Jack Johnson: no sólo de Beach Boys vive el surfer.
En casa de mi amiguete M.:
M:
-Escuchate esto. Es un surfer que toca la guitarra.
Yo:
-Ya, ¿algo así como Dick Dale? ¿temas retorcidos con 1000 mezclas de coros hablando de lo buenas que estan las tipas de California como los Beach Boys? ¿o algo modernillo, en plan del rollo ese trash-reggae-hardcore-funk-melodico-y-no-se-que-más (de esos de los pantalones anchos que beben cosas isotónicas y tal)?
M:
-No, no, es muy tranqui. Canciones acústicas, cortitas y que entran bien.
Yo:
-Le daré una oportunidad...-lo más parecido que he visto a una tabla de surf en mi vida es la de planchar, no me mola el rollo de los Beach Boys, y todo lo surfer me inspira pop facilon como excusa para sacar tias en bikini en los videos. Me llevé el disco a casa para que se callara.
Bendito sea ese día de hace dos años y medio en que mi gurú musical me pasó el "On and On" de Jack Johnson. Un chaval que crea canciones intimistas, suaves, que seducen desde el primer momento en que las escuchas. Todo muy acústico, apenas notas que detras de él hay una batería y un bajo. Una voz muy masculina y a vez muy suave.
Puse el disco en el coche. Mi parienta saltó como siempre:
-¿Con que me vas a aburrir hoy? ¿Con los Phish y sus idas de olla de 27 minutos o con los MC5 y sus 50 motherfuckers por tema?
-Nos, no, M. me ha pasado esto, dice que está bien.
Pilló la caja del CD, sacó el librillo y se limitó a decir que es tio era guapetón.
Pusimos el disco y no abrimos la boca en la media hora que dura el viaje de casa de M. a nuestro chabolo. Cada poco tiempo, mientras conducía, intentaba ver la reacción de ella. Tenía los ojos medio cerrados y su boca mercaba una sonrisa perfecta. Acababa de descubrir otro artista de esos que son capaces de gustar a casi todo el mundo. Tanto a mentes carne de jambands y musica setentera, como a amantes de la música pop fácil de digerir. De ahí que llene en sus giras europeas y a la vez triunfe en festivales tan "especializados" como el de Bonnaroo, reservado casi unicamente a seguidores de Grateful Dead y demás bandas ácidas.
Sus temas emanan folk, buenrollismo y vibraciones muy positivas, un ambiente de meláncolía y calidez, y todo esto aderezado con unos puntos de groove y funky. Salvando las distancias, el tio este me producía los mismos efectos que los Jayhawks, pero mientras estos son perfectos para escuchar en días de lluvia, el bueno de Johnson es óptimo para ponerlo esos días en que luce el sol y tienes la oportunidad de sentarte a no hacer nada.
Y si Ben Harper lo apadrinó en su primer disco, algo vería en él.
http://rapidshare.de/files/14661583/01- ... r.mp3.html
No me resisto a poner también un vidrio:
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/EHJNRmDkGiw[/flash]
http://youtube.com/watch?v=EHJNRmDkGiw