Cuarentón y solterón, ¡qué suerte tienes, ladrón!

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Urdu escribió:Ese no es Cíclope.


Que si Urdito, que era YO.

Solo vengo a daros una pizquita de entertainment, diciendoos que la turbia y espontanea Penelope, es mi amorcito en el exilio.

Ergo, cuando ha leido el mensaje que escribi justo antes de coger el vuelo, ha abierto la boca de rabia y yo desde aqui, he podido olisquear, el espeto de entranhas picantonas que se le tiene que estar repitiendo hasta el otonho y mas alla.

Un punhetazo, con carrerilla y camisa remangada, en el hombro de cada uno a modo de pizpireto saludo.

Os quiero, a casi todos.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

¡Ciclo! ¡Ciclo! ¡Ciclo ha vuelto! ¡Y tiene una novia melosa!

¿Qué tal las mercerías Norwichesas?

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

ROBOS EN LIBRERÍAS:
Ladrones Ilustrados

Los objetivos más apetecidos son bestsellers, novelas de culto y textos de estudio. Para conseguirlos, las personas se valen de ingeniosas estrategias, que los libreros enfrentan de distintas formas, tomándose incluso la justicia en sus manos.

--------------------------------------------------------------------------------

La oportunidad hace al ladrón, dice el refrán. "Uno de los inconvenientes de robar libros - sobre todo para un aprendiz como yo- , es que la elección está supeditada por la oportunidad", comprueba un personaje de Roberto Bolaño en Los detectives salvajes, volumen que curiosamente es uno de los más robados en las librerías de Santiago, y cuyo autor, en su juventud, fue uno de los grandes en el "oficio" de apropiarse de libros ajenos.

En algunos establecimientos comerciales, las pérdidas por robos pasan inadvertidas, en cambio en otros se hacen notar, y mucho. Es el caso de la Feria Chilena del Libro, donde las pérdidas ascienden a 50 millones de pesos según el último inventario que se hizo en todos sus locales.

Al clasificar estas pérdidas por títulos, los propietarios y encargados de las librerías también pueden establecer una diferenciación entre quienes acuden a ellas. Existen tres tipos de ladrones. El primero de ellos es el ladrón ocasional, que roba cuando tiene la oportunidad de hacerlo. Ve un libro que le llama la atención, y si puede sustraerlo sin ningún problema, se lo lleva. Y ni siquiera hace una compra para disimular. La segunda categoría es la del ladrón ilustrado, que quiere leer un libro, pero no le alcanza el dinero; es tal su desesperación, que termina robándoselo. En la última categoría, la más despreciable según los libreros, están los ladrones por encargo, que reducen la mercadería en barrios como San Diego, por menos de la mitad del valor del libro.

Ahí radica la diferencia entre robar literatura para saciar una necesidad de lectura y conocimiento, y hurtar por necesidad económica o lucro personal. Pero que quede claro: ambos son delitos.

Para combatir a los ladrones, no importando la categoría en que se encuentren, los libreros han adoptado cada vez más medidas de seguridad en sus tiendas. Los guardias han aumentado, así como también las cámaras y sensores en el interior de los libros, especialmente en aquellos que corren más riesgo. Todo lo cual produce un encarecimiento en los costos de operación, cuestión que finalmente se traduce en el aumento de los precios.

Modus OPERANDI

Actúan como los ladrones de supermercados. Algunos pertenecen a verdaderas mafias. En este caso, las amenazas cuando son descubiertos dejan atemorizado a cualquiera. Es el caso del jefe de ventas de la Feria Chilena del Libro, Mario Banda, quien a través de sus años de experiencia como vendedor ha sufrido innumerables amedrentamientos por parte de ladrones que ha sorprendido in fraganti. "Uno sabe quiénes son, ya los identificamos, porque algunos regresan a la librería. Y cuando uno los descubre antes que se vayan, antes de que suene el sensor, les dices que para evitar problemas devuelvan los libros. Entonces se enojan y nos tiran los libros por la cabeza, junto a un tremendo rosario de groserías y, por supuesto, las amenazas de muerte por sapos", cuenta Banda. Afortunadamente, las intimidaciones contra los vendedores sólo quedan en eso.

Otra forma de operar, menos violenta, es la de parejas que supuestamente entran a las librerías a curiosear, saltando de un volumen a otro, lo que a ojos de muchos podría ser un acto normal. Pero su intención no es tan inocente como parece. Muchas veces, la mujer lleva un gran escote, una minifalda, y comienza a coquetear con los vendedores, quienes caen embelesados cuando ella se les acerca pidiéndoles una cotización. Les habla, los mira, se inclina ante ellos para ostentar su busto. Mientras esto sucede, la pareja de la mujer llena de libros su bolso recubierto por un papel aluminio especial, el que muchas veces impide que suene el sensor a la salida de la librería.

También las jovencitas hacen de las suyas. Muy lindas, bien vestidas, y extremadamente sensuales, comienzan a hojear libros, les preguntan a vendedores por autores, títulos, y mientras son atendidas cortésmente, las demás aprovechan la oportunidad, abren sus mochilas y comienzan a sacar libros hasta llenarlas.

Otros, los más descarados, adaptan sus chaquetas implementándoles bolsillos en la parte interior, generalmente en el forro, y al llegar a la librería se las sacan, supuestamente por causa del calor, y comienzan a introducir libros en ella. Cuando son descubiertos, y revisados posteriormente, se hacen los desentendidos diciendo: "No sé como llegaron esos libros a mi chaqueta, alguien los debe haber puesto ahí".

Los ladrones por encargo acuden directamente a realizar su misión. Se dirigen sin mayor trámite hacia el libro que les fue encomendado. "Viene alguien y lo marca, lo dobla de forma especial, lo cambia de sección, o lo deja medio escondido, y después llega el ladrón y se lo lleva", cuenta Juan Carlos Fau, dueño de la librería Qué Leo.

SIN DISTINCIÓN DE CLASE

Lo usual en los ladrones de librerías es que pertenezcan a distintos sectores socioeconómicos. Es fácil advertir a clientes habituales que tratan de sustraer algún texto sin pagarlo. "Los pocos intentos de robo que hemos tenido, son de estudiantes, profesionales, quienes muchas veces son clientes. Cuando roban libros, se los quitamos, pasan la vergüenza de su vida y no regresan. En menor medida, vienen tipos de mal aspecto a robar por encargo", cuenta Patricio Larrondo, encargado de la librería Nueva Altamira, ubicada en el Drugstore de Providencia.

Lo mismo ocurre en la Feria Chilena del Libro ubicada en el Mall de La Dehesa, donde se ha encontrado a gente del sector sustrayendo libros. "Roba todo tipo de gente, eso es lo más impresionante, ya que uno pudiera creer que es un segmento de la población, pero hemos comprobado lo contrario", afirma el librero y periodista Héctor Velis-Meza.

Aunque la mayoría condena, sin atenuantes, la violación del séptimo mandamiento, otros justifican que algunos no puedan resistir la tentación de leer un buen libro. Cueste lo que cueste. O, mejor aun, sin que cueste nada. Es el caso de Sergio Parra, poeta y dueño de la librería Metales Pesados, quien recuerda que en la década de los ochenta era bastante bueno en el "oficio". Aún posee algunos textos que sustrajo en el pasado, acción que realizó porque en esos tiempos el dinero que conseguía trabajando como junior no le alcanzaba para comprar libros. Tenía muy bien armada su defensa en caso de que fuera descubierto. "Si me enfrentaba a la policía o a los jueces, mi argumento era que yo tenía una gran necesidad de lectura, pero ganaba muy poco, y mi interés era aprender", cuenta.

Las peripecias de la vida ahora lo han llevado del otro lado del m esón, pero sin que haya cambiado su filosofía. Los robos en Metales Pesados no se notan. Y es que Parra cree que suceden en contadas ocasiones. "Roban poco o no me doy cuenta. También pueden ser muy buenos y habría que felicitarlos, como cuando alguien tiene un buen oficio", comenta.

También afirma que prefiere hacerle un buen descuento a un ladrón, ya que de esa manera ambos quedan contentos: él porque vendió un libro y el ladrón porque se va con el texto que quiere. Asegura que la mejor manera de tratar a las personas es dialogando. "En realidad, cuando a una persona se le trata mal, como a un delincuente, tiende a robarse el libro en mala, porque fue discriminada, y eso pasa en muchas librerías, donde la gente es mal vista porque anda con mochila, por el pelo o por su forma de vestir. Acá eso no pasa. Yo creo que por eso la gente cuida mucho la librería, porque no se le discrimina", afirma el dueño de Metales Pesados.

ACCIONES LEGALES Y DE FACTO

Pero no todos enfrentan el tema de la misma forma. Como un acto verdaderamente despreciable califica Juan Carlos Fau lo que hacen los ladrones por encargo. Cuando descubre robando a alguno en el interior de su librería, toma la justicia en sus manos y "con patadas y palos" defiende su local. "Es la parte más fea del negocio, siendo una pega muy grosa, muy rica, en la que conoces a mucha gente y aprendes algo todos los días. El robo, en cambio, te desmotiva, te hace repensar a veces la continuidad del giro", confiesa Fau.

Distinto es cuando encuentra a cuatro o seis delincuentes sustrayendo textos. Ellos actúan en bandas y son tipos peligrosos. "En ese caso acudimos a la policía, que los identifica fácilmente hasta por sus sobrenombres. La recomendación de Carabineros es que si sabes que te están robando, los llames", cuenta el propietario de Qué Leo.

A semejanza de lo que ocurre en algunas multitiendas, la mayoría de los dueños y encargados de librerías está comenzando a emprender acciones legales contra los ladrones. Uno de los motivos para este cambio de actitud es que la mercadería ya no se confisca, como se hacía en el pasado. Los libros son devueltos a sus dueños en el momento en que llega la policía después de un acto de reconocimiento.

Como sea, los libreros asumen que el hurto de libros nunca podrá frenarse por completo. Ni siquiera en países con un nivel de vida mucho más alto que el nuestro. Hace poco, un rápido sondeo hecho por el New York Times Books Review entre libreros norteamericanos, revelaba que los libros del japonés Haruki Murakami eran algunos de los más robados. ¿El perfil típico del ladrón? Estudiantes. O sea, la combinación habitual: muchas ganas de leer y poco dinero en el bolsillo.

RANKING DE LOS LIBROS MÁS ROBADOS

LOS DETECTIVES SALVAJESRoberto Bolaño, $14.700.

El diario de García Madero familiariza al lector con los fundadores del realvisceralismo en México. De paso, nos revela cuáles son los botines predilectos que sustrae de las librerías del D.F. : Poemarios de Roque Dalton, Enrique Lihn, Amado Nervo, Alberto Girri, Kenneth Fearing...

2666

Roberto Bolaño, $28.800.

Esta obra póstuma de Bolaño, de más de mil páginas, se considera su testamento literario. A pesar del tamaño, los ladrones más jóvenes, se las ingenian para disimular entre las ropas sueltas el objeto oculto de su deseo.

EL CÓDIGO DA VINCI

Dan Brown, $14.640.

Confabulaciones y simbologías esotéricas se dan la mano en el intrincado argumento de esta novela, pirateada hasta la saciedad. El libro le roba su tiempo al deshonesto lector, después que éste se ha robado el libro. Justo castigo. El que roba a ladrón tiene cien años de perdón.

INÉS DEL ALMA MÍAIsabel Allende, $9.900.

Inés Suárez se embarca a América en busca de su marido. Al llegar, descubre que murió. Conoce a Pedro de Valdivia. y nace un romance que sobrevivió a guerras, batallas y muertes. Una novela que le ha robado el corazón a miles de lectores.

ÁLGEBRA DE BALDOR

Aurelio Baldor, $22.960.

Una Biblia para los estudiantes de matemáticas. A muchos escolares, Al-Jwarizmi, el árabe con turbante que sale en la portada, les causa más miedo que Bin Laden y Al Qaeda, lo que es toda una injusticia si consideramos que esa cultura realizó aportes fundamentales para el progreso de la humanidad.

ATLAS DE ANATOMÍA

Frank H. Netter, $140.000.

El precio del libro explica por qué el cuerpo humano se puede transformar en el cuerpo del delito.

El retrolink.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

En breves haré ostentación de una pieza de culto, robada por mí y que perteneció a un ministro de Educación franquista.

Un tomo enciclopédico en tapas duras intitulado Interviú y sus desnudos, en excelente estado de conservación y que a juzgar por los anuncios a todo color del R5 y la nueva Philips en technicolor, fue impreso allá por el año 1978. Toda una antigualla pajera con la que algunos de vosotros, y en otros casos más bien nuestros padres, se azucararon el plátano, mientras se gestaba nuestro querido estado democrático, el Almovodarismo y otros subproductos de la movida mandrileña.

El ejemplar era parte de una donación que iba a ser re-donada a una oenegé que haría llegar los preciosos fondos bibliográficos a escuelas del Perú. Personalmente, me pareció contrario a la pedagogía más elemental y a la caridá, hacer llegar a los incivilizados ninios andinos imágenes de peludos montes de venus escandinavos.

Otras donaciones no catalogadas, que no se quedarán en la balda después de finiquitada mi condición de becario, son las obras completas de Cortázar y de Borges, a estrenar y con los 15,95€ marcados en su lomo.


Una señora que dice muchas tontunas (Carmen Calvo) dijo hace poco que la cultura no puede ser gratis. Como también dijo que la Unesco debería legislar para todos los planetas.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Stewie escribió:...son las obras completas de Cortázar y de Borges, a estrenar y con los 15,95€ marcados en su lomo.


2 Lerus Neruda y Cortázar 5 o así.

Eso está en los kioskos. O estaba, yo lo ví editado un par de veces.

Yo tiendo a no robar libros, exceptuando aquel día que en un estado ebrio brillante quise hacerme con algo de Tom Sharpe (creo que era) y por error robe un apasionante relato sobre un jardinero matemático que juega al ajedrez durante -por lo visto- todo el libro y encima es la primera parte, comento.
Pero bueno en esa cadena de restaurante/tienda/cafeteria/bar ya he robado tantas cosas que ahora unos 2 años después de la fiebre cleptomano-alcoholica mañanera han decidido poner un guardia para vigilar las cosas.
Son listos.

}:-D
Imagen

Álvaro
El forero antes conocido como alvarito
Mensajes: 441
Registrado: 15 Nov 2006 02:44

Mensaje por Álvaro »

En la biblioteca de mi barrio (la biblioteca central de madrid, qué se le va a hacer) un vagabundo se pasa los días chapando matemáticas y física. Todavía no he visto que le echen a patadas, así que doy por supuesto que no ha robado nada. Si para estudiar ¡¡álgebra!! y ¡física cuántica! no hace falta robar, no sé qué cojones de argumentos son los de tener que robar para leer, a no ser que se viva en el tercer mundo y no se tenga acceso a una biblioteca bien provista.

Aunque también es probable que sin domicilio no te dejen afiliarte a un servicio público como ese y que en realidad el vagabundo sea un ricachón que deje todo su dinero en el banco y viva en una caja de cartón aun teniendo quince inmuebles vacíos en el eje de la castellana. Que también los hay.

Hay uno muy majo que va con la banderita de la república prendida en la solapa felicitándose con los traunseuntes cada vez que la izquierdona progresista golpea, por lavapiés. Pero ese viste bien, no parece un vagabundo, parece un vejete inofensivo y loco.

Pd. Estoy pensando en escanearme la raja, Krad, para dar ejemplo, no te creas que no
´-

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18422
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Pero es que tu vivers en un lugar privilegiado alvarito, en la biblioteca central de aqui segun que temas no hay ningun libro que hable de ellos, y si ya buscas un libro que sea un poco denso o profundo ni te cuento.

Por ejemplo para pillar la historia de roma de momsem hay que andar fino, que siempre que he ido hay, como mucho, uno de los tomos.

Álvaro
El forero antes conocido como alvarito
Mensajes: 441
Registrado: 15 Nov 2006 02:44

Mensaje por Álvaro »

Que sepas, rianxeira, que con tus palabras estás legitimando el latrocinio. Cíclope pase, que ya es delincuente reconocido, ¿pero tú? Yo que tú me vigilaría las espaldas. Un picoleto le cuelga a él de la chepa desde el primero de abril, y eso que le soltaron...

Aquí a todos nos rondan por maleantes y vagos.

Sí, vosotros, ¡¡os veo!!

¡¡Yo no he hecho nada!!
´-

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

_KraD_ escribió:
Stewie escribió:...son las obras completas de Cortázar y de Borges, a estrenar y con los 15,95€ marcados en su lomo.


2 Lerus Neruda y Cortázar 5 o así.

Eso está en los kioskos. O estaba, yo lo ví editado un par de veces.

Yo tiendo a no robar libros, exceptuando aquel día que en un estado ebrio brillante quise hacerme con algo de Tom Sharpe (creo que era) y por error robe un apasionante relato sobre un jardinero matemático que juega al ajedrez durante -por lo visto- todo el libro y encima es la primera parte, comento.
Pero bueno en esa cadena de restaurante/tienda/cafeteria/bar ya he robado tantas cosas que ahora unos 2 años después de la fiebre cleptomano-alcoholica mañanera han decidido poner un guardia para vigilar las cosas.
Son listos.

}:-D


Estos son de RBA, cremita buena.

Yo de todos modos, tiendo a no comprar libros. Las bibliotecas públicas están bien surtidas y en caso de antojo relector nunca me han fallado.

Luego están las colecciones de los periódicos, que lucen muy bien en la estantería del salón y esconden obras de arte que de otro modo nos pasarían desapercibidas.

En mi caso, encontré Los monederos falsos de Gidé, La Piel (Kurtz Malaparte) y Memorias de Adriano (Magrite Yourcenar) en la de El País.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Stewie escribió:Luego están las colecciones de los periódicos,

Yo desde hace tiempo me hago colección de nºs 1 de colecciones. Por dos o tres euros encuentras libros muy buenos.

Stewie escribió:La Piel (Kurtz Malaparte)

Curzio mola más.

Responder