[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Por aquestos andurriales, Superviviente lo he localizado en dos librerias.Ya lo he leido, varias veces, y aun asi dudo en comprarmelo...

El juego de Ender no la lei, estoy a ver si se lo sableo a alguien, porque el de la biblioteca se descompone con solo mirarlo, y apenas se puede leer.

El genero negro me gusta, pero mas verlo en el cine, debe ser la mitología que lleva...

A ver, que para no aburrir, pondre algo que haya leido: Brooklyn Follies, lo último de Auster.No está mal, la verdad es que ultimamente se esta haciendo menos espeso (Intentadlo con la trilogia de NY y luego este, y vereis...).
No se si podre hacer una crítica, se me hizo bastante ameno, y eso ya es bastante.No es "destroyer", pero cuenta na historia bien. Algo asi como un 6'75.
This is not an exit

ossip
Perro infiel amiricano
Mensajes: 1
Registrado: 21 Jun 2006 19:02

Mensaje por ossip »

acabo de terminar Lituma en los Andes, de Vargas Llosa. Viajo a Peru en septiembre, y me he dedicado a leer últimamente todo lo que caía en mis manos de Vargas Llosa, que es un autor que me encanta a pesar deque se le acusa de derechón. Ahora descansaré un porco de perú y me meteré con Novela Negra, otro género que me apasiona. El que tengo en la mesilla es 1280 almas, de Jim Thompson.

Salut!

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Publicado: 12.12.05

Merodeador escribió:
wendigo escribió:
jubilao escribió:La sombra del viento de Carlos Ruíz Zafón

Imagen

Muy entretenido y fácil de leer. Recomendable 100% para regalar y no quedar mal aun en gente no muy aficionada a la lectura. Si se conoce Barcelona se disfrutará aun más. Al final también se 'enculebrona' un poco, pero por lo demás no está nada mal (más rollo 'best-seller' que flipo-en-colorines, pero me moló)

un 8 (sobre 12)


A mí me encantó, le doy un 8 (sobre 10)


Un truño, increíble, previsible y soporífero, solo se salva lo que tiene de descriptivo de la ciudad, ah y la portada.

Un cuatro sobre doce.


Acabo de terminarme este libro, y no estoy de acuerdo con el rey de los microrelatos, aunque sí con el abuelo, totalmente; la verdad es que me gustó el recorrido que hace el autor por zonas de Barcelona que conozco bastante bien.

No se si alguien que se lo haya leído se ha percatado, pero hay un tremendo error geográfico en un pasaje, al confundir Bogotá como capital de Bolivia...

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Yo lo leí hace un tiempo y me defraudó en un aspecto: abandona desde el segundo capítulo la -para mí-maravillosa idea de la que parte (una biblioteca que recopila miles de obras de las que ya solo queda un número editado) para contar una histora entretenida, sí, pero que nada tiene que ver con lo que promete. Por cierto, la primera vez que leí: " mueca de diablillo cojuelo" me resultó gracioso-original pero a la que ya iba por la quinta vez empecé a pensar que Carlosruizzafont no se había calentado mucho los cascos con los recursos estilísticos.

Avatar de Usuario
Merodeador
Mojahedín
Mensajes: 856
Registrado: 17 Mar 2004 01:18

Mensaje por Merodeador »

Mierda de folletín, le metía la puta pluma* por el culo.




*Los que lo habéis leído sabéis de que pluma hablo.
Afinador de cisternas

Alvarito
Imán
Mensajes: 1526
Registrado: 23 Oct 2004 16:43

Mensaje por Alvarito »

Carlos Ruíz Zafón, en la Sombra del Pedo escribió:Todavía recuerdo aquel amanecer en que mi padre me llevó por primera vez a visitar el Cementerio de los Libros Olvidados. Desgranaban los primeros días de verano[...]
[...]
- ¿A mamá sí?
- Sí, a mamá sí.


Si eso no es cursi, ¿qué lo es?

Cito de memoria, eh.

Comparemos, comparemos, el primer párrafo del libro arriba pseudotranscrito con el primero de Cien años de soledad:

Gabriel García Márquez, en Cien años de soledad escribió:Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.


Joder, si eso no es un plagio, ¿qué lo es?

Desde luego no es lo mismo "el Cementerio de los Libros Olvidados" que "el hielo". La primera idea, los siento Norna, es de película de terror de serie B, de cienciaficción, de dibujo animado para críos (el guardían de la palabra creo que era, algo parecido)... putamieda, porque en cualquier caso está desubicada según el género del libro.

Sí reconozco que mejora, es decir, aunque las primeras cuatro o cinco (¿veinte?) páginas sean insufribles, el resto se puede leer. Se queda en una historia entretenida pero al menos no es tan pretencioso (infumable) como al principio.

Pd. Debió de leer lo de "frente al pelotón de fusilamiento" y se dijo "¡Zas! ¡Esta es la mía!" y al pie de la letra el tío, a fusilar al alter ego del coronel. "¡Menos pistolas y más plumas!" debió alegar en un arrebato pacifista (suscribo, coñazo de pluma la de Dumas).
[...] se vio tragado por la boca de una decadencia larga y serpenteante, de la que no volvería a salir hasta que, al final mismo de sus días, se enamoró por fin de su mujer.

Alvarito
Imán
Mensajes: 1526
Registrado: 23 Oct 2004 16:43

Mensaje por Alvarito »

Me acabo de enterar de que en otro curso de proyectos (3 creo que era) propusieron como ejercicio ambientar con dibujos el Cementerio de los Libros Olvidados.

Manda cojones, eso sí es una tomadura de pelo, Norna, como lo de la niña Olmstead.

...

No sabéis de lo que hablo. Ni puta idea de qué es lo que nos piden cuando nos piden que "ambientemos con dibujos" tenéis. Basura. Vosotros no, lo que nos piden. Bueno va, vosotros también, un poquito.
[...] se vio tragado por la boca de una decadencia larga y serpenteante, de la que no volvería a salir hasta que, al final mismo de sus días, se enamoró por fin de su mujer.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1827
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

La Mascara de Hierro
Pero no la de Alejandro Dumas, sino la que lleva por subtitulo La verdadera historia de los tres mosqueteros. No me apetece mirar el autor pero un hijo de la gran bretaña como tantos otros.

Un libro ameno, divulgativo y un tanto ambicioso que intenta descubrir quién había detrás de la máscara de hierro (si animalillos míos, fue verdad).

No me convence mucho la teoría del autor (que no voy a desvelar), pero lo mejor son los detalles en los que se pierde. La ambientación, las anecdotas así como la verdadera historia de los tres mosqueteros, son muy interesantes y entretenidas.

Le endiño un 7


Crónicas de pobres amantes de Vasco Pratolini

Me costó mucho trabajo encontrarlo. Llevaba dos años detrás de él. Al final cayó en un librero de viejo.

Llevo leyéndolo tres meses (no recuerdo otro libro con el que hubiera tardado tanto), pero no porque me aburra ni porque no me esté gustando, sino por todo lo contrario. Ahora mismo me quedan 20 páginas y no quiero que acabe. No, me niego, voy a tener que empezarlo otra vez. He leido despacio, lo he saboreado, lo he releido, y he llegado a una conclusión: es la repolla.

Es uno de los mejores libros que he leído en mi vida. Lectura imprescindible para cualquier persona que disfrute con un buen narrador.

El señor Pratolini es uno de los máximos exponentes del neorrealismo italiano, pero no sólo a nivel novelísitico, ¿os suena el ladrón de bicicletas? Pues el guión era suyo.

En Crónicas se nos cuenta la vida de una pequeña calle del centro de Florencia entre 1924 y 1926, con las grandezas y miserias de sus humildes vecinos.

Magnífica, pero magnífica de verdad.

Ya podéis poneros a buscarlo

Un 11 (sobre 10, se entiende)



Todo el ciclo romano de Colleem McCoulogh (o como se escriba)

Efectivamente, la pájara ésta es la escritora del Pájaro espino (valga la redundancia)

Aún así, no nos llevemos a engaño, su ciclo romano (El primer hombre de Roma, La corona de hierba, Favoritas de la fortuna, Las mujeres de César, César y El caballo de César) que cubre desde el año 110 a. C. hasta el año 40 a. C. constituye un auténtico esfuerzo por parte de la autora de novelar uno de los periodos más interesantes de la historia universal. Vosotros devoradores de best sellers seguro que alguno os habeis leido.

Desde el comienzo, estos libros son apasionantes. Doña Colleem, la muy pilla lo hace muy bien, dándole su toque de suspense a todo, su toque de culebrón y su interés político, lo agita y lo sirve todo sazonado con interpretaciones suyas (a veces muy acertadas) en las lagunas.

Unas 6.000 paginillas para entretenerse mucho.

Es cierto que conforme avanzas, le vas cogiendo el pulso a todo y te acostumbras. Llega un momento que deja de sorprender. Pero aún sí merece la pena.

Un 7, ale

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Alvarito escribió:Comparemos, comparemos, el primer párrafo del libro arriba pseudotranscrito con el primero de Cien años de soledad:

Gabriel García Márquez, en Cien años de soledad escribió:
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.


Joder, si eso no es un plagio, ¿qué lo es?


Pues mira que me encanta el libro de García Márquez y no había caido en eso. Pero aún así, la idea de un garito plagado de libros que ya no existen en ningún otro lugar me parece que podría dar de sí una historia cojonuda. Yo es que me esperaba que hicieran un repaso a la historia de la literatura desde el primer papiro hasta la actualidad o como si hubieran rescatado libros prohibidos, como en el monasterio de El Nombre de la Rosa. Pero ya digo que el Zafónt luego va por derroteros que nada tienen que ver y por eso me quedé despagá.

Avatar de Usuario
put hero
Mulá
Mensajes: 1338
Registrado: 03 Mar 2003 01:50
Ubicación: Algo huele a podrido en Dinamarca.
Contactar:

Mensaje por put hero »

Ahora q es veranito y hace bueno por la noche y,si no teneis nada mejor q hacer, cualquier guia de Astronomia.Entre más simple mejor y a mirar al cielo es muy entetenido...

Responder