Polina escribió: ↑07 Ago 2020 21:45
A mí también se me cae un mito con el puto Cricri, y eso que no merezco ni pulsar las teclas para dejar esta huella digital en este foro, porque el lastre sinideo me ancla en la mediocridad y me hace apestar como si saliese de un pozo de azufre.
Pero joder. En qué casa decentemente española se deja elegir a la mujer la próxima serie a ver??
Y aún diré más: por qué cojones alguien prefiere elegir una serie que tiene un siete pelado en FA (ese antro que vosotros frecuentáis, que me aspen si lo entiendo teniendo el Edén IMDb para bocas selectas) frente al -para mi gusto injusto- 7.8 en la misma web? Y tantos premios, alabanzas y encima una protagonista que te asegura un enamoramiento como pocas veces has experimentado y que, por si fuera poco, te hará cuestionar tu propia sexualidad cuando meta a un secundario jodidamente arrebatador en la segunda temporada?
Yo es que, de verdad, yo es que de verdad fli-po.
Si hablas de Fleabag, he visto la primera y bueno, se deja ver pero ya. Y es que tiene un target muy concreto, el de las mujeres neuróticas que se hacen mayores y claro, entonces, o eres tú también una mujer neurótica que se hace mayor o compartes demasiado con una de ellas. Si no estás ahí pues como que tampoco es tu serie porque no te vas a sentir identificado y si no te sientes identificado esa serie pierde mucho.
La actriz/guionista/productora, eso sí, es cojonuda.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Dolordebarriga escribió: ↑07 Ago 2020 22:35tiene un target muy concreto, el de las mujeres neuróticas que se hacen mayores y claro, entonces, o eres tú también una mujer neurótica que se hace mayor o compartes demasiado con una de ellas. Si no estás ahí pues como que tampoco es tu serie porque no te vas a sentir identificado y si no te sientes identificado esa serie pierde mucho.
Iletrado, tuercebotas, troncabras, destripaburros, bebesinsed. No tienes ni idea. Mira un poco dentro de ti y verás que huele a rancio.
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
Dolordebarriga escribió: ↑07 Ago 2020 22:35tiene un target muy concreto, el de las mujeres neuróticas que se hacen mayores y claro, entonces, o eres tú también una mujer neurótica que se hace mayor o compartes demasiado con una de ellas. Si no estás ahí pues como que tampoco es tu serie porque no te vas a sentir identificado y si no te sientes identificado esa serie pierde mucho.
Iletrado, tuercebotas, troncabras, destripaburros, bebesinsed. No tienes ni idea. Mira un poco dentro de ti y verás que huele a rancio.
Tu caso es el primero, eres una mujer neurótica que se hace mayor.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Dolordebarriga escribió: ↑07 Ago 2020 22:35tiene un target muy concreto, el de las mujeres neuróticas que se hacen mayores y claro, entonces, o eres tú también una mujer neurótica que se hace mayor o compartes demasiado con una de ellas. Si no estás ahí pues como que tampoco es tu serie porque no te vas a sentir identificado y si no te sientes identificado esa serie pierde mucho.
Iletrado, tuercebotas, troncabras, destripaburros, bebesinsed. No tienes ni idea. Mira un poco dentro de ti y verás que huele a rancio.
Tu caso es el primero, eres una mujer neurótica que se hace mayor.
Si solo te puedes sentir identificado con personajes similares a ti o que hayan tenido tus vivencias, vaya mierda de espectador de cine, TV o lector de novelas. Revísate esa empatía, porque te vas a perder cualquier producto cultural protagonizado por mujeres, viejos, pobres o asiáticos. ¿O empatizas con los personajes de "Parásitos" porque tú también suplantas identidades?
Y que sepáis todos que "Fargo" es una mediocridad que os empeñáis en ensalzar.
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
Iletrado, tuercebotas, troncabras, destripaburros, bebesinsed. No tienes ni idea. Mira un poco dentro de ti y verás que huele a rancio.
Tu caso es el primero, eres una mujer neurótica que se hace mayor.
Si solo te puedes sentir identificado con personajes similares a ti o que hayan tenido tus vivencias, vaya mierda de espectador de cine, TV o lector de novelas. Revísate esa empatía, porque te vas a perder cualquier producto cultural protagonizado por mujeres, viejos, pobres o asiáticos. ¿O empatizas con los personajes de "Parásitos" porque tú también suplantas identidades?
Y que sepáis todos que "Fargo" es una mediocridad que os empeñáis en ensalzar.
No me has querido entender, esa serie busca ese target. Hay muchas series que se enfocan en un tipo de público. Y no te ofendas, hacerte mayor es parte de vivir. Y lo de neurótico no te lo he descubierto yo precisamente, eres tú el que lo señala constantemente.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Aún a riesgo de jugarme el puesto como miembro honorífico del PH aunque sabiendo que esos puestos no se adjudicaría nunca de forma tan arbitraria he de decir que Fleabag es la mejor serie que he visto (por primera vez) en los últimos cinco años y yo no soy ni una señora madura ni un Corleone sin criterio de la vida
M. Corleone escribió: ↑11 Jul 2024 21:56
Viva Alvise
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53
eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Pero eres feminazi, por eso te sientes identificado.
Nos van a echar, Ruth Anne.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
Dolordebarriga escribió: ↑07 Ago 2020 12:13
Recomendé hace pocos "Historias del bucle" cifi phina con historias autoconclusivas pero relacionadas. Está muy bien.
Hoyga, padrino!
Que me he visto ya seis de los ocho espisodios y mestá bustando bastante. Coincido mucho con tu análisis de hace algunas páginas. Historias minimalistas, íntimas, en las que la ciencia ficción está casi por accidente, casi podría prescindirse de ella y las historias seguirían teniendo el mismo sentido. Aunque no funcionarían tan bien. Lo que hace especial esta serie es su ambientación y sin los roboces paseándose por el fondo entre anuncios de televisores sesenteros, la cosa perdería mucho. Porque en general las historias son bastante simples y hablan de temas universales como la soledad, el abandono, la frustración aspiracional o la muerte, pero sin demasiada originalidad ni en el planteamiento ni en el desarrollo más allá del propio elemento sci-fi que origina la trama. Y ni siquiera, porque los tropos del género que se utilizan tampoco son demasiado originales (excepto alguno muy concreto) y no se desarrollan demasiado. Pero las historias son bonicas, están tratadas con mimo y ternura y las acompaña una ambientación cojonuda, un poco inquietante pero preciosa.
Un siete coma uno a falta de un par para el final.
Y volver a la sequía.
M. Corleone escribió: ↑11 Jul 2024 21:56
Viva Alvise
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53
eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Dolordebarriga escribió: ↑07 Ago 2020 12:13
Recomendé hace pocos "Historias del bucle" cifi phina con historias autoconclusivas pero relacionadas. Está muy bien.
Hoyga, padrino!
Que me he visto ya seis de los ocho espisodios y mestá bustando bastante. Coincido mucho con tu análisis de hace algunas páginas. Historias minimalistas, íntimas, en las que la ciencia ficción está casi por accidente, casi podría prescindirse de ella y las historias seguirían teniendo el mismo sentido. Aunque no funcionarían tan bien. Lo que hace especial esta serie es su ambientación y sin los roboces paseándose por el fondo entre anuncios de televisores sesenteros, la cosa perdería mucho. Porque en general las historias son bastante simples y hablan de temas universales como la soledad, el abandono, la frustración aspiracional o la muerte, pero sin demasiada originalidad ni en el planteamiento ni en el desarrollo más allá del propio elemento sci-fi que origina la trama. Y ni siquiera, porque los tropos del género que se utilizan tampoco son demasiado originales (excepto alguno muy concreto) y no se desarrollan demasiado. Pero las historias son bonicas, están tratadas con mimo y ternura y las acompaña una ambientación cojonuda, un poco inquietante pero preciosa.
Un siete coma uno a falta de un par para el final.
Y volver a la sequía.
Sí, además el proceso creativo en este caso ha partido a la inversa, es el mundo imaginado de un ilustrador el que acaba dando pie a una serie, un tio que dibuja años 60 con roboces gigantes y de ahí a imaginar le una trama a esas ilustraciones. No será una serie para recordar siempre pero está hecha con mimo y con sentido y con sensibilidad, como la película y como recalcas la ambientación es cojonuda.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.