Starlux Instant Videos

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17831
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Pearl Jam - Life Wasted.

Joder, ¿quién decía que estos cabrones ya estaban acabados?

Después del Riot Act, todo parecía indicar que sí, pero es escuchar y ver ésto.... y parece como si algo del viejo espíritu volviera a surgir. Es una sensación en las tripas. Encontrarte con algo que hacía muchísimo tiempo que ni recordabas. Casi te da pena, porque es una sensación que te trae demasiados momentos cojonudos. De otro milenio.

Siguen ahí. Recordándonos que en lo suyo, en hacer rock de calidad, siguen siendo los mejores. Sin comparación.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/i1a1ICHTlpc[/flash]

Los Dioses del rock de los 90 han vuelto. (m) (m)

Despertad y sed felices.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Circulus - My Body is Made of Sunlight
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/y2OavLPpPVw[/flash]

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Me he topado con un curioso fragmento de vídeo (parece de un documental) en el que sale el cafre de Jimmy Chamberlin tocando a su aire en el local de ensayo (o el estudio), mientras le filman. Fue el bateria de Smashing Pumpkins, seguramente a más de uno le suene por eso. Cuando se fue (o le echaron por junkie) del grupo, los Pumpkins, además de un nuevo batería, empezaron a usar percusionistas en directo, para cubrir todo el hueco que La Máquina había dejado con su ausencia.

Desde entonces, Chamberlin ha tenido una carrera irregular, marcada por sus adicciones y su carácter anárquico. Ha participado en proyectos interesantes como The Last Hard Men -¡qué gran nombre!- junto a Sebastian Bach, que sin embargo han durado poco. Ahora toca con su propio grupo, con el que ha retomado en parte sus raíces jazz. Es un batería cotizadísimo (pero de la hostia), aunque parece que le cuesta amoldarse de nuevo a la disciplina de una banda grande.

Pese a sus orígenes jazzísticos, su estilo es como el de un Keith Moon pero una técnica mucho más depurada. Quien haya visto conciertos de los Pumpkins cuando estaba él, ya sabe que Chamberlin era -en directo- al menos un 60% del sonido del grupo, especialmente en las canciones más potentes, en las que se las arreglaba para meter unas bases rítmicas increíblemente creativas, densas y complejas.

El batería por el que mataría cualquier grupo.

Un minuto de Jimmy Chamberlin dándole a las baquetas.

Jimmy Chamberlin.
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Tiene coña eso de que le echaran por yonki, porque todos los calabazas le pegan muy duramente a la necia dronga. No hay más que ver al James Iha moqueando sobre su guitarra, totalmente traspuesto.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

mapoche escribió:Tiene coña eso de que le echaran por yonki, porque todos los calabazas le pegan muy duramente a la necia dronga. No hay más que ver al James Iha moqueando sobre su guitarra, totalmente traspuesto.


Es cierto, aunque creo (si no recuerdo mal) que la expulsión de Chamberlin estaba relacionado con la muerte por sobredosis de alguien que estaba pinchándose junto a él.

De todos modos, no a todo el mundo le sienta igual la droga ni su conducta queda afectada del mismo modo: eso ha causado siempre que en grupos de notorios junkies se expulse a uno de ellos precisamente "por drogadicto", como en los Guns'n'Roses, que expulsaron a Steven Adler (y no mucho después Duff McKagan estuvo muy seriamente a punto de morir por sus abusos alcohólicos -le reventó el páncreas- y Slash tuvo varias sobredosis a laas que casi no sobrevive).


.........................


Con el repentino éxito de Rage Against the Machine, y el posterior ramillete de grupos de crossover con rapero al frente, se produjo el curioso fenómeno de que mucha gente (especialmente en los USA) acusó a uno de esos grupos –Urban Dance Squad- de plagio galateoide del estilo de los RATM. La estructura de las canciones era más o menos similar, basada en riffs de guitarra muy parecidos, y la forma de rapear del cantante de Urban "recordaba" muy mucho a la de Zack de la Rocha (sus timbres de voz son casi idénticos).

Eso les sentó como una patada en los huevos a Urban Dance Squad: la banda holandesa no sólo existía antes que RATM; sino que inspiró directamente su nacimiento. En una gira americana de UDS, Tom Morello ejercía de telonero con su anterior grupo, y tras ver a los holandeses decidió que iba a juntar una nueva formación siguiendo el mismo estilo de los holandeses. (Además, la temática de sus canciones iba a ser muy similar: política, racismo, etc).

Morello terminó reconociendo con el tiempo que Urban Dance Squad efectivamente eran la máxima influencia de RATM, pero al principio no fue demasiado claro sobre el asunto, lo cual no benefició a la fama de UDS en Estados Unidos (en Europa ya eran muy conocidos, al menos en el circuito “alternativo”).

Hoy en día, siguen sin sacudirse del todo ese mito –pese a que Morello, finalmente, lo ha aclarado un millón de veces- y desde luego nunca han alcanzado ni de lejos la décima parte del éxito de los RATM... aunque también es cierto que quizá no tienen un disco tan potente y directo como el primero de éstos.

Pero vamos, no hay discusión posible: Urban Dance Squad llegaron antes, y son Rage Against the Machine quienes les copiaron el estilo a ellos, aunque siga habiendo mucha gente que piense lo contrario.

Urban Dance Squad, “Demagogue”

Urban Dance Squad
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Raffaella Carra - Rumore
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/j8lInTfozIU[/flash]

Avatar de Usuario
Phishead
moromielda
Mensajes: 249
Registrado: 22 Ene 2006 19:44
Ubicación: Hipotecado
Contactar:

Mensaje por Phishead »

Fiona Apple - Across The Universe
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/8gLWTtlMwo4[/flash]

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17831
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Enfermizo seguidor Calabacero al habla.

Tema Jimmy "tabique de plomo" Chamberlin:

Sin duda alguna los genios y la eventual conjunción de los mismos en un mismo grupo, es lo que tienen: están condenados a la inestabilidad.

En Smashing Pumpkins se dio la inmensa suerte (y la posterior desgracia) de que tres puñeteros genios musicales se hubiesen encontrado en el mismo lugar, mismo tiempo.

Tanto Corgan, como Jimmy, como Iha, han sido tres de los mejores músicos de la década pasada, y los que hemos tenido la suerte de verlos o simplemente escuchado con atención absoluta cada uno de sus discos, no podemos tener la menor duda.

Es comenzar con el Siamese Dream (posiblemente el mejor disco de rock alternativo de los 90), pasar luego al Mellon Collie (donde de verdad crearon su verdadera mitología, sus dioses y demonios que les perseguirán hasta el final de sus carreras) y terminar con el verdadero testamento musical del trío, con el soberbio, eléctrico, excesivo y aturdidor Machina: the machines of God, para darte cuenta de la inigualable trilogía que yegaron a crear en cosa de 8 años.

Tema de hilo (y casi subforo) aparte es la relación entre los miembros del grupo, con el inseguro pero arrogante, díscolo, genial, maniático e insoportable Billy Corgan jodiendo la vida consciente o inconscientemente a los demás con su petulancia e imposiciones tiránicas. Con un Jimmy Chamberlin absolutamente anárquico (entró en contacto con el grupo, por ejemplo, tras escucharles tocar en un club de Chicago y decirle después del concierto a Corgan -con dos cojones- "hacéis buena música, pero sonáis horrible sin batería; necesitais a alguien como yo") y yonki. Y por último un esquivo, pretencioso y tímido Iha, siempre respaldado por DÁrcy, cuarta miembro del grupo, talentosa guitarrista, a la sombra de esos tres monstruos.

El detonante oficial de la expulsión de Chamberlin del grupo fue el desgraciado hecho que tuvo lugar el veranito del 96, cuando fue encontrado comatoso en el camerino del grupo, babeante y tirado en el suelo, al lado del cadáver del teclista de la banda en la gira; Jonathan Melvoin.

Tras esto, los Smashing terminaron la gira de manera apresurada y decepcionante (y no es para menos, como ha dicho Nicotin el vacío dejado por Chamberlin fue absolutamente imposible de llenar jamás excepto por el propio Chamberlin años después, pese a contar con percusionistas y baterías francamente de un alto nivel, los cuales se veían incapaces de imprimir la potencia, velocidad, carácter del genial músico de Chicago).

Esto se notó sobretodo en el siguiente disco, el Adore, que fue un bluf comercial (¡pese a vender 3 millones de copias!) al cual personalmente yo le tengo un cariño infinito, pero que reconozco que no es un disco Smashing Pumpkins. Es un disco acústico de Billy Corgan, con toda la belleza que eso implica. Y con toda la suavidad (y el coñazo) que también.


Y fue en el feliz 1999, cuando las Calabazas volvieron tuneadas y recuperadas, con un Chamberlin impoluto de nuevo, pariendo el futurista The machines of God, y volvieron por todo lo alto para terminar descansando definitivamente (o no) por los restos.

La vuelta de Chamberlin se produjo más por los esfuerzos de Corgan que por decisión del propio Jimmy. Si alguien creía en el batería salvado era el propio cerebro de la banda, enfrentándose incluso a los criterios de D'Arcy (quien abandonó el grupo, entre otras causas y conflictos con el insoportable calvorota) y el propio Iha, que no creían demasiado en la vuelta de Jimmy en plena forma (y tampoco hacían demasiado por simular su descontento).

Para la mitología Smashinguiana queda la leyenda que cuenta que Corgan, en cierta noche de 1998 se presentó en la misma casa de Chamberlin, con el agua casi al cuello, con problemas personales con su agente (y compañera sentimental) y con su discográfica Virgin, con la mosca tras la oreja con ellos. Fue una conversación corta con Chamberlin, y las cosas volvieron a su cauce. Se dice que durante toda la noche tocaron, lavando así viejas heridas y dejándolas cerrar para siempre.

Años después, con Smashing enterrados, Corgan formó un nuevo, bello y luminoso grupo. La antítesis de Smashing, donde todo era oscuridad y pesimismo y agonía.

Su nombre; Zwan, que se podría traducir como "Zisne".

Su éxito; escaso.

¿Quién fue el único miembro de los desaparecidos Smashing que permaneció fiel al calvorota?

Pues Don Jimmy, hombre, coño.

Si no de qué iba a escribir un post tan gordaco.

Tonight, tonight.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/EsZYqaSc4cU[/flash]

El video más bello de la historia del grupo. Una de sus mejores canciones. La más mítica.

Tan sólo un pequeñísimo ejemplo de lo que Chamberlin podía hacer.

Acojonante en los estribillos y en la apoteósica parte final. (m) (m)

Besos, que hablar de los grupos de mi adolescencia me pone tontísimo.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

El video ya le había puesto yo por algun lado.
Esa canción es apoteósica y me trae buenos recuerdos.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Cruci
Mojahedín
Mensajes: 731
Registrado: 22 Abr 2006 18:05

Mensaje por Cruci »

Neil Young, una canción, su armónica, su banjo y la dura acera de Glasgow. Un pequeño retal de la historia de los setenta.

Neil Young - "The old laughing lady" (1976)

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/900Jei5vIsU[/flash]


¡Salud!

Responder