Enfermizo seguidor Calabacero al habla.
Tema Jimmy "tabique de plomo" Chamberlin:
Sin duda alguna los genios y la eventual conjunción de los mismos en un mismo grupo, es lo que tienen: están condenados a la inestabilidad.
En Smashing Pumpkins se dio la inmensa suerte (y la posterior desgracia) de que tres puñeteros genios musicales se hubiesen encontrado en el mismo lugar, mismo tiempo.
Tanto Corgan, como Jimmy, como Iha, han sido tres de los mejores músicos de la década pasada, y los que hemos tenido la suerte de verlos o simplemente escuchado con atención absoluta cada uno de sus discos, no podemos tener la menor duda.
Es comenzar con el Siamese Dream (posiblemente el mejor disco de rock alternativo de los 90), pasar luego al Mellon Collie (donde de verdad crearon su verdadera mitología, sus dioses y demonios que les perseguirán hasta el final de sus carreras) y terminar con el verdadero testamento musical del trío, con el soberbio, eléctrico, excesivo y aturdidor Machina: the machines of God, para darte cuenta de la inigualable trilogía que yegaron a crear en cosa de 8 años.
Tema de hilo (y casi subforo) aparte es la relación entre los miembros del grupo, con el inseguro pero arrogante, díscolo, genial, maniático e insoportable Billy Corgan jodiendo la vida consciente o inconscientemente a los demás con su petulancia e imposiciones tiránicas. Con un Jimmy Chamberlin absolutamente anárquico (entró en contacto con el grupo, por ejemplo, tras escucharles tocar en un club de Chicago y decirle después del concierto a Corgan -con dos cojones- "hacéis buena música, pero sonáis horrible sin batería; necesitais a alguien como yo") y yonki. Y por último un esquivo, pretencioso y tímido Iha, siempre respaldado por DÁrcy, cuarta miembro del grupo, talentosa guitarrista, a la sombra de esos tres monstruos.
El detonante oficial de la expulsión de Chamberlin del grupo fue el desgraciado hecho que tuvo lugar el veranito del 96, cuando fue encontrado comatoso en el camerino del grupo, babeante y tirado en el suelo, al lado del cadáver del teclista de la banda en la gira; Jonathan Melvoin.
Tras esto, los Smashing terminaron la gira de manera apresurada y decepcionante (y no es para menos, como ha dicho Nicotin el vacío dejado por Chamberlin fue absolutamente imposible de llenar jamás excepto por el propio Chamberlin años después, pese a contar con percusionistas y baterías francamente de un alto nivel, los cuales se veían incapaces de imprimir la potencia, velocidad, carácter del genial músico de Chicago).
Esto se notó sobretodo en el siguiente disco, el Adore, que fue un bluf comercial (¡pese a vender 3 millones de copias!) al cual personalmente yo le tengo un cariño infinito, pero que reconozco que no es un disco Smashing Pumpkins. Es un disco acústico de Billy Corgan, con toda la belleza que eso implica. Y con toda la suavidad (y el coñazo) que también.
Y fue en el feliz 1999, cuando las Calabazas volvieron tuneadas y recuperadas, con un Chamberlin impoluto de nuevo, pariendo el futurista The machines of God, y volvieron por todo lo alto para terminar descansando definitivamente (o no) por los restos.
La vuelta de Chamberlin se produjo más por los esfuerzos de Corgan que por decisión del propio Jimmy. Si alguien creía en el batería salvado era el propio cerebro de la banda, enfrentándose incluso a los criterios de D'Arcy (quien abandonó el grupo, entre otras causas y conflictos con el insoportable calvorota) y el propio Iha, que no creían demasiado en la vuelta de Jimmy en plena forma (y tampoco hacían demasiado por simular su descontento).
Para la mitología Smashinguiana queda la leyenda que cuenta que Corgan, en cierta noche de 1998 se presentó en la misma casa de Chamberlin, con el agua casi al cuello, con problemas personales con su agente (y compañera sentimental) y con su discográfica Virgin, con la mosca tras la oreja con ellos. Fue una conversación corta con Chamberlin, y las cosas volvieron a su cauce. Se dice que durante toda la noche tocaron, lavando así viejas heridas y dejándolas cerrar para siempre.
Años después, con Smashing enterrados, Corgan formó un nuevo, bello y luminoso grupo. La antítesis de Smashing, donde todo era oscuridad y pesimismo y agonía.
Su nombre; Zwan, que se podría traducir como "Zisne".
Su éxito; escaso.
¿Quién fue el único miembro de los desaparecidos Smashing que permaneció fiel al calvorota?
Pues Don Jimmy, hombre, coño.
Si no de qué iba a escribir un post tan gordaco.
Tonight, tonight.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/EsZYqaSc4cU[/flash]
El video más bello de la historia del grupo. Una de sus mejores canciones. La más mítica.
Tan sólo un pequeñísimo ejemplo de lo que Chamberlin podía hacer.
Acojonante en los estribillos y en la apoteósica parte final.
Besos, que hablar de los grupos de mi adolescencia me pone tontísimo.