Polipateticos

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Re: Polipateticos

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Me encanta debatir contigo porque me gusta mucho como argumentas. Defiendes un punto de vista distinto al mío con pasión y respeto y eso me ayuda a entender un poco mejor tu postura. Por eso te doy las gracias.

Dicho lo cual, sobre economía. Tal y como yo la entiendo no es una ciencia exacta. Quiero decir. Tú vas a un país en crisis económica y dices, fácil: Aplicamos A, luego B y luego C y el país despunta. Eso no es así, porque las crisis pueden ser de muchos tipos. Y unas medidas económicas que en un determinado entorno son una bendición, en el entorno del país de al lado pueden ser un cáncer.

Ahora mismo, en la España englobada en el mercado común en el mundo actual, el principal problema económico es que hay exceso de mano de obra poco cualificada, muy poca industria que de valor añadido y por lo tanto empleos de calidad, y en definitiva poca demanda de trabajo.

-Bajo mi punto de vista, si en este entorno decides subir impuestos a grandes empresas para redistribuir riqueza -algo que sí vería buen en un país con otras condiciones- lo que ocurrirá es que las megaempresas cambiarán su sede a otro país europeo -Irlanda mismamente, Chipre, Leichtestein, Frankestein o como coño se escriba...- y ya. Ellos operan aquí como filial, cotizan el grueso allí y la recaudación baja.

Y también lo que ocurrirá es que el inversor X que pretendía abrir una empresa Y dirá, me piro a XXXXX qué es más rentable.

Pregunto, sin maldad, pregunto de verdad. ¿Por qué la multinacional XXXX que con un chasquido puede cambiar su sede a otro país de la UE va a seguir cotizando aquí si la subes lo que debe pagar y el irse la resulta más rentable?

-Subir el SMI. Me parece muy relacionado con el punto anterior. En un país con pleno empleo, y de calidad, es una medida cojonuda. Aquí, con paro endémico y empleo de baja calidad, es dejar a muchas personas fuera del mercado laboral. Tú eres empresario con tu pyme. Cuando contratas a alguien tienes tus cuentas delante y ves el dinero que puedes destinar a contratar a una persona, calculas el trabajo que esa persona va a realizar y si las cuentas te cuadran contratas ¿Sí? Si el estado sube el SMI, hará que el trabajo de esa persona durante las mismas horas debe ser más rentable o contratarlas supondría perder dinero por parte de la empresa. Es decir, si subimos el SMI a 2.000 euros -o los que sean- todos los que con su trabajo no generen eso -sea el trabajo que sea- no serán contratados nunca.

Este párrafo de ahora es muy importante para que entiendas mi modo de ver:

Los partidos políticos de España no me gustan porque no tienen flexibilidad. Se basan en su ideario y tiran con él para adelante, sea útil en ese momento o no. Por eso yo -y creo que todos- deberíamos ser quienes demostrásemos inteligencia adaptando nuestro voto.

Yo, en un país como la España actual, votaré siempre creación de empleo y beneficios para que vengan empresas e inversores. Una medida que a mí me gustaría: Bajar un X% el impuesto de sociedades a las grandes empresas por cada, no sé, X.000 empleados en el país hasta un mínimo del 10%, o del 5%. Si me contratas a X0.000 personas, si me creas X0.000 empleos, tu IS será ridículo.

Yo, en un país con pleno empleo y trabajos de calidad SI votaría a PODEMOS, porque ahí sí se podría dar una subida al SMI y un aumento de los gravámenes a las empresas sin que eso fuera mas problemático que beneficioso.

En definitiva, si queremos subir el SMI y queremos que las empresas paguen más PRIMERO construyamos un entorno donde se puedan dar esas medidas de manera sostenible.
PHresoak kalera, amnistia osoa!

GAJO ASKATUAK

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Polipateticos

Mensaje por CacaDeLuxe »

Criadillas escribió: 12 Nov 2019 12:53 No soy experto, pero se me ocurre que no solamente tenemos sol, sino kilómetros de costa para parar un tren, buen viento y planicies enormes, se puede apostar por la biomasa, mejorar el reciclado, etc. No es un proceso corto ni barato, llevará años o décadas y un buen puñado de miles de millones, pero es a largo plazo la mejor y casi única solución para que nuestra energía no nos cueste un puto riñón y para dejar de ser totalmente dependientes de otros países que nos tienen pillados por los huevos.

Si las privadas no quieren, el país está en su perfecto derecho de crear una estatal pública que se encargue de llevarlo a cabo (alerta libegal!!!), etc. El acceso a una energía limpia, barata y para todos los habitantes es de primero de bienestar social: tiene que ser un objetivo innegociable a alcanzar al igual que la vivienda, educación y sanidad. Cueste lo que cueste.
estoy de acuerdo. el tema es la manera de llegar a eso.

Podemos propone que sea mediante lo publico, es mas, propone una empresa energetica publica, que muy bien, ¿pero quien paga eso? yo no confio en la gestion publica con los politicos metiendo la mano, poniendo el precio ellos, y con un gobierno que tiene una especie de alergia a las empresas y limitará la competencia con impuestos excesivos, etc


los paises con mayor libertad economica tienden a ser mas baratos.

¿En qué país del mundo es más barato cargar un coche eléctrico?
Imagen
https://elperiodicodelaenergia.com/en-q ... mas-caros/


luz
https://blog.holaluz.com/el-precio-de-l ... del-mundo/
Imagen

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Polipateticos

Mensaje por CacaDeLuxe »

ah, y espero que esto pasase desapercibido, porque ya se conoce que es viral
(la_Lina_morgan_la_mejó)
CacaDeLuxe escribió: 11 Nov 2019 23:30
brutal
(pajares) (pajares) (pajares)
genialidad

Chino Moreno

Re: Polipateticos

Mensaje por Chino Moreno »

Solo dos apuntes de un liberal recalcitrante:

- Cuando se habla de las eléctricas en España, refiriéndose a ellas como "el sector privado" se comete un error. Es un Oligopolio que maneja a su antojo los precios, en absoluto un libre mercado. Iberdrola, Repsol, Telefónica... grandes mastodontes que provienen de entidades públicas privatizadas pero que mantienen su dominio en el mercado somo si fueran monopolios.

- Lo que decís de que el SMI se podría aplicar en un entorno de pleno empleo, discrepo. En un entorno de pleno empleo, el SMI es innecesario porque la propia demanda de trabajadores se encargará de subir los sueldos por sí misma.

Corto y cambio.

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: Polipateticos

Mensaje por Jordison »

Yo no entiendo nada. Ni 2 días han tardado.
(lin2) (lin2) (lin2) TOXIC (lin2) (lin2) (lin2)

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: Polipateticos

Mensaje por Jordison »

Y el PP parece que va a fagocitar a Cs.


da fuck is happening
(lin2) (lin2) (lin2) TOXIC (lin2) (lin2) (lin2)

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8066
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Polipateticos

Mensaje por golondrino »

Es el mercado, amigo.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Chino Moreno

Re: Polipateticos

Mensaje por Chino Moreno »

Si Ciudadanos se fusiona con el PP ya voy diciendo por aquí que no voy a volver a votar en mucho tiempo.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8066
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Polipateticos

Mensaje por golondrino »

Chino Moreno escribió: 12 Nov 2019 15:12 Si Ciudadanos se fusiona con el PP ya voy diciendo por aquí que no voy a volver a votar en mucho tiempo.
Siempre puedes votar Carlista.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Chino Moreno

Re: Polipateticos

Mensaje por Chino Moreno »

¿Esa quien es? ¿Está buena?

Responder