No, no puedo con esas cosas, de verdad que me hacen sentir mal. No me vale la pena.M. Corleone escribió: ↑18 Jun 2024 21:04Haz terapia de choque con la serie de sketches "I think you should leave" de Netflix. Una vez superado eso, ya puedes decir que eres cinturón negro en vergüenza ajena.Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 18:58 pero la vergüenza ajena ante ese particular tipo de humor la sufro muy fuertecito.
La ultima penícula que he visto...
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues ya estaríamos.

En un lugar tranquilo de John Krasinski
Lo primero a destacar es que Krasinski te hace una película de 90 minutos, la hora y media de toda la vida. Ya era hora que alguien volviera a contarte historias en 90 minutos. Por supuesto existen ocasiones en las que la película amerita contar la historia en un tiempo superior a dos horas, pero lo que debería funcionar como excepción en estos últimos años se ha convertido en regla. Cuenta más cosas y mejor contadas ésta en 90 minutos que las dos horas y media de, por ejemplo, la última de Indiana Jones. ¡Una jodida hora más dura la del dial de destino! Lo segundo que me ha gustado mucho es la manera de contar la historia, ésta empieza en el día 89 de la crisis, porque sí, y sin contarte lo que ha pasado antes, gracias a un prólogo maravilloso y con bastante mala leche, te enteras enseguida sobre cuales son las reglas de esta nueva sociedad apocalíptica. Y sin explicártelas como si fueras un sucnormal mirando, no sé, Fallout por ejemplo. Una buena puesta en escena basta para darte a conocer la situación, aunque ésta situación sea muy diferente del mundo real. Tercera cosa, muy bien metida lo de la familiar sorda, es un buen punto de guion que hace creíble la capacidad de comunicarse sin hablar en esa familia. Sobre el resto pues me parece correcta, bien narrada la historias y bien resuelta, podría haber sido un a película de una única entrega pero me parece correcto que Krasinski proponga continuar explorando la trama en otras películas.
Le he puesto un 8 en FilmA. Sí, me he venido un poco más arriba que el resto pero considero que la película tiene muy buenos mimbres y están bien hilvanados y eso la hace merecedora de ese ocho lustroso como un chocho.

En un lugar tranquilo 2 de John Krasinski
Pues es heredera de la primera, porque además y salvo por un innecesario prólogo en el que te cuenta el día uno, a mi entender no hacía ninguna falta, ya había resuelto la primera película el tema precisamente dejándolo totalmente en el aire. ¡Ojo, la idea de contar el día uno en una nueva película desde otra perspectiva me parece cojonuda! pero no parece igual de original hacerlo en la continuación de la primera parte. Vuelvo al hilo, que me he ido por las ramas, que decía que es heredera de primera porque continúa la historia justo allá donde acabó la primera parte. Esta segunda es mucho menos original, está repletita de tópicos del género tanto en su argumento como en su realización pero con todas esas cosas funciona. Concluye la historia de la primera parte, no era necesario hacerlo pero tampoco pasa nada por haberle dedicado otros noventa minutos, gracias otra vez Krasinski, a ese universo. Me parece una película correcta sin más, menor que la primera parte, mucho menos original y fresca pero que sigue funcionando.
Le he cascado un 7 en FilmA pero podría ser perfectamente un 6.

En un lugar tranquilo de John Krasinski
Lo primero a destacar es que Krasinski te hace una película de 90 minutos, la hora y media de toda la vida. Ya era hora que alguien volviera a contarte historias en 90 minutos. Por supuesto existen ocasiones en las que la película amerita contar la historia en un tiempo superior a dos horas, pero lo que debería funcionar como excepción en estos últimos años se ha convertido en regla. Cuenta más cosas y mejor contadas ésta en 90 minutos que las dos horas y media de, por ejemplo, la última de Indiana Jones. ¡Una jodida hora más dura la del dial de destino! Lo segundo que me ha gustado mucho es la manera de contar la historia, ésta empieza en el día 89 de la crisis, porque sí, y sin contarte lo que ha pasado antes, gracias a un prólogo maravilloso y con bastante mala leche, te enteras enseguida sobre cuales son las reglas de esta nueva sociedad apocalíptica. Y sin explicártelas como si fueras un sucnormal mirando, no sé, Fallout por ejemplo. Una buena puesta en escena basta para darte a conocer la situación, aunque ésta situación sea muy diferente del mundo real. Tercera cosa, muy bien metida lo de la familiar sorda, es un buen punto de guion que hace creíble la capacidad de comunicarse sin hablar en esa familia. Sobre el resto pues me parece correcta, bien narrada la historias y bien resuelta, podría haber sido un a película de una única entrega pero me parece correcto que Krasinski proponga continuar explorando la trama en otras películas.
Le he puesto un 8 en FilmA. Sí, me he venido un poco más arriba que el resto pero considero que la película tiene muy buenos mimbres y están bien hilvanados y eso la hace merecedora de ese ocho lustroso como un chocho.

En un lugar tranquilo 2 de John Krasinski
Pues es heredera de la primera, porque además y salvo por un innecesario prólogo en el que te cuenta el día uno, a mi entender no hacía ninguna falta, ya había resuelto la primera película el tema precisamente dejándolo totalmente en el aire. ¡Ojo, la idea de contar el día uno en una nueva película desde otra perspectiva me parece cojonuda! pero no parece igual de original hacerlo en la continuación de la primera parte. Vuelvo al hilo, que me he ido por las ramas, que decía que es heredera de primera porque continúa la historia justo allá donde acabó la primera parte. Esta segunda es mucho menos original, está repletita de tópicos del género tanto en su argumento como en su realización pero con todas esas cosas funciona. Concluye la historia de la primera parte, no era necesario hacerlo pero tampoco pasa nada por haberle dedicado otros noventa minutos, gracias otra vez Krasinski, a ese universo. Me parece una película correcta sin más, menor que la primera parte, mucho menos original y fresca pero que sigue funcionando.
Le he cascado un 7 en FilmA pero podría ser perfectamente un 6.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
Si te ha gustado la primera tanto, una pena que no la vieras en el cine. La experiencia de la gente callada, en tension, a oscuras, con la sensacion de “no podemos hacer ruido” mientras la banda sonora, coñazo, suena una y otra vez sobre personajes callados… eso tenia que ser epico.
Casi tanto como lo de quedarse preñados en mitad de un apocalipsis con monstruos que reaccionan al sonido. Ay estos jovenes y sus hormonas.
Casi tanto como lo de quedarse preñados en mitad de un apocalipsis con monstruos que reaccionan al sonido. Ay estos jovenes y sus hormonas.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
Mira, precisamente tras ver la primera recogí los restos de la cena y el tenedor al moverse sobre el plato hizo ruido y automáticamente me dije "mierda". fue un pensamiento reflejo.Mclaud escribió: ↑23 Jun 2024 11:30 Si te ha gustado la primera tanto, una pena que no la vieras en el cine. La experiencia de la gente callada, en tension, a oscuras, con la sensacion de “no podemos hacer ruido” mientras la banda sonora, coñazo, suena una y otra vez sobre personajes callados… eso tenia que ser epico.
Casi tanto como lo de quedarse preñados en mitad de un apocalipsis con monstruos que reaccionan al sonido. Ay estos jovenes y sus hormonas.
Lo de preñarse puede pasar, no abortar es de putos locos porque no sólo a ellos, están poniendo en riesgo muy alto a sus otros hijos. Supongo que tiene que ver con el prólogo.
Y coincido contigo, una película donde el sonido es tan importante, la ausencia de sonido, quiero decir, montarla sin banda sonora hubiera sido cojonudo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10199
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Eh bisto El buen potrón pensando que era un biopics de nuestro santo potrón San policarpo dias elpotrodewrayecas. Y resurta que no.
Aún acín dandome urticarias solamente leer el nombre de Frenando Aranoas del León en una pantalla no me hz parecido mala del todo. Entretenida y medio graciosilla en algún momento fugaz.
Pero la berdad es que siendo de quién es me podría aver dado cancer de ojos como mínino y no ha sido patantos.
Aún acín dandome urticarias solamente leer el nombre de Frenando Aranoas del León en una pantalla no me hz parecido mala del todo. Entretenida y medio graciosilla en algún momento fugaz.
Pero la berdad es que siendo de quién es me podría aver dado cancer de ojos como mínino y no ha sido patantos.
Man debío de poner garrafón
Re: La ultima penícula que he visto...
Atensión, ayer me ví Matusalén

Cuando vi el trailer en el cine quedé horrorizado. Julián López haciendo de cuarentón rapero y Raúl Cimas bailando break-dance. Pero ayer estaba yo aburrido sin saber muy bien qué ver en los quinientos servicios de suscripción que tengo, y me dije... bah, vamos a ver esta chorrada.
Y hoyan, hasta la disfruté y todo.
A ver, las cosas claras: es una comedieta cutre, con un guión malo, con personajes estereotipados y cualquier crítica que se le puede hacer es merecida. PERO, tiene tanto respeto y hamor por el rap español de los 90/00, lo trata todo tan guay, tiene tantísimas referencias, cameos, canciones... que me pasé casi toda la peli con una sonrisa en la boca.
Y mira que yo no fui raper en mi juventud, más bien era grunge (cómo molaban esos años 80 y primeros 90 cuando había tantas tribus urbanas para elegir como sabores de helado), pero sí que algo escuché en su momento: Club de los Poetas Violentos, 7 notas 7 colores, Frank T, La mala... y viendo la peli esta la verdad es que uno nota que los que la han hecho eran fans en su juventud y no se han cortado ni un pelo en echar toda la nostalgia en el asador.
En fin, que la peli, como peli, es el bodrio que uno cabría esperarse. Pero si la ves desde la perspectiva de un cuarentón que ha crecido pero sigue manteniendo su corasonsito en los 90, pues yo me lo pasé guay y terminé de verla feliz como una perdiz.

Cuando vi el trailer en el cine quedé horrorizado. Julián López haciendo de cuarentón rapero y Raúl Cimas bailando break-dance. Pero ayer estaba yo aburrido sin saber muy bien qué ver en los quinientos servicios de suscripción que tengo, y me dije... bah, vamos a ver esta chorrada.
Y hoyan, hasta la disfruté y todo.
A ver, las cosas claras: es una comedieta cutre, con un guión malo, con personajes estereotipados y cualquier crítica que se le puede hacer es merecida. PERO, tiene tanto respeto y hamor por el rap español de los 90/00, lo trata todo tan guay, tiene tantísimas referencias, cameos, canciones... que me pasé casi toda la peli con una sonrisa en la boca.
Y mira que yo no fui raper en mi juventud, más bien era grunge (cómo molaban esos años 80 y primeros 90 cuando había tantas tribus urbanas para elegir como sabores de helado), pero sí que algo escuché en su momento: Club de los Poetas Violentos, 7 notas 7 colores, Frank T, La mala... y viendo la peli esta la verdad es que uno nota que los que la han hecho eran fans en su juventud y no se han cortado ni un pelo en echar toda la nostalgia en el asador.
En fin, que la peli, como peli, es el bodrio que uno cabría esperarse. Pero si la ves desde la perspectiva de un cuarentón que ha crecido pero sigue manteniendo su corasonsito en los 90, pues yo me lo pasé guay y terminé de verla feliz como una perdiz.
Re: La ultima penícula que he visto...
Inside out 2
Es altamente llamativo que la pelicula nazca desde la idea instantanea de "que divertido seria Inside out durante la adolescencia" pero luego huya en realidad de cualquier historia de adolescencia. Es tambien llamativa la idea de nuevas emociones cuando luego no intenta ni de casualidad que esas emociones funcionen respecto a lo que representan. Es igualmente llamativo que las originales tambien pierdan la esencia de lo que son. Asi que termina quedando en el fondo una repeticion de la primera parte, sin su originalidad y a la que se le ven todas las costuras.
Lo mejor, sin duda, los 5-10 minutos en los que viajan al cerebro de Criadillas.
PD: En Inside Out 6, siempre y cuando siga existiendo la humanidad tal y como la conocemos, nos revelaran que Riley es lesbiana. Y bien por ella.
Es altamente llamativo que la pelicula nazca desde la idea instantanea de "que divertido seria Inside out durante la adolescencia" pero luego huya en realidad de cualquier historia de adolescencia. Es tambien llamativa la idea de nuevas emociones cuando luego no intenta ni de casualidad que esas emociones funcionen respecto a lo que representan. Es igualmente llamativo que las originales tambien pierdan la esencia de lo que son. Asi que termina quedando en el fondo una repeticion de la primera parte, sin su originalidad y a la que se le ven todas las costuras.
Lo mejor, sin duda, los 5-10 minutos en los que viajan al cerebro de Criadillas.
PD: En Inside Out 6, siempre y cuando siga existiendo la humanidad tal y como la conocemos, nos revelaran que Riley es lesbiana. Y bien por ella.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: La ultima penícula que he visto...
Inside Out 2
Discrepo un poco aunque no totalmente de la opinión de Macly.
Si bien hay cosas muy poco hábiles o directamente inútiles, hay otras muy maravillosas.
Las contradicciones y cagadas propias de la adolescencia -de la adolescencia yanki al fin y al cabo- me parecen bien llevadas, y ha habido momentos en los que he llorado de risa (el ¿perro? rosa a lo Dora Exploradora y su riñonera fumada y la escena del cuarto de los secretos) y de emoción (puto Pixar, siempre tiene un momento lacrimógeno que me desmonta).
Como tenía unas altas expectativas porque la primera entrega me encanta, luego os leí y enterré las susodichas expectativas, así que me ha gustado bastante más de lo que esperaba.
En general bastante bien aunque no llega a lo mucho que me gusta la anterior.
Discrepo un poco aunque no totalmente de la opinión de Macly.
Si bien hay cosas muy poco hábiles o directamente inútiles, hay otras muy maravillosas.
Las contradicciones y cagadas propias de la adolescencia -de la adolescencia yanki al fin y al cabo- me parecen bien llevadas, y ha habido momentos en los que he llorado de risa (el ¿perro? rosa a lo Dora Exploradora y su riñonera fumada y la escena del cuarto de los secretos) y de emoción (puto Pixar, siempre tiene un momento lacrimógeno que me desmonta).
Como tenía unas altas expectativas porque la primera entrega me encanta, luego os leí y enterré las susodichas expectativas, así que me ha gustado bastante más de lo que esperaba.
En general bastante bien aunque no llega a lo mucho que me gusta la anterior.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17997
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
¡¡¡Pero puntuadla en Filmaffinity. hijos de puta!!
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
Qué es Filmaffinity?
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS