Marilyn Monroe escribió:Pues entonces convirtamos en un negocio eso de casarse y fuera problemas. Conseguimos que nuestra pareja fallezca de una manera espectacular en un catástrofenatural-accidentemilitar-atentadoterrorista; si no lo hemos provocado nosotros muchísimo mejor, y a vivir que son dos días.
No sea tan bárbara doña Mari.
Tenga Ud., un hijo con su marido, y verá como consigue seguir viviendo en el pisito, mientras él emigra a casa de sus padres. Le seguirá pagando la mitad de la hipoteca, la mitad de los gastos extras del crio, y además le pagará una pensión alimenticia para el niñito.
Ah, y con suerte, si las diferencias entre sus ingresos y los de su pareja son dispares, el juez le fijará un complemento económico para nivelar la economía, y siga Ud., comprándose su Cachanel nº5.
P.D. Respecto a la referencia que realiza más abajo sobre desgravaciones en caso de muerte, sepa Ud., que Hacienda sabe bién lo que se hace. La mejor inversión que puede hacer es un Seguro de Vida (la mejor rentabilidad a un módico precio), ya que desgrava cuando el beneficiario mortis causa es pariente directo del difunto (esposa y/o descencientes de primer grado).
Estoy de acuerdo con casi todos vosotros, pero de mi apuesta, qué, nadie me ha comentado por qué una persona como yo, no creyente, que "se apuesta que si se casa algún día lo hará por lo civil" iba a perder, como ya apuntó nuestra querida Norma, o lo que es lo mismo por qué al final una inmensa mayoría de gente no creyente pasa por la vicaría, si económicamente es más caro y si hablamos de estética las dos pueden ser iguales de cursis.