F1: Movimiento de pilotos hacia 2007
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Pepegut escribió:Complementando a Mr.Blonde, patada a Montoya, el volante pasa a manos de De la Rosa.
http://marca.es/edicion/marca/motor/formula1/es/desarrollo/669874.html
Eso leí ayer, según decían era noticia de Telecinco, pero me pareció una flipada del calvo & co. Ojalá sea verdad y podamos ver al catalán compitiendo en pista, pero no sé, no me lo acabo de creer aún.
Al menos, me gustaría ver la noticia en algún medio que no sea español.
EDITADO. Deseo cumplido, parece que ya es oficial:
http://www.f1racing.net/es/news.php?newsID=123809
Ron Dennis, director de la escudería McLaren ha explicado, en un comunicado emitido por el equipo esta mañana, que han llegado a un acuerdo con Montoya "teniendo en cuenta todas las cosas que están sucediendo en su vida en estos momentos. Necesita tomarse un descanso fuera del coche y preparare profesionalmente y personalmente para el futuro".
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
"Juan Pablo es un piloto emocionante y tiene un carácter muy simpático, que sin duda conseguirá tener un cambio exitoso de la F1 a la NASCAR", explicaba Ron Dennis, director general y presidente del Grupo McLaren. "Hemos coincidido en que están pasando muchas cosas en la vida de Juan Pablo ahora mismo, debería tomarse el tiempo que necesite fuera del monoplaza y prepararse profesionalmente y personalmente de cara al futuro".
"Creemos que la decisión de Juan Pablo de pasarse a la NASCAR es muy importante para él profesionalmente, y le daremos todo nuestro apoyo para asegurarnos de que hace una transición exitosa", explicaba Norbert Haug, vice presidente de Mercedes-Benz Motorsport.
"Sé que será una transición dura, pero estoy muy emocionado con la oportunidad de pasar a competir en el campeonato de la NASCAR", revelaba Juan Pablo Montoya. "He disfrutado casi en todo momento de la Fórmula 1 y estoy muy agradecido por esta oportunidad que me han concedido para encargarme de mi vida privada y concentrarme en mi futura carrera profesional".
"Por supuesto estoy extremadamente emocionado ante esta oportunidad de competir en una carrera con el MP4-21 - un monoplaza que es muy cómodo", dijo Pedro de la Rosa. "Conozco al MP4-21 más que nadie más y estoy seguro de que podré conseguir puntos muy importantes en el Campeonato del Mundo para el equipo".
¿Porqué me dá que las únicas declaraciones sinceras que hay aquí son las de Pedro? jeje
Pues me alegro por Pedro, aunque para mi será un buen comentarista y probador, pero siempre que le he visto correr me ha parecido un cagarro, tanto con Arrows como con McClaren, bueno con este ultimo mas, que no me saco de la cabeza aquel adelantamiento a la ¿tercera?¿cuarta?
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Pues a mí me parece mejor piloto que Montoya. En Barheim, cuando Montoya se lesionó "jugando al tenis" quedó por delante de Kimi en la clasificación, pese a salir primero a barrer la arena del desierto. Pese a que Kimi le adelantara en la salida (todo el mundo sabe que en la Formula1 no hay ordenes de equipo) hizo grandes adelantamientos y marcó la vuelta rápida.
Mr. Blonde escribió: hizo grandes adelantamientos y marcó la vuelta rápida.
Pse, precisamente fue en Bahrein dodne hizo el adelantamiento votado en Telecinco como el mejor de la temporada que lo logró..... ala tercera si mal no recuerdo, fue ahi dodn e terminé de convencerme de que no me llegaba a gustar como piloto de carrera.
Es que me da la impresión de que o no controla bien su coche, cosa que tiene que quedar descartada por ser el probador de ese coche y sus tiempos en entrenamientos libres, o que una vez en carrera le puede la presión y se pone nervioso, acabo de ver la clasificación y siempre que le han enfocado ha salido bloqueando neumáticos en alguna curva, como ya hizo en Bahrein, si puliera ese defecto si que podria aspirar a algo más pero me parece que ya es tarde para él.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Hombre, Webber es durísimo de adelantar. Improvisaré el top cinco de pilotos de F1 especialmente hijoputas al ser adelantables:
1. Alonso: Imola es el más claro ejemplo de lo bien que cierra los huecos el cabrón.
2. Schumacher: Michael, por supuesto. Más que su capacidad de tapar huecos, lo que lo hace difícil de adelantar es su merecidísima fama de cerrar la puerta por las malas. Que le pregunten a Villeneuve. Incluso "por las buenas", Shumi es un hueso, eso sí.
3. Webber: Otro que sabe cerrar la puerta pero por las buenas. Los cerrojazos a lo Shumi no forman parte de su repertorio. Un buen piloto, este Webber, rápido, elegante y caballero.
4. Villeneuve: Hace demasiados años que no lleva un buen coche, pero aún y así ha demostrado a menudo que es perfectamente capaz de ponerselo difícil a los mejores del mundial.
5. Trulli: Nadie se fija nunca en Jarno, pero ¿recordáis el famoso Trulli-tren de 2005? Jarno conseguía exprimir el coche en clasificación y ponerse por delante de coches más rápidos como los Ferrari y ocasionalmente algún Renault y McLaren. Luego en carrera no dejaba pasar a nadie, logrando destrozar por completo las estrategias de los coches que venían detrás. Desde luego hay que añadir que Trulli reglaba su coche para ser rápido en las rectas con lo cual complicaba los adelantamientos, pero desde luego tenía mérito lo suyo.
Aprovecho para adelantar algunas de las alineaciones de 2007:
Williams: Rosberg y Wurz. En mi opinión, se han pasado de osados. Se van a tener que acostumbrar a lograr podios y a la semana siguiente perder los dos pilotos en las diez primeras vueltas. Por otra parte, montarán motores Toyota, de lo mejorcito de la F1. ¿Y Webber? Bueno, tiene más altas aspiraciones, en concreto fijadas en McLaren y Renault. Pero me da a mí que va a ser que no, que hay demasiada gente buscando esos volantes.
Toro Rosso: Seguirán Liuzzi y Speed. No tengo muchos comentarios al respecto, excepto que Luizzi es el necesario enlace italiano (y baila como dios, lo cual anima mucho las también necesarias fiestas Red Bull), y Speed es la puerta al mercado americano.
Toyota: Trulli renovado por tres años.
Renault: Si no fichan a Raikkonen (lo cual está más cerca a cada día que Shumi retrasa su decisión de seguir un año más), meterán a Kovalainen.
McLaren: Dobledosis de pilotos ansiosos por correr ahí. Con Alonso confirmadísimo, queda un solo asiento dispuesto para Kimi. En caso de que el finlandés quiera irse con la música a otra parte, De la Rosa, Hamilton y Webber se partirán los piños.
Esto es todo por el momento.
Venga.
1. Alonso: Imola es el más claro ejemplo de lo bien que cierra los huecos el cabrón.
2. Schumacher: Michael, por supuesto. Más que su capacidad de tapar huecos, lo que lo hace difícil de adelantar es su merecidísima fama de cerrar la puerta por las malas. Que le pregunten a Villeneuve. Incluso "por las buenas", Shumi es un hueso, eso sí.
3. Webber: Otro que sabe cerrar la puerta pero por las buenas. Los cerrojazos a lo Shumi no forman parte de su repertorio. Un buen piloto, este Webber, rápido, elegante y caballero.
4. Villeneuve: Hace demasiados años que no lleva un buen coche, pero aún y así ha demostrado a menudo que es perfectamente capaz de ponerselo difícil a los mejores del mundial.
5. Trulli: Nadie se fija nunca en Jarno, pero ¿recordáis el famoso Trulli-tren de 2005? Jarno conseguía exprimir el coche en clasificación y ponerse por delante de coches más rápidos como los Ferrari y ocasionalmente algún Renault y McLaren. Luego en carrera no dejaba pasar a nadie, logrando destrozar por completo las estrategias de los coches que venían detrás. Desde luego hay que añadir que Trulli reglaba su coche para ser rápido en las rectas con lo cual complicaba los adelantamientos, pero desde luego tenía mérito lo suyo.
Aprovecho para adelantar algunas de las alineaciones de 2007:
Williams: Rosberg y Wurz. En mi opinión, se han pasado de osados. Se van a tener que acostumbrar a lograr podios y a la semana siguiente perder los dos pilotos en las diez primeras vueltas. Por otra parte, montarán motores Toyota, de lo mejorcito de la F1. ¿Y Webber? Bueno, tiene más altas aspiraciones, en concreto fijadas en McLaren y Renault. Pero me da a mí que va a ser que no, que hay demasiada gente buscando esos volantes.
Toro Rosso: Seguirán Liuzzi y Speed. No tengo muchos comentarios al respecto, excepto que Luizzi es el necesario enlace italiano (y baila como dios, lo cual anima mucho las también necesarias fiestas Red Bull), y Speed es la puerta al mercado americano.
Toyota: Trulli renovado por tres años.
Renault: Si no fichan a Raikkonen (lo cual está más cerca a cada día que Shumi retrasa su decisión de seguir un año más), meterán a Kovalainen.
McLaren: Dobledosis de pilotos ansiosos por correr ahí. Con Alonso confirmadísimo, queda un solo asiento dispuesto para Kimi. En caso de que el finlandés quiera irse con la música a otra parte, De la Rosa, Hamilton y Webber se partirán los piños.
Esto es todo por el momento.
Venga.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10184
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.