evitar el roce. Algo incompatible con la prisa que llevaba y con el torrente de agua que estaba cayendo en ese momento.
Viendo que a pie le era imposible llegar a tiempo, se decidió por coger el bus, aún a pesar de la racanería que caracteriza a nuestro personaje (y el pobre sin saber que algunos chubasqueros resultan más baratos que un paraguas, como los de bolsillo). Después de aguantar el paso de unos cuantos coches, que, ya fuera de forma intencionada o no, le salpicaban al pasar por encima de los charcos, vino por fin el bus que más cerca le dejaba del trabajo. Ni qué decir que, dentro del bus, no sólo le molestó el paraguas a la hora de sacar el dinero de la cartera, sino que además tuvo que estar pendiente de no mojar la cartera que llevaba junto a él.
Una vez en el trabajo -¡qué mala suerte que el bus no le dejase justo enfrente!- tuvo que aguantar la incómoda sensación de humedad en sus ropas y el cansancio de su brazo derecho por tenerlo tanto tiempo elevado. Y, por si fuera poco, tuvo que colgar el paraguas en el respaldo de una silla, ya que en la oficina no tenían paragüero (¿Acaso todas lo tienen? No, ¿verdad?).

Con una experiencia tan amarga como ésta, Joaquín se decidió por comprarse un chubasquero. Y es que con chubasquero, no se hubiera mojado en absoluto toda la parte de arriba. Con un chubasquero, no se hubiera parado a realizar tareas propias de Bricomanía en mitad del camino. Con un chubasquero, podría haber ido más a su ritmo, y no llegar tarde al trabajo. Con un chubasquero, hubiera ahorrado más dinero. Con un chubasquero, no se hubiera cansado el brazo. Con un chubasquero, no hubiera tenido que cargar con un bulto extra, ni coger un resfriado por culpa de la humedad de su vestimenta.

Hubiera sido, sin lugar a dudas, una decisión más acertada por su parte.



Pd1: siento, estimado lector, que mi redacción no esté precisamente impecable, ya que está realizada de forma muy precipitada.

Pd2: ni soy Joaquín, ni vivo en Santiago, ni es una experiencia personal. Sólo es una historia que le puede ocurrir a cualquiera. Ténganlo en cuenta, por si llueve.

tdexhunter
Perro infiel amiricano
Mensajes: 16
Registrado: 18 Oct 2003 16:22

Mensaje por tdexhunter »

No se si me toca, pero aquí va mi post. Si no me toca me lo decís, que lo borro y lo posteré luego...

Triston escribió:Hubiera ido al trabajo en coche, como suele hacer habitualmente, pero daba la maldita casualidad de que lo tenía en el mecánico, después de tener un aparatoso accidente contra un Citroen Tdx, conducido por un borracho. Así que cogió su paraguas, y se aventuró a ir caminando al trabajo.

Va caminando a un sitio al que normalmente llega en coche? Justo el dia lluvioso a Joaquín le da complejo de deportista y le dice a su papa que quiere ser atleta? Joaquin no debería echar la culpa al paraguas, es tonto rematado, o eso o esta historia empieza cojeando de los dos pies.
Por cierto, el posterior giro que da el personaje cogiendo el autobús es signo que ha comprendido su propia naturaleza burra?

Pero la historia que nos concierne trata sobre paraguas y chubasqueros, pero lo has enfocado mal, muy mal. Un hombre no teme a la lluvia, es simplemente agua, y los pies te los mojarás igual con uno que con otro. Por tanto, exceptuando si eres gay, no necesitas protección alguna ante las condicions climatológicas adversas. El paraguas no es solo funcionalidad, es mucho más, es prestancia...

El paraguas, desde hace tiempo, ha pasado de ser un objeto funcional a convertirse en un elemento que distinga a su portador de otro, un elemento distintivo y elegante. Los ingleses lo sabían muy bien, y tienen hasta libro de normas sobre el correcto comportamiento de un caballero portando su paraguas. Si Joaquín quiere ir al trabajo lloviendo, que coja un autobús, que no se mojará si camina bajo los balcones (si me dices que no hay balcones, yo te digo que Joaquín no tiene brazos para ponerse un chubasquero, y quedamos igual xD). Si no sabe ir en bus, que pregunte a un niño.

Clases de paraguas hay muchos, desde los pequeños y manejables que denotan juventud y alegría, hasta los sobrios paraguas tallados en madera noble, grabados e, incluso en algunos casos, con partes del mismo bañados en metales como oro, etc. Los paraguas son una seña de nosotros mismos, sirven al rico para demostrar su prepotencia, sirven al joven para demostrar su alegria, es simplemente cuestión de sugestión.

El chubasquero, por el contrario, no denota nada. Realizado en plástico barato y en muchos de los casos no reciclable, tiene un uso completamente funcional. Estaríamos hablando de algo realmente útil si no fuera porque nos encontramos con una prenda que depende en gran medida de la ropa que llevemos debajo (si llevas un abrigo muy grande igual no entran las mangas), si llevas mochila no entra en el chubasquero y se moja igualmente, etc., sirviendo de bien poco. Los motivos florales de los que comunmente se enmarcan los chubasqueros son causa de burla y mofa por parte de los transeuntes, que ven un niño con 30 años al que su mamá le dijo que no se mojara y le dió cien pesetas para el desayuno.

En definitiva, debido al poco uso funcional de ambos y a la irrisoria capacidad de dar prestancia al portador que tiene el chubasquero, el paraguas es, sin duda, la mejor opción para un hombre y una mujer seguros de sí mismos, elegantes y distinguidos.

Avatar de Usuario
Don Tristón
Mojahedín
Mensajes: 444
Registrado: 15 Dic 2003 15:12
Ubicación: En la farola más próxima

Mensaje por Don Tristón »

No se si me toca, pero aquí va mi post. Si no me toca me lo decís, que lo borro y lo posteré luego...


Efectivamente, era su turno. Bienvenido al mundo del Posting Catch.

Va caminando a un sitio al que normalmente llega en coche? Justo el dia lluvioso a Joaquín le da complejo de deportista y le dice a su papa que quiere ser atleta? Joaquin no debería echar la culpa al paraguas, es tonto rematado, o eso o esta historia empieza cojeando de los dos pies.


¿Acaso es lo mismo caminar descalzo que caminar con zapatos? ¿Acaso es lo mismo caminar en un desierto que en el Polo Norte?

¿Acaso es lo mismo caminar 500 metros un día soleado que un día lluvioso?

Evidentemente, y como usted mismo ha reconocido: NO. Y es precisamente por este motivo por el cual Joaquín va normalmente en coche CUANDO LLUEVE. Sin embargo, ese día no tenía coche, motivo por el cual no le queda otro remedio que caminar, como haría en los días sin lluvia.

Por cierto, el posterior giro que da el personaje cogiendo el autobús es signo que ha comprendido su propia naturaleza burra?


Es signo de que no calculó bien las distancias. Pensaba que, por el hecho de estar relativamente cerca del trabajo y tener paraguas, no iba a tener problemas durante el trayecto. Gran error por su parte, ya que la lluvia torrencial y las personas que por ahí circulaban se encargarían de dificultarle el camino.

De todas formas, que Joaquín sea tonto o no, es lo de menos. El punto que nos interesa es lo que ocurre cuando alguien se aventura a ir con el paraguas en medio de un intenso chaparrón. Y aún a pesar de sus limitaciones (basta ver que escogió un paraguas para salir un día de lluvia), puede estar seguro de que Joaquín no es tan tonto como para no manejar el paraguas como toca. Claro que, aún manejándolo correctamente, son muchas las circunstancias adversas que provocan que cualquiera se moje al utilizar este accesorio, entre ellas el viento.

Y es que el paraguas sí que es un cúmulo de limitaciones.

Un hombre no teme a la lluvia, es simplemente agua, y los pies te los mojarás igual con uno que con otro.


No teme a la lluvia, desde luego. Pero tampoco es tan descaradamente gilipollas -con perdón de la expresión- como para arriesgarse a coger una lipotimia o molestar a los demás por culpa de sus mojadas vestimentas.

Y los pies no se empapan con la lluvia. Otra cosa son los pantalones, que de forma inevitable sí se mojan, pero no de forma tan molesta como con los pies o la parte de arriba, zonas que al enfriarse pueden provocar algo más que un simple resfriado.

¿Qué tipo de calzado usa, Sr. Hunter? Yo le echaría un vistazo a la tienda que le quede más próxima. También tiene la opción de observar un poco por encima el combate entre Arafat y Urdu, que va sobre el tema del calzado.

Uselo impermeable. Es un consejo. Pero úselo para caminar en espacios encharcados, no para correrse encima de ellos. Que si sigue a pies juntillas lo que le dicen los fabricantes de paraguas, es capaz de hacer lo mismo con lo que se dijo en el post al cual le remito.

Por tanto, exceptuando si eres gay, no necesitas protección alguna ante las condicions climatológicas adversas.


No me extraña nada que meta a los pobres gays en sus absurdas descalificaciones, dado que el simple hecho de defender el paraguas pone de manifiesto su modo de regirse a las más antediluvianas costumbres.

No debería utilizar el calificativo "gay" para criticar a alguien por sus argumentos. Hoy en día es normal integrar a los gays, y por ello se ha invitado de forma muy cordial a Urdu a participar en la Primera División del Posting Catch. ¡Incluso Don Jaimen se digna de vez en cuando a ofrecerle los más variados cariñitos y demás detallitos obscenos!

Debería modernizarse, y aceptar que los gays son también hombres normales. Y ya que estamos, también que el chubasquero es la mejor opción para un día de lluvia (opción cuyo uso, día a día, va en aumento).

El paraguas, desde hace tiempo, ha pasado de ser un objeto funcional a convertirse en un elemento que distinga a su portador de otro, un elemento distintivo y elegante


Así que lo importante es la estética, y no la funcionalidad. Pues nada, como que tengo un miembro viril la mar de bonito, empezaré a ir por la calle sin ropa, aún a pesar del frío que hay en estas fechas. Además debería soportar esas bajas temperaturas, porque se supone que soy hombre y tengo que aguantar cualquier problema de salud que de ello se derive (todo esto según la Teoría Tdexhunteriana).

Yo que pensaba que tanto el chubasquero como el paraguas se crearon para protegerse de la lluvia, y resulta que en realidad fue para que quedara bonito. No sé entonces por qué se creó un bulto tan molesto como el paraguas.

Comprendo que en los universos paralelos que tanto predica usted en el forito las cosas vayan así, pero en el nuestro se antepone la funcionalidad sobre la estética (excepto si la funcionalidad es la propia estética, como puede ser el caso de un dibujo). La estética es tan sólo un añadido a dicha utilidad.

Los ingleses lo sabían muy bien, y tienen hasta libro de normas sobre el correcto comportamiento de un caballero portando su paraguas.


Precisamente porque es más fácil cometer incorrecciones con un paraguas que con un chubasquero (clavarle a alguien una punta en el ojo, dejar el paraguas abierto en el paragüero para que se enganche con los demás...).

Si Joaquín quiere ir al trabajo lloviendo, que coja un autobús


Yo hubiera hecho lo mismo, puede estar seguro. Aunque sólo fuera por pereza.

Pero no se está centrando en el tema que nos importa, que es la funcionalidad de su estimado paraguas. Y con este argumento está menospreciándola. No me dé tantas ventajas en este combate.

que no se mojará si camina bajo los balcones


Usted no se ha pasado mucho por el Norte, ¿verdad? Cuando llueve, el viento suele ser variable (con lo cual cualquier paraguas se desmonta), y su intensidad hace que se propague por los más insólitos rincones.

Así que no siempre se va a librar refugiándose en los balcones. Y no sólo puede pasar esto en el Norte, créame. Así que ande con cuidado.

Si no sabe ir en bus, que pregunte a un niño


No creo que le haga mucha falta a no ser que sea analfabeto y no pueda leer lo que dice en las paradas.

Y no estoy del todo seguro de que se lleve bien con los niños. Viendo que se identifica tan bien con usted al confiar en la utilidad de un paraguas, no sería de extrañar que también sea de los que piensen que "una ostia bien dada y en el momento clave vale más que mil diálogos con tu padre".

Clases de paraguas hay muchos, desde los pequeños y manejables que denotan juventud y alegría, hasta los sobrios paraguas tallados en madera noble, grabados e, incluso en algunos casos, con partes del mismo bañados en metales como oro, etc


Bien. ¿Y acaso no hay distintos modelos de chubasqueros?

Usted ha cometido un gran error en su primer asalto. Y es que ha observado mucho su propio producto, y ha ignorado el del contrario.

Porque los chubasqueros monocolores de bolsillo no son los únicos que existen. Hay tantos modelos de chubasqueros como de paraguas.

Imagen
Figúrense: hasta un club cutre como el Cáceres tiene su propio chubasquero. ¡Imagínense la gran variedad que debe haber!

Los paraguas son una seña de nosotros mismos, sirven al rico para demostrar su prepotencia, sirven al joven para demostrar su alegria, es simplemente cuestión de sugestión.


Las clases sociales no se distinguen únicamente mediante una única prenda como el paraguas, sino por la vestimenta en general. Un chubasquero también puede denotar diferencias sociales según su diseño.

Imagen
He aquí un directivo de empresa con chubasquero. Una pena no tenerla más grande... ¡la foto, digo, malpensados!

De todas formas, no sé el porqué de insistir tanto en que las personas tengan status diferentes. No será feliz con esa actitud, Sr. Hunter.

Realizado en plástico barato


Tal como sospechaba: se piensa que sólo hay un tipo de chubasquero.

Aún así me gustaría que me hiciera una comparación entre los costes de producción de un paraguas y los de un chubasquero. Sería interesante, seguro.

y en muchos de los casos no reciclable,


¿Usted recicla paraguas?

No, mejor: ¿la gente, normalmente, recicla paraguas? ¿La mayoría sabe que se pueden reciclar?

Son preguntas que me inquietan. Nunca pensé que tuviera tanta fe en la humanidad.

Estaríamos hablando de algo realmente útil si no fuera porque nos encontramos con una prenda que depende en gran medida de la ropa que llevemos debajo


A no ser que le dé por pasear con un traje de Papá Noel estas Navidades, no tiene por qué ser un problema.

si llevas un abrigo muy grande igual no entran las mangas


¿Para qué ponerse abrigo, si algunos chubasqueros abrigan suficiente?

Imagen

Los motivos florales de los que comunmente se enmarcan


¿Motivos florales? ¿Comúnmente?

En fin. Me temo que no está muy al tanto en moda chubasqueril.

Imagen
Ejemplo de pareja modelo con chubasqueros. ¿Prefieren a este par de individuos, o a Pepito Grillo?

Aunque supongo que debe estarlo en cuanto a la hortera variedad de paraguas multicolores (Abeja Maya powa!).

Imagen

Esta ha sido mi exposición de motivos por los que el chubasquero es la mejor opción para resguardarse un día de lluvia. Dado que nos encontramos en la "División de los que todavía escriben cartas a los Reyes Magos" (ejem), no estaría de más plantearse la opción de pedirles tan útil producto para resguardarse de la lluvia. Y más ahora, que se avecinan fuertes descensos de temperatura.

Y, estimado Tdex: usted, que en su día dijo que ser actor porno es la profesión del futuro, debería saber que es más sencillo realizar una escena de corte sexual bajo la lluvia con un chubasquero cubriéndole el torso que con un paraguas, en cuyo caso tendría que emplear una mano para aguantarlo o no utilizar las manos para ello (dejo a su libre imaginación la forma con la que tendría que sujetar el paraguas en caso de no usar una mano). ¡Libere su mente y sus manos para realizar tan apasionante tarea!

Y no se olvide que, al igual que "una pizza sin queso es una mierda", una caminata sin chubasquero también lo es. Créame, chanará más con él, que con su paraguas y su actual rango en el forito.
Última edición por Don Tristón el 24 Dic 2003 15:24, editado 3 veces en total.

lo_campano
Perro infiel amiricano
Mensajes: 22
Registrado: 12 Ago 2003 07:58
Ubicación: aquí

Mensaje por lo_campano »

feliz navidad a ti tambien.

Avatar de Usuario
Don Tristón
Mojahedín
Mensajes: 444
Registrado: 15 Dic 2003 15:12
Ubicación: En la farola más próxima

Mensaje por Don Tristón »

Lo puse con mucho cariño y buena intención. Las Navidades hacen auténticos milagros.

Ni qué decir que mis deseos son de lo más sincero.


Un saludo,

Don Tristón

Avatar de Usuario
bud spencer
Mojahedín
Mensajes: 677
Registrado: 06 Mar 2003 12:09

Mensaje por bud spencer »

Aviso para tdexhunter: Tienes hasta mañana para postear tu segundo post. Vamos terminando.

Avatar de Usuario
bud spencer
Mojahedín
Mensajes: 677
Registrado: 06 Mar 2003 12:09

Mensaje por bud spencer »

A fecha de cierre y valorando la calidad argumentativa de ambos participantes, el ganador es Don Tristón.

Es una pena que tdexhunter no haya hecho efectivo su segundo post.

tdexhunter
Perro infiel amiricano
Mensajes: 16
Registrado: 18 Oct 2003 16:22

Mensaje por tdexhunter »

Por problemas familiares me he tenido que ausentar estos dias, siento no haber podido dar la respuesta que tan merecidamente se había gandado Don Triston xD

Disculpen las molestias...

Avatar de Usuario
Don Tristón
Mojahedín
Mensajes: 444
Registrado: 15 Dic 2003 15:12
Ubicación: En la farola más próxima

Mensaje por Don Tristón »

Mejórese. Y suerte para su próximo combate.

Un saludo.

Cerrado