El porque creo que sois tránsfobos o al menos habéis usado terminología y frases que creo que encajan sospechosamente como anillo al dedo con un discurso tránsfobo:
Rutti.
-Usar la palabra "mutilar" por "operarse". Porque estoy seguro de que si algún día comentáis que os habéis hecho una liposucción, o extirpado el apéndice, o vais a haceros una queiloplastia para sentiros mejor en vuestro cuerpo, no usaríais ese término.
-Negar que los chicos y chicas transexuales se sienten así "por una presión social y no por un
verdadero sentimiento" (sic).
-Presuponer que los chicos y chicas transexuales, por el mero hecho de no tener 18 años, no puedan ser capaces de tener claro lo que son, independientemente de lo que tienen entre las piernas al nacer.
-Estas frases:
Tiritas. Yo no creo que la gente trans sea malvada, yo creo que la gente trans ha vivido engañada por ser "diferente" a unos cánones de mierda que te dicen qué es ser hombre y qué es ser mujer y de ahí su vida de mierda. Y en lugar de estar planteándonos por qué esa pobre gente está sufriendo decidimos enmascarar su sufrimiento a base de toda una serie de tratamientos cosméticos tochísimos que en lugar de tratar el verdadero problema, lo frivolizan.
Creo que es tremendamente simplista pensar que el problema de esa persona a quien agobia su sexo va a solucionarse con tratamientos lesivos simulando ser lo que no es.
El uso de "agobiar" es bastante poco afortunado. Como si fuese un caprichito.
Y el párrafo en el que se compara sentirse de otro género con sentirse un vehículo motorizado... ouh mammasita.
Infantilizar a chicos y chicas de menos de 18, a puto bulto, convirtiéndolos en una masa homogenea e igual... además de llamarlos "incoherentes" o la frase "que dice sentirse chavala".... vamos, que estás negando toda su puta manera de verse a sí mismo y de sentirse como él quiere... pues hombre, es un claro ejemplo de fobia.
Al final lo de llamar subnormales a los padres era lo de menos, honestamente.
Polina.
-Decir que los transexuales se expresan como una caricatura femenina.
Y reconozco que en los post que te he releído ahora (estoy currando -un poco- y tampoco he podido ponerme muy muy concienzudamente con ellos, pero seguro que algo más sacaba) no saco tanta frase gruesa como Rutti Unchained, pero desde luego que detecto una parte de discurso que tiene que ver con el: ahora va a haber una oleada de trans de palo que se van a hinchar a violar en las cárceles de mujeres, o ahora va a haber una ola de trans que nos van a quitar derechos y cuotas, o ahora va a haber una ola de trans que van a liarse a soltar pollazos en la cara de nuestras niñas en los vestuarios de la piscina municipal... que HUELE a transfobia de lejos.
Sorry, pero es lo que yo percibo de vuestros post. Y me tomo el rato y el tiempo para aclararos todo esto para que no me toméis por loco o penséis que os insulto de gratis.
Realmente es lo que percibo.
Respecto al interesante tema de qué es un hombre y qué es una mujer. Tampoco tengo más respuesta que la de ponerse a mirar cromosomas.
Pero lo que yo creo es que existe una autopercepción del género que todos tenemos y sentimos de forma natural y creo yo que desde bastante pequeños, y que ésta puede ser muy precisa o muy ambigua, y puede o no coincidir con lo que cada cual tenemos entre las piernas.
Y a partir de ahí se puede optar por no legislar una mierda y esperar a que la sociedad dentro de ¿100, 200, 300? años o NUNCA considere abolir los géneros y se consiga que todo dios se encuentre cómodo consigo mismo y seamos felices en ese aspecto, o por contra, que aborde el tema desde una perspectiva realista y legislando de la manera que se crea mejor para todos. Y en esas estamos.
La ley tiene cosas que parecen agujeros evidentes. Pero también trae otras cosas que, al menos yo, sí considero un avance por el buen camino en cuestión de derechos para ese sector de la población que, en la mayoría de los casos, vive considerablemente PEOR y más marginado que el común de las mujeres (y por supuestísimo hombres) no transexuales de este país.
Y a mí eso me parece bien. No perfecto, pero sí bien.