[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 46
- Registrado: 09 Ene 2004 18:36
Supongo que llego muy tarde como para decir nada de Eduardo Mendoza, pero bueno, qué más da. Yo diría que el Misterio, el Laberinto y el Tocador sí que forman una trilogía porque de alguna forma el personaje principal (que al final de tres libros sigue sin decir su nombre) va cambiando de libro a libro, hasta el punto de que, al final del tercero, su historia queda perfecta tal cuál está. Supongo que Mendoza puede hacerme la putada de sacar otro libro sobre él, pero así tal cuál está queda perfecto. El primer libro es graciosísimo y se lee de una sentada, el segundo, pse, baja el listón pero sirve para calmar el mono, y el tercero sube algo otra vez, e incluye el tiroteo mejor narrado que he leído nunca, je je.
De sus otros libros mi favorito es el primero, La verdad sobre el Caso Savolta. No es un libro de coña, sino una especie de novela policiaca ambientada en la Barcelona de principios de siglo... del pasado, digo (no se me va a quitar la costumbre nunca), y es muy serio, sí, aunque al final se vuelve delirante a ratos, cuando se conoce que Mendoza estaba hasta los cojones de no delirar. Me gustó mucho en su día, y cuando lo releí también.
Y Sin noticias de Gurb fue en principio una especie de libro por entregas que iba publicando en El País, creo, y eso hace que sea un tanto inconexo y tal, pero no puedo evitar reírme al recordarlo, ji ji ji. ¿Veis?
A lo que iba, libros recientes:
El Libro de Rachel, de Martin Amis. Era su primer libro y en fin, da mucho asquito leerlo, porque es perfecto. Increíble qué perro y que ruin puede ser el protagonista, y cómo Amis consigue que cuanto más perro y ruin sea más te metas en su piel. O a lo mejor es que yo también soy muy perro y muy malo, pero en ese caso nunca nadie --ni yo-- se ha dado cuenta.
En fin, divertido, bestia, aterrador, porque era el primer libro, y vaya debut. Decir debut no es pedante, ¿no? Sobre 10, un 10.
y El porqué de las cosas de Quim Monzó, que para mí es el mejor cuentista en castellano de toda la historia, por encima incluso de Cortázar (ay, me siento sucio diciendo esto). Sobre 10, un 9.
De sus otros libros mi favorito es el primero, La verdad sobre el Caso Savolta. No es un libro de coña, sino una especie de novela policiaca ambientada en la Barcelona de principios de siglo... del pasado, digo (no se me va a quitar la costumbre nunca), y es muy serio, sí, aunque al final se vuelve delirante a ratos, cuando se conoce que Mendoza estaba hasta los cojones de no delirar. Me gustó mucho en su día, y cuando lo releí también.
Y Sin noticias de Gurb fue en principio una especie de libro por entregas que iba publicando en El País, creo, y eso hace que sea un tanto inconexo y tal, pero no puedo evitar reírme al recordarlo, ji ji ji. ¿Veis?
A lo que iba, libros recientes:
El Libro de Rachel, de Martin Amis. Era su primer libro y en fin, da mucho asquito leerlo, porque es perfecto. Increíble qué perro y que ruin puede ser el protagonista, y cómo Amis consigue que cuanto más perro y ruin sea más te metas en su piel. O a lo mejor es que yo también soy muy perro y muy malo, pero en ese caso nunca nadie --ni yo-- se ha dado cuenta.
En fin, divertido, bestia, aterrador, porque era el primer libro, y vaya debut. Decir debut no es pedante, ¿no? Sobre 10, un 10.
y El porqué de las cosas de Quim Monzó, que para mí es el mejor cuentista en castellano de toda la historia, por encima incluso de Cortázar (ay, me siento sucio diciendo esto). Sobre 10, un 9.
El Ultimo buen libro que he leido se llama "Huerfanos de Brooklyn",de Jonathan Lethem.Una investigacion llevada a cabo por un enfermo del sindrome de Tourette.Bastante entretenida y divertida.
Le doy un 8'5
Enlace a una critica:Aqui
Respecto a Monzò:Es muy bueno.Y siempre puedes decir que Borges es el mejor cuentista en castellano y Monzò en catalán.
Le doy un 8'5

Enlace a una critica:Aqui
Respecto a Monzò:Es muy bueno.Y siempre puedes decir que Borges es el mejor cuentista en castellano y Monzò en catalán.
Última edición por Palahniuk el 13 Feb 2004 13:53, editado 1 vez en total.
This is not an exit
-
- Perro infiel amiricano
- Mensajes: 17
- Registrado: 13 Ene 2004 16:40
- Ubicación: Dancing on the ceiling
ra me nivar escribió:El primer libro es graciosísimo y se lee de una sentada, el segundo, pse, baja el listón pero sirve para calmar el mono, y el tercero sube algo otra vez, e incluye el tiroteo mejor narrado que he leído nunca, je je.
A mí el que más me gustó fue el 2º ("El laberinto de las aceitunas"), quizá por que fué el primero que leí, hace muchos años, sin saber que existía "El misterio de la cripta embrujada". Aunque, por supuesto, "El tocador..." es cojonudo. Siempre tengo la duda de si "El caso Savolta" me va a gustar...¿Qué tal es? Leí otro de los libros "serios" de Mendoza, "La isla inaudita", y la verdad es que era un poco lento, por eso mi reticencia a ponerme con otro parecido.
Este es el ultimo libro que he leido,y la verdad es que me ha gustado bastante.
Trata de un familia hindu que regenta un zoologico.Cuando la situacion se complica,deciden emigrar a Canadá y empezar una ueva vida,con el resultado de la venta de los animales.Pero,cerca de Las Filipinas,el barco que les transporta se hunde.Pi (el hijo menor) logra salir vivo,pero tal vez no por mucho tiempo,ya que su compañia en el barco incluye un tigre de Bengala y una hiena.
Buscaba si alguien mas lo habia leido,para saber su opinion sobre las dos historias que centa Pi a los japoneses.¿la de los humanos es mera invencion o fue lo que ocurrio realmente?
Por cierto,mi nota es un 8'5
Trata de un familia hindu que regenta un zoologico.Cuando la situacion se complica,deciden emigrar a Canadá y empezar una ueva vida,con el resultado de la venta de los animales.Pero,cerca de Las Filipinas,el barco que les transporta se hunde.Pi (el hijo menor) logra salir vivo,pero tal vez no por mucho tiempo,ya que su compañia en el barco incluye un tigre de Bengala y una hiena.
Buscaba si alguien mas lo habia leido,para saber su opinion sobre las dos historias que centa Pi a los japoneses.¿la de los humanos es mera invencion o fue lo que ocurrio realmente?

Por cierto,mi nota es un 8'5
This is not an exit
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
y El porqué de las cosas de Quim Monzó, que para mí es el mejor cuentista en castellano de toda la historia, por encima incluso de Cortázar (ay, me siento sucio diciendo esto). Sobre 10, un 9.
Muy bueno, Monzó es brillante.
Mmmm yo me acabo de leer ahora mismo en un par de horas "In nomine Dei" de Jose Saramago. Obra teatral sobre catolicos y protestantes dandose de ostias (físicas y religiosas basicamente) en el siglo XVI. Entretenido, pero breve, por lo general correcto con algún momento interesante, aunque confieso que tampoco es que me haya llamado en exceso la atención.
}:-D
Dos libros mas para añadir a la lista:
Pastoral Americana,De Philip Roth.Una novela sobre como acaban los sueños de una generacion en los años sesenta,sueños de retiro tranquilo en Florida,vida de plastico y acorde a las reglas.
Un 7'5
Cara Quemada (El titulo original es Morvern Callar): Vida de una joven escocesa,que se divierte,droga y baila sin pesarle el recuerdo del cadaver de su novio suicidado,encontrado...por ella.
Un 6'5

Pastoral Americana,De Philip Roth.Una novela sobre como acaban los sueños de una generacion en los años sesenta,sueños de retiro tranquilo en Florida,vida de plastico y acorde a las reglas.
Un 7'5

Cara Quemada (El titulo original es Morvern Callar): Vida de una joven escocesa,que se divierte,droga y baila sin pesarle el recuerdo del cadaver de su novio suicidado,encontrado...por ella.
Un 6'5
This is not an exit
- SordoSinOrejasDrMoriarty
- Comodoro
- Mensajes: 501
- Registrado: 26 Feb 2003 11:33
Con buena letra, de Joaquín Sabina.
Interesante muestra de canciones sin música, para leer sin prejucios sobre la música de este hombre.
Quizá lo más curioso son las notas escritas en según que canciones, dejándonos ver lo que hay detrás de la canción.
Un seis-siete, según el humor del día.
Nos leemos.

Interesante muestra de canciones sin música, para leer sin prejucios sobre la música de este hombre.
Quizá lo más curioso son las notas escritas en según que canciones, dejándonos ver lo que hay detrás de la canción.
Un seis-siete, según el humor del día.
Nos leemos.

"Trece Badaladas" (Trece campanadas) de Suso de Toro. Si te gustan la novelas gótica,ambientadas en un marco moderno, te gustará. El relato transcurre en Santiago de Compostela, y cuenta la historia a partir de los puntos de vista de sus personajes (tanto principales como secundarios).
"Una escritora tiene problemas para entrevistarse con el director de una productora de cine y conocer su opinión sobre un guión que le había presentado. Cuando finalmente lo consigue, averigua que su texto nunca le fue entregado al productor, quién identifica en el argumentode aquella historia de sombras una amenaza que le resulta muy próxima a su vida. La investigación de ese enigma inquietante unirá a los dos en un abrazo drámatico, en una historia de dos amantes sin esperanza."
Le doy un 7´5. Si alguien va a pasar una temporada en Santiago de Compostela, que se lo lea durante su permanencia en la ciudad.
- SordoSinOrejasDrMoriarty
- Comodoro
- Mensajes: 501
- Registrado: 26 Feb 2003 11:33
Hombre, sobre ese libro no lo sé, pero entre los cincomilquinientoscincuentaycuatro [adoro joder los ripios] libros que se acumulan por mi cuarto, "El hereje" de Miguel Delibes debe de ganar mucho cuando estás por Valladolid, o eso me han comentado.
Supongo que el estar en la ciudad donde se ambienta un libro siempre ayuda a que te metas mejor en la historia o trama.
Nos leemos.
Supongo que el estar en la ciudad donde se ambienta un libro siempre ayuda a que te metas mejor en la historia o trama.
Nos leemos.