[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

mayhem escribió: 30 Sep 2022 14:49
Chino escribió: 19 Sep 2022 15:49 Tinykin

Imagen

Hay veces que uno se encuentra cosillas por ahí que le enganchan y sorprenden, y que no solo no esperabas, sino que siquiera habías oído hablar de ellas. Y este Tinykin es una de ellas.
Así es. Ni había reparado en el juego en Game Pass ni creo que lo hubiera probado de haberlo visto por la presentación infantil que tiene si no fuera por tu post. Pero vaya si merece la pena. No creo que me haya gustado tanto como a ti pero sí, lo he completado y lo recomiendo.

Me recuerda a Psychonauts pero no llega a ser tan bueno. A veces uno no sabe qué es lo que toca hacer a continuación, o cómo encontrar cierto objeto necesario. Los puzzles están bien pero a veces son un poco engorrosos, véase lo de la electricidad como un ejemplo claro de mecánica lenta y aburrida.

Un 7'5.
Es cierto que le falta algo más de enjundia a la campaña. Una historia algo más elaborada, unas misiones más claras… pero no sé, a mí me pareció una pequeña maravilla.

Eso si, Psychonauts está claramente a otro nivel.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Hace unos meses decía esto sobre Judgment:
Chino escribió: 07 Jun 2022 09:27

El aspecto negativo, pues que es un remaster de un juego de PS4 y se le nota las costuras respecto a Like a Dragon, que es más actual. La ciudad por donde te mueves es muy muy pequeña, hasta el extremo de que en el juego no hay vehículos porque puedes ir andando a todas partes. Y eso hace que te de la sensación de estar dando vueltas continuamente a las mismas cuatro calles. Y al ser sandbox, la mayoría de las misiones consisten en ir de un punto a otro, hablar con alguien, ir a otro sitio, pelear con otros, volver al sitio inicial y hablar con fulanito. Y todo eso en un área de juego muy reducida, con lo que la sensación de pasar por la misma calle mil veces termina por cansar.

Tengo la secuela en la recámara, Lost Judgment, que seguro que mejora todas las cosillas más flojas de este, porque salió después de Like a Dragon. Pero voy a darle algo de tiempo, que estos juegos son muy similares y me voy a terminar por agobiar.

A ver con qué me pongo ahora.
Pues este finde me terminé Lost Judgment y a ver... por partes.

Sí, han mejorado el problema que tenía el primero de tener un escenario muy pequeño y limitado. a Karumocho le han añadido Ijincho, que es otro mapeado bastante más grande. Lo curioso es que es exactamente igual que el mapa de Like a Dragon, vamos que han hecho un copy&paste descaradísimo. Pero le sienta muy bien al juego, ya que soluciona el problema que comentaba del primero, la sensación de estar dando vueltas por las mismas 4 calles constantemente.

Donde no mejora la cosa es en la estructura jugable. Me da la sensación de que cada vez hay más película que juego. Todo se resume en: empieza capítulo, ves un vídeo de 5 minutos. Te dicen que tienes que ir a X sitio. Vas. Entre medias puedes encontrarte con peleas aleatorias, o si encuentras secundarias hacerlas, o minijuegos... pero si no quieres, pues no. Llegas al destino. Otro vídeo de 5 minutos. Pelea, persecución o investigación. Video de 5 minutos. Desplazarte a otro sitio. Video de 5 minutos. Pelea, persecución o investigación.

En un par de ocasiones hasta me ha saltado el sistema de ahorro de energía de la consola por inactividad, de lo largas que son las secuencias.

A ver, la historia mola. Y mucho. Para mí, estos juegos tienen los mejores guiones de los videojuegos actuales, son casi películas. Pero macho, cada vez te da menos opción a jugar y a interactuar. Sobre todo lo he notado en este, que el diseño de los capítulos hacen que tiendas a centrarte en la historia principal y no te invita a hacer cosas secundarias.

En los anteriores que he jugado (Judgment y Like a Dragon) las actividades secundarias de la ciudad estaban bien enlazadas con la historia principal. Siempre había algún punto de las misiones principales donde te presentaban algo secundario que podías hacer o no, como por ejemplo todo el tema de las novias, o minijuegos, o cosas así. En este no hay nada de eso, la historia principal va a piñón fijo, y si la sigues, te la puedes pasar en unas 25 horas (poco para este tipo de juegos), y luego ya en el "after game", si quieres, puedes hacer todo lo que hay extra.

Otro aspecto negativo es que, en esta ocasión, nuestro investigador favorito se ve envuelto en una trama de bullying en un instituto nipón. Así que se infiltra en él y empieza a conocer a los alumnos. Hay clubes de extraescolares donde puedes hacer misiones secundarias, minijuegos, etc... todo eso mola un montón. ¿El problema? Que la historia principal se centra en el instituto solo la primera mitad o menos, luego una vez que la trama se hace un poco más enrevesada, ya no vuelves a pisar el instituto más, y todas las cosas que se pueden hacer allí las tienes que ir a hacer tú de forma voluntaria haciendo una pausa en la trama principal.

En fin, que sigue teniendo sus sombras, y Like a Dragon me sigue pareciendo mejor, mucho mejor. Eso sí, como he ido a saco a por la historia principal, ahora me quedan miles de cosas por hacer en la ciudad y en el instituto, así que le echaré bastantes más horas...

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5723
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Ruttiger »

Azuzado por la insistencia de un amigo que me conoce bien los gustos empecé el Inscryption.

Y cuando llevaba un rato le dije a mi amigo que se lo agradecía pero este no es para nada mi tipo de juego. Juego de estrategia de cartas de combates por turnos que nunca me han interesado y nunca se me han dado muy bien. Eso sí, una ambientación macabra, todo muy survival horror y bastantes cantidades de humor negro, por ahí me convencía un poco pero no compensaba.

Mi amigo insistió. Sigue que no es lo que parece. Así que acabé la partida. Aunque requiere pensar un poco el juego es facilito, las mecánicas se van complicando pero la curva es bastante asequible. Además puedes levantarte de la silla donde estás jugando y hacer cosas en la habitación convirtiendo un poco el juego en un escape room. Y está guay porque las partidas te van dando pistas para los puzles (y no es que ganándolas te den pistas aunque un poco también sino que los puzles están basados en la propia mecánica de las partidas). La cosa parece un poco forzada pero el intento es agradable y yo, que vivo para complacer, me esfuerzo en seguir jugando hasta que, después de una serie de manos bastante asequibles me encuentro con un malo final (boss, creo que les llamáis los gamers) que me apaliza sin compasión.

Vuelvo a hablar con mi amigo, le mando una review, le digo que el juego me ha parecido bien pero que no es para tanto y sobre todo que no es para mí y me dice que me calle la puta boca y que vuelva a jugar. Y como no tengo nada que hacer vuelvo a jugar, y me doy cuenta de que algunas de las acciones de la primera partida afectan a esta segunda y la partida es distinta. Pienso que esta vez podré con el jefe. Viéndomelo venir me preparo mi baraja para enfrentarlo. Pero nada. Me vuelve a destrozar.

Ya me cabreo y lo mando todo a tomar por culo. Mi amigo me insiste que una más y luego si quiero lo deje. Juego a regañadientes, llegar al jefe final requiere un buen rato pero tampoco tengo nada mejor que hacer así que por tercera vez le doy. Además de seguir viendo los efectos de las dos partidas anteriores descubro que hay una historia detrás de todo esto de la que te van dando pistas y, en esta tercera partida, sin tener ni idea de lo que está pasando empieza a interesarme un poco descubrirlo. Qué zorro mi amigo, cómo me conoce.

Y llego por tercera vez al jefe armado hasta las pestañas. Y el juego cambia por completo. POR COMPLETO. Qué puta locura, qué maravilla, qué historia tan divertida tan meta, tan homenaje mundo de los videojuegos. No os voy a contar nada porque merece muchísimo la pena vivirlo. No lo he acabado aún, no tengo ni idea de cuánto me queda, intuyo que no mucho, pero qué bien me lo estoy pasando.

Ojalá juguéis sin saber absolutamente nada y os llevéis los alegrones y las sorpresas que me he llevado yo. Ojalá este post no os arruine la experiencia.
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Jajaja, has sido Inscryptionado oficialmente.

No por nada fue elegido por Anait el GOTY de 2021, y probablemente uno de los más celebrados en la comunidad mundial de los últimos años.

Yo, aún no lo he jugado, y milagrosamente estoy virgen respecto al giro que "cambia todo el juego", pero le tengo bastantes ganas. Lo malo: que creo que no hay versión para consola y por mis hábitos, me cuesta horrores ponerme con el ordenador.

Pero vamos, que sí, que es una obra maestra.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Bueno, pues yo estos meses, para ir oxigenando mientras le doy duro al Persona 5 Royal (llevamos 150 horas y aún nos queda bastante... pero vaya JUEGAZO/DROGADURÍSIMA para los japónfilos jrpgeros: una cosa que me ha pillado fuera de juego), pues he podido disfrutar de:

Far Cry 5; Donald Trump´s wet dream.

Una secta survivalista ha tomado el control de una buena parte de la región de Montada, cortando la comunicación y accesos con el resto de USA, e imponiendo una ferrea sociedad ultraviolenta con la firme misión de preparar a sus conciudadanos para un futuro "fin del mundo", anunciado por su líder Joseph Seed.

Para evitar una guerra civil que deje un kilotón de muertos, el Gobierno nos envía junto a un equipo de Guardias Nacionales/polichías, para intentar negociar la detención del iluminado. Para sorpresa de naiden, esa entrega acabará como el rosario de la aurora, y nos tocará la dura y divertida tarea de ayudar a la resistencia que se enfrenta a la secta, y acabar con los pirados para siempre.

El juego es Ubisoft al 100%: mundo abierto, zonas que ir liberando, decenas de misiones principales y secundarias, coleccionables tontos que recoger para matar el rato, y subida de nivel y gasto de puntos de habilidad ya clásicos en sus franquicias.

Nada nuevo tampoco. Un valor seguro para quemar unas buenas ¿50? horas.

El juego da lo que promete desde el principio: acción a raudales, posibilidad de conducir docenas de vehículos diferentes. Un mapa enorme donde hacer el cafre, y una historia tontorrona, fácil de seguir, con un par de villanos que están bastante bien, secundarios graciosos (hay personajes y líneas de guión escritas con una mala hostia divertidísima, retratando cruda y descacharrantemente al prototipo de yanki palurdo, amante de las armas y racista/clasista, siendo él el último mono de su sociedad: white trash pura y dura, vamos), y misiones y situaciones muy variadas (nota Mclaud: se puede pescar).

Como shooter en primera persona es muy compacto. Sin ser muy realista, pero sin pasarse de arcade. Bien equilibrado, creo yo.

No daba un duro por esta saga, y me ha cerrado el pico. Es mil veces más divertido que los putos Assasins Creed últimos que han salido, y encima hasta tiene un final que me ha sorprendido por valiente, y me ha hecho tener ganas de, con el tiempo, jugar a su DLC/segunda parte: New Dawn.

Un 7,5.

El mundo abierto tiene más detallitos y sorpresas y mimo de lo que me esperaba, el juego es divertido sin dudas, y te da una cantidad de horas de entretenimiento frívolo que, habiendo salido del exigente Disco Elysium y del muy diferente Persona 5, la verdad es que he agradecido.

Lo pior, para que conste: físicas reguleras, algún que otro bug grosero, IA enemiga bastante retarded... pero tampoco nada grave para lo que se espera de este tipo de juegos y teniendo en cuenta lo tocho que es.

Luego sigo.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Control. PS5.

Imagen
Pew pew pañun pañun

Las primeras horas de este juego fueron un poco meh, la verdad.

En general, todo lo que experimentaba me resultaba antipático. La historia era muy críptica, el escenario me parecía bastante poco inspirado, y el sistema de combate se me hacía un poco cuesta arriba (me mataban con bastante frecuencia porque básicamente soy idiota, usaba poco el dash para esquivar y además me empeñaba en apuntar con el L2 cual shooter estándar, en vez de disparar a lo puto loco directamente). Lo que me animó a seguir fue toda la ambientación y lo enigmático de la propuesta (una especie de Expediente X, o Fringe mezclado con Horror Cósmico bastante conseguido). Y conforme avanzas y vas consiguiendo nuevas habilidades, y vas asimilando y aprendiendo las mecánicas, y te familiarizas un poco mejor con el HORRIBLE mapeado (en serio, el mapa es probablemente de los peores que haya experimentado, y me consta que está hecho así adrede para potenciar la sensación de extrañeza, pero... vaya puta mierda el dar vueltas buscando el lugar al que tienes que ir para encontrarte con tal personaje o cargarte a tal mostro), pues la cosa mejora bastante y te diviertes.

Si además te detienes a leer de vez en cuando los papelotes que vas encontrando, te enteras bastante bien de todo, y además te encuentras con algunas historietas bastante molonas, como mini cuentos de weird fiction en el siglo XXI. El juego está escrito con mimo, y su universo es estimulante y original, con cantidad de conceptos bien paridos (los objetos alterados, El Consejo, el Motel Ocean View...) que conforman un lore muy currado: creo que eso es lo que más me ha gustado. La historia daría para unos libros que yo leería con gusto.

Y como juego es un shooter en tercera persona con poderes, más o menos competente. En ese estilo, me gustan más propuestas como Infamous (mejor hecho y más disfrutón en casi todos los aspectos jugables, o Dead Space que, pese a ser más estático y probablemente proporcionar menos variedad, todo lo que hace, lo hace a la perfección).

Al final me lo he terminado sin mucho esfuerzo, y oye, si algún día la gente de Remedy se anima con la segunda parte (la historia lo tiene todo para continuar), pues ahí me tendrán cuando cueste menos de 20 lerus.

Un 7,5. Curiosón.


TOEM. PS5.


Imagen

Aprovechando que lo regalaron el mes pasado con el PS Essential, y que me apetecía relajarme entre tanto tiro y rol por turnos, me puse con este, mi primerito videojuegos de hacer fotos. Y no se me ocurre mejor juego para iniciarse en este género.

La propuesta no puede ser más sencilla y encantadora: te pones al mando de un muchacho que, animado por su abuela, decide salir de su pueblo a explorar el mundo con su cámara de fotos, con el objetivo de llegar hasta una lejana montaña donde hace muchos años, ella consiguió fotografiar un fenómeno extraño llamado TOEM.

A partir de ahí tocará recorrer diferentes escenarios donde encontramos a curiosos personajes que te pedirán ayuda o te propondrán diferentes enigmas o retos. Cada vez que terminemos una tarea, nos sellarán una tarjeta cual Compostelana, permitiéndonos avanzar a nuevas zonas cuando alcancemos el cupo necesario.

El juego es muy sencillo, pero muy gustoso. Continuamente tienes la sensación de que avanzas: los escenarios son pequeñitos pero llenos de personajes y cosas que hacer, y las tareas en general no te tomarán demasiado tiempo. Los enigmas son bastante sencillo y del total de ellos (creo que serán unos 80 más o menos), tan solo me costó bastante sacar 3 de ellos, que además iban concatenados: al resolver el primero, los otros dos salían seguidos prácticamente.

Otra cosa positiva del juego para mí es que no se flipa con el tema fotografía. Todo es en blanco y negro, y a excepción de la posibilidad de añadirle filtros y algún marco (totalmente accesorios el 99% de las veces), no se te exije más que encuadrar medianamente bien lo que vayas a fotografíar, y elegir el momento preciso o la situación adecuada para capturarlo. Fotografía Nivel Parvulitos: para mí, perfecto por lo sencillo e inmediato de los resultados.

Así que nada: unas 5 horas de juego (yo lo jugué muy despacito, disfrutando de explorar con cuidado TODO) relajante, con historias bonitas y divertidas, y encima ganando un platino para añadir a la colección. No le puedo pedir nada más a la propuesta, siendo encima gratis.

Para redondear todo, los creadores añadieron un dlc gratuito que se activa cuando terminas la historia principal, llevándote a un escenario extra totalmente nuevo, y ampliándote la mecánica de la cámara de fotos con un añadido divertido.

Así que: un juego de fotos ejemplar, que hace pocas cosas, pero todas BIEN. Un 9.

Absolutamente recomendable si os lo encontráis gratis en alguna oferta o servicio, o incluso si lo veis por 5 eurillos o así algún día. Será dinero bien gastado para los buenos de Something We Made, a los cuales estaré vigilando para futuros proyectos.
Última edición por Criadillas el 15 Oct 2022 11:38, editado 1 vez en total.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

A mi Control no me hizo mucha gracia la verdad… todo el puto juego transcurre en unas apasionantes oficinas insulsas y asépticas.

Guau, qué ganas de jugar entre cubiles y salas de reuniones todas iguales.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10294
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Chino escribió: 15 Oct 2022 11:34 A mi Control no me hizo mucha gracia la verdad… todo el puto juego transcurre en unas apasionantes oficinas insulsas y asépticas.

Guau, qué ganas de jugar entre cubiles y salas de reuniones todas iguales.

Imagen

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Perro De Lobo »

Criadillas escribió: 15 Oct 2022 11:30El juego es muy sencillo, pero muy gustoso.
No es lo primero que leo u oigo descrito casi con las mismas palabras.
Spoiler: mostrar
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pues yo me he pasado Scorn

Hace tiempo que lleva rondando este juego por ferias, trailers, anuncios... por lo visto empezaron hace como 8 o 9 años desde un estudio Serbio intentando conseguir financiación por Kickstarter, pero la cosa no parecía salir adelante hasta que Microsoft ha debido soltar la panoja y asegurarse el juego en Game Pass.

¿Qué es lo que atraía del proyecto? Pues un juego con un diseño artístico inspirado en HR Giger, el creador del universo Alien. Y yo, como buen fans de la saga Alien me saltó una alarma en la cabesa al enterarme de la existencia de este juego.

Y después de pasármelo, he de decir que es posiblemente el juego con mejor ambientación y diseño artístico que he visto en muchísimo tiempo.

Juzguen ustedes:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El juego se ve así, son pantallazos directos de la consola, ya que no tiene modo foto. Así que no tienen ningún filtro ni post-procesado, realmente te mueves en esos escenarios.

¿De qué va la cosa? Pues es un juego raro, muy raro. Son 5 niveles, que te pasas en unas 6/7 horas yendo tranquilo. Cada nivel es un puzle gigante, donde te encierran en una zona relativamente grande llena de pasillos, recovecos, laberintos... y en distintas partes de los mismos hay maquinarias que tienes que activar, o puzles que tienes que resolver para conseguir llaves, etc...

En las dos primeras fases no hay enemigos, ni pizca de acción. Es un juego de puzles como pueda ser The Witness o Myst, vas recorriendo tranquilamente los laberintos, resolviendo puzles y retos, y avanzando gosándolo como un perro de los diseños de los decorados.

Pero debe ser que en algún momento alguien decidió que el juego así quedaría muy soso, y que mejor meterle algo de acsión. Así que, a partir del tercer nivel, añadieron unos combates que, sinceramente, son lo peor del juego con diferencia.

Entiendo que la idea del estudio era meter un componente de survival horror, añadiendo enemigos considerablemente duros y dándote armas de mierda con balas y vida limitadas. ¿El problema? Que las armas que te dan son realmente malas con avaricia. Son lentas al recargar, lentas al disparar, tu moñeco se mueve como un viejo con artrosis, y los enemigos son infalibles y encima son esponjas de balas. ¿Resultado? Pues que en no pocas ocasiones terminas un combate sin balas y con apenas un punto de vida. Y resulta que tiene un sistema de salvado tan jodidamente malo, que es posible que si te matan después, tengas que repetir gran parte de los puzles (otra vez), y encima empiezas con la mierda de vida que te han dejado de antes. Así que puede darse el caso de caer en bucles de muerte-repetición-resurrección que pueden llevarte casi a tener que repetir el nivel entero desde el principio para intentar llegar con algo más de vida.

Al final, resultaba mucho mejor salir por patas y dedicarte a correr por las secciones donde había enemigos. Y eso es una putada, porque el diseño de decorados lo que invita es a detenerse y pasarte el juego deleitándote en los detalles.

En fin, una decisión de diseño realmente mala, que hace que le baje la nota al juego un puntaco entero, siendo generoso.

Así que nada, juego raro, de mecánicas más raras todavía. Con una historia críptica de la que no te enteras de nada, pero tampoco importa, un diseño y gráficos de 10, puzles relativamente sencillos a la par que algo exigentes, y un combate que lo emborrona todo. Ojalá un parche para añadir un modo de juego sin disparos.

Le doy un 7.

Responder