FELICIDADES MAKAKO!!!

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
Retrasado
moromielda
Mensajes: 206
Registrado: 12 Feb 2004 13:34
Contactar:

Mensaje por Retrasado »

uf! quizas si flojee!

o quizas no...

puede que sea posible el comunismo con sus valores humanistas e igualitarios y a la vez un respeto a la identidad MIENTRAS ESTA NO CHOQUE con los valores humanistas.

no?

quizas se confunda la cultura con la represion hecha, a lo largo del tiempo, tradicion. tengo que pensarlo. no olvieden que soy algo lento y siempre estoy por detras de los demas.

saludos

Avatar de Usuario
Merodeador
Mojahedín
Mensajes: 856
Registrado: 17 Mar 2004 01:18

Mensaje por Merodeador »

¿Qué comunismo ni que pollas? aquí se escribe sobre la supuesta desviación sexual del mono.
Que yo no me la creo, aunque de estos anarquistas perroflautas fíate tú.
Afinador de cisternas

Avatar de Usuario
John Makako
Pablo Pineda
Mensajes: 2017
Registrado: 15 Ago 2003 14:50

Mensaje por John Makako »

Estimado Pepegut, la mención de l'Emperador del Paral·lel viene como anillo al dedo para cualquier referencia a nuestro aquilino Polaino, demagogo del paletismo.

Me lo paso teta con Makokis.


Igual que Miliki haciendo el payaso, aunque, por lo menos, él cobraba.

Ejem.

Por otro lado, defender el derecho de autodeterminación como ejercicio de democracia directa, no tiene por qué ser nacionalista, comento. Que de defender la concepción nación-estado a una cultura por la vía -lógicamente- cultural o, como he dicho, la democracia directa y el derecho a que cada colectivo, barrio, nación o lo que sea, se organice y defina como quiera, hay un trecho enorme.

Claro, que tampoco vamos a pedirle peras al olmo, ni amplitud de miras al Torquemada de Santa Eugenia.





P.S. Ranchi, el que precisamente tú, con los conocimientos de historia que posees, sigas tildando la URSS como comunista en lugar de vulgar capitalismo de estado, tiene tela, coño.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor

Avatar de Usuario
Retrasado
moromielda
Mensajes: 206
Registrado: 12 Feb 2004 13:34
Contactar:

Mensaje por Retrasado »

la verdad es que el nacionalismo, en origen, por definicion y propiamente dicho, era la exaltacion de la propia cultura. muy acorde con el fascismo y demas.

hoy en dia es un cajon de sastre.

saludos

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

No, el nacionalismo es un movimiento político y económico, con una fina capa de cultura, para las oligarquías descontentas, y pueden diferenciarse dos tipos de nacionalismos, el de dispersión y el de concentración.

Ejemplo de dispersión: 1640, Revuelta del principado alentada por la Francia de Richelieu.

Ejemplo de concentración: 1870, Victoria Prusiana y de aliados contra el II Imperio de Napoleón III.

Joan Makako, entonces, según tú, una cosa es la ideología comunista y otra es su aplicación en un estado, ¿no?
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
John Makako
Pablo Pineda
Mensajes: 2017
Registrado: 15 Ago 2003 14:50

Mensaje por John Makako »

Pepegut escribió:Joan Makako, entonces, según tú, una cosa es la ideología comunista y otra es su aplicación en un estado, ¿no?


Según yo, no, sino según las obras de los más importantes teóricos al respecto.

Te recomiendo la de (jur) Lenin; El estado y la revolución, donde deja bien claro que "estado comunista" es un oxímoron capaz de hacerle sombra a "antidisturbios inteligente".

Aunque, para una mayor comprensión así, sintetizada y grosso modo, el comunismo se trata de una ideología, en la praxis, post-estatal, es decir, una vez destruido el estado mediante el socialismo revolucionario. Otra cosa es que, precisamente en el socialismo se fundan conceptos como el de sistema opresor y sistema neutro, lo cual degenera en lo que todos sabemos. Quicir, la URSS en todo caso sería socialismo, socialismo reaccionario o capitalismo de estado, pero jamás de los jamases, comunismo.

Retrasado escribió:hoy en dia es un cajon de sastre.


Hoy en día sigue siendo lo mismo que hace dos siglos; una ideología a favor del estado y de la disgregación del proletario de la peor manera que hay, mediante la estirpe y violando el concepto de cultura.

Otra cosa es el concepto que hayan querido darle al término nación los diversos ideólogos y filósofos, como, por ejemplo, no tiene en absoluto nada que ver el mismo término en boca de Bakunin (nación eslava que debía destruir el imperio alemán) o Carod-Rovira (nación catalana o paisos catalans como estado futurible).
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor

Avatar de Usuario
Retrasado
moromielda
Mensajes: 206
Registrado: 12 Feb 2004 13:34
Contactar:

Mensaje por Retrasado »

Otra cosa es el concepto que hayan querido darle al término nación los diversos ideólogos y filósofos, como, por ejemplo, no tiene en absoluto nada que ver el mismo término en boca de Bakunin (nación eslava que debía destruir el imperio alemán) o Carod-Rovira (nación catalana o paisos catalans como estado futurible).


a eso me referia yo sr. makako... mas o menos.

pese a que el uso politico es conocido por todos. yo opino que no hay que olvidar su faceta filosofica y, por encima de esta, no hay que olvidar su faceta popular.

quizas me equivoque. referente a este tema aun estoy amueblando mis ideas. hace 3 o 4 dias (es un decir), yo era totalmente antinacionalista

saludos

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

John Makako escribió:
Retrasado escribió:hoy en dia es un cajon de sastre.


Hoy en día sigue siendo lo mismo que hace dos siglos; una ideología a favor del estado y de la disgregación del proletario de la peor manera que hay, mediante la estirpe y violando el concepto de cultura.

Si seguías hablando del nacionalismo, se te ha ido la pelota. Pero mucho, mucho. Las cosas cambian y evolucionan (el comunismo no, pero ese es otro tema) y el nacionalismo no es ajeno a los cambios operados a lo largo de 200 años. Poco queda del nacionalismo nacido en el Romanticismo que pueda aplicarse sin matices al nacionalismo actual, al que podemos hallar con diferentes ropajes dentro de la piel de toro, sin ir más lejos.

Pocas ideologías tienen tal diversidad de formas y matices bajo un mismo término, por lo que cada nacionalismo (referido a cada "nación") es un mundo, y dentro de éste, hay muchos microcosmos que diseccionar para formar una caleidoscópica visión a partir de cristales sesgados, que impiden tomar la parte por el todo y generalizar alegremente.

Las connotaciones regionales y culturales son imprescindibles para poder hablar con propiedad de cada manifestación nacionalista sin conducirnos a la crítica fácil e ignorante, que para eso ya tenemos a nuestra querida derecha.

No comparemos a Garibaldi con Carod ni a Hitler con Castelao, que todos se autoproclamaron nacionalistas y poco guardan en común (aquí, su chascarrillo de todo a 100).




Cuánto mal al nacionalismo han hecho las arzallusadas del RH y demás paridas.
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Avatar de Usuario
John Makako
Pablo Pineda
Mensajes: 2017
Registrado: 15 Ago 2003 14:50

Mensaje por John Makako »

Hombre, no veo tanta ida de pelota cuando, histórica y actualmente, la mayoría de nacionalismos se fundamentan en la identificación nación-estado y, para bien o para mal, utilizan la cultura como arma (arrojadiza o protectora, pero arma al fin y al cabo) de sus intereses políticos.

Y, ojo, que, ya he dicho, no coincibo como nacionalismo la defensa del derecho de autodeterminación o, por ejemplo, quien defiende cualquier cultura participando en actos de folklore, hablando esa lengua o mediante cualquier otra vía estrictamente cultural, no política.

Foreman escribió:Pocas ideologías tienen tal diversidad de formas y matices bajo un mismo término


Ninguna ideología se ha librado de caer, en mayor o menor medida, en el populismo.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

John Makako escribió:
P.S. Ranchi, el que precisamente tú, con los conocimientos de historia que posees, sigas tildando la URSS como comunista en lugar de vulgar capitalismo de estado, tiene tela, coño.


Yo me guio por lo que me dijeron de pequeñito, izquierda buena derecha mala y el país mas demócratico es Corea del Norte que lo lleva en el nombre.


Yo leyendo esto he tenido un dejavú de tres pares de cojones con un hilo que me parece que se perdió en un borrado accidental tiempo ha.

Responder