Rap español
No, claro que no, Ostia ha pedido ayuda y consejo sobre hip-hop español y salvo Arafat que vete tú a saber si está de coña o no el moro, nadie ha podido decirle nada importante salvo que los hip hoperos están buenos y nosotros no.
Anda ya Javier, anda ya.
Y me voy a dormir que estás de un agresivo subido que no hay quien te aguante. Un tanto en tu puto jeto.
Anda ya Javier, anda ya.
Y me voy a dormir que estás de un agresivo subido que no hay quien te aguante. Un tanto en tu puto jeto.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
ostia, no se si serán de tu gusto pero por lo menos lo escuchan los gafapastas y además se encargarán de la bso de "YO SOY LA JUANI" de Bigas Luna por si eso les da mas caché(te) a tu parecer
hablamos de hamor y cosas bonicas
toma el link:
aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Facto%20Delafe%20y%20las%2 ... CD1F767C|/">Facto Delafe y las Flores Azules 2005 Versus el monstruo de Las Ramblas.rar


hablamos de hamor y cosas bonicas
toma el link:
aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Facto%20Delafe%20y%20las%2 ... CD1F767C|/">Facto Delafe y las Flores Azules 2005 Versus el monstruo de Las Ramblas.rar
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
A ver, a mí el poco rap en castellano que he escuchado me da bastante cosica y estoy lejos de poder hablar con autoridad. No obstante:
El rap en francés, precisamente, a mí me suena estupendamente. Que hablen de cosas profundas o de chorradas no lo sé, no lo entiendo, como tampoco entiendo el rap en inglés aunque entienda bien el inglés. El francés tiene una fonética que ha resultado muy compatible con el rap, cosa que de momento no me atrevo a decir del castellano.
Supongo que estoy de acuerdo en esto. Desde luego que el primerísimo rap en castellano que escuché sí me dio esta impresión. Niñatos españoles hablando de brutalidad policial, de injusticias sociales, etc... sonaba a palo que te cagas.
Pero ahora sí que creo que las cosas están cambiando debido a: 1) Inmigración por un tubo, 2) mestizage con el folclore y 3) Mitificación en los últimos años de la cultura de barrio. Me da pereza ponerme a argumentar esto pero es un hecho. Los bakalas fueron los primeros. Ahora tenemos a pijos disfrazándose de canis y de gitanos. ¿Eso se veía hace diez años? No. Ahora, todo aquel niñato que ha nacido en una familia bien pero quiere ser guay se lo calla y empieza a mimetizar los acentos que usan sus amigos de Getafe. ¿Se consume más o menos flamenco ahora que hace diez año? Mucho más. ¿A qué se debe? No lo sé, pero es un hecho, y por alguna razón este fenómeno está ligado al hiphop en España.
¿Me gusta el hiphop flamencoso? No. Pero creo que ahí está la verdadera identidad de nuestro hiphop. No voy a entrar a valorar si hay buenos o malos intérpretes porque no soy quien, pero para que el hiphop tenga una justificación en este país tendrá que adaptarse a él. Y ese es el buen camino. ¿Eso quiere decir que nunca podrá haber buenos intérpretes de hiphop vascos, gallegos o zamoranos? Pues supongo que sí. Ya veremos.
¿Tiene el hiphop que mestizarse por cojones con el flamenco? Supongo que no. Pero es que el castellano pronunciado como se pronuncia en la meseta norte es demasiado obtuso, romo, y tiene demasiadas sílabas para que se entienda bien con la métrica. Los andaluces saben cómo hacer para suavizarlo y que encaje donde tenga que encajar.
Y ahora no me quiero poner a discutir. Todo esto son reflexiones de alguien que, repito, no tiene ni idea de hiphop.
Dallas escribió:Ostia me temo que lo que pides es un imposible, no ya por la temática sino por mi aversión al rap español.
Me di cuenta de lo cacofónico que es a nivel internacional sólo con escuchar rap francés en la películaBaise-Moi (que es una especie de Thelma and Loise en versión porno-casposilla).
El rap en francés, precisamente, a mí me suena estupendamente. Que hablen de cosas profundas o de chorradas no lo sé, no lo entiendo, como tampoco entiendo el rap en inglés aunque entienda bien el inglés. El francés tiene una fonética que ha resultado muy compatible con el rap, cosa que de momento no me atrevo a decir del castellano.
El mensaje del rap español es pequeño y repetitivo, como el loop de un tema de Jeff Mills.
A mi me aburre tanto significante que se solapa en pajas mentales sobre los significados. A fin de cuentas esa música ha de contar historias, pero, ¿qué historias hay en el rap de la piel de toro que merezcan la pena? (y no lo digo por falta de riqueza cultural o histórica, sino por la bastardez de las producciones patrias que se basan en mediocridades triviales).
En este país no hay folclore hiphopero afortunadamente, ni espero que lo haya, ni que se consolide.
Supongo que estoy de acuerdo en esto. Desde luego que el primerísimo rap en castellano que escuché sí me dio esta impresión. Niñatos españoles hablando de brutalidad policial, de injusticias sociales, etc... sonaba a palo que te cagas.
Pero ahora sí que creo que las cosas están cambiando debido a: 1) Inmigración por un tubo, 2) mestizage con el folclore y 3) Mitificación en los últimos años de la cultura de barrio. Me da pereza ponerme a argumentar esto pero es un hecho. Los bakalas fueron los primeros. Ahora tenemos a pijos disfrazándose de canis y de gitanos. ¿Eso se veía hace diez años? No. Ahora, todo aquel niñato que ha nacido en una familia bien pero quiere ser guay se lo calla y empieza a mimetizar los acentos que usan sus amigos de Getafe. ¿Se consume más o menos flamenco ahora que hace diez año? Mucho más. ¿A qué se debe? No lo sé, pero es un hecho, y por alguna razón este fenómeno está ligado al hiphop en España.
¿Me gusta el hiphop flamencoso? No. Pero creo que ahí está la verdadera identidad de nuestro hiphop. No voy a entrar a valorar si hay buenos o malos intérpretes porque no soy quien, pero para que el hiphop tenga una justificación en este país tendrá que adaptarse a él. Y ese es el buen camino. ¿Eso quiere decir que nunca podrá haber buenos intérpretes de hiphop vascos, gallegos o zamoranos? Pues supongo que sí. Ya veremos.
¿Tiene el hiphop que mestizarse por cojones con el flamenco? Supongo que no. Pero es que el castellano pronunciado como se pronuncia en la meseta norte es demasiado obtuso, romo, y tiene demasiadas sílabas para que se entienda bien con la métrica. Los andaluces saben cómo hacer para suavizarlo y que encaje donde tenga que encajar.
Y ahora no me quiero poner a discutir. Todo esto son reflexiones de alguien que, repito, no tiene ni idea de hiphop.
- put hero
- Mulá
- Mensajes: 1338
- Registrado: 03 Mar 2003 01:50
- Ubicación: Algo huele a podrido en Dinamarca.
- Contactar:
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/E_-X2oHfWqI[/flash]
Salpico q yo aquí no pinto nada.P.I.B.
Salpico q yo aquí no pinto nada.P.I.B.
Última edición por put hero el 29 Ago 2006 01:19, editado 1 vez en total.
Esto no me gusta. No me lo bajaría ni lo escucharía en mi casa fumando porros. Pero suena auténtico, se ven auténticos. No dan la sensación de estar posando.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/eNYIadkkbn0[/flash]
Y de la misma, quoteo una intervención de un hamigo en los comments de Youtube. Igual no le dan el Cervantes, pero parece que habla con más autoridad que cualquiera de nosotros.
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/eNYIadkkbn0[/flash]
Y de la misma, quoteo una intervención de un hamigo en los comments de Youtube. Igual no le dan el Cervantes, pero parece que habla con más autoridad que cualquiera de nosotros.
vamos a ver. Si t gusta la excepcion, vale, pro no m digas q ya iba siendo hora d un grupo decent. q pasa, nunc has escuxao rap? q m dics d nach,juaninaka,rapsusklei,el chojin,zpu,falsalarma,995,zatu o jesuly??? no m jodas, encima dics q hablan d 4 gilipollecs??? cada uno tien su estilo, y en este pais hay fenomenos n el rap, asi q abre ts oidos
Última edición por Urdu el 29 Ago 2006 01:19, editado 1 vez en total.
- Dallas
- moromielda
- Mensajes: 126
- Registrado: 16 Jun 2006 18:47
- Ubicación: I'm on the edge of a cliff, surpassing comfort, and security
Urdu escribió:Pero ahora sí que creo que las cosas están cambiando debido a: 1) Inmigración por un tubo, 2) mestizage con el folclore y 3) Mitificación en los últimos años de la cultura de barrio.
Juas sólo de imaginar que a los moros de Lavapies les diera por grabar versos, ya me produce urticaria mental, DIOS!!!
