Polina escribió: ↑26 Ago 2021 14:59
No he dicho en ningún momento que me parezca ni bien ni mal.
En general las políticas del ministerio de igualdad me parecer bastante mierder.
Lo que preguntaba es si equiparar sueldos supone que se le baje a alguien, pero si no es así, es como para alegrarse de que se le suba el sueldo a alguien.
Todo lo que sea mejorar la situación de alguien, estará bien. Aunque a algunos parezca que les jode.
Yo lo que veo es que habría que distinguir entre trabajo público y trabajo privado.
Puede que en el sector público equiparen los sueldos hacia arriba, porque total, el dinero público no es de nadie (juasjuas), y esas cosas...
Pero en el sector privado, si esto se aplica tal cual, yo creo que es evidente lo que va a pasar. Si la ley habla de "igualar sueldos en trabajos equivalentes", pero no indica que ese sueldo se tenga que igualar hacia arriba, ¿qué hará una empresa privada? ¿subirle el sueldo a todos los que hagan trabajos "equivalentes según el jurado de la voz"? ¿O recortarle los sueldos a los que más ganan?
Es tan sencillo como cepillarse los pluses de "peligrosidad", "nocturnidad", etc...
Y entonces viene la posible consecuencia. Si hay dos puestos, con sueldo igual, en el que uno tienes horario diurno y nulo esfuerzo físico o nula peligrosidad, y el otro tienes horario nocturno, con esfuerzo físico y peligrosidad, ¿qué creemos que sucederá? Pues que a lo mejor no hay nadie que le compense hacer el segundo trabajo, porque no va a ganar más dinero a cambio.
Y entonces veremos titulares como "Tenerife se queda sin basureros porque no se cubren las plazas vacantes", o que ni cristo quiera descolgarse de una ventana para limpiarla, o ponerse a asfaltar en agosto con 35º a las 2 de la madrugada.