Krad´s Pedante Film Reviews

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

El metodo me gusto mucho, lo único que no acaba de encajar es la escena del polvo en el baño. El resto chapeau.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Mensaje por Chiflágoras »

KraD escribió:“Guerreros” aún no la he visto, y no tengo prisa.


Ni falta que te hace, a no ser que quieras morir de verguenza ajena, claro. Ausentes es a El Respandor lo que Guerreros al cine bélico de denuncia y mal rollito. No sé que tal están el Mollá y la Gil, pero el reparto entero del truño en cuestión está de manguzada gorda.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Chiflágoras escribió:
KraD escribió:“Guerreros” aún no la he visto, y no tengo prisa.


Ni falta que te hace, a no ser que quieras morir de verguenza ajena, claro. Ausentes es a El Respandor lo que Guerreros al cine bélico de denuncia y mal rollito. No sé que tal están el Mollá y la Gil, pero el reparto entero del truño en cuestión está de manguzada gorda.


Lo suscribo punto por punto, dos horas perdidas de mi vida que no recuperaré.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Pues mira que para mi la Verbeke hace un buen papel en el metodo, independienemente de lo buena que esta.
This is not an exit

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Palahniuk escribió:Pues mira que para mi la Verbeke hace un buen papel en el metodo, independienemente de lo buena que esta.


Para mi tambien eh.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 24:

- Las Superamigas contra el profesor vinilo (cortometraje)
- Le llamaban Trinidad
- Brokeback Mountain
- Robot Stories
- La isla





Las Superamigas contra el profesor vinilo (cortometraje)

Imagen

O “La Caza Azul´s Remix”

Cortesía de Palaniuhk, este cortometraje está dirigido por el que se encarga de los videos de La Casa Azul. Sí esos que son de colorines y chupetes rojos.

Pues bueno aberración musical aparte (y referencias al grupo arriba mencionado en los 15 minutos que dura el cortometraje, ya que también forman parte de la b.s.o.) la coña esta me ha hecho gracia.

Imagen
¡Horror un meteorito cae junto al embalse de aguas!

Las Superamigas es una parodia directa de Las Supernenas, incluso han fichado como narrador al mismo que dobla la serie, lo cual lo hace aún más gracioso.

La Superamigas descubren que alguien está cambiando la música en general por discos de chumbachuma del que le gusta a mr blonde, como no pueden permitirlo van a darle una tunda al Profesor Vinilo que es el malo en cuestión.

Una vez superada la trayectoria video-musical del director (que se huele y mucho con colorines pop y tontadas en las formas) el corto es bastante gracioso sin pretender mucho más, y está bien rodado y tiene sus puntos (lo de “¡Tu música es una mierda!” y el golpe de disco volador que le dan a continuación me hizo reir un ratillo) si acaso que intentando mezclar chupipop con artes marciales (nada realmente espectacular, pero si mucha volteretilla y patada) se pone un poco pesada la parte de las hostias karatekas contra las sicarias del Profesor Vinilo.

Las tres protagonistas son una tal Luna (que por lo visto salía en “Cuéntame”) una morena que -a mi parecer- está deliciosa y una asiática desconocida que el director encontró en una discoteca.

Pues eso una bobada pero bien hecha, vale la pena aunque sea por ver (en los 20 primeros segundos) como se crean las superamigas.

Imagen
Juas, escena de gran potencial visual.

Imagen
El malo maloso, le gustan Fischerspooner fijo.

Imagen
Tigre y dragón.

Imagen
Mi morenita.

Imagen
Una víctima del profesor vinilo.

Un 7,8 ea.


Le llamaban Trinidad

Imagen
Toma frikada de cartel.

O “La mano izquierda del diablo”

Esto tiene más de nostalgia que otra cosa pero “Le llamaban Trinidad” a día de hoy me sigue haciendo gracia.

Bud Spencer y Terence Hill son aún recordados por muchos (en el pH mismamente se ve bastante claro), y como ya he dicho el peso del videoclub durante la infancia tiene mucho que ver.

A ver, nadie se espera un “Hasta que llegó su hora”. Le llamaban trinidad es una buddy-movie a la italiana en el oeste, pero con dos hermanos como protagonistas supuestamente defendiendo la ley (o no tanto porque Bud ha usurpado el puesto al sheriff vilmente, pero en el fondo tienen buen corazón al ayudar a un grupo de pacíficos y religiosos barbitas asentados en el valle).

Imagen
En esta al final no se pelean entre globos, porque en el Oeste no había de eso.

Sigue teniendo gracia, el pasotismo todo-me-la-sopla de Terence Hill frente a los resoplidos y bufadas varias del señor Butis es el 80% del carisma de la cinta, el resto son excusas para ponerlos a vacilar a los malos y esperar una pelea final con tortazos y guantazos varios. En este caso como los mariquitas esos del ganado y las casas de madera son pacifistas la excusa para darse los porrazos sin pistolitas de por medio es obvia.

Eso no quita que este, artísticamente hablando, decente. Al principio y la llegada a la taberna esa donde Trinidad come fabes y se encuentra con el mexicano, me refiero. Spaghetti Western del lado más cómico que se dice.

Nada, lo dicho, tan entrañable que el cine de estos dos es un género aparte, en el videoclub el pavo del mostrador me ha dicho “¡la mano izquierda del diablo!, na esta no te la cobro si todavía la echan por la tele cada poco”.

Imagen
Él consigue que lo de Alquiler en Cajero haya pasado a la historia.

¿Puntos? Pues le doy un bofetón a palma abierta un puñetazo en la cabeza y un UUARRG de esos de Bud Spencer cuando se quita a 15 malosos de encima en plan meleé.
Aquí, esto último, por supuesto también lo hace.




Brokeback Mountain

Imagen

O “Vaqueros comiendo pudín”

Bueno, tras esto y “Crash” y repasando los últimos Oscars empiezo a temer por el cine de facturación americana.

No se me entienda mal, no es una mala película ni mucho menos, es más se puede decir que es notable en muchos aspectos, y bueno, realmente nunca he esperado mucho de los Oscars (¿Marisa Tomei? ¿Russell Crowe por “Gladiator”?) simplemente quiero reseñar que si esto esta entre lo mejor que puede dar un año de estrenos pues bueno ehem er org… Y partía como favorita para llevarse el premio mayor (arrebatado por Crash en la única sorpresa de la aburridísima gala).
Tampoco son tan gays como esperaba, los vaqueritos matan el tiempo que tienen libre en su ardua tarea de vigilar el ganado echando polvos, pero luego vuelven a casita y ligan con agradables señoritas. Carne y pescado, estos vaqueros son unos vivalavida.

Los dos actores bien, y eso que el Heath Ledger este no me había parecido nunca nada más que un careto pal poster.
Jake Gyllenhaal lo hace mejor eso sí. El maquillaje refleja el paso de los años sin cantar mucho a falsete además.

Imagen
-¿Has traido cartas?
-Pos no.
-Pos algo habrá que hacer para pasar la tarde.
-Ya se nos ocurrirá algo. Golosón.

El paisaje, muy bonito, aprovechan los montes y los prados bastante para lucir la fotografia.

El director, curioso. Lo mismo rueda las aventuras de Hulk dividiendo la pantalla en viñetas de comic, que dirige a emma thompson en sentido y sensibilidad, firma Tigre y Dragón o se nos planta con esta de cowboys reventandose el orto.

¿Qué es lo que le pasa a la película?

Que no entiendo tanto bombo cuando no cuenta nada nuevo si exceptuamos el caso de que aquí el romance es entre dos hombres y estos son vaqueros.
Ninguna novedad, pero todo muy bien hecho y muy bien presentado.

Un 7,6.




Robot Stories

Imagen

O “We are the robots”

Historias sobre robots.

La caja del dvd venía con un huevo de coronitas de estas que ponen cuando una película es seleccionada para festivales o se lleva algún premio de los mismos. Del género fantástico eran dichos festivales, lo cual no es siempre muy de fiar, ya que en ese campo la gente tiene a empalmarse con cualquier cosa.
Ganadora de 23 premios o asín.

Al final ni tanto ni tan poco, el director (Greg Pak) asiático/americano coge a un reparto en su mayoría de ojos rasgados para rodar cuatro historias con los robots de tema principal. “Ciencia ficción desde el corazón” dicen las promociones con mucho esmero. Me sorprende incluso los que la ensalzan como una obra de arte (en su mayoría anónimos de internet o familia del creador posiblemente) porque la película sin ser horrenda es poca cosa.

Desde los créditos, una suerte de dibujitos animados que no pegan mucho con el resto de la película, me da la impresión de que no tienen muy claro que es lo que quiere hacer.

Imagen
-Casi parece real el tamagotchi este tuyo
-Muerete de envidia Nintendogs

“Mi bebe robot” trata sobre una pareja que adoptan un huevo kinder grandote que deberán de criar como a un ninio para luego poder adoptar uno, poca cosa. “El reparador de robots” va sobre una madre que busca y rebusca componentes de juguetitos (bastante cutres todo hay que decirlo) para su hijo que la está diñando. “Machine Love” nos presenta al propio director haciendo de robot (bastante mal) y enamorándose de una robota, y “Barro” cuenta la historia más interesante sobre un escultor que ha de elegir entre la muerte natural o la inmortalidad digital mientras habla con la que en otro tiempo fue novia que ha elegido la segunda opción.

Imagen
El director, metido en el personaje y demostrando que para transmitir emociones hay que tener cara de haberse comido un palo con clavos por el lado incorrecto del aparato digestivo.

Vamos que de 4 historias solo es medianamente interesante la última, y notesé el medianamente. Aunque cierto es que la falta de presupuesto es un problema para la película, se nota y mucho. Desde lo cutre que parece el director caracterizado como un robot (sin mucho esfuerzo la verdad) hasta lo poco notable de la puesta en escena.

Yo no le veo mucho interes, que le vamos a hacer.

Un 6.




La Isla

Imagen
En toda portada de producto subnormalesco multimillonario que se precie aparece un helicóptero.

O “La Fuga de Logan patrocina este publireportaje”

Le tengo tirria al Michael Bay.

Ya con Bad Boys 2 me dije este no me la vuelve a clavar por detrás. Paso de aguantar en lo que me queda de vida otro tostón de 2 horas de persecuciones en coches. Que pone mucho esmero en la fotografía y el cuidado técnico (aunque el exceso de fx me adormila) pero en el fondo suele vender humo.

Armageddon me pareció tontuna, La Roca aburrida y Pearl Harbor aún no he tenido huevos a verla.

Pues bien yo es que no tengo remedio y me dije “vi ah veh La ihla”.

Imagen
Michael Bay: Un hijo de puta obsesionado con las persecuciones de coches y cosas que explotan.
Hitchcock era gordo, feo y tenía menos cara de papi de "Padres Forzosos" pero al menos el pasó a la historia y el puto Michael Bay dificilmente lo hará a no ser que su suicidio sea sonado y se lleve a mas gente por delante.

Vale empieza muy en plan La Fuga de Logan, con una sociedad extraña con personitas viviendo bajo unas normas y cuya única aspiración en vida es que les toque una especie de lotería que les permitirá viajar a La Isla del título.
Nunca se preguntan nada ni tal sobre las típicas mierdas del porque de la existencia, hasta que Ewan McGregor empieza a dudar del sistema. Con el se escapa la impresionante mujer Scarlett Johanson.

Paso de comentar lo tonto del sistema de seguridad como para que se les escape un prisionero a investigar por cierta planta, porque eso lo mismo da.

Un problema gordo es que el trailer de la película mostraba a Steve Buscemi (amigo del personaje de McGregor en el film) contando una de las sopresas (no finales). Más concretamente explicando cual es la naturaleza de las personas que viven en esa extraña sociedad.
Joder, si le quitan parte de la gracia con el mismo trailer me gustaría saber a que clase de publicistas mongólicos contratan.

Los actores dan igual, ni se esfuerzan ni tendrían porque hacerlo, se pasan todo el rato con la misma carapan. Corriendo de un lado para otro, si acaso reseñar que después de estar encerrados bajo una dictadura donde no les dejaban ni tocarse tardan bastante tiempo antes de empezar a meterse mano. Que eso si que me parece ilógico. Vamos la jamelga esa esta por encima de todo instinto Reprimido Por Una Sociedad Dictatorial.

Imagen
Johansson demostrando que puede exteriorizar todas las inquietudes existenciales de su personaje con una dramático y sensual sprint que transmite sentimientos y bamboleos nada así como un importante meneo de esa cadera que Dios le ha dao.

Bueno luego explotan cosas, los malos les persiguen huyen entre coches explotan más cosas y cuando parece que acaba todavía queda un cacho porque el listo de Renton decide volver a la urbanización a liberar a la peña.

Previsible, los que la contemplabamos adivinamos la suerte de Buscemi una vez que les dice "Oh ya teneis los billetes y solo hay que subir al tren, voy a buscar un mapa en el peligroso e inseguro segundo piso de esta estación, esperadme aquí que ahora vuelvo" así como tantas otras cosillas del guión . Cosas desaprovechadas como el encuentro del personaje de Ewan con ehm "su otro yo".

La película estaría bien si fuese consciente de lo que es y se limitase a un espectáculo de horilla y poco, pero el puto Bay este tiende a tener delirios y afán por conquistar el mundo y alargarla de manera innecesaria.

Bien hecha, genial producida. Con un cargante exceso de publicidad casinada encubierta (Microsoft les habrá pagado hasta los bollicaos del catering) pero tan larga que a mi me resultó tediosa. Te-dio-sa.

Sale también Michael Clarke Duncan (brevísimamente).
Y reseñar que he visto en un flashazo (hace de mujer de Buscemi) a la que es una guarrona asistenta de médico en la serie "Becker" Shawnee Smith, que también aparecía de forma igualmente fugaz en "Armageddon" y que sale en las tres de las cada vez más insufribles "Saw". Todo esto no tiene interes alguno pero es que la piba esta me mola desde que veía "Becker".

Y un coñazo de peli por aburrir con tanto metraje pa contar tan poco. Un 4.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Bah,tranquilo,que al Bay le queda poco de hacer pelis de gran presupuesto.
Le han dado la ultima oportunidad con Transformers, como va a ser un mojón que (ademas) no recaudará nada, lo mas que hara este hombre son cosas en la BBC*.

Por cierto, que hay una leyenda urbana que dice que su padre es John Frankenheimer (El tipo parece que es adoptado)









*Bodas Bautizos y Comuniones
This is not an exit

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Aprovecho mi hilo para poner una gilipollez* que me he encontrado.

C For Cookie

}:-D

* Ah, que eso ya lo hacía antes.
Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Tanda 25:
-Promedio Rojo
-La vida secreta de las palabras
-Layer Cake (Crimen organizado)
-Melissa P.
-Cowboy Bebop: Llamando a las puertas del cielo.


Promedio Rojo

Imagen

O "No es otra estúpida película chilena"

Santiago Segura ayuda en la producción a un tal Nicolas Lopez y este estrena una película con acento chileno (país de origen de la cinta) y se convierte en un éxito de taquilla.

Las promociones (en el mismo cartel, en los anuncios en prensa y en la página oficial) enmarcan frases de Guillermo del toro, Quentin Tarantino, Alex de la iglesia, Eli Roth y el gordaco de Aintcoolnews alabando la cinta y el talento del director, diciendo que es una futura estrella de Hollywood y remarcando la peliculilla como uno de los mejores divertimentos del año.

Pues bien, tras tanto bombo la cinta me ha parecido una mierda.

Imagen
Somos freaks y hacemos gracia.
O casi.

Es como una comedieta americana de instituto pero rodada en Chile.

La labor de producción es notable sí, hay mucho efecto postproducción, mucha cortillina con páginas de comic y escenas con infografía cuando no es necesaria (el interior de la cinta en los título de créditos iniciales mismamente).
Eso sí, los sueños de superhéroe con generosas carnes me parecieron bastante prescindibles, y ahí si que cantaban un rato largo los FX.
Realmente la película me pareció en sí toda ella bastante tontorrona. Además tanta promoción consigue lo de siempre, que uno tenga expectativas por encontrarse algo descacharrante.

La trama:
Roberto es un niño de instituto, gordo, con gafas, frik y coleccionista de comics al que ya desde el primer minuto le están cayendo collejas. Sobrevive como puede en el colegio acompañado de su amigo Condoro y de "Papitas" un subnormal enorme cuyo padre se ha forrado con las ventas de un gato ajaponesado bastante ridículo.

De repente al colegio llega una nueva alumna: Una spañola cachondona que deja flipado a nuestro encantador protagonista. Pero enseguida Fele, un guaperillas chulesco y fornicador, se hace con la chiquilla y comienza a enhebrarla con pasión.
Roberto enchochado como nunca pretende quitarsela al listillo, convertirla en el amor de su vida y toda esa mierda.

Referencias a la culturilla del comic, Star Wars, Spiderman y superhéroes en general y todo el ambiente de loser típico de otras comedietas americanas.

Imagen
El director que parece un hijo de una noche loca de pasión y alcohol entre Alex de la iglesia y el pesado de Segura.

La chavala dueña de los sueños húmedos del prota es la spañola Xenia Tostado, la cual me hacía plantearme dudas al descubrir que en la serie "Javier ya no vive solo" la encontraba guapa y prometedora -era una cría- (entendiendose como prometedora un concepto lejos de las capacidades artísticas) hasta que descubrí que es de mi quinta y que los capítulos de la serie del pesado de emilio aragón los pillé con retraso, con lo que eliminé el amago de pedofilía que me inspiraba.
No es que sea una gran actriz (tampoco esta película serviría a nadie para demostrarlo), simplemente es guapetona la chica.

El resto del reparto son caras conocidas en su pais, mismamente el que hace de subnormal es presentador de la Mtv y ha participado en subproductos de serie b con un ligero y bizarro culto.

Pero nadie se luce aquí.

Imagen
El pavo que hace de malo es un guaperillas y la rubia de clase está jamona, pero yo sigo embelesado con la spañola.

Chistes tontunos de instituto, un cameo estúpido de Santiago Segura como médico abortista y algunos ligeros retazos de espíritu independiente(a veces meramente visuales o efímeros planos en los que hay que reconocer que la cámara está bien puesta) que se olvidan por la mediocridad de todo lo demás.

No cuenta nada nuevo y lo que es peor, no lo hace con tanta gracia como sería de esperar.

El director quizás algún día haga algo decente. Tras esto le ofrecieron muchas teen movies americanas que rechazó. Como ya he comentado se le ve una cierta habilidad (a veces) para la producción y colocar la cámara. Solo queda que le de por llevar a cabo algo con un poco de cerebro, lo que desgraciadamente no veo muy claro.

Un 3

PD: El protagonista se llama Roberto Rodriguez en homenaje a Robert Rodriguez, este cuando vió la cinta fué el que se la mostró a Tarantino. Pffst. Podía haberselo ahorrado, la verdad.




La vida secreta de las palabras

Imagen

O "Statos Quo" (Dios que chiste más horrible)

Pues la Isabel Coixet será todo lo gafapasta y Evax fina y segura que parece, pero desde luego sus películas le salen bastante redondas.

En este caso vuelve a contar con sarah Polley de "Mi vida sin mí" para co-protagonizar junto con el americano Tim Robbins un drama de mucho sentimiento y cariño y ternura de esa.

Resulta que en una plataforma petrolífera Tim Robbins se queda ciego tras un accidente que además se lleva por delante a uno de sus compañeros. Mientras se para todo trabajo en la plataforma se mantiene al señor Robbins to quemao (literalmente) y esperando el traslado.
Por casualidad Hanna (Sarah Polley) que es una piba rara de cojones, maniática y muy poco dada a las relaciones con otros seres (humanos) es contratada como su enfermera para atenderle durante unos días. A partir de aquí se va desgranando la relación entre un Tim Robbins muy poco fino (y ciego) y la susodicha enfermera que es cualquier cosa menos muy charlatana.

Me ha gustado bastante la verdad.
Desde el ambiente conseguido en la plataforma petrolífera con sus ocupantes (en los que no se recrea en exceso, aquí lo importante son los dos protagonistas y el resto pese a mostrarse bastante humanos no llevan el peso de la película) e incluso me ha hecho gracia el plumífero animal de compañia.

Imagen
-Esto pasa un camión de la marisquería por delante de un ciego y este dice "¡Hermosaaaaa!
-No me animas nada eh so zorra.

Entre los secundarios tenemos a Javier Cámara que tiene una breve escena con el mega-star Tim Robbins y para ser sincero hubiera deseado algo más de metraje en común para ambos aunque fuese por curiosidad.

El resto de actores salen bastante bien del paso aunque como ya he dicho no se centra en ellos en ningún momento. Cosa bastante de agradecer, otros con menos tacto hubiesen explotado innecesariamente la relación entre dos mecánicos de los que trabajan en la sala de máquinas (aquí uno de ellos lo resume enseñando una foto de su familia, comentando "La vida es extraña" y con eso no hace falta explicar nada más sobre ellos) o el pasado del personaje de Hanna, que pese a melodramático a uno no le da la sensación de "esto no pega ni con cola" de otras películas pseudo-sentimentaloides.

Ah y al igual que en "Mi vida sin mí" aparece Leonor Watling, aunque en este caso tiene un cameo de un par de segundos y ni siquera una sola palabra.

Imagen
-Paise que va llove, ta lleno el suelo de los bisito eso ki son hormigas gordas con alas
-Zi zi

En conjunto consigue lo que se propone. Dramática, notable.

Mola*. Un 9.


*- Termino del argot crítico que condensa muchos adjetivos innecesarios y rimbombantes. Mejor poner esto que empezar a decir que "es una película con diferentes matices y capas". Pues no, mola y punto, y mucho.


Layer Cake

Imagen

O "Snatch 0.5"

De los productores de "Lock & Stock" y "Snatch" anunciaba la promo.

Y no era mal reclamo, "Layer Cake" se desarrolla basicamente en el mismo universo que estas dos, mafiosos londinenses rollos de drogas y ajustes de cuentas. Incluso iba a ser dirigida por Guy Ritchie pero al final el proyecto quedó en manos de Matthew Vaughn (productor de las otras dos películas mencionadas).

Como protagonista principal tenemos al nuevo Bond Daniel Craig, que pese a que las películas de Bond me producen cierto resquemedor quiero señalar que no pega en absoluto; Por feote (solo son destacables los ojos azules) y por la preocupante cara de "aquí-huele-a-gas" que tiene. No está mal en el papel principal.

Por lo demás en las formas está muy cuidada, con planos refinados y usando ligeramente la infografía para encadenarlos o pulirlos. Se respira un tufillo a "Snatch" pero en relajado y tranquilillo.

Imagen
Mmfira defde aquimf fe vhe mif cazamf

La historia de un traficante de drogas, que quiere alejarse del mundillo pero le encargan dos trabajos más, está bien contada con cierto pulso y personajes no especialmente humanos pero que sí encajan perfectamente en el estilo de la película.
Lo que sí he hechado de menos es el humor del que gozaban tanto "Lock & Stock" como "Snatch", esta es pretendidamente más seria y aparta la vena cómica para parecer más formal. No daña la película en absoluto, pero si creo que un poco más de sentido del humor hubiera resultado acertado. Más si uno espera encontrarse con algo similar a las otras películas.

Imagen
-Vale, tres palabras...
-¡El Rey León!
-¡J.F.K!
-¡Dos tontos muy tontos!
-Joder, es malísimo jugando a las películas


Y luego detalle de la escena final: Me parece buena, no espectacular, sino inesperada. Por lo visto Sony tenía pensado otro final y el director filmó este en secreto y sorprendió a la audiencia, con lo que decidieron los mandamases que igual era buena idea conservarlo. Nadie se espera eso a 1 minuto de que se acabe la cinta la verdad.

Está bien, es una especie de versión light de "Snatch". Y sale Colm Meany.

Un 7,2.



Melissa P.

Imagen

O "Spanish brunnete teen slut drunken in gangbang party, Bj, C.O.H.F., Creampie"

Coproducción Italiano-Spañola.

Basada en el polémico libro "Los cien golpes" de Melissa P.

Antecedentes literarios:
"Los cien golpes" causó un revuelo impresionante en Italia cuando se publicó. Firmado bajo el nombre falso de Melissa P. (la autora era menor y viendo lo que contaba no era muy buena idea identificarse plenamente) el libro comentada un despertar sexual bastante a lo bestia de una niña (la autora mismamente). Penes erectos, mamadas, orgías en plan ganbang y relaciones sexuales con el primer hombre que se cruzaba eran la base del relato. Que además utilizaba terminos supuestamente poéticos para referirse a los genitales.

Fue un bombazo en Italia y se convirtió en un super-mega-la-hostia-best seller. No lo he leido pero en alguna entrevista que leí a la "escritora" (que ya cumplió mayoría de edad) esta sonaba demasiado pretenciosa y oportunista. Pero bueno, a saber como está el libro. El morbo vende, eso está claro.

Y el morbo es también lo que me llevó a ver esta película.

Porque -ains- Melissa p. esta interpretada por ese encanto de chavala de estas tierras llamada Maria Valverde.

Imagen
Precalentamiento, sobra decir que para dar mayor veracidad el chaval en esta escena habia amasado unos grumos de queso cabrales y no se había lavado las manos.
(No pienso poner en este comentario fotos de la niña desnuda, no tetas, no lolas, no tits)

¿La película?

Empieza bien, la primerísima escena es Maria Valverde solamente con unas bragas tumbada en la cama, luciendo carnes, mirandose a un espejo y haciendo amagos de tocarse.

El resto mal, deshilachada, tontuna con demasiados altibajos, avanza a tropezones y cuando se quiere poner en plan emotivo no consigue provocar emoción en el espectador. No es que la historia no haya podido dar fruto a una gran obra (joder es una 15añera que se propone follarse a todo ser humano con pene -y en el libro según me comentan también hay bollería-, eso cuando menos tiene miga) es que el director parece carecer de ritmo o mano para contar algo.

Imagen
Melissa pe se enfrenta a un drama existencial dibujando y filosofando en un espejo mientras KraD sigue aguantando las ganas de postear capturas de la preciosa ninfa en top-less para no restarle seriedad a la crítica constructiva.

Vamos que como producto para aprovecharse del tirón de las elevadísimas ventas del libro parece que el director Luca Guadagnino se ha tomado las cosas por el camino sencillo y aparte de lo que pudiera sorprender una lolita ahora mismo (que no lo hace) la película aporta muy poco. Si exceptuamos, la actuación (coñe lo digo en serio tiene un gran talento como actriz y sorprende más dicho talento por su edad) de Valverde. Es más, en el momento del estreno de la película fue vapuleada por la crítica pero siempre reseñando que lo único salvable era el talento como actriz de la spañola.

Lastima que se vea perdida entre tanta poca cosa.

El resto de los actores no aportan mucho (si acaso Geraldine Chaplin que hace de abuela) pero creo que es más por problemas con el Luca que los dirige y no sabe como hacerlo que por el talento de los mismos.

Imagen
Oh mirad Geraldine Chaplin (estoy haciendo todo lo posible por no poner fotos de tetas)

Incluso la propia escritora del libro original decidió desvincularse del proyecto al considerar que "se había rebajado mucho el contenido sexual".

De todos modos el film viene a decir que la melissa p alcanza la madurez y se hace mejor persona a base de comerse muchas pollas.
Menuda novedad.
Eso ya lo se yo.

Un 3,2. Lo único que destaca es la señorita, y no porque se le vea el busto bastante sino porque tiene futuro como actriz.

Nota: No he puesto ninguna foto de tetas y me ha costado.



Cowboy Bebop: Llamando a las puertas del cielo

Imagen

O "See you space cowboy"

Como un admirador de la serie de anime "Cowboy Bebop" era casi imperdonable no haber visto hasta ahora la película oficial.

Imagen

Pero bueno tampoco me he puesto aún con la serie "Samurai Champloo" del mismo creador que "Cowboy Bebop", tiempo al tiempo que me decían.

Spike es un cazarecompensas bohemio, fumador, delgaducho y con una nave espacial. Va por ahí acompañado por una curiosa tripulación formada por su colega Jet Black (que tiene un brazo metálico), Fayne (una buscona muy simpática), Edward Wong Hau Pepelu Tivrusky IV (a la que que todos llaman Ed, una niña hacker que está medio zumbada y feliz de continuo) y un perro dotado con un coeficiente de inteligencia brutal (pero que nadie lo sabe, y ni siquiera la serie explica muy bien porque cierto laboratorio lo persigue).

Tooootal que se dedican a atrapar fugitivos y terroristas a cambio de dinero. Así en plan freelance.

Imagen

Pues resulta que la explosión de un camión revela una alerta de virus mortal. Spike y compañia se ponen a investigar al terrorista sospechoso (porque a cambio de su captura se ofrece una cantidad acojonante de pasta) y comienzan a descubrir que pasan cosas muy raritas, como que el principal autor del movidón vírico debería de llevar muerto unos 10 añitos...

La película: Está bien, yo me lo he pasado teta por ver a los cazarecompensas estos en un largometraje. Cierto es que siendo objetivo la película podía haber llegado mucho más lejos, ya que como suele pasar en el paso de algunas series a la gran pantalla es más bien un capítulo largo que una película en si misma (no en vano esta situada temporalmente entre dos capítulos concretos) pero eso no es malo para el que desconozca sus orígenes ya que en la misma serie no era necesario haberse tragado todas las entregas anteriores para ver un capítulo y que este fuese coherente. Vamos que eran autoconclusivos y tenían historias independientes al igual que esta película.

Bien hecha y como ya se pudo ver en la tele con bastante mano para presentarla de forma cinematográfica (los mismos títulos de crédito con planos de desconocidos paseando por las calles) y las escenas de acción realmente bien plasmadas y con ritmo.

Imagen

Le casco como fan de la serie un 8,1.
Pero para los que desconozcan a los personajes y el anime sería un 7,6.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10189
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

No tengas prisa por ver Samurai Champloo. Si bien no es mala (la animación y la banda sonora de hip hop están bien), la verdad es que no se puede comprar con Bebop. Y eso que la estructura de la serie es similar: historias autoconclusivas en casi todos los episodios, mucho cachondeo y un hilo argumental que va muy de fondo y que me imagino que determinará el final de la serie. Por el lado negativo yo pondría el diseño de personajes (feo, a mi gusto) y algunos guiones tremendamente raros y a veces mal llevados.

Yo he visto justo la mitad, y está mejorando poco a poco. Pero si no la ves, tampoco estarías cometiendo ningún pecado.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Responder