[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Jedi: Fallen Order. PS5.

Imagen

Pues, para mí, otra agradable sorpresa.

Debo reconocer que soy de esos jugadores que, tras un par de intentonas absolutamente yermas, ha acabado siendo un poco hater de la "fórmula Souls", ya fuera porque es un estilo que no me gusta por diferentes motivos (en mi caso pesa la excesiva dificultad y el respawneo de enemigos cada vez que se descansa, que es algo que solamente me gusta en determinados juegos), ya fuera porque la frustración vence rápidamente, me cuesta avanzar más de lo que quiero invertir en horas de juego, etc... Nunca he llegado a ese punto de hacer click con estos juegos que me consta que se consigue con cierto tesón, y que al final te proporciona cientos de horas de diversión y satisfacción a raudales.

Y este juego, que tiene una estructura yo creo que como de soulslike blando y accesible para todos, pues me parece que es como la probadita que te dan los camellos para que te acabes enganchando a su producto.

El juego, en dificultad normal, no es rematadamente difícil a poco que conserves la sangre fría en los combates, que explores convenientemente los escenarios para ir ganando experiencia y consiguiendo inyectores de salud para curarte más veces y fuentes de Fuerza y salud que te mejoran ambas características.

Si se es concienzudo con eso, tienes buena parte del juego en la mano.

Los escenarios que recorres (si no he contado mal, con 5 planetas diferentes + 3 escenarios a los que no puedes volver por motivos de guión) son razonablemente grandes y bastante llenos de secretos, atajos y algún que otro enemigo único, como para hacer la exploración bastante divertida.

El punto malo: que una vez explorado, por motivos argumentales (y de completismo) vas a tener que revisitarlos unas cuantas veces más, y recorrerlos casi enteros (pese a los atajos) al final da un poco por culo, no nos vamos a engañar. En los Souls, el hecho de que un enemigo respawnee en tu puta cara cada vez que descansas en la hoguera, puede tener cierta lógica ya que nos encontramos en mundos de pesadilla fantástica, casi como sueños en los que cualquier cosa horrible puede pasar.
En el universo de Star Wars, el hecho de que el storm trooper que te acabas de cargar, resucite en cinco segundos en la misma puta posición, queda raro y no se sostiene de ninguna forma bajo un punto de vista de lógica narrativa. Es una disonancia que a mí no se me fue de la cabeza en ningún momento, dado luego el empeño que ponen en que el guión sea serio y tenga un peso importante en toda la experiencia.
Queda raro.

Pero a nivel jugable a mí me convenció y me enganchó mucho más de lo que pensaba cuando me descargué el juego (lo dieron gratis en PS Plus en enero).

La historia es correcta, sin florituras, y con los elementos ya absolutamente clásicos y vistos mil veces en cualquier historia de Star Wars:

Jedi chatarrero (en serio, es chatarrero: OTRA PUTA VEZ) que tiene que aceptar su destino y camino del Héroe.
Androide entrañable que ayuda y se convierte en una mascota/hermano inseparable.
Maestros Jedi con pasado turbulento.
Soldados imperiales con una puntería de mierda.

Sabemos a lo que veníamos.

A nivel técnico, en PS5 la cosa tiene poca queja. Juego bastante compacto en todo, con algunos escenarios muy bonitos y momentos visualmente brillantes incluso. Recorrer Kashyyyk es una experiencia digna de jugarse alguna vez. Es una preciosidad casi todo el recorrido.

El combate es bastante correcto, pero sin ser yo un experto, le vi algunas imprecisiones que los jugadores más avezados sí pueden encontrar molestas. La finura y mortal exactitud de los Souls, aquí es bastante más laxa en todos los aspectos (tiempos raros e imprecisos a la hora de hacer esquivas o parrys, o fallar golpes porque el moñeco de turno hace un movimiento scriptado que da al traste con lo que tenías pensado hacer porque falla el golpe miserablemente, y encima provoca que te comas un contraataque severo...). De cara a la próxima segunda parte, les va a tocar pulir bastante por ahí.

Mención especial a las deleznables secciones de deslizamiento plataformero. Diría que de las 50 o 60 que realicé en todo el juego, fácilmente me caí en el 90%, pese a que ya las hubiese hecho varias veces. Una imprecisión acojonante. Luego comparas con juegos mucho más antiguos como el Uncharted o los Tomb Raider, y les dan putas sopas con onda a este esperpento.

Y por último mencionar en lo REGULERO algunos personajes secundarios y sus tramas, subrayando a Merrin por tener una historia absolutamente estúpida, y a Trilla por ser un chiclé terrible con patas.


Punto extra por su tramo final, eso sí. Los últimos 10 minutos de juego: pelos como escarpias.

Un 8.

Me ha sorprendido gratamente y espero con bastante interés el Jedi: Survivor que sale ya el 28 de abril.
No lo compro de estreno ni hartísimo de vino. Pero si Respawn y EA han sido atentos con el feedback del público, y han pulido los errores de esta primera parte, podemos estar ante un JUEGAZO terrible (para bien) en este 2023.

Ojalá.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

El Jedi es un buen juego, pero me pilló en un momento en que cualquier cosas de SW ya me daba grima, así que no lo terminé... Ahora que sale el segundo veremos si acabo de reconciliarme con él.

¿Nadie jugando al Atomic Heart? Llevo 12 horas, y lo más GOTY que he jugado este año, de momento. Increíble que sea la primera obra de un estudio novel.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

The last samurai escribió: 04 Mar 2023 13:12 El Jedi es un buen juego, pero me pilló en un momento en que cualquier cosas de SW ya me daba grima, así que no lo terminé... Ahora que sale el segundo veremos si acabo de reconciliarme con él.

¿Nadie jugando al Atomic Heart? Llevo 12 horas, y lo más GOTY que he jugado este año, de momento. Increíble que sea la primera obra de un estudio novel.
Ufff… yo lo he abandonado a las 10 horas.

El juego mola, bebe muchísimo de Bioshock con todo el tema plasmidos y ese ambiente años 50. Pero no le he terminado de coger el truco a los combates.

Llegué a un sitio donde tienes que ir encontrando partes de un robot y montarlo en una sala central, y me vinieron un par de oleadas de roboces que no paraban de matarme, y no daba con la tecla ee combinar los poderes con los ataques.

Me frustré un poco porque ya digo que no sentía dominar el sistema de juego… quizá algún día lo retome.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

It takes two.

Imagen

Uno de los juegos más brillantes, en todos los sentidos, que he jugado en mi vida.

Cody y May fueron hasta hace no tanto una pareja joven, apasionada, enamorada, llena de proyectos y aficiones que ambos respetaban y fomentaban... eran felices.
Andado el tiempo, sin embargo, la rutina, el resentimiento, las cargas laborales de una, la incomunicación del otro han abocado la relación al fracaso absoluto y los han llevado a tomar la triste decisión de divorciarse.
Rose, la hija fruto de ese amor ya prácticamente olvidado del todo, asiste triste y asustada a la hecatombe familiar, tomando infantilmente la decisión de evitar lo que se avecina, usando un conjuro que aparece escrito en un libro que ha encontrado: El Libro del Amor.

Y contra todo pronóstico, el conjuro funciona, convirtiendo a May y a Cody en dos muñecos diminutos que tendrán que enfrentarse juntos a un sinfín de peligros y aventuras hasta conseguir recuperar su forma normal, tutelados y """ayudados""" por el maníaco y divertidísimo libro de marras: un tarado mexicano adorable y odioso a partes iguales.

El juego es una auténtica maravilla a nivel de diseño jugable. Es un tremendo compendio de diferentes mecánicas, perfectamente afinadas y que aportan una variedad gustosísima para cualquier jugador avezado o novel. La historia es larga y llena de sorpresas. Está dividida en capítulos bastante extensos que ocurren en diferentes estancias de la casa de los protagonistas (jardín, trastero, dormitorios...), y cada capítulo va a tener distintos escenarios e incluso diferentes mecánicas jugables.

El juego generalmente nos dejará manejar a los protagonistas como si de un plataformas con cámara libre se tratase, pero en un momento se convierte en un plataformas 2d, en beat 'em up, en un juego de carreras, en uno de aviones, en frenético shooter en tercera persona, en un juego de rol a lo Baldurs Gate... prácticamente cualquier género que se os ocurra va a estar representado aquí, algunas veces durante poquito rato, otras durante buena parte del capítulo. A eso hay que añadir que tanto Cody como May tendrán poderes, armas o herramientas que nos irán dando y quitando en función de la historia, y que cambiarán totalmente las mecánicas cada x tiempo de juego, haciendo todo una experiencia imposible de generar aburrimiento porque constantemente te ves sorprendido.

El juego es finísimo, va como la seda y a mí me dejó alucinado por lo enooorme de más de un escenario (la ciudad de la nieve es una cosa sorprendente) y por lo divertidísimo que es el guión y las situaciones.
Explarando los mapas, de hecho, además de encontrarte muchas sorpresas, probablemente des con minijuegos opcionales que nos enfrentan a uno contra otro jugador. Son opcionales, lo dicho, pero algunos son MUY divertidos y hacen que te piques como un anormal con tu compañero.

La historia del juego y su tono es la mezcla PERFECTA que saldría de juntar a la Pixar BUENA, con Cariño he encogido a los niños y con Toy Story, anadiendole un poquito de mala leche en el guion, que se nota que está hecho por y para adultos. Divertidísimo, lo dicho.

Así que lo único que hace falta para disfrutarlo es tener un o una compañera con la que exprimirlo. En ese aspecto el juego da dos facilidades: en las situaciones más complicadas, si uno de los protagonistas está vivo, le va a dar tiempo al otro a reaparecer. La partida acaba cuando los dos mueren al mismo tiempo. Y por otro lado si a alguno de los dos jugadores se le atasca alguna mecánica (habrá uno que pilote mejor o que dispare mejor que el otro), siempre se pueden intercambiar los mandos temporalmente para pasar el trance.

El juego no es difícil para un jugador medio o experto. Para uno novato, puede haber alguna parte en la que muera más veces, pero nada dramático. Es muy asequible en ese aspecto, así que no tengáis miedo: lo podéis jugar con retoños o con parejas/amigos poco avezadas en lo videojueguil.

En caso de que tengáis el juego, pero a nadie en casa con quien jugar, los buenos de Hazelight han dado la opción de usar el llamado Pase de amigo, por el cual un colegui puede descargárselo GRATIS y jugar contigo online. Así que no hay excusas para perderse esta maravilla.

Lo recomiendo encarecidamente porque es probablemente de lo más divertido (en lo jugable y en el guión) que se ha hecho jamás.

No se me ocurre más pegas que ponerle que, si acaso, dada la longitud del juego (es sorprendentemente largo), hay que reconocer que algunas zonas no están tan perfectas como otras. Pero incluso en sus momentos valle, el juego es cojonudo.

La otra pega que le puedo poner es que la historia que envuelve todo, peca un pelín de rutinaria o de conservadora, pero por contra toda la locura del mundo diminuto que descubrimos cubre con creces nuestros niveles de diversión.

Así que lo dicho: un puñetero 9,5.

Normal que ganase el GOTY de su año.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Yo terminé el Atomic Heart, y es un señor juegarral. Tienen sus cosillas a mejorar, pero de verdad que es alucinante que un estudio novato haya parido un juego tan grande, complejo y vistoso como éste.

Me ha gustado la historia, el mundillo, los personajes... Es un juego muy completo, y la prueba de que es más que una historia para terminar rápido, es que lo estoy continuando para terminar todas las zonas de pruebas, pese a que vi el final hace ya un par de semanas. El combate es versátil, puedes cambiar de poderes cuando te dé la gana sin penalización ninguna, y eso te permite exprimir todas las opciones sin tener que reinvertir horas y horas en crear otra buid de personaje. Es verdad que cuando eres competente con un par de ellos ya no tendrás problemas con los enemigos estándar, pero la variedad a la hora de combatirlos es entretenida y ayuda a que quieres seguir jugando más allá del final. Luego está el lore, los escenarios y los chascarrillos macarras del prota y su guante, que también ayuda a dar a una gran impresión.

En fin, que tiene aristas por pulir, pero me parece bastante mejor que el primer Bioshock (al menos como juego). Estando gratis en el GP, hay que jugarlo.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Finiquitado Wo Long

Imagen

Para los que no sepan qué es esto, se trata de un copia y pega del Sekiro. Pero tal cual, sin ningún rubor ni vergüenza. Es un SoulsLike con todo lo que ello conlleva, es decir, hogueras (que aquí son banderas) que sirven de punto de guardado y mejora de atributos, experiencia que se acumula y se pierde al morir, jefes finales malérrimos y una dificultad endiablada.

Lo que me sorprende es que un estudio como Team Ninja, que tiene a sus espaldas la saga moderna de Ninja Gaiden hayan tenido que recurrir a copiar el estilo de juego de From, teniendo ellos mismos su propio legado del que tirar. Pero supongo que las modas mandan...

Esto es igualito a Sekiro, solo que está ambientado en la china feudal en vez de en japón. Pero incluso la mecánica jugable totalmente orientada al uso del Parry es clavada. ¿Es mejor o peor? Pues ya adelanto que es peor, pero tampoco eso le hace justicia, porque Sekiro es un juegarral como un templo, y mejorarlo es muy complicado. ¿Es mucho peor? Pues tampoco.

Tiene alguna cosilla que añade al original y que se agradece, como es el sistema de moral. Digamos que tanto el jugador como los enemigos (bosses incluídos) tienen un nivel de moral que va del 1 al 20. A medida que vas derrotando enemigos sin morir, la moral va subiendo, y esta baja cuando te golpean o matan. También hay banderas repartidas por el mapa, que si las activas, te suben la moral de forma permanente en ese nivel. Al final el boss de nivel con el que te enfrentas parte siempre con moral 20, así que si llegas a él sin haber explorado bien el escenario, tendrás menos moral y recibirás hostias como panes, porque ese nivel influye en tu daño y en tu defensa.

Además, han añadido una serie de misiones secundarias que se desbloquean al ir superando las fases del juego, que te sirven para farmear y subirte de nivel si algún jefe se te atraganta.

Hasta aquí lo que añade de positivo a la propuesta de Sekiro. Ahora viene la parte negativa.

Si hay algo que hace únicos a los juegos de From es el diseño de niveles y su relación con la curva de dificultad. Sí, los SoulsLike son juegos difíciles. Pero también son juegos justos que te premian cuando aprendes a jugar bien, y sobre todo cuando practicas. Casi nunca te encuentras con dificultades injustas, sino que todo va calibrado con respecto al progreso que se le exige al jugador. Pues bien, eso aquí está diseñado como el OGT.

Le he echado 50 horas al juego hasta completarlo. Y puedo asegurar que, al menos 20 de esas horas, las he perdido intentando pasarme 2 jefes de nivel. Y diréis... bueno, al menos será el jefe final. Pues no. Uno de los dos jefes más difíciles con diferencia de todo el juego es el jefe del puto tutorial.

Empiezas el juego en la primera fase. Te enseñan cómo se salta. Te explican el botón de atacar, el botón de bloquear. Matas a cuatro o cinco pringaos, y de golpe te sueltan con uno de los jefes más difíciles del puto juego. Dos fases, te hace instant kill de un solo golpe si te descuidas, rápido, con un set de movimientos enorme... pues me pude tirar fácilmente 2 o 3 días hasta que conseguí pasármelo. Y luego resulta que el resto del juego es un paseo, habiendo bosses que te los fundes a la primera o segunda. Hay otro jefe chungo a la mitad, que también cuesta. Pero es que no tiene sentido que te pongan semejante muro de dificultad nada más empezar el juego.

Si alguien ha jugado Sekiro conocerá a Genichiro. Es el puto jefe más difícil de todos los Souls que he jugado. Un combate largo, dificilísimo, con 3 fases distintas en las que hay todo tipo de golpes, de magias... que requiere que domines el parry hasta sin mirar. Es un muro de dificultad que los tios de From han puesto ahí para examinarte, y decirte de alguna forma "si no te pasas a este, no merece la pena que sigas jugando a este juego". La diferencia es que en Sekiro ese jefe está como al tercio del juego. Es decir, te dan un margen para que vayas aprendiendo, que interiorices las mecánicas, que mejores tu juego... y luego te examinan. Aquí parece que han querido hacer algo similar, pero la han cagado poniéndolo directamente en el prólogo.

Por lo demás, la sensación del gameplay es muy muy buena, el control es inmejorable, rápido, responde siempre a lo que quieres hacer y tienes el control del personaje en todo momento. El juego engancha, artísticamente está chulo, y puede que al final peque un poco de reciclar los mismos enemigos y de subir la dificultad artificialmente acumulando enemigos difíciles todos a la vez, pero en general, salvo los dos muros de dificultad que ya he comentado, el juego es considerablemente más fácil que Sekiro.

En fin, le pongo un 7,5 porque he sufrido mucha frustración con esos chutes de dificultad totalmente irracionales e injustos, y por algún problemilla con la cámara que te dejaba vendido a veces y la repetición de enemigos.

Pero al que le gusten los Souls, tiene que darle un tiento porque está muy bien.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

The last samurai escribió: 27 Mar 2023 09:56 Yo terminé el Atomic Heart, y es un señor juegarral. Tienen sus cosillas a mejorar, pero de verdad que es alucinante que un estudio novato haya parido un juego tan grande, complejo y vistoso como éste.

Me ha gustado la historia, el mundillo, los personajes... Es un juego muy completo, y la prueba de que es más que una historia para terminar rápido, es que lo estoy continuando para terminar todas las zonas de pruebas, pese a que vi el final hace ya un par de semanas. El combate es versátil, puedes cambiar de poderes cuando te dé la gana sin penalización ninguna, y eso te permite exprimir todas las opciones sin tener que reinvertir horas y horas en crear otra buid de personaje. Es verdad que cuando eres competente con un par de ellos ya no tendrás problemas con los enemigos estándar, pero la variedad a la hora de combatirlos es entretenida y ayuda a que quieres seguir jugando más allá del final. Luego está el lore, los escenarios y los chascarrillos macarras del prota y su guante, que también ayuda a dar a una gran impresión.

En fin, que tiene aristas por pulir, pero me parece bastante mejor que el primer Bioshock (al menos como juego). Estando gratis en el GP, hay que jugarlo.
A mí no me convenció y lo abandoné cuando llevaba unas 8 horas... pero intentaré darle una segunda oportunidad a ver si es que no me entró en ese momento...

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Vengo aquí a compartir la verguenza de decir que... abandono el Persona 5.

Criadiller comentó que le pareció una joya y una obra maestra, y debo decir que a mí me ha gustado y me ha enganchado mucho... hasta que he terminado completamente saturado.

55 horas le llevo echadas, y voy por el quinto palacio (creo que hay 7 más el final). Lo dejé aparcado un tiempo para pasarme el Wo Long, y ahora al retomarlo la verdad es que lo he hecho sin demasiadas ganas. Y ya cuando he llegado al palacio y en un punto me han matado y he reaparecido bastante detrás teniendo que repetir un buen trozo, me ha entrado una desidia que no me merece la pena.

A ver, el juego mola mucho. Se podría decir que son dos juegos en uno, en el que andas con tus movidas sociales, interacciones, subir niveles, comprar cosas, visitar zonas de la ciudad... que está muy guay. Y luego están los palacios y mementos donde se convierte en un juego jrpg por turnos clásico. Lo primero me mola, y me entretiene, aunque termina por abrumarme un poco la cantidad de cosas que se pueden hacer, así que o bien termino haciendo siempre lo mismo, o pruebo alguna pero solo una vez sin llegar a profundizar.

Pero los combates por turnos se me hacen muy tediosos. Y no digamos ya esos palacios con diseño de PS2, feos como ellos solos, y donde la mayoría de las veces no hay apenas dificultad, pero que de repente te encuentras con un boss y te has quedado sin PE suficiente para lanzar magias, y tienes que volver o farmear.... PEREZA ABSOLUTA.

Los primeros palacios bien, pero ya digo que al llegar al quinto y tener que repetir una zona de nuevo, ha sido el desencadenante para abandonarlo.

Y es una pena, porque el juego tiene muchas cosas que me gustan, si no no hubiera aguantado esas 55 horazas... pero chico, es que realmente no me motiva nada tener que afrontar peleas anodinas.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6155
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Doctor Beaker »

A lo mejor le podés bajar la dificultad para ver qué pasa con la historia y eso
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Fíjate que no sé muy bien si tiene distintas dificultades. La cuestión es que realmente no lo dejo por difícil sino por tedioso.

Los combates se me hacen muy repetitivos y el diseño de los Palacios son del siglo pasado… poca motivación para continuar, me temo.

Responder