Magnolia
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 46
- Registrado: 09 Ene 2004 18:36
Uy, bringing... vale, corregido (en el otro lugar donde hablo de ella, no aquí que ya no hace falta).
A mí me encantó esa película. A lo mejor por cómo fui a verla, pero al final de la película (al final de las letras, digo. Sí, yo también me quedo hasta que dan las luces y el acomodador me pega con la escoba mientras me grita que deje de arrebañar palomitas de las que a la gente se le caen al suelo) se acaba la música y suena de fondo el ruido de Nueva York (creo que eso pasa en más pelis de Scorsese, ¿pasa en todas?)... y al salir yo del cine aquello se fundió con el ruido de Madrid, que es como una versión diferente de la misma canción... Llegué a casa (y es un paseo largo) aún escuchando, como si aún fuese el final de la pelícuña... Un momento muy bonito y mu especial.
Y Tom Sizemore es genial.
A mí me encantó esa película. A lo mejor por cómo fui a verla, pero al final de la película (al final de las letras, digo. Sí, yo también me quedo hasta que dan las luces y el acomodador me pega con la escoba mientras me grita que deje de arrebañar palomitas de las que a la gente se le caen al suelo) se acaba la música y suena de fondo el ruido de Nueva York (creo que eso pasa en más pelis de Scorsese, ¿pasa en todas?)... y al salir yo del cine aquello se fundió con el ruido de Madrid, que es como una versión diferente de la misma canción... Llegué a casa (y es un paseo largo) aún escuchando, como si aún fuese el final de la pelícuña... Un momento muy bonito y mu especial.
Y Tom Sizemore es genial.
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 46
- Registrado: 09 Ene 2004 18:36
Navegando por algun foro guiri encontre esto.Para el que le pueda interesar :
http://www.ptanderson.com/featurefilms/ ... ecrets.htm
http://www.ptanderson.com/featurefilms/ ... ecrets.htm
- niñosimio
- Ayatolillah
- Mensajes: 986
- Registrado: 20 Mar 2003 14:40
- Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino
güeno no habia dichou nada desta penicula proque hasta ahora no la había visto pero despues de verla me quedo con gans de desir algunas cosillas.
Empezando por el final:
La banda sonora es probablemente lo mejor de la penícula, y no por las canciones de Supertramp: Fionna Apple que por aquel entonses era la novia-amante-compañera del director es la encargada de cantar los temas principales y dios mio: ¿Cómo una criaja puede cantar de esa forma? LA BSO es absolutamente deliciosa y fundamental en el film.
Estoy con quien ha dicho que a parte de servir como punto de inflexión catártico la lluvia de ranas no significa nada más: en la propia película el narrador lo dice: «hay cosas que sencillamente pasan»
Casi me da algo cuando Rumeniga dice que no puede con Julianne Moore.
La hostia, ¿no os habéis dado cuente de que las escenas en las que ella sale tienen una luz especial? y no es un rollo del director ni nada de eso, es una luz que sale de la Moore. Impresionante.
Sobre los que piensan quel flim es una obra maestra no tengo nada que decir porque es una visión muy personal pero en mi opinión no llega a tanto, pero eso sí, es una película brillantisima y especial.
Creo que para ser una obra maestra le faltaría, entre otras cosas, un puntito de originalidad (en estos momentos estaréis mas de uno con los ojos como platos), po si, seguramente es porque no habéis visto 'Jugando con el corazón' tambien hablo alguién en otro post de vidas cruzadas de Robert Altman.
Aunque hace 5 años que vi 'jugnado con el corazón' y no la he vuelto a ver, según recuerdo 'Magnolia' tiene muchas semejanzas con 'playing by heart' película que os recomiendo a todos los que no la hayáis visto y os haya gustao Mangolia.
Hasta donde recuerdo la interpretación de la jolie era muy buena amén de estar despampanante en este flim. En general la penícula destacaba igualmente por la calidad de las actuaciones y por un buen guión aunque más ñoñoso que el de Magnolia. La similitud de algunos personajes hace que la sombra del plagio sobrevuele la cabesita del pol tomas andersen pero vamos todo esto que digo no le quita meritos a Magnolia solo que es bastante interesante.
Pd: por sierto aunque no lo recuerdo bien me parecía recordar que en la penícula tambien salía la calista flojeras esa de ali macbil hasiendo de lesbiónica, si alguién la ha visto y mi lo puede confirmar se lo agradesería. en el imebedé ese no aparese yo pami que es una referencia crusada con otra penícula. ¿os suena alguna pelicula en la que salga la escuerzo esta ahsiendo lesbiónica que cuida de su novia que se muere en una cama?
Empezando por el final:
La banda sonora es probablemente lo mejor de la penícula, y no por las canciones de Supertramp: Fionna Apple que por aquel entonses era la novia-amante-compañera del director es la encargada de cantar los temas principales y dios mio: ¿Cómo una criaja puede cantar de esa forma? LA BSO es absolutamente deliciosa y fundamental en el film.
Estoy con quien ha dicho que a parte de servir como punto de inflexión catártico la lluvia de ranas no significa nada más: en la propia película el narrador lo dice: «hay cosas que sencillamente pasan»
Casi me da algo cuando Rumeniga dice que no puede con Julianne Moore.
La hostia, ¿no os habéis dado cuente de que las escenas en las que ella sale tienen una luz especial? y no es un rollo del director ni nada de eso, es una luz que sale de la Moore. Impresionante.
Sobre los que piensan quel flim es una obra maestra no tengo nada que decir porque es una visión muy personal pero en mi opinión no llega a tanto, pero eso sí, es una película brillantisima y especial.
Creo que para ser una obra maestra le faltaría, entre otras cosas, un puntito de originalidad (en estos momentos estaréis mas de uno con los ojos como platos), po si, seguramente es porque no habéis visto 'Jugando con el corazón' tambien hablo alguién en otro post de vidas cruzadas de Robert Altman.
Aunque hace 5 años que vi 'jugnado con el corazón' y no la he vuelto a ver, según recuerdo 'Magnolia' tiene muchas semejanzas con 'playing by heart' película que os recomiendo a todos los que no la hayáis visto y os haya gustao Mangolia.
Jugando con el corazón
Año 1998
Nacionalidad USA
Género drama
Duración 121 m.
Título original: Playing by heart
Dirección Willard Carroll
Intérpretes Gena Rowlands, Sean Connery, Gillian Anderson, Madeleine Stowe, Angelina Jolie, Guión Willard Carroll,
Fotografía Vilmos Zsigmond
Música John Barry
Montaje Pietro Scalia
Sinopsis
Un grupo de personas que pertenecen a distintas generaciones y tienen estilos de vida muy distintos, coinciden en un punto común: buscan el amor y la amistad en Los Ángeles de hoy en día. Estas personas experimentarán una transformación a causa de una cadena de acontecimientos imprevistos que harán que salga a la luz lo fugaz, complejo, y, a menudo, milagroso que puede ser el amor en según que circunstancias.
Referencias
Willard Carroll, autor de El guerrero del tiempo, es el director de la película.
El amplio reparto de la película incluye a Gillian Anderson (Expediente X) y Trent Stewart (Un papá genial), Madeleine Stowe (La hija del general), Jay Mohr (200 cigarrettes), Nastassja Kinski (Inocencia robada, Savior), Dennis Quaid (Savior, Secuestro), Gena Rowlands (Gloria), Sean Connery o Ellen Burstyn (El exorcista).
Asimismo, destaca la intervención de los jóvenes Ryan Phillippe (Studio 54, Sé lo que hicisteis el último verano, Crueles intenciones) y la hija de Jon Voigh, Angelina Jolie (Fuera de control).
El director de fotografía es Vilmos Zsigmond (Encuentros en la tercera fase) y la música de John Barry (Memorias de Africa).
La falta de promoción por parte de Miramax provocó el que la película tan sólo recaudase 650 millones de dólares frente a los 3.250 que costó.
Hasta donde recuerdo la interpretación de la jolie era muy buena amén de estar despampanante en este flim. En general la penícula destacaba igualmente por la calidad de las actuaciones y por un buen guión aunque más ñoñoso que el de Magnolia. La similitud de algunos personajes hace que la sombra del plagio sobrevuele la cabesita del pol tomas andersen pero vamos todo esto que digo no le quita meritos a Magnolia solo que es bastante interesante.
Pd: por sierto aunque no lo recuerdo bien me parecía recordar que en la penícula tambien salía la calista flojeras esa de ali macbil hasiendo de lesbiónica, si alguién la ha visto y mi lo puede confirmar se lo agradesería. en el imebedé ese no aparese yo pami que es una referencia crusada con otra penícula. ¿os suena alguna pelicula en la que salga la escuerzo esta ahsiendo lesbiónica que cuida de su novia que se muere en una cama?
Última edición por niñosimio el 12 Dic 2004 13:10, editado 1 vez en total.
La penicula en la que sale calentona floja es la de 'cosas que diría con solo mirarla', del crio de García Marquez.
Que tambien sale camarones diaz haciendo de ciega buenorra.
Que tambien sale camarones diaz haciendo de ciega buenorra.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18075
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
niñosimio escribió:La banda sonora es probablemente lo mejor de la penícula, y no por las canciones de Supertramp: Fionna Apple que por aquel entonses era la novia-amante-compañera del director es la encargada de cantar los temas principales y dios mio: ¿Cómo una criaja puede cantar de esa forma? LA BSO es absolutamente deliciosa y fundamental en el film.
Hasta donde yo sepo, la que canta en la banda sonora de Magnolia es una rubia maja que se llama Aimee Man. La Fiona es la primera vez que la escucho, aunque puedo estar equivocado, pero me parece que no.
Y efectivamente, es un disco prodigioso. Nominaros a la tipa al óscar por la impresionante Save Me, una canción completamente conmovedora. Buena, buena.
A mí, como dices, tampoco es que me parezca una obra especialmente original, pero la manera en que está hecha, y diversos truquitos de Paul Thomas Anderson, son lo que la elevan a la categoría del Olimpo.
Las escenas en las que los personajes cantan por separado la misma canción... o la última, en la que el policía habla con la cocainómana, no sabemos lo que dicen, pero finalmente la vemos sonreir... Son cojonudas.
Gran película, en efecto.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Está claro que una peli que habla de gente corriente no va a ser original,porque historias parecidas a las de cualquier personaje de,por ejemplo magnolia,ya se han contado en libros,peliculas...,pero aqui destaca por la forma de trenzar las historias,por la dirección del Anderson,y porque,a pesar de durar mas de tres horas,no se hace nada pesada.Sólo eso tiene mucho mérito.
La banda sonora,aparte de Supertramp y Aimeé Mann,tambien es de Jon Brion,que no os dirá mucho,pero es el compositor de,por ejemplo,Eternal sunshine....Pero el CD creo que no trae la musica incidental,solo las canciones (Tendré que revisar esa BSO)
La banda sonora,aparte de Supertramp y Aimeé Mann,tambien es de Jon Brion,que no os dirá mucho,pero es el compositor de,por ejemplo,Eternal sunshine....Pero el CD creo que no trae la musica incidental,solo las canciones (Tendré que revisar esa BSO)
This is not an exit