[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10184
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Bueno, como ya dejé ir por algún hilo, me he agenciado una ATI x1950 PRO de 256MB. 170 euritos que han representado el fin de mi escasa vida social, ya que ahora puedo disfrutar de todos los juegos modernitos a una calidad gráfica apabullante y con un framerate fino como la seda.

Una inversión inmejorable.

Total, que me estoy poniendo al día en cuanto a FPS's se refiere. Con la asquerosa gráfica que tenía antes no podía poner ni el Counter con una calidad aceptable. Ahora pongo todos los juegos Source al límite (todo lo que dan de sí las opciones de los juegos) y el ordenador ni se entera. Pero no sólo furrula de puta madre los juegos Source, sino que el motor del Doom3 también va de perlacas.

Un repasito a mis últimos vicios:

Call of Juarez

El juego al que todo aficionado al Western debe jugar. Primero fue Outlaws, un FPS bastante resultón para la época creado por la LucasArts, con unas cinemáticas muy curradas y una música aún mejor. Pero vamos, que de eso hace muchos años y ya hacía falta un nueva visión del género con la tecnología de hoy. Deadman's Hand no consiguió capturar las esencias del lejano oeste, pero Call of Juarez lo logra y casi casi de la mejor manera posible

Imagen

Billy, un chaval medio mexicano que había dejado su hogar por la tirante relación con su padre, regresa de un largo viaje en el que trató de localizar el legendario tesoro de Juarez. Sin haber tenido suerte en su búsqueda, el regreso del hijo pródigo representa el inicio de una escalada de violencia que le llevaré a enfrentarse a su propia familia. Y con un familiar en concrecto: su tío, el reverendo Ray.

Lo que sorprende del juego es que no es un FPS a la vieja usanza, sino que los programadores han intentado diversificar las misiones dividiendo el juego en dos mitades, una para cada uno de los protas. Las fases de Billy, el jovenzuelo de la imagen, se basan en el sigilo, la exploración de grandes campos abiertos, el pillaje y la supervivencia. Las fases del reverendo son lo que todo amante del western espera, tiroteos espectaculares, armas a mansalva y duelos a muerte con los principales enemigos del juego.

Unos tipos malos
Imagen

Hay que destacar varias cosas del juego. Lo primero, el aspecto gráfico. Sencillamente es increíblemente bonito, congruente y "realista". A mi se me hacía la boca agua explorando el desierto, las montañas donde reside Calmwater, las minas donde se ocultan unos foragidos... Todo es bello, con una asombrosa cantidad de detalles, unos mapeados enormes y unos diseños de personajes complejísimos.

En esta fase, por ejemplo, viajamos a caballo desde la cabaña de un índio solitario hasta la cima de esa montaña, escalando tramo a tramo, y sin una sola carga. Y el espectáculo que te depara observar el paisaje desde la cima es impagable.
Imagen

El segundo aspecto que se sale es el guión. No es ninguna maravilla a nivel de profunidad, pero los personajes protagonistas son sencillamente inmejorables. Sobre todo el reverendo Ray. El tipo es el clásico personaje atormentado por un pasado muy oscuro (que se desvela hacia el final del juego), que decidió predicar la palabra de Dios para expiar sus pecados. Pero un suceso traumático le obliga a retomar las armas para purificar la tierra de los seres impíos que la pueblan. Sólo os digo que el juego permite utilizar dos armas a la vez, y que en el caso del reverendo, una de las armas puedes decidir que sea... Una biblia! Vamos, que con el botón derecho del ratón vas soltando balazos a todo cristo, mientras que con el botón izquierdo puedes ir recitando frases de la biblia, aquellas que más relación guardan con el crimen y el castigo. Realmente es impresionante, una pijadita que no sirve para nada pero que ambienta una barbaridad. No hay nada como internarse en una casa llena de malos, liarse a tiros, y en plena orgía de fuego y destrucción, prometerles a los enemigos que arderán en el infierno por TÚ eres la espada de Dios que ha venido para castigarles.

Es como el predicador de El jinete pálido, pero con un mal día
Imagen

Luego la historia en sí no está nada mal tampoco. Conflictos familiares, forajidos desalmados, secundarios bonachones... Y un final un tanto precipitado pero coherente. De hecho, lo único que le veo mal al juego es que es un poco "corto", o se me hizo muy corto por las tardes enteras que me pasé jugándolo. Otro aspecto mejorable es el rendimiento del juego: tanta exhibición gráfica necesita un equipo medianamente equipado para poder disfrutarlo en todo su esplendor. Yo con mi P4 3ghz, 1gb de ram y la gráfica que sus he dicho, lo juego con todo a tope y suavísimo. Eso sí, el juego ya tiene unos meses y mi equipo ya empieza a ser viejete para jugar, pero cuando salió el juego poca gente lo podía aprovechar al máximo.

Resumiendo, este juego es un 8,5. No es un 10 porque algunas de las misiones de Billy son un poco peñazo por lo difíciles, y porque me pareció algo corto.

Cuando tenga otro rato sus hablo de Quake 4, que menudo otro juegazo.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10184
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

The last samurai escribió:Raven hizo el Soldier of Fortune. Y después debió desaparecer, porque ni el Jedi Outcast ni ninguno de los que he visto que hayan hecho después le ha llegado a la suela del zapato a ese.

La segunda parte del Soldier era especialmente dolorosa.

¿Y no era de Raven también el Quake IV? Cuando tenga un Pc de verdad lo probaré.


Y varios meses después, lo probé.

Y me como todas mis palabras escritas sobre papel de lija. Quake 4 es un JUEGAZO tremendo, y el mejor trabajo de Raven hasta la fecha. No comprendo muchas de las reviews del juego que pululan por internet, acusándolo de un desarrollo arcaico y un multiplayer obsoleto. Pero a ver señores, estamos de acuerdo en que el desarrollo del juego es "a la vieja usanza". A la vieja usanza del primer Half life quiero decir, ya que no se trata de ir pasando pantallas cual Wolfenstein 3D. Hay una historia, muchos secundarios, mucha acción y una ambientación de lujo. Pero la base del asunto es disparar, cubrirse un poco y volver a vaciar el cargador. Yo no le pido más a un FPS.

Si hubieran rociado el jardín con insecticida...
Imagen

Una cosa destaca por encima de todo en este juego: los gráficos son increíbles. Y no sólo a nivel de mover 50 mil millones de polígonos fantásticamente texturizados y con unos efectos de luz tremendos, sino que artísticamente el juego es una delicia. Es fácil que más de una vez te acribillen a balazos porque te han pillado mirando las paredes, techos, tuberias, cables y demás ambientes que están perfectamente diseñados para hacernos creer de verdad que estás en las instalaciones de una raza alienígena con un nivel tecnológico superior al humano. Después de jugar a Doom3 pensé que el motor se quedaba algo corto, muy potente en espacios cerrados pero algo cojo en ambientes más abiertos. Pero que va, Doom 3 es así porque así lo quisieron, ya que en Quake 4 queda más que demostrado que el Doom 3 engine da para muchísimo pese a ser ya algo viejo. Priman los escenarios cerrados y oscuros, en interiores detallados hasta la locura. Por suerte, y a diferencia de Doom3, la linterna viene incorporada en un par de armas, por lo que no tendrás que ir alternando la puta flashlight cada vez que venga un maloso a matarte. También hay fases en las que controlas vehículos, torretas de ametralladoras y misiles e incluso una especie de mech en miniatura. Estas fases ocurren en espacios abiertos y la cosa sigue pintando de lujo.

Las armas son otra de los puntos fuertes. Muchas y muy diferentes entre sí. Algunas son bastante inútiles (la escopeta solo sirve cuando los enemigos está demasiado cerca), pero a nivel de daños la cosa está muy compensada. Están todos los clásicos de la saga Quake: escopeta, pistola de clavos, arma de rayo, lanza misiles, pistola de plasma, rail gun... Como las de Quake 3 pero con un generoso lavado de cara. Además han añadido un cañonazo de materia oscura que se cepilla todo lo que le pongan por delante en un plis plas. Bien dosificada, te salva los momentos más difíciles del juego.

Respecto a la historia, es una mezcla de Half Life con Starship Troopers. El prota es Mathew Kane, un marine legendario que acaba llegar destinado al planeta Stroggos para tratar de derrotar a los aliens invasores en su propia casa. Se supone que la Tierra ha sido atacada a gran escala por los stroggs (los de Quake 2), y la contraofensiva humana les lleva a cruzar el espacio para tratar de destruir El Nexo, que viene a ser como el cerebro ese enorme que salía en Starship Troopers, una especie de línea de comunicaciones universal que les daba a los stroggs una gran ventaja sobre los humanos. Durante el camino te acompañan técnicos y médicos que te van ayudando reparando la armadura o curándote, otros marines que suelen ser carne de cañón y algunos mandos superiores que van dando misiones a cumplir. Estas misiones son absolutamente lineales, del palo " ves aquí y activa tal puerta", y es literalmente imposible perderse porque normalmente sólo hay un camino a seguir. Este es uno de los puntos oscuros del diseño de los mapas, ya que muchas de las puertas que antes estaban cerradas, se abren por arte de magia cuando te toca tener que ir por ese camino. A veces se justifica porque la abren algunos monstruos, otras te la abre algún técnico, pero otras veces ocurre sin más. Por lo demás, tampoco importa mucho, ya que la cosa es ir avanzando y matando todo lo que se te ponga por delante. Muy básico, sí, pero en una época en que HL lo impregna todo, se agradece algo un poquito más directo y honesto, adrenalina sin más con un envoltorio de lujo. El guión se reserva un pequeño giro narrativo hacia la mitad del juego. No es nada revolucionario pero sí ayuda a mantenerte pegado a la pantalla para ver que va a seguir después. En cuanto a la duración, correcta. La batalla final quizá sea un poco light y la outro muy poco carismática, pero lo vivido sigue dejando muy buen sabor de boca.

Enemigos bastante variados que te obligan a cambiar de táctica frente a ellos, algunos son tanques que vienen a destrozarte en el cuerpo a cuerpo, otros se ocultan tras columnas para intentar pillarte por sorpresa. La IA está bien, no los verás haciendo chorradas. Música y efectos de sonido correctos. Los sonidos de las armas está muy bien, contundentes. Pero las voces... Debí jugarlo en inglés, porque el trabajo de los actores de doblaje españoles es bastante malillo, como de costumbre. Sobre decir que, una vez más, EL PUTO TÍO QUE LE PONE LA VOZ A GEORGE STOBBARD en los Broken Sword, vuelve a aparecer para prestar su lamentable voz a algunos de los personajes más importantes del juego. Por suerte el prota no habla, así que la cosa es más bien soportable.

Imagen

Una vez os hayáis pasado el single-player, os queda el multiplayer. ¿Y que ofrece en ese aspecto? Muy simple: Quake 3 Arena con los gráficos de la actualidad. Los modos de juegos, armas, e incluso algunos de los mapas son los mismos que los del anterior Quake, pero todo con unos gráficos más chachi pirulis para que desmembrar a los enemigos sea más gratificante para la vista. Si se tiene en cuenta que, para muchos, Quake 3 es de los mejores multiplayers existentes (y aún se juega bastante), no está nada mal que te venga añadido con el juego. No tiene la acción táctica del Counter ni la cooperación de un Battlefield, es prácticamente matar y sumar más frags que el resto. Y a mi eso me parece perfecto.

Los requisitos tampoco son exagerados para los pc's de hoy en día. Con el equipo que os comenté juego con todo al máximo, antia alias x2 y a 1024 con unos framerates que no bajan de 60. Como la seda, vaya. El juego es algo más exigente que el Doom3, pero si ese lo pudísteis jugar bien, Quake IV no será un problema.

Imagen

Como nota final, este juego sería perfectamente un 9. Y quedaría muy poquito por debajo del Quake original, piedra filosofal de los FPS de hoy. Raven se lo ha currado mucho con este juego, volviendo a la élite tras el fantástico pero ya muy viejote Soldier of Fortune.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

(ha_muerto_el_Sr_Miyagi) (pero es que como uno ha jugado a poquitos, cuando se reencuentra con uno de estos...)

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/TxANYMqd8cY[/flash]
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10184
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

¿Y por qué sólo se ve la pantalla del menú?

Yo le eché muchas horas al stunts. Te podías currar circuitos realmente guapos y enseñarlos luego a los colegas pa fardar. Normalmente lo difícil era terminarlos con el coche de una pieza, pero el público reclamaba espectáculo.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Tengo circuitos realmente difíciles para el stunt, que costaba un huevo de acabar.

La IA se la pegaba en la primera ronda, pero es que la IA de ese juego era muy tontuna.

Molaba poner un salto y en medio una casa. Comento.

Pero yo venía aquí a seguir hablando de juegos cooperativos para play 2.

Star Wars Lego II, la trilogía original.

Imagen

La repolla.

Si lo juegas con la novia, y la novia es tan friki como tu, es la repolla y media.

Dios, qué partida de culo.

Imagen

Bueno. El juego es un puto juegazo, el rollo plataforma+mata mata cooperativo es la rehostia. Le quita un poco de gracia la cámara, que me gustaría que pudiera rotar más a mi rollo, que a veces es difícili seguirla.

Otro de esos juegos que tienes que repetir por eso las fases volviendo con diferentes personajes para recoger todos los objetos posibles, con los cuales desbloqueas cosas.

Puntazos brutales: Las cutscenes de las pelis están... eh... adaptadas un poquito para que te rías, simplemente re recuerdan un poco la historia, pero se salen las adaptaciones. Por ejemplo, cuando r2d2 se niega a tragarse el CD con los planos de la estrella de la muerte... y Leia lo abre y le cuela el CD dentro, donde vemos que r2d2 está vacío!

cuando Obi Wan le da el sable laser a luke y se tiene que apartar porque el tío lo enciende a piñón...

cuando Obi Wan usa el poder de la fuerza contra un stormtrooper, que le gira la cabeza, y el pobre muñecajo pasa un rato hasta que se puede poner la cabeza bien...

Que una de las cápsulas de escape de la Tanitive IV (la corellian corbette que es capturada por Vader) tiene... un yakusi con dos stormtroopers bañándose!

Que cuando consigues un stormtrooper e intentas que haga un doble salto jedi... se pega una estampada contra el suelo el cabrón...

Que si llevas un stormtrooper y te encuentras con Obi Wan, el tío saca la espada y te persigue pa rebanarte a piñón! estés donde estés, aunque estés en la cantina de Mos Aisly!

Y le llevo solo 3 horas y media de juego, pero es que me he partido la caja como nadie. Ideal para frikones del género, no sus lo perdáis.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Los de Lego Star Wars (jugué poco eso sí) eran sorprendentemente buenos y bastante divertidos, la verdad es que no me lo esperaba.

}:-D

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por jubilao »

Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Pepegut »

Bioshock

He jugado en pc, y es la puta bomba el shooter éste, ambientado en una ciudad sumergida durante los años cincuenta, la estética recuerda a Metropolis, la película y la historia gira en torno a experimentos sobre genética y alteraciones mutantes en los habitantes de Rapture, la ciudad sumergida que huyó de la sociedad de la superficie.

He jugado la presentanción y los dos primeros niveles y está muy, pero que muy bien.

El detalle: Las armas de siempre convinadas con poderes, de momento tengo electricidad y poco más.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8054
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

Prueba cuando puedas el de la xbox360 y sangrarás por el ojete. El juego es ferpecto.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6153
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Doctor Beaker »

Onvre, armas convinadas con poderes!
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Responder