Yo soy de los que se llevó a los ojos toneladas de libros dragonlanceros, de cuando tan sólo había leído a Tolkien en ese género y todo me parecía el vergel del edén.
Luego conocí más y más autores cien veces más interesantes que la parejita Tracy-Hickman, y mandé a los Héroes de la Lanza muy, muy lejos.
Los únicos libros que se salvan son los tres primeros que conforman las Crónicas, y los dos de la Era de Caos. Y ya está.
El resto es puta basura a excepción de lo escrito por Jean Rabe, que como literatura fantástica de acción a doscientos por hora tiene su punto.
Como rareza salvable está La Leyenda de Huma, que tiene un buen nivel, y El Caballero Galen, por la curiosidad que supone leer fantasía épica autoparódica.
El resto; putamierda de la gorda.
Con respecto a la película se lleva años hablando de su realización en carne y hueso. Pero ni el grueso de lectores es tan amplio como el de ESDLA como para convertirlo en un éxito más o menos garantizado (y eso que las de Peter El Ex-Gordo Jackson en su momento fueron un desafío incierto), ni la calidad de la historia es tanta.
Pero bueno, como película de dibujos sí que puede ir bastante bien. El riesgo es mucho menor en cuanto a presupuesto, y con los dibujos se puede crear cualquier cosa que se nos ocurra a un coste mil veces menor.
El primer libro es harto entretenido cuando eres un preadolescente, así que no veo el proyecto con malos ojos.
Pese a todo sigo esperando que los libros del género BUENOS de verdad conozcan algún día adaptación decente. A ver si la moda sigue...
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Yo soy digamos, 'fan' de tres sagas de la Dragonlance, y más o menos todas giran en torno al mismo personaje. Los tres libros de las Crónicas, por un lado. Los tres libros de las Leyendas, por otro lado. Y por último, la precuela formada por 'La forja de un túnica negra'.
Por otro lado, pues en este género, aparte del omnipresente SDLA, adoraría ver en película la saga de Añoranzas y pesares (todavía no se me va de la mente la cabalgada de los Sitha), y cómo no, Mundodisco.
[...] se vio tragado por la boca de una decadencia larga y serpenteante, de la que no volvería a salir hasta que, al final mismo de sus días, se enamoró por fin de su mujer.
Pues aparte de los que mencionas puedes añadir a Elrick de Melnibone, pese a que Moorckok se me atragante más que un bocata de mierda y sobre todo vendería mi alma por una buena adaptación en formato serie con mucha, mucha pasta (rollo Hermanos de Sangre) de Canción de Hielo y Fuego.
Como peli suelta si algún día se atrevieran con La Sombra de sus Alas (de Bruce Fergusson) que es algo así como La Chaqueta Metálica de la fantasía épica, ya sería la rehostia.
Pero veo más cerca el día de que estrenen algo del vomitivo Dridtz do Urden o como se escriba, que cualquiera de las mentadas.
Si, soy del club Por Un Mundo Sin Salvatore.
PD: Cojonudamente divertidos la pentalogía de Dark Sun escrita por Troy Denning, añado.
Si te falta alguno de esos, no dudes en leértelos o incluso comprarlos sin miedo. Son cremita.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Sobre los reinos olvidados, lo que he leído: la trilogía del valle del viento helado fue basura y todo el rollo Artemis Entreri y "drow vigilante bondadoso" también apestada asaz, pero "la morada" de la trilogía siguiente en orden de escritura pero anterior en orden cronológico no estaba mal, sobre el mundo drow y la infraoscuridad. De Drizzt Do 'Urden hablo, que no tiene nada que ver con el otro, el de Elminster ("La forja..."), que creo recordar que era R.A Salvatore. De Elminster me leí hace muchos años el primero (¿La Forja de un mago?) y lo recuerdo muy entretenido, aunque no pudiera con los libros siguientes, por tostones coñazos y sobreexplotación munchkin de la idea original, que es lo que les acaba pasando a casi todas las series ambientadas en mundos que son un puto juego de rol de mazmorras.
Elric de Melniboné es bastante entretenido, y la mayor parte de las historietas son autoconclusivas, así que ni siquiera engancha, lo que es de agradecer. Si te mola el rollo espadón maligno que te cagas por mediación del cual acabas cargándote a tus seres queridos y el archifamoso "sangre y almas para mi señor Arioco" (señor del caos y del mal), ánimo con la serie. El antiguo imperio de Melniboné, el del trono esmeralda, inflama la sangre, y Elric el emperador albino, en lo que le toca de Campeón Eterno y de maldito, es un buen antihéroe.
Léeros por favor la serie de Ámbar de Roger Zelazny, que no es exactamente fantasía medieval pero que tiene mucho de eso. Hay un juego de rol y todo, y para fliparse está que te cagas: tramas fratricidas de corte, superhumanos de sangre real que se dedican a cambiar de planos, fantasía medieval... Mola.
Esa última es mi pequeña aportación.
[...] se vio tragado por la boca de una decadencia larga y serpenteante, de la que no volvería a salir hasta que, al final mismo de sus días, se enamoró por fin de su mujer.